Dile NO al formato de Microsoft Office como estándar ISO

Lo justo ...

Hola a tod@s:

Desde niño me inculcaron que para hacer un juicio justo, hay que escuchar a las dos partes; con la intención de ser lo más imparcial posible frente a éste tema, he querido compartir con ustedes lo que expresa Micro$oft al respecto:

A la derecha de el anuncio de los formatos de archivos XML de M$-Office 2007, encontrarán un poco más de información complementaria (ver recuadro).

Y como resaltando un componente del recuadro enunciado anteriormente, encontramos una explicación un poco más profunda sobre los formatos Open XML de M$-Office 2007 y la interoperabilidad.

Para el cierre (y con unos enlaces anexos interesantes), una Comparación de los formatos OpenDocument y M$-Office Open XML (en inglés).


Krieg dijo:
Malo cuando Microsoft no tenia ningun standard y nadie tenia idea de como eran los formatos, malo cuando Microsoft trata de estandarizarlos.

Que Microsoft cree su standard, la comunidad de software abierto puede seguir usando el suyo y a la vez permitir usar los de Microsoft como siempre ha sido.
A mi modo de ver, el asunto no es que Micro$oft estandarice o no lo haga, el problema es que si luego de haberse implementado el estándar de ellos, les da por meter las patentes al medio y empiezan a cobrar por lo que sea o puedan ... :muerto:

Así las cosas y viendo antecedentes, prefiero el formato OpenDocument, que además de ser desarrollado de manera abierta a nivel mundial, no creo que lo vayan a patentar ni a poner restricciones fundamentadas en intereses económicos.
 
Ravenman dijo:
A mi modo de ver, el asunto no es que Micro$oft estandarice o no lo haga, el problema es que si luego de haberse implementado el estándar de ellos, les da por meter las patentes al medio y empiezan a cobrar por lo que sea o puedan ... :muerto:


No es posible.

Ravenman dijo:
Así las cosas y viendo antecedentes, prefiero el formato OpenDocument, que además de ser desarrollado de manera abierta a nivel mundial, no creo que lo vayan a patentar ni a poner restricciones fundamentadas en intereses económicos.

Yo tambien prefiero el OpenDocument pero eso no quiere decir que Microsoft no pueda estandarizar sus formatos.

PD. Por favor usar el boton "Editar" en lugar de hacer posts dobles.
 
La cuestion es simple OpenXML no es un estandar abierto por algo el equipo de OpenOffice anuncio que no brindarian soporte a este fomato, como siempre Microsoft quiere imponer sus condiciones ellos nunca han liberado y no creo que vayan a liberar especificaciones de sus formatos.

La empresa de Redmon esta sintiendo pisadas de animal grande por que gran numero de paises en sus intituciones oficiales esta migrando a software libre y de codigo abierto ellos no quieren perder esa cuota tan importante en el mercado y su nueva estrategia es proponer el ooxml como estandar pero recordemos que ese formato tiene una patente y es nuestro deber como usuarios de software libre y de codigo abierto luchar contra el daño que causan las patentes de software.
 
Krieg dijo:
Ese documento se centra en describir razones por las cuales la propuesta de Microsoft no debe ser aceptada porque incumple con ciertas reglas para obtener la certificacion. Pero la verdad a mi me parece que la gente que de verdad sabe si cumple o no cumple son los de la ISO, asi que no veo yo porque tengo que decirle NO si no tengo suficiente fundamentacion para expresar una opinion si ese es el argumento.
Pues no diga NO y listo.

Krieg dijo:
Malo cuando Microsoft no tenia ningun standard y nadie tenia idea de como eran los formatos, malo cuando Microsoft trata de estandarizarlos.
Igualmente malo cuando trata de estandarizarlos y AUN nadie tiene idea de como implementar el formato en sus propias aplicaciones, dado que esta incompleta la documentación ya sea or negligencia o porque simplemente no quieren brindarla.

Krieg dijo:
Que Microsoft cree su standard, la comunidad de software abierto puede seguir usando el suyo y a la vez permitir usar los de Microsoft como siempre ha sido.

Y como vamos a utilizarlo si NO ES ESTANDAR y NO SE SABE COMPLETAMENTE como implementar su lectura en otros paquetes ofimaticos?

Si cada uno quiere hacer su formato es libre de hacerlo pero Y entonces para que los estandares? No imagino a Philips utilizando un roscado diferente al de General Electric para sus bombillas de consumo, o que cada impresora tuviera su propio tamaño de hoja "estandar" solo para ellos.

Si los estandares no estan para permitir que TODOS puedan utilizarlos entonces a que se juega? De nada sirve que MS posea "su estandar" si los demas no van a poder hacer nada con el.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
betatester dijo:
Pues no diga NO y listo.

Estoy manifestando mis opiniones, esa es la idea de un foro, no?

betatester dijo:
Igualmente malo cuando trata de estandarizarlos y AUN nadie tiene idea de como implementar el formato en sus propias aplicaciones, dado que esta incompleta la documentación ya sea or negligencia o porque simplemente no quieren brindarla.

Y como vamos a utilizarlo si NO ES ESTANDAR y NO SE SABE COMPLETAMENTE como implementar su lectura en otros paquetes ofimaticos?

Creo que esta un poco desinformado del tema, Word Perfect Office X3 trabaja(ra) tanto con OpenDocument como con Microsoft Open XML, gnumeric abre los dos formatos para hojas de calculo, ya hay un plugin para Open Office (hecho por Novell) que permite manejar Microsoft Open XML, ya hay una clase en PHP que permite manejarlo, el procesador de palabra de Apple que tendra el Leopard tambien, y me imagino que hay muchas mas aplicaciones.
 
Por supuesto Krieg, la idea del foro es esa, nunca he dicho que no.
Y por lo otro, repito que NO esta la documentacion completa para el soporte, de que sirve que se pueda abrir con otros paquetes si va a suceder exactamente lo mismo que hace unos años con la compatibilidad entre formatos y versiones? La idea del estandar no es que yo pueda abrir un documento en OO que ha sido creado en microsoft y TENGA que pasar una hora arreglando saltos de linea, fuente, alineaciones, etc etc etc. De ser asi, para que llamarlo "Estandar" si no lo es.
 
El hecho de que Microsoft "tenga derecho" ha establecer estándares es indudable, en términos legales lo es; triste que sea el formato OpenXML sea el que esté convirtiéndose en el estándar multi-software/plataforma y no el ODF, siendo este último técnicamente superior; más estándar.
 
Igual el opendocument tambien es un estandar, asi que, si te da la gana, puedes presentar tus trabajos con OOXML u ODF y te los tienen que recibir igual, para eso ambos son estandares, el hecho de que Microsoft cree su estandar no le hace perder a la comunidad libre su propio estandar, asi que no veo por que tanta preocupacion o_O
 
Otras razones ...

Luord dijo:
Igual el opendocument tambien es un estandar, asi que, si te da la gana, puedes presentar tus trabajos con OOXML u ODF y te los tienen que recibir igual, para eso ambos son estandares, el hecho de que Microsoft cree su estandar no le hace perder a la comunidad libre su propio estandar, asi que no veo por que tanta preocupacion o_O
La preocupación se da por cuanto se puede encontrar lo siguiente en la propuesta (pienso que es más un tema de fondo que de forma):

  1. Ya hay un estándar, ISO 26300, llamado Open Document Format (ODF): un doble estándar supondrá incertidumbre, confusión y unos costos adicionales para la industria, gobiernos y ciudadanos.
  2. No hay ninguna implementación de referencia de la especificación de OOXML: M$ Office 2007 produce una versión especial de OOXML que no cumple con la especificación de OOXML propuesta en ISO
  3. En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un "autoSpaceLikeWord95" o un "useWord97LineBreakRules" (Enunciado por Rachmaninov en su momento)
  4. Más del 10% de los ejemplos de su especificación no validan la conformidad con XML
  5. No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que M$ le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes
  6. La propuesta de estándar de M$ entra en conflicto con otros estándares ISO, como ISO 8601 (representación de fechas y tiempos), ISO 639 (códigos de representación de nombre e idiomas) o ISO/IEC 10118-3 (funciones hash de criptografía)
  7. Hay un error en la especificación del archivo de formatos de hoja de cálculo que impide introducir cualquier fecha previa al año 1900. Esto es un error que se arrastra desde las obsoletas versiones de 16 bits de la aplicación M$-Office
  8. Esta propuesta de estándar no ha sido creada aunando la experiencia y mejores prácticas de todas las partes interesadas (tales como productores, distribuidores, consumidores, usuarios y reguladores), sino por M$ en solitario.
Y sumado a lo anterior, surgen preguntas como:

Si M$ fué invitad@ a participar en el desarrollo de ODF (aprobado por OASIS y no emitió ningún concepto acerca del formato ... ¿ por qué ahora deciden crear uno nuevo ?

¿ Por qué M$ no otorga ninguna licencia a las patentes que se relacionan con OOXML ?.

Como dijo Paul Preston: "El que no conoce la historia está condenado a repetir los errores"
 
Ravenman dijo:
[*]No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que M$ le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes


Esto es falso.


Ravenman dijo:
¿ Por qué M$ no otorga ninguna licencia a las patentes que se relacionan con OOXML ?.

Si entiendo bien la pregunta, esto es falso.
 
Krieg dijo:
Esto es falso.




Si entiendo bien la pregunta, esto es falso.


No entiendo porque dices que es falso. En que te basas. Como pruebas que es falso.

Yo no entiendo muy bien como es la cosa. Se que hay problemas de compatibilidad pero mi pregunta es: si llegase a aprobarse el estandar de MS y comienza a usarse en todas la computadoras con Windows entonces ¿Si yo creo un documento en OpenOffice writer grabado en formato MS .doc y lo llevo a una maquina que tiene este estandar No me lo reconocería o se desajustaría todo??
 
Inquietud ...

=X= Damset dijo:
No entiendo porque dices que es falso. En que te basas. Como pruebas que es falso.

Yo no entiendo muy bien como es la cosa. Se que hay problemas de compatibilidad pero mi pregunta es: si llegase a aprobarse el estandar de MS y comienza a usarse en todas la computadoras con Windows entonces ¿Si yo creo un documento en OpenOffice writer grabado en formato MS .doc y lo llevo a una maquina que tiene este estandar No me lo reconocería o se desajustaría todo??
Al igual que tú, me gustaría saber (con bases sustentadas) ¿ por qué Krieg afirma que el punto 5 de mi exposición anterior y la cuestión de la falta de licenciamiento son falsedades ?

Espero que no estemos olvidando que la mayor parte del control del susodicho estándar OOXML lo tiene Micro$oft.

En cuanto a la pregunta sobre compatibilidades y demás, no puedo responderla directamente (porque no tengo los programas para ensayar ... y no pienso ponerme un M$ Office en mi computadora ni para ensayo), pero tengo una idea con la cual tal vez alguien nos pueda colaborar: como el M$ Office 2007 implementa el formato OOXML, se podría crear un documento (insertar gráficos y tablas) en él, grabarlo con el formato en cuestión e intentar abrirlo/modificarlo con una versión actualizada de OpenOffice.org y que nos cuenten los resultados ... y luego hacer una prueba a la inversa y a su vez, que nos cuenten los resultados.

¿Quién(es) va(n) de voluntario(s)?
 
=X= Damset dijo:
No entiendo porque dices que es falso. En que te basas. Como pruebas que es falso.

Microsoft libero el formato bajo una licencia "Gratis y perpetua". La comunidad del software abierto analizo la licencia y le encontro peros (nada raro, ahi vieron cuanto alboroto hubo con GPL3 y la version final no le gusta a la mitad de la gente) asi que Microsoft para aclarar aun mas las cosas firmo un compromiso de no demandar a nadie que la use.

En este hilo hay mucha desinformacion y hay mucha gente opinando sin ni siquiera haberse tomado la molestia de documentarse un poco del tema. Por ejemplo alguien arriba puso un link quejandose que que ciertas patentes no eran libres y el link es al SDK del formato y no al formato en si, el SDK es la herramienta de desarrollo para hacer uso del formato. Para ponerlo de otra forma, es como quejarme que PDF no es libre porque Adobe no libera sus herramientas para hacer PDFs o porque no libera el Acrobat.

Tambien hay otro link quejandose de que el estandar incluye cosas que son patentadas, este problema es porque el estandar menciona productos y/o herramientas de Microsoft que son mencionadas solo como referencia. Por el hecho de que ellos nombren Microsoft Office en el documento no quiere decir que el Office tiene que ser libre y rapidamente llegan a la conclusion de que "El estandar incluye elementos cubiertos por patentes".

=X= Damset dijo:
Yo no entiendo muy bien como es la cosa. Se que hay problemas de compatibilidad pero mi pregunta es: si llegase a aprobarse el estandar de MS y comienza a usarse en todas la computadoras con Windows entonces ¿Si yo creo un documento en OpenOffice writer grabado en formato MS .doc y lo llevo a una maquina que tiene este estandar No me lo reconocería o se desajustaría todo??

Ni idea, yo no lo he probado personalmente. Pero aqui hay gente quejandose de que es incompatible y se visualizara diferente, a lo mejor ellos ya probaron.
 
La punta del iceberg ...

Hola a tod@s:

Para vislumbrar (por si no se han notado) las intenciones de Micro$oft, sólo basta ver lo que ha expresado: Micro$oft no asume ninguna obligación legal bajo la licencia GPL v3 y afirma que el acuerdo con Novell no constituye aceptación de la licencia GPL v3.

Y para evitar "debates legales”, M$ ha decidido que los certificados de apoyo a Novell no son válidos si el código en cuestión tiene una licencia GPLv3 .
 
Es que Microsoft no es generadora de software libre, entonces la licencia GPL3 entra en conflicto con sus políticas, es algo comprensible desde el punto de vista de ellos. Pero eso sería otro tema. Al parecer el miembro Krieg ha dicho muchos puntos ciertos.

En el fondo no puedo negar que siento, y creo que muchos que seguimos el software libre, cierta molestia y algo de incertidumbre de pensar que sea el formato de Microsoft el que surja y no el formato ODF libre, más limpio, técnicamente superior. Por esa razón a veces se tiende a proceder casi con paranoia.

Reflexionando con lo tratado en el foro, veo que es absurdo tratar de oponerse a que sea aprobado, naturalmente hay que examinar puntos, depurar la "letra menuda" de Microsoft, trabajo que tenemos fe en que las entidades encargadas hagan bien, pero es quizá inevitable la aprobación propiamente dicha.

Concluyo que la batalla no es por acá, ese estandar a lo mejor se aprueba, la cuestión va a ser que los paquetes ofimáticos del software libre sigan tomando fuerza, nosotros podemos continuar ayudando, como seguramente muchos lo venimos haciendo; por ejemplo: introduciéndolo siempre que sea posible en sectores empresariales, educativos,... mediantes nuestras asesorías, influencias (hasta familiares ¿por qué no?, cualquier influencia es válida). De ese modo favorecemos de paso el formato ODF.
 
la verdad no conozco el primer estándar ISO, completamente cerrado y que no pueda utilizarse por otra empresa u organización que no sea su original creador, para eso se crea el estándar, o me equivoco?, por ejemplo, el ISO 9899, el ISO/IEC 14496 y así un largo etc. No entiendo cual es problema, si la ISO ve que no cumple con los requisitos para convertirse en estándar pues simplemente no lo aprueba y ya,...me imagino que si se llegara a dar el caso de aprobarse dicho formato, las diferentes aplicaciones ofimáticas desde abiword hasta koffice intentarían dar una compatibilidad mínima a dicho formato como ha sucedido siempre con los formatos de microsoft pero ahora la cuestión seria diferente porque ya se estaría trabajando sobre un formato ISO.
 
Ravenman dijo:
Al igual que tú, me gustaría saber (con bases sustentadas) ¿ por qué Krieg afirma que el punto 5 de mi exposición anterior y la cuestión de la falta de licenciamiento son falsedades ?

Espero que no estemos olvidando que la mayor parte del control del susodicho estándar OOXML lo tiene Micro$oft.

En cuanto a la pregunta sobre compatibilidades y demás, no puedo responderla directamente (porque no tengo los programas para ensayar ... y no pienso ponerme un M$ Office en mi computadora ni para ensayo), pero tengo una idea con la cual tal vez alguien nos pueda colaborar: como el M$ Office 2007 implementa el formato OOXML, se podría crear un documento (insertar gráficos y tablas) en él, grabarlo con el formato en cuestión e intentar abrirlo/modificarlo con una versión actualizada de OpenOffice.org y que nos cuenten los resultados ... y luego hacer una prueba a la inversa y a su vez, que nos cuenten los resultados.

¿Quién(es) va(n) de voluntario(s)?



OK Rave. Te cojo el reto ya que tengo un computador aca en la casa completamente windowsiado con Vista y Office 2007. El mio solo tienen Ubuntu, OpenOffice. Asi que a penas desocupen el otro pc me pongo a realizar las pruebas.

Supongo que debería hacer un documento con cada aplicación, es decir Writer/Word, Excel/Calc, PowerP/OPresent y ponerle muchos gráficos tablas texto y cosas por el estilo supongo. ¿Qué más es interesante probar para poder saber si funciona?
 
=X= Damset dijo:
OK Rave. Te cojo el reto ya que tengo un computador aca en la casa completamente windowsiado con Vista y Office 2007. El mio solo tienen Ubuntu, OpenOffice. Asi que a penas desocupen el otro pc me pongo a realizar las pruebas.

Supongo que debería hacer un documento con cada aplicación, es decir Writer/Word, Excel/Calc, PowerP/OPresent y ponerle muchos gráficos tablas texto y cosas por el estilo supongo. ¿Qué más es interesante probar para poder saber si funciona?

http://odf-converter.sourceforge.net/features.html
 
Ravenman dijo:
La preocupación se da por cuanto se puede encontrar lo siguiente en la propuesta (pienso que es más un tema de fondo que de forma):

1. Ya hay un estándar, ISO 26300, llamado Open Document Format (ODF): un doble estándar supondrá incertidumbre, confusión y unos costos adicionales para la industria, gobiernos y ciudadanos.
2. No hay ninguna implementación de referencia de la especificación de OOXML: M$ Office 2007 produce una versión especial de OOXML que no cumple con la especificación de OOXML propuesta en ISO
3. En el documento de especificación falta información como, por ejemplo, cómo implementar un "autoSpaceLikeWord95" o un "useWord97LineBreakRules" (Enunciado por Rachmaninov en su momento)
4. Más del 10% de los ejemplos de su especificación no validan la conformidad con XML
5. No existe garantía alguna para que cualquiera pueda implementar parcial o totalmente la especificación de OOXML sin arriesgarse a que Microsoft le exija daños y perjuicios por infracción de patentes o el pago de licencias de patentes
6. La propuesta de estándar de M$ entra en conflicto con otros estándares ISO, como ISO 8601 (representación de fechas y tiempos), ISO 639 (códigos de representación de nombre e idiomas) o ISO/IEC 10118-3 (funciones hash de criptografía)
7. Hay un error en la especificación del archivo de formatos de hoja de cálculo que impide introducir cualquier fecha previa al año 1900. Esto es un error que se arrastra desde las obsoletas versiones de 16 bits de la aplicación M$-Office
8. Esta propuesta de estándar no ha sido creada aunando la experiencia y mejores prácticas de todas las partes interesadas (tales como productores, distribuidores, consumidores, usuarios y reguladores), sino por M$ en solitario.

Y sumado a lo anterior, surgen preguntas como:

Si M$ fué invitad@ a participar en el desarrollo de ODF (aprobado por OASIS y no emitió ningún concepto acerca del formato ... ¿ por qué ahora deciden crear uno nuevo ?

¿ Por qué M$ no otorga ninguna licencia a las patentes que se relacionan con OOXML ?.

Como dijo Paul Preston: "El que no conoce la historia está condenado a repetir los errores"
Sean validos tus argumentos o no, no vienen al caso con la pregunta que hice, si eso que dices cierto, ¿en que diablos afecta esto al estandar ODF?.
Respuesta: Nada, por mas que este estandar sea aprobado, el ODF no va a dejar de ser estandar, y lo vamos a poder usar igual y, como estandar, debe ser aceptado, y este OOXML no puede hacer nada para "desestandarizarlo", ese es mi punto, y no veo el por que de tanta preocupacion y angustia.
 
El que calla otorga ...

Luord dijo:
Sean validos tus argumentos o no, no vienen al caso con la pregunta que hice, si eso que dices cierto, ¿en que diablos afecta esto al estandar ODF?.
Respuesta: Nada, por mas que este estandar sea aprobado, el ODF no va a dejar de ser estandar, y lo vamos a poder usar igual y, como estandar, debe ser aceptado, y este OOXML no puede hacer nada para "desestandarizarlo", ese es mi punto, y no veo el por que de tanta preocupacion y angustia.
He publicado algunas campañas con el fin de lograr que nuestra voz como miembros/participantes/consumidores de la Comunidad del Software Libre se sienta y sea escuchada.

Respeto, pero no comparto la posición de Krieg (ISO debe ser quien determine finalmente sobre el tema) y de Luord (Si no afecta al ODF, ¿por qué la preocupación?).

Mi posición es que con el silencio y la indiferencia no se puede dejar que los demás determinen sobre asuntos que, aunque se nos hagan lejanos, tarde que temprano tendrán incidencia directa sobre nuestro diario vivir.

En mi opinión, pienso que en temas como éstos (al igual que es válido en muchos otros contextos) no caben ni la vacilación ni la neutralidad. Guardar silencio es como aceptar sus propuestas y consentir que sigan diciendo que todo esto es lo mejor para nosotros, como si los que luchamos día a día con los temas de in/retro compatibilidad no fuéramos quienes sabemos por lo que pasamos, gracias a sus decisiones.

Por mi parte, no contarán con mi apoyo. No con la complicidad de mi silencio. No por causa de mi indiferencia.
 

Los últimos temas