Vendo Cotizacion servidor

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

yayobyte

Lanero Reconocido
7 Dic 2005
579
Rating - 100%
27   0   0
Compañeros, necesito alguien que me cotice un servidor. Con intel Xeon E5506 hacia arriba, ASUS P6T WS PRO o similar 8GB RAM DISCO DURO SAS 300gb aprox y ojalá de una vez la licencia de win server 2008
Escucho propuestas.
 
Ps la verdad, yo te recomiendo que mejor, para este caso, busques un reseller de HP o de la marca de preferencia. tenga en cuenta que es una inversion alta, de minimo unos 10 palos, y en eso si es mejor tener el mayor respaldo y garantia posible. sin embargo, si tiene algun equipo visto, puedo ayudarlo con los contactos de la empresa donde trabajo.
 
yo tambien te recomiendo mejor que busque en hp o en dell, ellos te asignan un agente que te puede atender, y tienen linea gratuita nacional.

Incluso te ayudan armar la cotizacion dependiendo de las necesidades y el presupuesto.
 
viejo yo le recomiendo que haga la cotización con dell en la pagina web, lo arma como quiera y la verdad me parecen baratos y muy buenos.
 
Compañeros, necesito alguien que me cotice un servidor. Con intel Xeon E5506 hacia arriba, ASUS P6T WS PRO o similar 8GB RAM DISCO DURO SAS 300gb aprox y ojalá de una vez la licencia de win server 2008
Escucho propuestas.

Yo le sugiero que se vaya por una máquina de verdad: IBM :D

Contacte a un canal autorizado de IBM, aquí en Colombia!!!

P.D.: No se ponga a cotizar esas boards Asus que eso es de gamers... Usted necesita es un Servidor que tiene que estar disponible 7x24x365!!!
 
Le recomiendo que se pase por un reseller de IBM, son un poco costosos pero son de lo mejor, y sobretodo le dara mucha tranquilidad. Eso depende de los servicios que vas a montar.
 
Si la board es buena hagale sin miedo. Sin embargo esta botando dinero en cosas que no va a usar entonces:

- Comprese mas bien una BOARD para servidor que hay algunas Intel mas baratas y esas boards son de muy alta calidad. Tambien tiene Tyan y SuperMicro. he trabajado con las 3 y son muy buenas. Mire los componentes, un buen indicio es que usan Tarjetas de Red Intel y no esa porqueria de Broadcom. Tambien hay Asus que en general son buenas (no he trabajado con las de servidor)

- Si quiere comprarse un servidor de marca (no creo por el post) Definitivamente IBM. HP es tirar su plata a la basura esos equipos son simplemente Basura y Los Dell no he tenido problemas con esto pero que gallo para que los envien completos. Los equipos de gama baja de todas estas marcas son casi que un PC-Remarcado. Es mas los de gama baja de IBM ya los hace Lenovo.

Ademas se puede armar algo mejor por menos dinero en Calidad y Performance.
 
La verdad, por experiencia le recomiendo Dell. Cotice directamente con ellos, puede ser por telefono o en la misma pagina de Dell.com. Ademas, como es para un server, ellos le dan la garantia tipo NBD o Gold como lo prefiera que asegura que en caso de alguna falla en menos de 8 horas ud vuelve a tener operativo el server. Ellos prestan el soporte a traves de Unisys, y aqui en la empresa que tenemos unos viejos, pero excelentes Poweredge 2850, el soporte ha sido excelente y los server, aun mejor.

HP tambien son buenos, pero no se en el tema de garantias y soporte que tal. Solo le puedo comentar mi experiencia con Dell. IBM, es verdad son buenas maquinas, pero tampoco se que tal sera el soporte con ellos. Pero definitivamente si no le recomiendo que arme un server tipo clon o cosas asi, para eso es mejor no ponerse a "jugar" sino asegurar el respaldo y el funcionamiento por todos los medios posibles. A todas, para que vas a usar el server? Digo como para saber que caracteristicas mas o menos serian recomendables.
 
Servidor=Dell, HP, IBM

Por experiencia propia te recomiendo a ojos cerrado los Power Edge de Dell....como todo equipo cada server tiene su configuracion preestablecida la cual tu puedes customizar segun tus necesidades o la de la empresa, pero siempre pensando a futuro, que si requieres luego de una actualizacion de HW, sea de facil instalacion y administracion.

Con los server PE que tenemos en este momento su garantia expiro hace años...pero el soporte con Dell siempre ha sido satisfactorio, los tiempo de respuesta son reducidos, soluciones y actualizacion rapidas, y asi siempre vas a tener un server de gran disponibilidad.

saludos!
 
La verdad, por experiencia le recomiendo Dell. Cotice directamente con ellos, puede ser por telefono o en la misma pagina de Dell.com. Ademas, como es para un server, ellos le dan la garantia tipo NBD o Gold como lo prefiera que asegura que en caso de alguna falla en menos de 8 horas ud vuelve a tener operativo el server. Ellos prestan el soporte a traves de Unisys, y aqui en la empresa que tenemos unos viejos, pero excelentes Poweredge 2850, el soporte ha sido excelente y los server, aun mejor.

HP tambien son buenos, pero no se en el tema de garantias y soporte que tal. Solo le puedo comentar mi experiencia con Dell. IBM, es verdad son buenas maquinas, pero tampoco se que tal sera el soporte con ellos. Pero definitivamente si no le recomiendo que arme un server tipo clon o cosas asi, para eso es mejor no ponerse a "jugar" sino asegurar el respaldo y el funcionamiento por todos los medios posibles. A todas, para que vas a usar el server? Digo como para saber que caracteristicas mas o menos serian recomendables.

La verdad, por experiencia le recomiendo Dell. Cotice directamente con ellos, puede ser por telefono o en la misma pagina de Dell.com. Ademas, como es para un server, ellos le dan la garantia tipo NBD o Gold como lo prefiera que asegura que en caso de alguna falla en menos de 8 horas ud vuelve a tener operativo el server. Ellos prestan el soporte a traves de Unisys, y aqui en la empresa que tenemos unos viejos, pero excelentes Poweredge 2850, el soporte ha sido excelente y los server, aun mejor.

HP tambien son buenos, pero no se en el tema de garantias y soporte que tal. Solo le puedo comentar mi experiencia con Dell. IBM, es verdad son buenas maquinas, pero tampoco se que tal sera el soporte con ellos. Pero definitivamente si no le recomiendo que arme un server tipo clon o cosas asi, para eso es mejor no ponerse a "jugar" sino asegurar el respaldo y el funcionamiento por todos los medios posibles. A todas, para que vas a usar el server? Digo como para saber que caracteristicas mas o menos serian recomendables.

HP Bueno???? viejo son los equipos mas malos que usted puede comprar. Joden por todo, los componentes son de una calidad bien regular en todas las gamas, no los prueban y se demoran mucho en sacar correcciones a problemas GRAVES y no son mas baratos como para justificar lo que Joden.

Dell fue muy bueno, ahorita le han bajado a la calidad (Aunque probe una SAN de ellos hace unos dias y uff, que aparatote tan divertido) el problema de que envian las cosas incompletas es un parto. Usted pide una maquina con dos discos duros, y se la mandan con 1, y de ahi entonces empiece a llamar para que le completen. Esto si usted no tiene nada que hacer valido, pero usted espera 45 dias una maquina para demorarse otros 30 completandola? No aguanta.

Desconosco el susto de la gente de Armar Servidores Whitebox. Usted puede elegir los componentes que desee, no esta pagandole la marca/Sobrecostos a Nadie y puede elegir partes que sean de Calidad. Estamos hablando de Armar maquinas con componentes adecuados, no con Boards Asrock.
 
HP Bueno???? viejo son los equipos mas malos que usted puede comprar. Joden por todo, los componentes son de una calidad bien regular en todas las gamas, no los prueban y se demoran mucho en sacar correcciones a problemas GRAVES y no son mas baratos como para justificar lo que Joden.

Dell fue muy bueno, ahorita le han bajado a la calidad (Aunque probe una SAN de ellos hace unos dias y uff, que aparatote tan divertido) el problema de que envian las cosas incompletas es un parto. Usted pide una maquina con dos discos duros, y se la mandan con 1, y de ahi entonces empiece a llamar para que le completen. Esto si usted no tiene nada que hacer valido, pero usted espera 45 dias una maquina para demorarse otros 30 completandola? No aguanta.

Desconosco el susto de la gente de Armar Servidores Whitebox. Usted puede elegir los componentes que desee, no esta pagandole la marca/Sobrecostos a Nadie y puede elegir partes que sean de Calidad. Estamos hablando de Armar maquinas con componentes adecuados, no con Boards Asrock.


yo recomiendo IBM.. trabajo en una empresa donde hay aproximadamente 8000 pcs y todo es ibm
 
Si la board es buena hagale sin miedo. Sin embargo esta botando dinero en cosas que no va a usar entonces:

- Comprese mas bien una BOARD para servidor que hay algunas Intel mas baratas y esas boards son de muy alta calidad. Tambien tiene Tyan y SuperMicro. he trabajado con las 3 y son muy buenas. Mire los componentes, un buen indicio es que usan Tarjetas de Red Intel y no esa porqueria de Broadcom. Tambien hay Asus que en general son buenas (no he trabajado con las de servidor)

- Si quiere comprarse un servidor de marca (no creo por el post) Definitivamente IBM. HP es tirar su plata a la basura esos equipos son simplemente Basura y Los Dell no he tenido problemas con esto pero que gallo para que los envien completos. Los equipos de gama baja de todas estas marcas son casi que un PC-Remarcado. Es mas los de gama baja de IBM ya los hace Lenovo.

Ademas se puede armar algo mejor por menos dinero en Calidad y Performance.

Se nota que eres un ensablador minorista.

Yo vengo de una empresa que manejo HP y actualmente estoy en una donde manejan DELL e IBM. ambas empresas grandes que no le van a dar su platica para que un ensamblador minorista los atienda. una cosa es el servicio para hogares otra cosa es el servicio para empresas.

Estas empresas ensambladoras tienen el mejor soporte para una empresa, algo que un minosita no seria capaz de sostener.

Los servidores tienen caracteristicas que un PC de escritorio no tiene, fuentes redundantes, memorias ECC, y no solo es la BOARD, son los procesadores diseñados especialmente para servers, tienen conjunto de instrucciones que son optimizados para sistemas operativos servers y base de datos por ejemplo... y sin contar con empresas que manejan virtualizacion. (jajaja me imagino ponerle un Core i7 3960X a un servidor :muerto:)

Es verdad, con lo que se compra un server en DELL, IBM o HP se compra tremenda maquina armada, pero le aseguro que ningun minorista puede dar el soporte 24/7X365 que tienen estas compañias.

Como le dije antes al creador del post, busque entre los mayoristas reconocidos del pais (DELL, HP, IBM) cualquiera de ellos le ayudaran a buscar el mejor server para su empresa.

Saludos
 
pues si quiere se comunica con la ejecutiva que me atiendo a mi en CONIX S.A 3550600 ext 203 se llama adriana RAMIREZ, cuentele su necesidad y su preferencia de marca, ellos distrubuyen mas que todo HP pero le he comprado otras marcas tambien para la empresa donde trabajo, hace no mas un mes compre un server pequeño un HP proliant ML110 G7 que compre para montar ahi la plata IP.
 
Se nota que eres un ensablador minorista.

Yo vengo de una empresa que manejo HP y actualmente estoy en una donde manejan DELL e IBM. ambas empresas grandes que no le van a dar su platica para que un ensamblador minorista los atienda. una cosa es el servicio para hogares otra cosa es el servicio para empresas.

Estas empresas ensambladoras tienen el mejor soporte para una empresa, algo que un minosita no seria capaz de sostener.

Los servidores tienen caracteristicas que un PC de escritorio no tiene, fuentes redundantes, memorias ECC, y no solo es la BOARD, son los procesadores diseñados especialmente para servers, tienen conjunto de instrucciones que son optimizados para sistemas operativos servers y base de datos por ejemplo... y sin contar con empresas que manejan virtualizacion. (jajaja me imagino ponerle un Core i7 3960X a un servidor :muerto:)

Es verdad, con lo que se compra un server en DELL, IBM o HP se compra tremenda maquina armada, pero le aseguro que ningun minorista puede dar el soporte 24/7X365 que tienen estas compañias.

Como le dije antes al creador del post, busque entre los mayoristas reconocidos del pais (DELL, HP, IBM) cualquiera de ellos le ayudaran a buscar el mejor server para su empresa.

Saludos


- Resumen:- La diferencia del Hardware casero a el de empresas hoy en dia es mas por Confiabilidad y el margen ya es muy pequeño. En precio el cuento es otro.
-----------------------------------------------------
- hahaha distribuidor minorista buen chiste, pero se equivoco me dedico a otra cosa.

- Trabajo principalmente con Hardware Empresarial, hablo del soporte y la calidad de equipos para estos ambientes.

- Lo de las empresas grandes lo hacen mucho por Garantia-Cuidar El puesto-y un tanto de ignorancia.

- Lo del mejor soporte al menos por parte de HP si discrepo totalmente para cosas basicas quizas, para problemas duros los de soporte no saben donde estan parados y salen con un chorro de babas muy constantemente o a echarle la culpa a alguien mas. IBM tiene gente mas capacitada pero tambien salen con sus pendejadas

- Lo de "caracteristicas que no tienen los pcs" le recuerdo que depende de la gama de servidores que compre. Hay series que NO traen fuente redundante o es opcional, existen servidores que vienen con procesadores de PC (Core i3, Pentium Dual Core, ATOM etc...) es decir esto es casi que un mito hoy en dia. Los unicos procesadores que conosco tienen cosas como instrucciones especiales son los Xeon de Serie 7500. De resto les agregan cosas importantes, mas cache, el soporte para mas memoria, Memoria ECC, Sistemas para permitir varios en una caja los hacen un poco mas robustos pero en el fondo son practicamente lo mismo. ahora que es eso de que son "optimizados para sistemas operativos servers y Bases de datos"? Optimizados como, cuanto mejoran, a que costo?

- Virtualizacion y Bases de Datos: estas aplicaciones corren perfectamente en Maquinas Normales. Hoy en dia los procesadores para PCS normales tienen todos lo requerido para virtualizar (AMD-V Intel-VT por ejemplo) y no se diferencian mucho de sus contrapartes para empresas en rendimiento.

- Riase todo lo que quiera del i7 en un servidor pero antes lease esto: http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html, ahora reviseses esto http://ark.intel.com/compare/53478,52576,63696 y mire las diferencias, son pocas . Le aseguro que si existieran Intel no las deja "por debajo de la mesa". salen a anunciarlas con bombos y platillos como lo ultimo porque les sirve para vender.

- Por ultimo, todo el hardware que usted menciona se puede comprar en maquinas WhiteBox y sigue saliendo mas barato. Board, Procesadores, Memorias ECC, Controladoras etc.. y normalmente si se elige con cuidado de mayor calidad.

- Usted sabe que le esta vendiendo IBM o Dell o HP por dentro, o solo ve la publicidad y los compra, Sabe de que calidad? en las NIC se nota por simple marca - Broadcom

- el respaldo tristemente no lo es todo.
 
HP Bueno???? viejo son los equipos mas malos que usted puede comprar. Joden por todo, los componentes son de una calidad bien regular en todas las gamas, no los prueban y se demoran mucho en sacar correcciones a problemas GRAVES y no son mas baratos como para justificar lo que Joden.

Dell fue muy bueno, ahorita le han bajado a la calidad (Aunque probe una SAN de ellos hace unos dias y uff, que aparatote tan divertido) el problema de que envian las cosas incompletas es un parto. Usted pide una maquina con dos discos duros, y se la mandan con 1, y de ahi entonces empiece a llamar para que le completen. Esto si usted no tiene nada que hacer valido, pero usted espera 45 dias una maquina para demorarse otros 30 completandola? No aguanta.

Desconosco el susto de la gente de Armar Servidores Whitebox. Usted puede elegir los componentes que desee, no esta pagandole la marca/Sobrecostos a Nadie y puede elegir partes que sean de Calidad. Estamos hablando de Armar maquinas con componentes adecuados, no con Boards Asrock.

Brother, que pena con vos, pero una experiencia personal no significa siempre que la empresa sea mala, a no ser que el daño sea generalizado. si lo de los componentes de mala calidad lo dice por el problema de los chips nvidia, le comento que HP con servidores si son muy cuidadosos, porque son precisamente para segmento empresarial. aqui en la empresa tenemos un IBM y un HP, y los dos tienen un rendimiento muy bueno.

Ahora, con los servidores armados, o WhiteBox, no le niego que los componentes puedan ser buenos, y que salgan mas economicos. pero siendo realistas, si yo le digo a la junta directiva d la empresa que me de la plata para ir a comprar unas partes y armar el servidor, dudo mucho que me lo aprueben. en un entorno empresarial se necesita robustez y respaldo, y no da margen a experimentos. ademas, por partes si por mucho dan garantia de un año, y eso! mientras que con una empresa grande, la garantia puede ser hasta de 3 años.

Cuando Sun Existia, tenia un programa Try n Buy, y era q usted pedia un servidor, y se lo mandaban por 90 dias, y si le gustaba lo compraba, si no, lo devolvia... esos si eran servidores!!!
 
Les ha faltado Oracle, puede averiguarse la línea X86 de ellos (sun fire X), tienen soporte local y con la compra creo que la mayoría son directos de Oracle, no con canales.
 
Te recomiendo cotizar con IBM y HP son los mejores del mercado en este momento para cuestiones de Servidores

Slds
 
- Resumen:- La diferencia del Hardware casero a el de empresas hoy en dia es mas por Confiabilidad y el margen ya es muy pequeño. En precio el cuento es otro.
-----------------------------------------------------
- hahaha distribuidor minorista buen chiste, pero se equivoco me dedico a otra cosa.

- Trabajo principalmente con Hardware Empresarial, hablo del soporte y la calidad de equipos para estos ambientes.

- Lo de las empresas grandes lo hacen mucho por Garantia-Cuidar El puesto-y un tanto de ignorancia.

- Lo del mejor soporte al menos por parte de HP si discrepo totalmente para cosas basicas quizas, para problemas duros los de soporte no saben donde estan parados y salen con un chorro de babas muy constantemente o a echarle la culpa a alguien mas. IBM tiene gente mas capacitada pero tambien salen con sus pendejadas

- Lo de "caracteristicas que no tienen los pcs" le recuerdo que depende de la gama de servidores que compre. Hay series que NO traen fuente redundante o es opcional, existen servidores que vienen con procesadores de PC (Core i3, Pentium Dual Core, ATOM etc...) es decir esto es casi que un mito hoy en dia. Los unicos procesadores que conosco tienen cosas como instrucciones especiales son los Xeon de Serie 7500. De resto les agregan cosas importantes, mas cache, el soporte para mas memoria, Memoria ECC, Sistemas para permitir varios en una caja los hacen un poco mas robustos pero en el fondo son practicamente lo mismo. ahora que es eso de que son "optimizados para sistemas operativos servers y Bases de datos"? Optimizados como, cuanto mejoran, a que costo?

- Virtualizacion y Bases de Datos: estas aplicaciones corren perfectamente en Maquinas Normales. Hoy en dia los procesadores para PCS normales tienen todos lo requerido para virtualizar (AMD-V Intel-VT por ejemplo) y no se diferencian mucho de sus contrapartes para empresas en rendimiento.

- Riase todo lo que quiera del i7 en un servidor pero antes lease esto: http://www.cpubenchmark.net/high_end_cpus.html, ahora reviseses esto http://ark.intel.com/compare/53478,52576,63696 y mire las diferencias, son pocas . Le aseguro que si existieran Intel no las deja "por debajo de la mesa". salen a anunciarlas con bombos y platillos como lo ultimo porque les sirve para vender.

- Por ultimo, todo el hardware que usted menciona se puede comprar en maquinas WhiteBox y sigue saliendo mas barato. Board, Procesadores, Memorias ECC, Controladoras etc.. y normalmente si se elige con cuidado de mayor calidad.

- Usted sabe que le esta vendiendo IBM o Dell o HP por dentro, o solo ve la publicidad y los compra, Sabe de que calidad? en las NIC se nota por simple marca - Broadcom

- el respaldo tristemente no lo es todo.

Se nota que no ha trabajado con empresas grandes amigo.

Hay micro empresas y pimes que por lo general no necesitan mayor configuracion de Hardware, esas empresas son las que terminan buscando personas como ud por ejemplo que les ayuda a minimizar costos y que a la larga no necesitan tanto soporte.

Pero para una empresa grande el soporte lo es todo. creame. en este momento estoy en una empresa grande y donde salga con toda carreta que escribio (sobre todo la parte de las pruebas sinteticas y lo del Armar Servidores Whitebox) se le reiran en la cara, lo se por que lo he visto cuado una empresa emergente a querido entrar a licitar en proyectos. De hecho dudo que puedan dar garantia de 5 años como lo hace Dell por ejemplo.


...
Si el amigo que creo el post es de los que les toca reducir costos por que no tiene de otra, pues solo tenga presente que lo que este recomendando sera su responsabilidad, es preferible que le digan "ignorante y miedoso" por buscar marcas reconocidas que despues tengas que pagar platos rotos.

Ademas no todo lo de marcas reconocidas es caro, tomese almenos el tiempo de escucharlos y ver que cotizaciones te mandan. si no le alcaza habla con el amigo Dak tiene experiencia :gato:.
 
Se nota que no ha trabajado con empresas grandes amigo.

Hay micro empresas y pimes que por lo general no necesitan mayor configuracion de Hardware, esas empresas son las que terminan buscando personas como ud por ejemplo que les ayuda a minimizar costos y que a la larga no necesitan tanto soporte.

Pero para una empresa grande el soporte lo es todo. creame. en este momento estoy en una empresa grande y donde salga con toda carreta que escribio (sobre todo la parte de las pruebas sinteticas y lo del Armar Servidores Whitebox) se le reiran en la cara, lo se por que lo he visto cuado una empresa emergente a querido entrar a licitar en proyectos. De hecho dudo que puedan dar garantia de 5 años como lo hace Dell por ejemplo.


...
Si el amigo que creo el post es de los que les toca reducir costos por que no tiene de otra, pues solo tenga presente que lo que este recomendando sera su responsabilidad, es preferible que le digan "ignorante y miedoso" por buscar marcas reconocidas que despues tengas que pagar platos rotos.

Ademas no todo lo de marcas reconocidas es caro, tomese almenos el tiempo de escucharlos y ver que cotizaciones te mandan. si no le alcaza habla con el amigo Dak tiene experiencia :gato:.

Viejo he trabajado y aun lo hago para empresas de las mas grandes del pais y veo constantemente como el Respaldo es sobrevalorado al punto de que deja de importarles la calidad de lo que se esta comprando y desafortunadamente cuando un sistema se detiene el proveedor no sale a decirle a la empresa "disculpe le mande una pieza de un lote que sabiamos que salieron muchas defectuosas entoces venga le repongo lo que le costo la parada" y tristemente pasa. Solo cambian la pieza y ya, muchas veces meten la misma a ellos no les importa. Tampoco si le mandaron el procesador que no era le pagan los daños causados solo "huy que pena venga le enviamos el que es y yap"

El respaldo lo es todo cuando no es su dinero y usted solo quiere echarle la pelota a alguien mas si pasa algo por cuidar su silla. Porque viven asustados de "pagar platos rotos" entonces compramos lo mas caro y listo Terminan las empresas gastandose un cojonal de plata en equipos que con una planeacion cuidadosa y ante todo informada saldria mejor y mas barato.

Ahora segun usted esta completamente justificado comprar maquinas de marca a los precios que piden por que? Optimizaciones para trabajo de server, cuales, donde esta la mejora y como comprobaron? Eso por lo general es paja, simplemente aunque la mejoria exista no justifica el sobrecosto y lo venden asi para cobrar mas duro esperando que gente solamente lo repita y se lo crea. Muchas veces la mejora esta dada por los otros componentes que nadie mira y no por el procesador de 300% mas costoso.

Parece que con solo decirlo en un anuncio para usted sirve,porque esta recomendando las "lineas economicas de las empresas reconocidas" que usan Adivine Piezas de PC comunes y silvestres. Sin fuentes redundantes, ni procesadores "optimizados para servers" ni nada un simple PC.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.