Donará Microsoft cuatro mil licencias de Office a Colombia

Donará Microsoft cuatro mil licencias de Office a Colombia

2009-11-23-Logo_Microsoft.jpg


  • El software se instalará en las máquinas de mil 15 bibliotecas
El Financiero en línea
Bogotá, 16 de febrero.- Microsoft otorgará a Colombia cuatro mil licencias del programa computacional Office y actualizaciones de Windows7 para dotar a mil 15 bibliotecas de este país andino, informó hoy el Ministerio de Cultura.

La ministra de Cultura, Paula Marcela Moreno Zapata, y el gerente general de Microsoft Colombia, Jorge Silva Luján, firmaron este martes el convenio de cooperación que garantiza la donación de las licencias.

"Las alianzas público-privadas son fundamentales a la hora de apostarle al desarrollo social del país", dijo la ministra de Cultura en el acto de firma del documento.

Sostuvo que "gracias a la donación de Microsoft, los colombianos tendrán un mayor acceso a las herramientas tecnológicas dispuestas a través de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas".

"De esta manera, avanzamos en la meta de llegar con conectividad, en los próximos tres años, a las más de mil bibliotecas que hacen parte del plan", agregó la funcionaria.

La donación incluye cursos de alfabetización digital que permitirán la capacitación de millones de usuarios en el uso de computadores e Internet de manera responsable.

Silva Luján aseveró que Microsoft busca "poner a disposición de la sociedad las herramientas tecnológicas que permitan disminuir la brecha digital y ampliar el uso de las tecnologías de información, tanto para el estudio como para la formación".

"Esa es una forma de generar oportunidades sociales y económicas sostenibles para los colombianos", puntualizó el ejecutivo de Microsoft. (Con información de Notimex/MCH)


FUENTE http://www.elfinanciero.com.mx/ElFi...cId=245742&docTipo=1&orderby=docid&sortby=ASC
 
Es una buena iniciativa aunque ridicula ante el costo para ellos de las mismas y la cantidad que en este pais les compran.
 
Muy buena iniciativa, peor sería que no regalaran nada, como otras empresas...

Además el costo de las licencias si bien es alto, creo que es el justo para un producto tan bueno como Microsoft Office.

Esperemos que si se haga buen uso de esas licencias y que luego no llegue un tegua que al formatear el equipo haga perder las licencias(como sucede en muchas empresas cuándo compran equipos que vienen con el SO licenciado) xD.
 
Bien por las bibliotecas ;) y como dice "The Max" esperemos que se haga buen uso de esas licencias.
 
Exacto... Tampoco la gente va a regalar la mitad de su empresa solo por que les va muy bien... se regala lo que se puede y como dice DEUS5... tampoco tienen obligación si la dan pues tambien les va un aplauso mio.
 
Si indudablmente es un muy buen gesto de microsoft, lo unico que me deja pensando es que si son 4.000 licencias para 1.015 bibliotecas, seria como 3.9 computadores por biblioteca, pues no digo que muy poquitas licencias, si no mas bien muchas bibliotcas deberian mermarle un poco para que fuera mas significativo por biblioteca.

Pd: el titulo no suena como raro? deberia ser: Microsoft donara cuatro mil licencias de office a colombia.
 
Muy mal. Ojalá todos tuviéramos claros los conceptos de software libre, ojalá las bibliotecas, colegios y entes distritales disfrutaran de GNU.
 
Muy mal. Ojalá todos tuviéramos claros los conceptos de software libre, ojalá las bibliotecas, colegios y entes distritales disfrutaran de GNU.

Me gusta el software libre, pero en el mundo Open-Source no hay un producto que haga TODO lo que hace Office, ni con la calidad del mismo.
 
Esperemos que si se haga buen uso de esas licencias y que luego no llegue un tegua que al formatear el equipo haga perder las licencias(como sucede en muchas empresas cuándo compran equipos que vienen con el SO licenciado) xD
Al formatear un equipo se pierde la licencia?. Yo creía que la licencia era una especie de "permiso" para usar el software. En los equipos con windows pre instalado viene un sticker con un código de barras y las key para la activación que no se borran al formatear el equipo.

me parece un buen gesto de microsoft =o)
De acuerdo. Es un excelente gesto publicitario. Es como distribuir muestras gratis.

Muy mal. Ojalá todos tuviéramos claros los conceptos de software libre, ojalá las bibliotecas, colegios y entes distritales disfrutaran de GNU.
Totalmente de acuerdo. Al menos que se supiera que hay alternativas
 
Pero porque todo es critica?
todo es malo, todo es feo, y nada es desinteresado.
Ya es como hora de callar y comenzar a hacer.
 
Pero porque todo es critica?
todo es malo, todo es feo, y nada es desinteresado.
Ya es como hora de callar y comenzar a hacer.

Porque todos sabemos que nada es gratis en esta vida, como dijeron más arriba "eso se traduce en rebaja de impuestos", también como dijo otro "eso lo que hace es amarrar más usuarios a su software" y porque ninguna empresa con interés lucrativo "no da puntada sin dedal"

Por eso, o por lo menos eso creo yo :p

Pero también pregunto... ¿existe otro software de la talla de Office que le de a los talones?..... a pesar que estoy en Mac yo utilizo es OpenOffice y soy consiente que no le da a los talones pero si me parece que en el mundo libre es el mejor software que existe en la categoría de software de oficina.
 

Los últimos temas