Win7 Cosas para acelerar y casi nadie usa

Todas las versiones, productos y servicios de Windows 7.
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

robalongon

Lanero Regular
1 Nov 2008
9
ACELERANDO WINDOWS VISTA

1. BONITAS LAS COSAS DEL SIDEBAR...ESAS QUE APARECEN A LA DERECHA CUANDO INICIA EL PC
LO MALO ES QUE CONSUME MUCHOS RECURSOS....
AL LADO DEL RELOJ ESTA UN ICONO CON EL SIDEBAR
DALE SALIR Y ENTONCES TE PREGUNTARA EN UNA VENTANA....
CON UN CHULITO DALE Y LO ACTIVAS O DESACTIVAS PARA QUE NO INICIE CON WINDOWS

2. PANEL DE CONTROL/SISTEMA/CONFIGURACION DE ACCESO REMOTO....Y DIGALE QUE NO

3. PANEL DE CONTROL/SISTEMA/CONFIGURACION AVANZADA DEL SISTEMA/OPCIONES AVANZADAS/

RENDIMIENTO/CONFIGURACION/EFECTOS VISUALES/AJUSTAR PARA OPTENER EL MEJOR RENDIMIENTO

ESTO HARA QUE QUEDE COMO UN WINDOWS 98....

SI ES PARA "TRABAJO PESADO" NO NO NO SIGAS LAS SIGUIENTES INSTRUCCIONES

PARA COLOCAR LA PIEL O CARA DE WINDOWS VISTA....
Y CON UN CONSIDERABLE AUMENTO DE VELOCIDAD ACA LE DIGO COMO:

1. EN EL ESCRITORIO CLICK DERECHO A PERZONALIZAR
2. COLOR Y APARIENCIA DE LAS VENTANAS....ESTA DE PRIMERITAS
3. CLICK EN BASICO DE WINDOWS VISTA
4. DAR CLICK EN ACEPTAR

LISTO CON LA CARA DE PAYASO DE WINDOWS VISTA PERO MUCHO MAS RAPIDO




4. EN INICIO/BUSQUEDA...ESCRIBIR: SERVICIOS Y DAR ENTER

DAR TIPO DE INICIO "DESABILITADO" A:

1. READY BOOST
2. SERVICIO DE ENTRADA DE TABLET PC
3. SERVICIO INFORME DE ERRORES DE WINDOWS
4. CENTRO DE SEGURIDAD ........ESTO ES PARA QUITAR LO SIGUIENTE MIRA ACA **++**

Desactivar avisos de seguridad en Windows Vista

Para poder evitar estas alertas, deberemos primeramente tener activado el centro de seguridad, al que accederemos desde el panel de control, y una vez en el click en el lado izquierdo en Cambiar la forma en que informa el Centro de seguridad. , y tendremos entonces varias opciones donde elegir
entonces elegiremos la opción no recomendada.

Deshabilitar las alertas de seguridad

Para ello, en el centro de Seguridad, nos iremos abajo del todo, a la opción Control de cuentas de Usuario y sencillamente la desactivamos.
Dejaremos de recibir la solicitud de confirmación cada vez que ciertas aplicaciones requieren permiso del administrador.

**++** Deshabilitar el servicio centro de seguridad

Una vez hemos habilitado o deshabilitado las alertas podremos desactivar el servicio centro de seguridad si queremos ahorrar algunos recursos. Para ello ejecutaremos services.msc desde Inicio y el cuadro de texto buscar. Se nos abrirá una lista con todos los servicios.

La mejor forma de localizar el que nos interesa (Centro de Seguridad), es ordenarlo alfabéticamente. Botón derecho sobre él, propiedades, y entonces elegimos la opción que más deseemos, en el caso que nos ocupa Deshabilitado
Conclusiones

Considerar que deshabilitar estas opciones puede suponer abrir la puerta a software malintencionado (virus, spywares), que podrán campar por nuestro Vista sin que tengamos consciencia de ello, por lo que hemos de ser precavidos a la hora de visitar ciertos sitios webs, o ejecutar ciertas aplicaciones no confiables, máxime si no tenemos perfectamente al día nuestro antivirus o programa anti-spyware.

Desactivar el centro de seguridad es sencillo, bastaría con localizar el servicio Centro de Seguridad en la lista de servicios (ejecutando services.msc), y deshabilitarlo


5. PANEL DE CONTROL/PROGRAMAS Y CARACTERISTICAS/ACTIVAR O DESACTIVAR LAS CARACTERISTICAS DE WINDOWS/


QUITAR CHULITO A:

1. SERVICIOS DE IMPRESION/CLIENTE DE IMPRESION EN INTERNET
2. AREA DE ENCUENTRO DE WINDOWS
3. EXTRAS PARA WINDOWS ULTIMATE
4. COMPONENTES OPCIONALES DE TABLET PC
 
1. Partamos del hecho que sus recomendaciones aplican mucho a Vista Ultimate, pero, porque tener un Vistal Ultimate?? Ese es el mayor problema de los usuarios, que por fiebre lo instalan y no van autilizar ni el 60% de las aplicaciones y funcionalidades que trae, entonces antes de dar "tips" dde desactivar componentes del SO se deberia tomar conciencia a la hora de elegir una version de SO.

2. BAJO NINGUN MOTIVO DESACTIVAR EL CENTRO DE SEGURIDAD Es una pesima recomendacion.

3. Sabe a caso para que se usa ReadyBoots?? Si desea acelerar ReadyBoost deberia ser lo ultimo que deberia recomendar, readyboost permite ustilizar una memoria USB para hacer cache y mejorar el rendimiento.

4. LISTO CON LA CARA DE PAYASO DE WINDOWS VISTA PERO MUCHO MAS RAPIDO, cara de payaso?? El modulo de interfaz grafica de vista va mas alla de Aero Glass, deberia documentarse mas para que no hable cosas que no son...
 
veo muchos errores aqui
lo primero que me llamo mas al atencion fue lo de desactivar el readyboost para q haria eso si esto ayuda a optimizar el sistema atraves de un pendrive.

otra cosa si desactiva el aero en la apariencia de windows no va a notar gran diferencia de rendimiento, asi q no me preocuaria por eso, algo q si me preocupa es q aconseje desabilitar el servicio de seguridad!! uuyy... para nada recomendable...

y me surgio una duda de que sirve desabilitar los extras para windows ultime ????????????, no le veo sentido....
 
veo muchos errores aqui
lo primero que me llamo mas al atencion fue lo de desactivar el readyboost para q ahria eso si esto ayuda a optimizar el sistema atraves de un pendrive.

otra cosa si desactiva el aero en la apariencia de windows no va a notar gran diferencia de rendimiento, asi q no me preocuaria por eso, algo q si me preocupa es q aconseje desabilitar el servicio de seguridad!! uuyy... para nada recomendable...

y me surgio una duda de que sirve desabilitar los extras para windows ultime ????????????, no le veo sentido....

muchos?? segun usted son 3 y una duda de los cuales ninguno es un error

1 desactivar readyboost es buena idea si no se va a utilizar ese recurso--pienso que con la velocidad de lectura que tienen esas memorias no sirve para nada nada nada es lo que pienso tal vez me equivoque tal vez no, para mi no es un error

2 que que que que?????? que no se nota un cambio de rendimiento entre aero y basic??? jeje pruebe en una laptop con vista capable y me confirma el datico otra cosa es que use el vista con una 8800 o por el estilo pero no todo el mundo la tiene

3yo ando con todo lo de seguridad desactivado y no ha pasado nada.....lo unico que hace eso es fastidiar

y la duda creo que lo de desactivar extras de ultimate no merece que lo comente es bastante obvio
 
muchos?? segun usted son 3 y una duda de los cuales ninguno es un error

1 desactivar readyboost es buena idea si no se va a utilizar ese recurso--pienso que con la velocidad de lectura que tienen esas memorias no sirve para nada nada nada es lo que pienso tal vez me equivoque tal vez no, para mi no es un error

2 que que que que?????? que no se nota un cambio de rendimiento entre aero y basic??? jeje pruebe en una laptop con vista capable y me confirma el datico otra cosa es que use el vista con una 8800 o por el estilo pero no todo el mundo la tiene

3yo ando con todo lo de seguridad desactivado y no ha pasado nada.....lo unico que hace eso es fastidiar

y la duda creo que lo de desactivar extras de ultimate no merece que lo comente es bastante obvio


Alli esta el problema, si usted le mete un ultimate a un vista capable, creo que esta en el lugar equivocado.....:muerto:

Ahora Aero Glass (Que hace parte de aero) es un tema no mas, si el equipo no tiene video dedicado es posible que si exista una disminucion en rendimiento debido a que tiene que procesar graficos por simulacion, igual el cambio no sera del cielo a la tierra.

Centro de seguridad para fastidiar?? Jajaja, no compadre aqui tambien su dinero puede estar en el lugar equivocado, si no le ha pasado nada ha estado de buenas que vista sea mucho mas robusto que xp o sino lo veria formateando o pidiendo ayuda aqui, por ejecutar tan mala practica, eso en una empresa hasta de pronto le creo ya que asumiria que esta detras de un firewall fisico y de uno logico (ISA Server por ejemplo), pero para la casita, pesima practica.

Y con readyboost esta equivocado

Lea los articulos que recopile en este post [url]http://www.laneros.com/showthread.php?t=124171[/URL] y se dara cuenta el porque la velocidad de las memorias USB y ayuda en el rendimiento del equipo...


 
muchos?? segun usted son 3 y una duda de los cuales ninguno es un error

1 desactivar readyboost es buena idea si no se va a utilizar ese recurso--pienso que con la velocidad de lectura que tienen esas memorias no sirve para nada nada nada es lo que pienso tal vez me equivoque tal vez no, para mi no es un error

2 que que que que?????? que no se nota un cambio de rendimiento entre aero y basic??? jeje pruebe en una laptop con vista capable y me confirma el datico otra cosa es que use el vista con una 8800 o por el estilo pero no todo el mundo la tiene

3yo ando con todo lo de seguridad desactivado y no ha pasado nada.....lo unico que hace eso es fastidiar

y la duda creo que lo de desactivar extras de ultimate no merece que lo comente es bastante obvio

aashhh :muerto::muerto::muerto::muerto:
mejor no digo nada, q la gente siga creyendo eso yo me quedo con mi configuracion, luego no se quejen diciendo q el vista sucks...

ahh todavia no me dicen porq es recomendable desactivar los extras pa windows.... si no los quiero no los instalo cual es el problema??? serio, quiero saber en q ayuda....
 
Hola!

Desactivar el readyboots no es recomendable asi no uses una memoria usb para este:

ReadyBoost no es recomendable desactivarlo y paso a explicar porque, si bien ReadyBoost es un servicio que se encarga de usar como Cache de Aplicaciones conjuntamente con SuperFetch a las unidades Flash en USB, almacenando contenidos parciales de manera encriptada en ellas para acelerar el proceso, también es un servicio que trabaja conjuntamente con el Driver de Booteo del sistema llamado "ReadyBoot", de esta forma, el "fetch" que se realiza en el boot del sistema operativo para acelerar su carga se realiza mediante "ReadyBoot" que es una cualidad que la maneja el mismo servicio "ReadyBoost", ojo, ya que al desactivar ReadyBoost, nos quedamos sin ReadyBoot y el proceso de carga inicial del Sistema Operativo será extremadamente lento, por lo tanto, mejor dejarlo como está, activado y no meterse con ReadyBoost.

Sacado de MaximoPC.


No se dejen llevar por cualquier guia que encuentren ome.

Salu2!
 
Readyboost es un servicio que solo en ciertos entornos muy condicionados puede aumentar el rendimiento, sin embargo en pc de media alta prestacion, es un tema que no aporta mayor rendimiento y es mejor desactivarlo.

Lo del centro de seguridad es una decision subjetiva, siempre y cuando uno pueda tener practicas de seguridad y herramientas independientes que puedan solventar el hecho de desactivar el centro de seguridad, pero igual no es algo "intocable". de hecho yo estuve mucho tiempo sin centro de seguridad y la verdad nada paso.

En cuanto a lo del aero glass, inclusive con una 8800gtx (como la mia) es preferible desactivar esa pendejada, sobre todo si un quiere descargar el sistema de un servicio altamente demandante de recursos, en algunos casos ciertos programas previendo esa situacion lo deshabilitan totalmente cuando se inician..........asi que es preferible a menos que le encante el silverlight o las interfases transparentes.
 
Readyboost es un servicio que solo en ciertos entornos muy condicionados puede aumentar el rendimiento, sin embargo en pc de media alta prestacion, es un tema que no aporta mayor rendimiento y es mejor desactivarlo.

uuff, vamos de nuevo...

ahora, mire lo q provoca, yo leo ese coment y si no se nada del tema le hago caso y desactivo mi readyboost...
claro no vamos a notar un cambio de rendimiento en una super makina de altas prestaciones, pero llegar a recomendar desactivarlo, no porq, en que ayuda???
todos no tenemos una super makina que llegue a costar quizas 3mil dolares (una de altas prestaciones no?..), pero a la mayoria casi a todos los usarios normales que tiene sus portatiles o su computadora personal, les recomiendo que no lo hagan, si tienen una memoria vaga por ahi usenla de verdad aumenta mucho el rendimiento aunque el resto diga lo contrario, pruebenlo ustedes mismo...

aun no se porq desactivarlo aumentaria el rendimiento desconosco en q ayudaria...
y hasta en una super makina nunca esta de + la ayuda extra...

Lo del centro de seguridad es una decision subjetiva, siempre y cuando uno pueda tener practicas de seguridad y herramientas independientes que puedan solventar el hecho de desactivar el centro de seguridad, pero igual no es algo "intocable". de hecho yo estuve mucho tiempo sin centro de seguridad y la verdad nada paso.
es una suerte o usted si sabe donde puede y no debe navegar, pero la verdad el servicio q trae windows vista para la seguridad de su sistema es muy bueno, y lo mejor si esta integrado al sistema mismo eso si es una optimizacion al sistema, porque usar un monton de programas xtras de seguridad que lo unico que hacen es inflar mas el OS, yo se que hay muy buenos programas y hasta unos muy bien optimizados, pero como dije antes la seguridad q trae windows es suficiente, no ahy porq desactiviarla y tentar al destino hasta q nos ocurra una desgracia, o.. inflar mas el os con montones de programas de seguridad, lo recomendaria mas para XP.


En cuanto a lo del aero glass, inclusive con una 8800gtx (como la mia) es preferible desactivar esa pendejada, sobre todo si un quiere descargar el sistema de un servicio altamente demandante de recursos, en algunos casos ciertos programas previendo esa situacion lo deshabilitan totalmente cuando se inician..........asi que es preferible a menos que le encante el silverlight o las interfases transparentes.
en una 8800gtx wow, no se porq dicen q hay un cambio notable de rendimiento, muchos expertos en el tema, no recomiendan esto porq no le ven sentido ya q el aero glass manda todo el trabajo a la tarjeta grafica, YYY peor si dice que los programas ya se encargan de esta accion al deshabilitarla al inicio, q se yo... muchas comparativas no muestran una ganacia de rendimiento que justifique el desactivar el aero, pero si cree q el aero es solo la ventanita translucida y no le gusta q se puede hacer desactive esa cosa.

mejor dicho configuren su makina como ustedes quieran :p:p:p:p
al final es suya y ustedes son responsables por ella...

saludos
 
ahh otra cosa y perdon por el doble post es un consejo...
ahy cosas q si sirven deshabilitarlas algunos servicios especialemnte si tenemos WINDOWS VISTA ULTIMATE, cosas q inclusive encontramos aqui como la entrada a tablet pc, componentes opcionales tablet pc, etc etc, pero porfavor antes de deshabilitar estos servicios informence bien en san google, tipeen el servicio que quieren desahbilitar y busken informacion al respecto antes de hacerlo, pero de verdad informence, o no querran despues encontrarse con mensaje de ERROR CRITICO DEL SISTEMA, otra cosa que tiene que tener en cuenta al deshabilitar ciertos servicios, siempre tienen que estar pendientes de volverlos a activarlos a la hora de actualizar el windows (windows update) ya q ciertos servicios al estar desactivados, se crean conflictos, algunas actualizaciones necesitan de q estos servicios esten activos para trabajar en ellos...
 
Readyboost es un servicio que solo en ciertos entornos muy condicionados puede aumentar el rendimiento, sin embargo en pc de media alta prestacion, es un tema que no aporta mayor rendimiento y es mejor desactivarlo.

Lo del centro de seguridad es una decision subjetiva, siempre y cuando uno pueda tener practicas de seguridad y herramientas independientes que puedan solventar el hecho de desactivar el centro de seguridad, pero igual no es algo "intocable". de hecho yo estuve mucho tiempo sin centro de seguridad y la verdad nada paso.

En cuanto a lo del aero glass, inclusive con una 8800gtx (como la mia) es preferible desactivar esa pendejada, sobre todo si un quiere descargar el sistema de un servicio altamente demandante de recursos, en algunos casos ciertos programas previendo esa situacion lo deshabilitan totalmente cuando se inician..........asi que es preferible a menos que le encante el silverlight o las interfases transparentes.
Hola!

Pareciera que no hubiese leído lo que yo puse, pero bueno.

Lo del aeroglas pues si no estoy de acuerdo, si uno tiene un buen equipo eso ni se siente, a no ser que tengamos cpu y esas cosas ya viejas :rolleyes:, hay si toca.

Salu2!
 
uuff, vamos de nuevo...

....

mejor dicho configuren su makina como ustedes quieran :p:p:p:p
al final es suya y ustedes son responsables por ella...

saludos

Creo que con esta ultma frase deja clara a donde quiere llegar :S

Hola!

Desactivar el readyboots no es recomendable asi no uses una memoria usb para este:



Sacado de MaximoPC.


No se dejen llevar por cualquier guia que encuentren ome.

Salu2!


La practica no miente.........
 
Puede que en un maquina con 4GB de ram no note la diferencia, pero en maquinas de rango mediano y bajo va notar una mejora considerable al usar ReadyBoost, ademas desactivar ReadyBoost seria inconsistente si se desea acelerar un Vista y mas en maquinas con hardware que no es de punta
 
centro de seguridad??? ... si se trata de windows, sea vista o cualquiera, debes tener eso activado y encima un buen antivirus .... si no windwos se te muere ....... eso sieres un usuario normal ... si eres un poco experto ... quitalo nomas ........ la mejor seguridad es saber a donde le das click .....
es obvio que windows tiene harta seguridad .... por sus visrus, troyanos, gusanos, malware y toooooooooodas esas vondades que les da ese OS ........

PD: ojalá que salga windows 7 de una vez y que sea bueno ..por ke este Vista apesta!!!!
Saludos
 
centro de seguridad??? ... si se trata de windows, sea vista o cualquiera, debes tener eso activado y encima un buen antivirus .... si no windwos se te muere ....... eso sieres un usuario normal ... si eres un poco experto ... quitalo nomas ........ la mejor seguridad es saber a donde le das click .....
es obvio que windows tiene harta seguridad .... por sus visrus, troyanos, gusanos, malware y toooooooooodas esas vondades que les da ese OS ........

PD: ojalá que salga windows 7 de una vez y que sea bueno ..por ke este Vista apesta!!!!
Saludos

Hay Dios santo otro post flamero y que no aporta nada, espero que esto lo vean los MODS asi como vieron el post de Juank en el foro del alpha de Ubuntu...

Respondiendo con argumentos y no con un megacomentario de que vista apesta, "lamento informarle" que codename: 7 esta fundamentado en su totalidad sobre Vista....la restructuracionde la arquitectura que hubo entre Xp y Vista es muy grande, 7 aprovechara que el trabajo sucio ya lo hizo Vista en cuestion de cambios de paradigma (como el suyo) y se dedicara a optimizar procesos, ofrecer mayor compatibilidad, cambios y nuevas funcionalidades de interfaz grafica asi como cambios siginifcativos en UAC.

La "bondad" de los virus en los OS windows es gracias a su popularidad, si los demas OS's siguen aumentando de popularidad veremos que les pasa cuando los ojos de los virus y demas plagas de la red se posen sobre ellos, aunque sobra decir que si son mas seguros (eso no se puede negar, apegandome a la objetividad que se debe tener), no hay nada imbatible en el mundo de los OS.

Ha por cierto vista apesta y todo lo que quiera flamear, pero es el Windows mas seguro y robusto...asi los detractores de vista se nieguen a aceptarlo.
 
Podemos concluir con toda esta discusion que es mejor NO usar el tal Vista y rogar a Dios q el Windows 7 sea mejor q XP, sobre todo teniendo en cuenta a los usuarios de maquinas media-baja, en mi caso estoy en labores de migracion a Linux y la verdad estoy muy satisfecho con mi Ubuntu 8.10 hasta ahora aunq me ha sido un poco dificil prescindir de Xp del todo pero ahi voy...

Pdta: No se con q tipo de USB se usara ese ReadyBoost yo lo intente usar alguna vez pero no pude con ninguna de las memorias q tenia, probe como con 6 y nah..
 
Podemos concluir con toda esta discusion que es mejor NO usar el tal Vista y rogar a Dios q el Windows 7 sea mejor q XP, sobre todo teniendo en cuenta a los usuarios de maquinas media-baja, en mi caso estoy en labores de migracion a Linux y la verdad estoy muy satisfecho con mi Ubuntu 8.10 hasta ahora aunq me ha sido un poco dificil prescindir de Xp del todo pero ahi voy...

Pdta: No se con q tipo de USB se usara ese ReadyBoost yo lo intente usar alguna vez pero no pude con ninguna de las memorias q tenia, probe como con 6 y nah..

Su post no es concluyente y mencionar a linux en este post esta fuera de lugar, asi comod ecian en foro de linux, hayq ue centrarse en el tema para no dejar que Hilo se desvie y menos con post Flameros...

Y por cierto, Ready Boost en Vista soporta memorias con maximo 4GB y para su informacion he usado Ready Boost con 2 memorias USB kingstone de 1GB y 2GB sin problema....
 
Muy bueno saberlo, siempre tuve esa duda, mi post si habla del tema, lo ultimo fue por comentar mi experiancia personal, me parece bueno saber q hay defensores acerrimos de Windows Vista asi como ud, si no es por las diferencias de opinion no existiría la competencia y por ende las mejoras de calidad
 
Mmm siempre hace falta el comentario imparcial y tratare de darlo lo mejor posible. Lo que digo lo digo por lo que yo he usado y probado y por los conocimientos que tengo, no porque lo digan en una guia.
Tocare solo los 4 puntos que estan en discusion.

1. Ready Boost? Pues depende...si tienes una memoria USB o SD de alta velocidad (algunas son demasiado lentas ya sea por la memoria en si o por le velocidad de lectura de tu USB) entonces deberias probarlo. En caso de que tengas un disco de 5400rpm y poca ram (alrededor de 1 o 2 gb) notarás el aumento en el rendimiento, el sistema operativo hace menos accesos a disco duro y he notado tambien que disminuye el swap. Lo malo es que si tienes un portatil, acaba la batería más rápido. Vale notar que tiene muy buenos rendimientos cuando el disco esta casi lleno y particionado.
Si tu equipo tiene una configuración mas o menos alta (disco de 7200rpm o 10.000 con 16mb de cache) y mas de 2gb de ram, no es recomendable hacer esto. Por que? sencillo, la velocidad de trasnferencia de una memoria USB es más lenta que la velocidad del disco duro, a pesar de que su random access time es menor. Es decir, puedes acceder más rápido a los datos de una USB ya que a nivel de hardware no tienes que esperar a que el disco duro gire el cabezal hasta la zona donde se encuentra el archivo, pero la transferencia despues de acceder al archivo es mas baja que la que da un disco duro. Entonces si tienes un equipo de rendimiento medio-alto lo mejor que puedes hacer es usar el defragmentador de disco y olvidarte del ready boost.
En cuanto a lo de Readyboot que es lo que hace? bueno selecciona cuales son las aplicaciones que siempre cargas en el inicio y se encarga degenerar un cache, poniendo las mismas en sectores contiguos para que su acceso sea más rápido. Si eres de los que pones a cargar muchos servicios y aplicaciones al inicio (winamp, msn, antivirus, la aplicacion de la impresora, etc) notarás un desempeño mejor cuando funciona el readyboot, en caso contrario este servicio solo estorba y consume recursos, por lo que no te hará daño el no tenerlo cuando desactives ready boost.
Conclusion punto 1: Ready boost funciona en máquinas "normalitas", para el usuario común. En máquinas de alto rendimiento y bien configuradas que se les hace buen mantenimiento (se quitan las apps del inicio con msconfig y se defragmenta cuando es necesario) este servicio no hace nada entonces lo podes quitar.

2. Aero. Si, es bonito te deja mas opciones de visualizacion, cansa menos la vista y se ve bien. Si tienes una tarjeta de video de gama alta y te gusta como se ve, dejalo. Si tienes una integrada o una tajeta menos a una 6300GT quitalo por un momento reinicia el sistema y de seguro me darás la razón. Si normalmente el trabajo que le pones a tu tarjeta de video no es muy pesado (5-6 ventanas) no notarás la diferencia en rendimiento, pero si eres una persona con trabajo pesado, empezarás a notar que el sistema trabaja extra, ya que cada vez que mueves una ventana debe realizar las operaciones necesarias para calcular los colores que resultan de las transparencias de ventanas sobrepuestas. En mi caso tengo 2 x 8600 GTS en SLi. Visualizando 15 ventanas, trabajando con videos y renders en algunas aplicaciones, la diferencia se nota bastante cuando desactivas el aero siendo más rápido cuando esta desactivado. Para usar winamp, navegar con firefox, usar el office y un entorno de programación, no se nota diferencia alguna y solo se ve mas feo. Para mi gusto personal, yo lo activo siempre que no vaya a trabajar con cosa pesadas en 3d.

3. Centro de seguridad: Si sabes lo que haces y sabes donde te vas a meter (eres de los que saben para que se usa msconfig, services.msc o regedit y los manejas bien) entonces quitalo. Eso consume recursos. Yo por ejemplo no uso antivirus porque comen muchos recursos, solo lo tengo instalado y lo pongo a correr en el momento que soy vulnerable a una infección, solo tengo el equipo bien configurado (permisos, cuentas de administrador, archivos dummies en el lugar de boot.ini , autorun,inf y similares,servicios que no uso desactivados, etc). Si no sabes para que sirve el centro de seguridad o como eliminar un virus manualmente o eres de los que se te pegan los virus a cada rato, NO LO TOQUES! Solo los que saben le meten la mano al carro para añadirle una turbina o ponerle nitro al motor, recuerda que puede funcionar muchisimo mejor pero si no sabes que haces, terminaras quemando el motor.

Y en lo que se refiere a linux ubuntu... Gracias a quien se invento el synaptic! El que haya sido... es la unica razon por la cual me atrevi a usar del todo linux
 
Hola!

Muy de acuerdo contigo Bonnus, a lo que yo me refiero del Readyboots es que si un no lo va a utilizar, no desabiliten ese servicio por lo que coloque antes, la verdad el Readyboots no sirve, pero simplemente no desabiliten el servicio de Readyboots porque el equipo se pone mas lento (arranque, disco duro lee mas etc), ya que este va ligado al SuperFetch, prueben y verán que si.

Lo del aero como dije antes, si el equipo es muy viejo quitarlo, si es reciente y muy bueno en spec dejarlo. :)

ReadyBoost no es recomendable desactivarlo y paso a explicar porque, si bien ReadyBoost es un servicio que se encarga de usar como Cache de Aplicaciones conjuntamente con SuperFetch a las unidades Flash en USB, almacenando contenidos parciales de manera encriptada en ellas para acelerar el proceso, también es un servicio que trabaja conjuntamente con el Driver de Booteo del sistema llamado "ReadyBoot", de esta forma, el "fetch" que se realiza en el boot del sistema operativo para acelerar su carga se realiza mediante "ReadyBoot" que es una cualidad que la maneja el mismo servicio "ReadyBoost", ojo, ya que al desactivar ReadyBoost, nos quedamos sin ReadyBoot y el proceso de carga inicial del Sistema Operativo será extremadamente lento, por lo tanto, mejor dejarlo como está, activado y no meterse con ReadyBoost.

pd: Lo que digo no lo digo porque lo leí, lo digo por experiencia también.

Salu2!
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas