Corre auto con combustible de chocolate

Muchos de los componentes del coche por lo general se encuentran en un mercado o en un cubo de basura

Reuters

Boston, Estados Unidos (9 marzo 2010).- Abastecido por combustible de restos de chocolate y con componentes hechos con fibras de zanahorias, fécula de papa y lino, el primer automóvil sustentable de la Fórmula 3 tiene una velocidad máxima de 135 kilómetros por hora y puede avanzar desde cero a 60 kilómetros en 2.5 segundos.

Lola, el coche creado en la Universidad de Warwick, Inglaterra, es el primer automóvil de carreras del mundo modernizado con materiales renovables y sustentables.

Los investigadores de la universidad británica exhibieron su creación en una conferencia sobre energía realizada en Boston.

"Es increíblemente ecológico, con materiales que de otro modo habrían acabado en un vertedero. Permite a la gente comprometerse con el reciclaje", dijo Kerry Kirwan, uno de los diseñadores del vehículo.

Muchos de los componentes del coche por lo general se encuentran en un mercado o en un cubo de basura, ya que la mayoría de los materiales son en realidad residuos industriales.

El motor de 2.0 litros de BMW fue convertido para funcionar a diesel en lugar de gasolina y está configurado para correr con combustible derivado de residuos de las fábricas de chocolate o de otras plantas de aceites.

Entre otras características únicas de Lola está un radiador que convierte al ozono de nuevo en oxígeno.

"Es un coche de carreras que limpia a medida que avanza", dijo Steve Maggs, otro miembro del equipo de diseño.

La creación del automóvil tardó más de 9 meses y tuvo un costo de unos 200 mil dólares.

Kirwan dijo que la idea detrás del proyecto era encontrar una manera de poner realmente a prueba los materiales reciclados.

"Muchas de estas tecnologías son un gran salto en la aplicación, algo que muestra que el uso del material es muy exigente", agregó.


Fuente:
http://www.reforma.com/negocios/articulo/544/1087551/
 
Me pregunto cuanto rendirá ese combustible comparando a mismo volumen de nafta o gas-oil, porque un litro de chocolate creo que es mas caro que un litro de combustible.:\

excelente noticia, el mayor beneficiario, es el medio ambiente!!! ;-)

No el mayor beneficiario son las fábricas de chocolate. :p

La basura es oro solo que aqui se entierra, la palabra clave es Metano,energía se puede procducir de muchas formas creativas y baratas pero la humanidad no quiere acabar con la mafia del petróleo.

http://revista.consumer.es/web/es/20010501/medioambiente/26965.php
+1 Es cierto.
¿Será que algún día que te digan que sos una basura resultará en un elogio?:\
 
¿Será que algún día que te digan que sos una basura resultará en un elogio?:\

LOOOOOOL :p.

Yo creo que igual deben quedar algunos residuos raros depués del proceso de transformación de energía.... ojalá los gobiernos incentivaran el uso de este tipo de automóviles :s .... porque si fué triste lo que pasó con los EV1 de GM :(, no era comercialmente rentable .. patrañas.
 
lamentablemente esta excelenticima idea sera frenada como siempre por los dueños del mundo, los señores petroleros, que ya lo hicieron con el auto electrico y el de hidrogeno (que tiene como 30 años y funciona con unos cuantos litros de agua!) a ellos no les importa el ambiente, ni el ahorro del consumidor, solo les importa que si se popularizan pierden su fortuna.

Por un lado los autos eléctricos NO SON LA SOLUCION A CORTO PLAZO, recuerden que estas baterías funcionan con los mismos componentes de una batería de celular o pc portatil, ion de litio y tienen un número muy limitado de cargas, en un automóvil su degradación sería mucho más acelerada. Sin contar que a temperaturas elevadas podrían explotar. Y a temperaturas bajas su desempeño disminuye.

La contaminación de estas baterías es enorme, el elemento no es codiciado en el reciclaje ya que no queda casi nada útil de el, y el ion de litio es muy económico como para reciclarlo muy pocas empresas hasta ahora lo reciclan, más por ecología que por otra cosa.

En general, si en este momento el 20 o 30% de los automóviles del mundo fueran eléctricos. La contaminación ambiental nos tendría al borde de una catástrofe. Los arboles y el océano de alguna manera pueden soportar y renovar más eficientemente el aire contaminado por los combustibles. La tierra se demora decenas de años más en poder degradar estos componentes por un lado de las propias baterías, y por el otro de las fabricas que las producen.


Respecto al Auto de hidrógeno, Honda entregó en lease un FCX

La familia Spallino, que vive en el área de Los Angeles, serán de los primeros en utilizar las estaciones de carga de hidrógeno en las carreteras de California, que deberán cubrir las carreteras del estado por completo para 2010 sedun el gobernador Schwarzenegger.

Definitivamente Schwarzenegger se merece estar donde está, no como los "famosos" que tenemos de políticos aquí :muerto::muerto::muerto:

Sí, muy bacano, pero no creen que si se "hiciera realidad" el negocio de la basura tendría un giro completo? imagínense uno pagando por basura utilizable como combustible, porque esto no funciona con la bolsa que sale de la casa, o si?

Porque cree que tom y jerry están tan comprometidos con el reciclaje :p:p:p

Tony.
 

Los últimos temas