Diseñadores y Arquitectos... me regalarían unos minutos de su apreciable tiempo???

yenkol

Lanero Reconocido
15 Feb 2008
179
Buenos días damas y caballeros, mi nombre es Sebastian Bonilla, soy diseñador gráfico y actualmente me dedico al diseño arquitectónico.
Por diferentes razones he venido hoy aquí a proponer algo que a lo mejor les gustara a varios y a otros no les hará mucha gracia.
El mayor sufrimiento que tenemos los freelancers es que vivimos en una eterna competencia que lo único que logra es favorecer al cliente mientras nosotros nos matamos la cabeza haciendo presupuestos para poder ganarle a otro que esta haciendo exactamente lo mismo y al mismo tiempo estamos es dañando nuestro negocio.
por eso mi propuesta es simple... estandaricemos un precio por nuestros servicios... con eso sabemos hasta cuanto podemos bajar y no pasarnos de ese precio para que el cliente siempre encuentre un rango similar de precios y nosotros dejemos de sentirnos atropellados cada vez que enviamos una cotización en la que sabemos que estamos regalando nuestro trabajo pero que estamos tan arrancados a final de mes que nos toca "bajarnos los calzones" para poder pagar deudas o poder hacer esa actualización que nos hace falta o ese curso que tanto nos ayudaría en nuestro trabajo.
para empezar... pondré los precios que normalmente manejo:

- Modelo básico (menos de 500.000 polígonos): 300.000
- Modelo Avanzado (mas de 500.000 polígonos): 500.000
- Modelo Gran escala (mas de 3'000.000 de polígonos): 1'200.000
- Imagen básica de 3000 x 1500 pixeles: 60.000
- Imagen Realista de 3000 x 1500 pixeles: 120.000
- Imagen Hiper-Realista de 3000 x 1500 pixeles: 150.000
- Aplicativo de 360 grados realista: 600.000
- Aplicativo de 360 grados Hiper-Realista: 850.000
- Segundo de animación SD 720 x 480 (30 cuadros por segundo): 60.000
- Segundo de animación HD 1920 x 1080 (30 cuadros por segundo): 100.000

Esto que estoy haciendo se que es arriesgado ya que algunas personas estarán cobrando menos o mas, pero esa es la idea... que todos los que trabajamos como freelance en esto del render arquitectónico podamos sentirnos tranquilos a la hora de cobrar y no estemos regalando el trabajo porque "es el primer trabajo entonces toca consentir a cliente" ya que eso es lo que los clientes aprovechan y nos cambian calzón usado.

Espero poder encontrarme con alguien que comparta mi visión sobre nuestra profesión y se una a esta causa.

no siendo mas... espero verlos por aquí
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bacana la iniciativa, por ahi hay mucho disque diseñador claro!! de universidad de garage "REGALANDO" el trabajo con un monton de argumentos p!chos.
con respecto a los clientes si uno le cobra poquito la primera vez nunca, nunca les van a pagar bien, para que entiendan esto desde el principio. los deben de contratar por profesionales, no por lambones señores.
saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Buenos días damas y caballeros, mi nombre es Sebastian Bonilla, soy diseñador gráfico y actualmente me dedico al diseño arquitectónico.
Por diferentes razones he venido hoy aquí a proponer algo que a lo mejor les gustara a varios y a otros no les hará mucha gracia.
El mayor sufrimiento que tenemos los freelancers es que vivimos en una eterna competencia que lo único que logra es favorecer al cliente mientras nosotros nos matamos la cabeza haciendo presupuestos para poder ganarle a otro que esta haciendo exactamente lo mismo y al mismo tiempo estamos es dañando nuestro negocio.
por eso mi propuesta es simple... estandaricemos un precio por nuestros servicios... con eso sabemos hasta cuanto podemos bajar y no pasarnos de ese precio para que el cliente siempre encuentre un rango similar de precios y nosotros dejemos de sentirnos atropellados cada vez que enviamos una cotización en la que sabemos que estamos regalando nuestro trabajo pero que estamos tan arrancados a final de mes que nos toca "bajarnos los calzones" para poder pagar deudas o poder hacer esa actualización que nos hace falta o ese curso que tanto nos ayudaría en nuestro trabajo.
para empezar... pondré los precios que normalmente manejo:

- Modelo básico (menos de 500.000 polígonos): 300.000
- Modelo Avanzado (mas de 500.000 polígonos): 500.000
- Modelo Gran escala (mas de 3'000.000 de polígonos): 1'200.000
- Imagen básica de 3000 x 1500 pixeles: 60.000
- Imagen Realista de 3000 x 1500 pixeles: 120.000
- Imagen Hiper-Realista de 3000 x 1500 pixeles: 150.000
- Aplicativo de 360 grados realista: 600.000
- Aplicativo de 360 grados Hiper-Realista: 850.000
- Segundo de animación SD 720 x 480 (30 cuadros por segundo): 60.000
- Segundo de animación HD 1920 x 1080 (30 cuadros por segundo): 100.000

Esto que estoy haciendo se que es arriesgado ya que algunas personas estarán cobrando menos o mas, pero esa es la idea... que todos los que trabajamos como freelance en esto del render arquitectónico podamos sentirnos tranquilos a la hora de cobrar y no estemos regalando el trabajo porque "es el primer trabajo entonces toca consentir a cliente" ya que eso es lo que los clientes aprovechan y nos cambian calzón usado.

Espero poder encontrarme con alguien que comparta mi visión sobre nuestra profesión y se una a esta causa.

no siendo mas... espero verlos por aquí

Excelente iniciativa. Yo le cambiaria algunos precios, de esta forma

-Imagen básica de 3000 x 1500 pixeles: 100.000
- Imagen Realista de 3000 x 1500 pixeles: 200.000
- Imagen Hiper-Realista de 3000 x 1500 pixeles: 300.000

Esos son mas o menos los precios que pagan en la oficina en la que trabajo.
 
Pues hombre, le cuento que este tema ya ha sido ampliamente discutido en Laneros, yo también soy diseñador gráfico de profesión y también hago 3D, multimedia, Animación, Web, Impresos y como todos ya sabemos el mercado para esta profesión esta muy desvirtuado por gente que en vez de crear una conciencia en el cliente para enseñarlo a valorar nuestro trabajo así cueste más, pues hace todo lo contrario y como usted dice prácticamente regalan el trabajo por robarle o ganarle el cliente a su competencia, pero no entienden que al hacer esto lo único que logran es que cada vez el cliente o las empresas quieras pagar menos por nuestros servicios, ya que esto no solo pasa en el mercado freelance si no en los empleos fijos con agencias o empresas en el sector de la comunicación y los medios.


Lo que usted plantea de estandarizar las tarifas es muy bueno pero eso no lo puede proponer ni decir X o Y persona, eso ya esta inventado y regulado por ADGORA que por si no la conoce, que creo que no, es la Asociación Colombiana de la Industria Publicitaria, la cual regula y se preocupa por esta situación de los diseñadores en el país y crea todos los años su famosa tabla de valores Mínimos de todos los servicios que competen a la industria gráfica y publicitaria, un material bien conocido por toda la gente del medio y que nos sirve de guía, año tras año para saber cobrar y poner en práctica otros consejos a la hora de recibir el pago, firmar contratos, solicitar adelantos, planificar entregas y mucho más sobre todo para los más novatos.


¿Y si existe esto, por que no se aplica?

Lo malo de esto, es que mientras sigan existiendo "seudo diseñadores" que muchas veces sin ni siquiera estudios técnicos si no cacharreros empíricos, que regalan el trabajo con el fin de ganarse unos pesos, o que simplemente hacen loguitos, tarjeticas y dibujitos creyéndose diseñadores, pues todas estas directivas en las que permanentemente trabajada ADGORA y que seguimos muchos diseñadores, no servirán de nada.


A esto se suma la problemática que tiene actualmente esta labor de que los clientes, empresas y personas que no se dedican a esto, creen que a cuento de que voy a pagar por que me diseñen unas tarjetas, brochure, flyer, web etc, si puedo ir a Unilago o descargar un programa como Corel o cualquier otro y hacerlas yo mism@ y a otros que todo se les hace caro, que por que les va uno a cobrar todo eso, si en el chuzo donde imprimen les regalan el diseño por el valor de la impresión como en el Ricaurte, La Estrada, el Siete de Agosto etc. o en su defecto cobrando monedas por el trabajo.


Entonces esto es lo que día a día perjudica nuestra labor como profesionales del diseño en todas las áreas y convierte en toda una odisea encontrar nuevos clientes como freelance o un trabajo con un sueldo digno como empleados fijos.

Esa conciencia debemos empezarla a crear nosotros mismos como diseñadores, ofreciendo alta calidad por un valor justo y haciendo ver al cliente o empleador que le parece caro nuestro servicio lo que puede obtener por costos mínimos y hecho por personas que no tiene ni los conocimientos, ni la experiencia en la profesión, que usa sin escrúpulos contenidos bajados de internet muchas veces plagiados de otras personas o empresas y que pueden hacerlo incurrir en problemas legales de derechos de autor etc, para que así el mismo cliente se de cuenta de que siempre es mejor pagar lo justo a un profesional por diseños únicos, bien pensados y con acabados profesionales. Las tarifas ya estan unificadas, pero esta es la cultura que debemos crear para defender lo nuestro y empezar así sea de a pocos a acabar con ese cancer de los "seudo diseñadores regalados".


Por último le dejo adjunta a este tema, la tabla de los precios mínimos de ADGORA para este 2013. En la sección de OTROS puede ver los valores mínimos para lo referente a diseño y animación 3D, si la conoce para que se actualice y si no para que desde ahora sea un excelente compañía para todos sus trabajos.


Saludos.
 

Archivos adjuntos

  • Tarifas Mínimas Sugeridas ADGORA 2013.zip
    147 KB · Visitas: 1,703
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Pues hombre, le cuento que este tema ya ha sido ampliamente discutido en Laneros, yo también soy diseñador gráfico de profesión y también hago 3D, multimedia, Animación, Web, Impresos y como todos ya sabemos el mercado para esta profesión esta muy desvirtuado por gente que en vez de crear una conciencia en el cliente para enseñarlo a valorar nuestro trabajo así cueste más, pues hace todo lo contrario y como usted dice prácticamente regalan el trabajo por robarle o ganarle el cliente a su competencia, pero no entienden que al hacer esto lo único que logran es que cada vez el cliente o las empresas quieras pagar menos por nuestros servicios, ya que esto no solo pasa en el mercado freelance si no en los empleos fijos con agencias o empresas en el sector de la comunicación y los medios.


Lo que usted plantea de estandarizar las tarifas es muy bueno pero eso no lo puede proponer ni decir X o Y persona, eso ya esta inventado y regulado por ADGORA que por si no la conoce, que creo que no, es la Asociación Colombiana de la Industria Publicitaria, la cual regula y se preocupa por esta situación de los diseñadores en el país y crea todos los años su famosa tabla de valores Mínimos de todos los servicios que competen a la industria gráfica y publicitaria, un material bien conocido por toda la gente del medio y que nos sirve de guía, año tras año para saber cobrar y poner en práctica otros consejos a la hora de recibir el pago, firmar contratos, solicitar adelantos, planificar entregas y mucho más sobre todo para los más novatos.


¿Y si existe esto, por que no se aplica?

Lo malo de esto, es que mientras sigan existiendo "seudo diseñadores" que muchas veces sin ni siquiera estudios técnicos si no cacharreros empíricos, que regalan el trabajo con el fin de ganarse unos pesos, o que simplemente hacen loguitos, tarjeticas y dibujitos creyéndose diseñadores, pues todas estas directivas en las que permanentemente trabajada ADGORA y que seguimos muchos diseñadores, no servirán de nada.


A esto se suma la problemática que tiene actualmente esta labor de que los clientes, empresas y personas que no se dedican a esto, creen que a cuento de que voy a pagar por que me diseñen unas tarjetas, brochure, flyer, web etc, si puedo ir a Unilago o descargar un programa como Corel o cualquier otro y hacerlas yo mism@ y a otros que todo se les hace caro, que por que les va uno a cobrar todo eso, si en el chuzo donde imprimen les regalan el diseño por el valor de la impresión como en el Ricaurte, La Estrada, el Siete de Agosto etc. o en su defecto cobrando monedas por el trabajo.


Entonces esto es lo que día a día perjudica nuestra labor como profesionales del diseño en todas las áreas y convierte en toda una odisea encontrar nuevos clientes como freelance o un trabajo con un sueldo digno como empleados fijos.

Esa conciencia debemos empezarla a crear nosotros mismos como diseñadores, ofreciendo alta calidad por un valor justo y haciendo ver al cliente o empleador que le parece caro nuestro servicio lo que puede obtener por costos mínimos y hecho por personas que no tiene ni los conocimientos, ni la experiencia en la profesión, que usa sin escrúpulos contenidos bajados de internet muchas veces plagiados de otras personas o empresas y que pueden hacerlo incurrir en problemas legales de derechos de autor etc, para que así el mismo cliente se de cuenta de que siempre es mejor pagar lo justo a un profesional por diseños únicos, bien pensados y con acabados profesionales. Las tarifas ya estan unificadas, pero esta es la cultura que debemos crear para defender lo nuestro y empezar así sea de a pocos a acabar con ese cancer de los "seudo diseñadores regalados".


Por último le dejo adjunta a este tema, la tabla de los precios mínimos de ADGORA para este 2013. En la sección de OTROS puede ver los valores mínimos para lo referente a diseño y animación 3D, si la conoce para que se actualice y si no para que desde ahora sea un excelente compañía para todos sus trabajos.


Saludos.

Bueno... la idea del post es generar una tarifa exacta o acorde en cuanto al diseño arquitectónico o renderizádo o visualización arquitectónica o como le quieran llamar ya que el ADGORA no tiene esta rama del diseño muy clara por lo "nueva" ya que es muy diferente un segundo de animación 3D para comerciales o vídeo publicitario que un segundo de animación 3D para arquitectura, al igual que no es lo mismo un modelo de una casa de interés social a un modelo de una urbanización o conjunto residencial en el que la cantidad de polígonos cambia dramáticamente y por ende... el tiempo de realización del modelo. no abrí este post con el fin de aclarar tarifas del diseño en general, sino para el diseño arquitectónico, una rama mas del diseño que se dedica específicamente a eso, por eso también quise que esta información llegara a arquitectos que son los que más depende de nosotros en este caso ya que son ellos los que dan los planos y demás y está en los nosotros los diseñadores en embellecer ese plano 2D de Autocad que solo lo entienden ellos (y nosotros). afortunadamente, no nos vemos muy afectados por los diseñadores de la academia youtube puesto que no solo es saber manejar el programa, sino que también debemos saber del manejo de espacios, luces, sombras, refracción y reflección entre otros conceptos adicionales. adicional a esto también debemos saber algo de diseño de interiores para poder darle ese toque agradable a cada imagen y a cada punto visual que nos pide alguien a la hora de mostrar su idea frente al cliente final.
las tarifas de ADGORA están bien... pero para comerciales y vídeos publicitarios, pero no para lo arquitectónico ya que los tiempos son completamente diferentes.(ya trabaje en ambas aéreas y son muchos mas dias entre modelado texturizado y render).


ojala esto logre aclarar algo aqui.


Saludos
 
En cuanto a los precios.... esos son los precios que manejo con un mínimo de 10 imágenes solicitadas pero si son menos... obviamente le subo a las imágenes, aunque los que propone Hagen están buenos... pero a mi parecer... están un poco altos
 
el tema de costos en el área de diseño esta muy despreciada
hay personas trabajando con material bajado de Internet, incluso con copyright, utilizando una y otra vez los mismos estilos, plantillas y modelos que han explotado hasta el cansancio.
supuesta mente hacer 5 tutos de photoshop te convierten en diseñador y poner un texto de 3D a dar vuelticas en animador 3d.
los clientes son demasiado ignorantes y piensan q ser diseñador es como hacer un power point donde simplemente se escoje una plantilla y se le agregan cositas y listo
la culpa principalmente obedece a la facilidad q ofrece el software actualmente de hacer algo básico fácilmente y claro esta al uso indebido de material ajeno. todo esto acolitado por la ignorancia social en q vivimos
me he encontrado clientes que se maravillan por siluetiar una imagen en photoshop con vara magica y otros que quieren q en una semana tu solo hagas que el carrito de domicilios de la empresa se convierta en un robot trasformer y entregue el domicilio.
cosas que surgen de la cultura social q póseemos de querer todo gratis, rapido, haciendo las cosas por cumplir, con el minimo esfuerzo, pensando que todo se hace solo y no tiene dificultades.


claro esta tampoco voy a negar que conozco la otra cara de la moneda, donde unas empresas cobran millonadas desorbitantes por trabajos mediocres, de mala calidad, poco profesionales, carentes de creatividad y estilo propio
simplemente por que tienen renombre y unos clientes fijos que desconocen la realidad de lo que les ofrecen, sin contar q han llegado al punto de contratar solo a practicantes para pagarles menos del minimo y hecharlos a los 6 meses.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
En cuanto a los precios.... esos son los precios que manejo con un mínimo de 10 imágenes solicitadas pero si son menos... obviamente le subo a las imágenes, aunque los que propone Hagen están buenos... pero a mi parecer... están un poco altos

Pues yo creo que esta baratero.

Mas o menos este seria el panorama que conozco en arquitectura:
-Para concursos de arquitectura casi siempre se presentan 4 planchas, un promedio de 6 renders en total por presentacion
-Para una sala de ventas, generalmente en un proyecto se escogen unas 6 imagenes bien cheveres, unas tres internas de los aptos, y las otras tres exteriores o paisajismo del proyecto. Esto si nos referimos a renders, porque mostrar las plantas arquitectonicas, tipos de apartamentos, etc, ya requiere un brochure o algo asi, y eso ya es mas trabajo, con otros costos

En estos casos, si es un trabajo garantizado, con nivel de hiperrealismo y con alta resolucion (por ahi para imprimir a medio pliego), por las 6 imagenes puede uno cobrar facilmente unos 2 millones, incluso mas, inluyendo el modelado.


-Existe tambien el cliente pequeño que solo quiere un par de renders modestos o un par de plantas. Para este tipo de trabajo cobraria unos 100 o 150 por render

Ese minimo que plantea de 10 imagenes la veo mas por el ambito estudiantil, es dificil que se pidan tantas imagenes con un nivel alto de detalle por el trabajo que llevan. Si llega a pasar, creeria que es una empresa seria que tiene los medios para pagar ese trabajo.

Lo digo desde mi experiencia en el medio.
 
Los proyectos que trabaje todos pedían mínimo 10 imágenes y fueron un par de concesionarios, un piso de abogados en el edificio de avianca y unos centros de pago de Comcel (cuando todavía era comcel). los clientes pequeños si piden poco, de 2 a 4 imágenes realistas para impresión pero no muy grandes que incluyendo modelo fueron mas o menos 2 millones menos retenciones y demás.
se que puedo parecer baratero y por eso cree esto, para ver en que me puedo estar equivocando y pues al parecer lo estoy haciendo en alguna cosa pues por algo me dicen baratero. revisare mis precios y los pondré mas acorde a lo que estamos hablando a ver que resulta. igual dentro de poco tengo que presentar una propuesta a ver como me va con estos nuevos precios... igual es justificable el incremento razonable de precio.
 
Si hay duda de como cobrar, les puedes decir a los clientes que hay que hacer trabajo de modelado, texturizado, iluminacion y renderizado, acompañado de algunas muestras de trabajo para que ellos sepan que es garantizado.

Generalmente se les da chance de 3 correciones como maximo. Hay que hacerle ver al cliente que si contrata sus servicios, va a llevar un trabajo bien hecho, profesional, garantizado...vender la idea jejeje, para que vean que no estan botando la plata
 
llevo 20 años haciendo 3d y solo le puedo decir que se debe cobrar por hora cada quien dependiendo de su experiencia y talento.
 

Los últimos temas