Demuestran que los televisores inteligentes "espían" a sus dueños en los hogares!

smart-tv-spy-shutterstock_135544436-617x416.jpg
¿En qué otro lugar puede sentirse usted más seguro que en su propia casa?
Pero hoy hasta en nuestra cama podemos estar bajo el control del 'ojo omnipresente'. Y el culpable es un dispositivo que se encuentra en casi todos los hogares: el televisor.


Puede sonar más como el argumento de una película de ciencia ficción futurista, pero estas escenas ya suceden todos los días en pueblos y ciudades de todo el mundo y en la mayoría de los casos, las víctimas no tienen ni idea de que alguien puede estar observando qué ropa llevan puesta, qué alimentos han comido, qué programa de TV han visto y cada paso que dan. Estos 'vigilantes' pueden ser delincuentes o trabajar para grandes corporaciones y ahora saben sus secretos más íntimos.

En pocas palabras, nuestros televisores han comenzado a espiarnos y esto es algo que está comprobado.

La semana pasada un consultor de tecnologías de la información, Jason Huntley, residente en un pueblo cerca de la ciudad de Hull, en el condado ceremonial de Yorkshire del Este, Reino Unido, descubrió que su televisión inteligente de pantalla plana, colocado en su sala de estar desde este verano, estaba invadiendo la privacidad de su familia, informa 'The Daily Mail'.

Huntley comenzó a investigar el dispositivo de marca LG que le costó 400 libras esterlinas (unos 649 dólares) después de darse cuenta de que su pantalla de inicio estaba mostrándole anuncios basados en los programas que él había estado viendo.

Fue entonces cuando el británico decidió controlar la información que el televisor inteligente que se conecta a Internet estaba enviando y recibiendo. Lo hizo mediante el uso de una computadora portátil como puente entre su televisor y el receptor de Internet, por lo que el portátil era capaz de mostrar todos los datos que eran obtenidos por el 'dispositivo espía'.

Pronto el informático descubrió que no solo todos los detalles de cada programa que estaba viendo, sino también sobre cada botón que pulsaba en su mando, estaban siendo enviados de nuevo a la sede corporativa de LG en Corea del Sur.

Allí, la empresa de electrónica parecía estar utilizando los datos personales de sus clientes para ganar más dinero, enviando videos promocionales de productos que potencialmente podrían parecerles interesantes.

El LG de Huntley había enviado a la sede de la compañía también el contenido de su colección privada de vídeos digitales que estaba viendo en el televisor, incluyendo filmaciones de celebraciones familiares que contenían imágenes de su esposa y sus dos hijos pequeños.

Pero lo más preocupante de toda la situación fue que el dispositivo continuó el envío de dicha información a Corea, incluso después de que Huntley ajustara la configuración predeterminada para desactivar el intercambio de datos.

El británico escribió acerca de su experiencia en su blog, después de que el caso llamase la atención de los principales medios de prensa del país, lo que obligó al gigante LG a abrir una investigación.

"La privacidad del cliente es una prioridad", afirmaron los representantes de la compañía. "Estamos investigando informes de que cierta información de visualización en televisores inteligentes LG era compartida sin su consentimiento", añadieron.

No obstante, expertos en informática destacan que la investigación de Huntley probablemente es solo la punta del iceberg. Según ellos, los nuevos televisores inteligentes que se conectan a Internet cada día entran en más hogares por todo el mundo y cada uno de ellos puede ser fácilmente 'hackeado', ya que a diferencia de las computadoras, es imposible instalarle un antivirus por la falta del 'software' necesario.

Así, por ejemplo, un delincuente que tiene unos mínimos conocimientos de informática podría obtener los detalles de las tarjetas de crédito que los usuarios suben al televisor para realizar el pago de las películas que descargan o el uso de aplicaciones comerciales.

Otro descubrimiento inquietante que recientemente hicieron los expertos fue que es posible acceder de forma remota a las cámaras de vídeo integradas en miles de televisores inteligentes y recibir las imágenes de cada paso que dan los usuarios en su propia casa, siempre que estén al alcance del objetivo de ese dispositivo.

Fuente
 
Yo estoy comprando un televisor y me están cobrando por el. Si me lo regalan hasta me aguanto pero no tiene sentido que algo que uno compro y que es bien costoso de paso ademas de que me toco pagarlo entonces me quieran exprimir gastando MIS recursos (Internet, Luz y mis datos) y yo no genere una renta del mismo. Literalmente para mi es que me están ROBANDO. Si usted quiere andar regalando sus cosas a las "pobrecitas" empresas hagale pero en mi caso es grave porque están usando mis cosas, sin mi autorización en beneficio de ellos, se lucran de ellos pero a mi no dan descuento por eso, o si?

si tu piensas q una empresa actua a tu favor... mejor dicho. mijo ninguna compañia obra en bien de los demas. q les compres algo no quiere decir q te deben algo o q ya seas su mejor amigo.

sobre eso de q usan tus recursos... piensa en esto: cada tantos meses alguien de la compañia electrica va a tu casa y mide tu contador y de ahi sacan datos de consumo de energia... y no te estan pagando por esa info q les brindas. y eso pasa desde hace años. es exactamente lo mismo solo q recolectan informacion distinta ;)

oh en otro contexto: cada q vas a la tienda y compras algo el tendero va sabiendo cuales son los habitos de consumo de tu hogar, luego el acumula esa info, q saco de ti sin tu permiso, para luego saber que elementos pedir mas cada vez q el surta la tienda. imaginate, alguien fuera de tu circulo familiar sabe cuantos condones o toallitas higiénicas compran en tu casa, alguien sabe cuando tu hija o hermanita paso de niña a mujer ;) datos muy personales en manos de extraños. pero a nadie le importa porq son datos q al final valen eggs.
 
si tu piensas q una empresa actua a tu favor... mejor dicho. mijo ninguna compañia obra en bien de los demas. q les compres algo no quiere decir q te deben algo o q ya seas su mejor amigo.

sobre eso de q usan tus recursos... piensa en esto: cada tantos meses alguien de la compañia electrica va a tu casa y mide tu contador y de ahi sacan datos de consumo de energia... y no te estan pagando por esa info q les brindas. y eso pasa desde hace años. es exactamente lo mismo solo q recolectan informacion distinta ;)

oh en otro contexto: cada q vas a la tienda y compras algo el tendero va sabiendo cuales son los habitos de consumo de tu hogar, luego el acumula esa info, q saco de ti sin tu permiso, para luego saber que elementos pedir mas cada vez q el surta la tienda. imaginate, alguien fuera de tu circulo familiar sabe cuantos condones o toallitas higiénicas compran en tu casa, alguien sabe cuando tu hija o hermanita paso de niña a mujer ;) datos muy personales en manos de extraños. pero a nadie le importa porq son datos q al final valen eggs.


Una cosa es que actúen a favor de uno y otra muy diferente en contra y/o a costillas suya. Ademas ellos SI me deben, deben cumplir lo que prometieron cuando compre el aparato de no ser así seria una estafa, en cambio yo no les debo a ellos nada, yo ya cumplí mi parte.

y ademas nunca dije a favor mío, de salió esto?


Totalmente erronea y fuera de lugar su comparación con las empresas de energía: Yo pago un servicio no estoy comprando un bien y ellos tienen que medir el consumo y cobrar el servicio que ya me fue prestado, ojo ya me prestaron el servicio y ellos de buena fe presumen que yo voy a pagar y es la forma como ellos cobran lo que es.Es un servicio que yo solicite de antemano con total conocimiento de las condiciones y restricciones. Ademas esa medición no me cuesta de mas, el aparato esta ahi y mide no me gasta mi conexión a internet ni hace las cosas a mis espaldas ni para beneficio unilateral de la empresa. Ellos no toman esa información para venderme electrodomésticos, suscripciones a revistas ni nada por el estilo. Ahora le pregunto que se supone que es lo que yo le tengo que estar pagando a LG que es lo que le debo, si para eso me vendieron el TV y pague por eso?

Yo simplemente compre un televisor pague por ello y se tomaron atribuciones por la derecha.

Ahora respecto a lo del tendero, el tiene un manejo de inventario y debe tenerlo para saber que pedir. No anda metido en mi casa mirando lo que yo hago y como lo hago para surtir su supermercado de esas cosas que yo posiblemente voy a solicitar ya es un tema totalmente distinto. yo le pago a esta persona por venderme los productos y la transacción termina ahi, el no le mete rastreadores a las toallas para saber donde y como se usan a los productos que compre que seria lo equivalente a este caso.

Pero si a usted le parece bien que se le tomen atribuciones por la derecha y a sus espaldas pues es su decision claramente para mi es muy importante hacer respetar el dinero que pague, ademas pareciera que usted considera que la empresa al venderme algo me esta haciendo un favor o una caridad y esto es erróneo es un negocio y yo cumplí mi parte.
 
Última edición:
Ya no hay ideas descabelladas con respecto a temas como este. Cuando uno utiliza un software, muchas veces desconocemos que hace en segundo plano.... puede estar intercambiando datos. Lo mismo puede pasar con los aparatos. Uno desconoce que traen esos circuitos integrados. Los gobiernos chuzan teléfonos con fines impensables y eso es lo se se alcanza a ver. Los alcances de la gente que puede hacer cosas son altísimos.
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas