El Chavo del 8

lo veo hace mas de 30 y tantos años y reveo los capitulos sabiendo que va a suceder he igual me rio como al primera vez lo agradable del chavo era la forma tan natural de hacer humor y como nos llegaba a cada uno de nosotros en fin como dijo alguien por alla atras el que no haya visto el chavo tuvo infancia infeliz
 
Aca lEs traiGo un Poco de HisToria

me disculpan si depronto ya habia sido posteado.
si no es asi espero que lo disfruten.. :p


Un poco de Historia


Sinópsis del programa del Chavo del 8 Roberto Gómez Bolaños, el creador de la serie,es ingeniero de profesión, también fue futboly boxeador Amateur. Pero lo que fue de verdad
su vocación fue la de escritor, por eso el apodo que le puso el director de cine Agustín Delgado "Chespirito" es una comparación con Shakespeare pero en muy chiquito -yo que creo que no llega ni a 1,60 mts. de estatura.
Pero gracias a sus guiones y libretos para radionovelas, programas de televisión, o cortos en cines, llegaría hacerse muy conocido en el ambiente artístico, hasta que a finales de los sesentas, se le da la oportunidad de poder darse a conocer como actor en el canal 8, quien le brinda un espacio al aire, donde Chespirito inaugura sus dos primeras series El ciudadano Gómez" y "Los supergenios de la mesa cuadrada".
Teniendo como actores a Rubén Aguirre quien estuvo trabajando con él desde su época de guionista. A Ramón Valdés, que lo vio actuar en varias películas y no dudo en llamarlo ya que sus cualidades de actor cómico eran innatas.
(Chespirito dice: "Ramón Valdés ha sido el único actor que me ha matado de risa, me mato de risa en los ensayos y ahora que veo los programas me vuelve a matar de risa"; también
en una oportunidad hablo de que era muy inteligente y rápido para aprenderse los libretos, tenía una habilidad asombrosa
era el más capaz de todo su elenco). A Maria Antonieta de las Nieves la conoció ya que trabajaba en el canal haciendo doblajes y voz en off, para cuentos y programas para niños, que le llamó la atención a Chespirito su hermosa voz (ella
fue la presentadora en off de los primeros programas de Chespirito).
Con estos tres actores más uno que otro actor extra, se embarcaría la gran nave de Chespirito hasta limites que el jamás soñó.
Recuerdo que el programa "Los supergenios de la mesa cuadrada", que tenía con fecha de emisión 1970, acá en Perú el canal 2, lo transmitió como prueba al aire por los años
1981 ya que en esa época era un canal nuevo, y recuerdo que consistía en una presentadora (Maria Antonieta de las Nieves) y había como un panel donde había tres personas sentadas, que eran: El Profesor Jirafales (Así lo llamaba Maria Antonieta de las Nieves) con su puro, su
sombrero, sus bigotes con canas, su eterno con chaleco déntico como saldría en el Chavo del 8, el doctor Chapatín idéntico al que conocemos con la célebre bolsita de papel, con sus lentes y una chalina roja, y Ramón Valdés que tenía
nombre en el programa pero no me acuerdo, su actuación era como de un señor ebrio, que se reía en forma exagerada olpeando y cerrando los ojos en la mesa...
Este programa criticaba a manera de broma a la gente conocida de México, con tonos algo burlones. Este programa Chespirito lo quitaría ya que su humor se basada en la gente conocida y no le gusto esto a pesar de que tenía éxito.
Recién a sus 41 años, Chespirito saca al aire un programa de una hora titulado como su sobrenombre, donde deja volar su imaginación creando númerosos sketches, así tenemos, Chespirito mesero, barrendero, empleado doméstico, el
Chómpiras, el Chapulín Colorado y el célebre "El Chavo del 8", llamado así porque se transmitía en el canal 8, no por otra cosa.
Recuerdo un sketche que se escenificaba en un parque, salía Don Ramón vendiendo globos, y dos niños jugando que querían globos eran el Chavo del 8 y la Chilindrina (vestidos igual que en la serie), la Chilindrina todavía no era la hija de don Ramón, a partir de allí con este antecedente director Chespirito hizo nacer la serie.
Este sketche titulado "El Chavo del 8", tendría éxito, ya que por primera vez se veía en México,un espacio humorístico dirigido al público adulto pero personificando niños. (En una oportunidad Chespirito dijo que la serie nació dirigido al publico adulto no al infantil) Chespirito tomo
una escenografía del canal (La vecindad) que con un bajo costo de utilería, empezaría a buscar a los demás personajes, pero el no sufrió mucho para encontrarlos llamaría primero a Florinda Meza quien la vio trabajar en el canal (Quedan dudas si la vio trabajar como actriz, las malas lenguas dicen que era auxiliar de limpieza del canal -la verdad no creo que esta información salga a la luz debido que ella es su Sra. esposa-) después llamaría a Edgar Vivar quien es medico de profesión pero tenia una vocación la actuación y Chespirito le dio la gran oportunidad de lograr lo que mas le gustaba, se lo presento un tal Sr. Brambilla y no dudo en tomarlo; luego llamo a Carlos Villagran quien era amigo de Rubén Aguirre, era fotógrafo o
periodista de un diario conocido, a él lo conoció en una reunión familiar en casa de Rubén Aguirre, donde este hacia de ventrílocuo y Carlos Villlagran lo hizo de muñeco, (Chespirito recuerda: Los cachetes inflados me llamaron la atención y pensé que podía ser la contraparte del Chavo) y Chespirito lo llamo a formar parte de la serie. Finalmente llegaría Angelines Fernández, conocida actriz de reparto; y
Horacio Gómez Bolaños quien nunca quiso figurar como actor, ya que vería la parte de marketing de la serie, al ser popular.
Con todo este elenco, empezaría la gran travesía de la serie numero 1 de la televisión humorística. Hasta 1978, en que primero se va Carlos Villagran y después Ramón Valdés.
Recuerdo en esos primeros capítulos perdidos que Don Ramón vivía en lo que después sería la casa de Doña Florinda, con la Chilindrina, su vestimenta era parecida con un polo amarillo, el sombrero algo diferente parecía nuevo, la chilindrina igual con el pelo largo con dos colitas, el Chavo con un polo mas chico se le veía el ombligo, y lloraba diferente abriendo la boca y quedándose así por un momento.
En sus inicios con el elenco completo, Doña Florinda no usaba tubos (ruleros) en la cabeza, mas bien andaba despeinada, y con una nariz algo diferente (supongo que después se haría la cirugía en la vida real), Quico usaba una medalla en el cuello bien grande, y los cachitos de su sombrero eran de su propio pelo de verdad, hablaba diferente y no lloraba en la pared, sino agarrándose la sien; la
Bruja del 71 siempre ha estado con su mismo vestuario y enamorada de Don Ramón, pero ella era la que venia de una alta alcurnia (después se invertiría y seria Doña Florinda), el Sr. Barriga en un comienzo no era el dueño de la vecindad, era un empleado que venia a cobrar la renta (en un capitulo enloquece y dice renuncio, y empieza a recitar un poema.)
La serie llegaría a limites insospechados viéndose en varios países de Latinoamérica, y el elenco haciendo giras por el interior de México primero y luego por algunos países de centro y Suramérica. Su humor sano, fresco, sus efectos
de sonido y de imagen lo harían algo diferente, que después de mas de 20 años quedamos admirados, de cómo se aprovecho lo existente en esa época para realizar lo que se hizo
simplemente quedarían como capítulos inmortales.
Que hubiera pasado si en esa época existían las computadoras la vía satélite sin repetidoras, las microondas, la televisión a color, el disco compacto, los sintetizadores, etc., este programa serie inimaginable, conociendo a Roberto
Gómez Bolaños que cosas no hubiera hecho.

LOS PERSONAJES

EL CHAVO DEL OCHO
chavo.jpg

Llega a la vecindad a la edad de 4 años, y ha vivido ahí durante otros 4 años más. Vive en el apartamento #8, pero nunca nadie ha visto esta casa, se dice que esta en la planta baja; y según doña Florinda el Chavo duerme en un petate.
Todas las veces que alguien le pregunta con quien vive o cual es su verdadero nombre, otra persona interrumpe la conversación. El Chavo dice que si tiene padres, pero todavía no se los han presentado. Cada vez que llora entra al barril; Otra característica del Chavo es
que cuando se asusta mucho le da la garrotera (se queda inmóvil y siente como si sintiera que no estuviera sintiendo nada) pero vuelve en sí al tirarle un poco de agua en su rostro.
Vestuario:
Usa una gorra a cuadros, una camisa a rayas, un pantalón amarillo que esta sostenido por dos tirantes sobre su hombro izquierdo. Los zapatos que usa se los regalo Don Ramón el día en que llego a la vecindad, estos son negros y con
cordones amarillos.
Frases:
Bueno pero no se enoje!
Eso, eso, eso, eso...!
Se me chispoteo!
"Ahora si te toco el ocho"
Es que no me tienen paciencia!
Fue sin querer queriendo
Zas, zas, que yo jugaba...

Don Ramon
1276194223_1081e511d2_o.jpg

Es una persona muy pobre que vive en el apartamento
#72 de la vecindad junto a su hija la Chilindrina. Don
Ramón es un hombre que enviudó cuando su esposa optó
por darle la vida a su hija en vez de la suya.
Es muy difícil verlo trabajando, aunque a lo largo de su
vida ha tenido muchos trabajos (o dice haberlos tenido),
entre ellos: mecánico, fotógrafo, cantante, guitarrista,
etc.
Se pasa la vida escondiéndose del Señor Barriga para no pagarle los 14 meses de
renta que le debe, aunque siempre encuentra la forma de pagar un mes a cambio
de un regalo, o de un trabajo que él le hace.
Terminó viviendo de gratis en la vecindad, ya que el Señor Barriga comprendió
que si ellos se iban de la vecindad, no iban a encontrar otro lugar para vivir.
Vestuario:
Usa un sombrero de mezclilla color celeste, su camiseta es oscura pegada al
cuerpo, el pantalón es de mezclilla al igual que su gorra, y tenis muy gastadas de
color blanco.
Sobrenombres:
Cejas de telaraña
Lombriz de aguapuerca
Chimpancé rabioso
Patas de Chichicuilote
Tripa escurrida
Panza de lombriz
Patas de canario
Frases:
Ma' pos ora?
No te doy otra no más porque...
¿Que pasó, que pasó?, ¡vamos ay!
Si serás, si serás...
Con permisito, dijo Monchito...

QUICO
chaves-quico1.jpg

Su nombre es Federico, pero no le gusta que lo llamen de
esa manera, ya que las pocas veces que lo hacen es
cuando están enojados con él.
Tiene 9 años de edad. Es el mejor amigo del Chavo, vive
en el apartamento #14 junto con su mamá Doña Florinda.
Es un niño muy apretado y envidioso, que siempre está
con alguno de sus juguetes y que siempre espera con ansias su pelota cuadrada.
Antes de realizar alguna acción, se prepara poniéndose un poco de saliva en sus
dedos y los lleva hasta sus orejas.
Vestuario:
Lleva un vestido de marinerito color negro con una corbata roja y un sombrero de
colores, sus medias son amarillas y usa zapatos blancos; el traje es en honor a su
padre que era marino y que ahora descansa en pez.
Sobrenombres:
Cachetes de marrana flaca
Cachetes de toronja de a peso
Frases:
Chusma, chusma...!
Ay, ya cállate, cállate, cállate que me desesperas!
Me doy!
No me simpatizas!

LA CHILINDRINA
chilindrina.jpg

Es la niña de la vecindad, es hija de Don Ramón. Es
chimuela y tiene muchas pecas. Es la mas inteligente
entre los niños de la vecindad, y siempre busca la manera
de aprovechar esto para engañar al Chavo y a Quico y así
solucionar los diferentes problemas que se le presenten.
Vestuario:
Usa gafas, tiene dos colas, usa un vestido verde y siempre lleva una chaqueta de
lana cruzada por la espalda.
Sobrenombres:
La coladera
Tarántula con gafas
Salpicada
Frases:
Papito lindo, mi amor
Fíjate, fíjate, fíjate...
Lo que tienes de bruto, lo tienes de bruto

DOÑA FLORINDA
dona_florinda01.jpg

Es la madre de Quico, siempre le da una cachetada a Don
Ramón cada vez que su hijo la llama para acusar a
alguien, aunque él no tenga la culpa.
Vive en el apartamento #14 de la vecindad. Años
anteriores su familia pertenecía a la alta sociedad, pero
después de la muerte de su esposo, Federico sobrevive
con lo que recibe de la pensión.
Está muy enamorada del Profesor Jirafales.
Vestuario:
Vestido, con rulos en su cabeza y lleva un delantal puesto.
Sobrenombres:
Vieja chancluda
Cara de vela derretida
El monstruo del espacio
Frases:
Vámonos tesoro, no te juntes con esa chusma
Y la próxima vez...

El PROFESOR JIRAFALES
010jirafales-nota.jpg

Es el profesor de la escuela y visita frecuentemente la
vecindad en busca de doña Florinda del cual esta
enamorado, siempre le lleva un ramo de rosas (aunque le
gustaría llevarle maravillas, ya que según él, prefiere
llevarle algo que vaya más de acuerdo con su
personalidad).
Es una persona muy vanidosa y gracias a su altura es que
los niños le tienen muchos sobrenombres.
Vestuario:
Traje de tres piezas, corbata y sombrero.
Sobrenombres:
Maestro longaniza
Ferrocarril parado
Tobogán de saltillo
Manguera de bomberos
Kilómetro de cañería
Frases:
Ta!, ta!, ta!, tá!

DOÑA CLOTILDE, LA BRUJA DEL 71
bru21.jpg

Los niños de la vecindad la llaman "La bruja del 71" ya
que vive en el apartamento #71 de la vecindad.
Es una señora solterona, pero realmente Doña Clotilde es
una buena mujer que se preocupa quedar bien con las
demás personas (especialmente con don Ramón); Las
pocas veces que está de mal humor es porque los niños
de la vecindad se burlan de ella diciéndole que de verdad
es una Bruja.
Está enamorada de Don Ramón, pero éste no le hace ni caso.
Vestuario:
Usa un vestido azul de manga larga, con un sombrero de hojas al estilo de los
50's, y sus zapatillas son negras sin tacón.
Sobrenombres:
La Bruja del 71

EL SEÑOR BARRIGA
barr_20.jpg

Su nombre completo es Zenón Barriga y Pesado; es el
dueño de la vecindad y cada vez que la visita, el Chavo lo
recibe con un golpe, pero su excusa es que fue sin querer
queriendo.
Sus visitas a la vecindad son continuas ya que siempre
está detrás de don Ramón para cobrarle los 14 meses de
renta que le debe, pero de nada le sirve ya que Don
Ramón consigue la forma de engañarlo para no pagar.
Tiene un hijo que se llama Ñoño el cual vive sólo con el, ya que su esposa es una
señora de negocios que tiene que viajar mucho.
Vestuario:
Lleva un traje de dos piezas con corbata. Es un señor muy gordo que siempre
lleva lentes y un portafolios que usa para guardar los recibos de los pagos de
renta.
Sobrenombres:
Tinaco desparramado
Albóndiga con patas
Garrafón de electropura
Bola de manteca
Cachalote con lentes
Frases:
Tenía que ser el Chavo del Ocho!
Págueme la renta!​

y otros como

ÑOÑO


Es un niño estudioso y aplicado. Por su gordura, recibe
muchas burlas de parte de los otros niños, pero se
defiende a "panzazos".
Llora con pequeños gritos, mas bien, como si estuviera
tosiendo. Vive solamente con su padre, el Señor Barriga,
ya que su mamá es una señora de negocios que siempre
esta en el extranjero.
Vestuario:
Utiliza un pantalón corto con tirantes, con camisa de manga larga. Usa calcetas y
tennis.
Frases:
Míralo, eh!

POPIS


Es la sobrina de doña Florinda.
Siempre esta con su muñeca Serafina, a la que trata como
si fuera su verdadera hija; habla con ella, le da consejos y
cuando se porta mal le da nalgadas diciendo: "Tenga,
tenga, tenga y tenga".
Aparece más que todo en los episodios en la escuela, ya
que es compañera de clase de los demás niños.
La Popis esta enamorada de Ñoño, e inclusive han llegado a ser novios.
Vestuario:
Utiliza un vestido color rosa y carga siempre su muñeca.
Frases:
Acúsalo con tu mamá!


Godinez

Es un niño distraído que se sienta en el último asiento del
salón de clases. Como siempre está atendiendo otros
asuntos en su cuaderno y en el momento en el que el
profesor Jirafales le hace una pregunta, el contesta: "Yo
no fui", sin saber siquiera lo que le van a preguntar. Muy
pocas veces se le vio en la vecindad.
Vestuario:
Viste con overol azul marino, camiseta amarilla y usa una gorra tipo beisbolista



CURIOSIDADES DEL CHAVO

Acá te damos información del Chavo del 8 que no muchos conocen.
- El primer capítulo del programa "El Chavo del Ocho" lo transmitieron el 20 de
junio de 1971.
- Pregunta sin respuesta: ¿De dónde consigue dinero la Bruja del 71?
- El Chavo vive en el departamento #8 de la vecindad y comparte la vivienda con
otra persona, pero tanto el departamento como la persona mencionada, nunca
aparecieron en el programa.
- No mencionaron el trabajo que realizaba don Ramón en el capítulo en el que
trajo por confusión el sombrero del patrón.
- El barril del Chavo es el escondite secreto y no el lugar en el que duerme, como
muchas personas creen. En varias oportunidades el Chavo aclara este dato.
- Aunque la Chilindrina siempre se le vió con anteojos, estos en su mayoría de
capítulos no tenían lentes.
- El último episodio en que apareció Quico, fue en el segundo capítulo de
Acapulco, perteneciente a la temporada del año 1978.
- En la primera versión del capítulo en que ven el albúm de fotografías, se puede
ver en una pared de la casa de don Ramón, una foto en la que aparece una mujer
con el vestido de novia junto con un hombre; el cual supuestamente es don
Ramón con su esposa.
- Cuando la Chilindrina estaba recortando una
foto de don Ramón para hacer una tarea acerca
de la desnutrición, se puede ver junto a don
Ramón, a el actor Julián Pastor, quien también
es productor de películas. Curiosamente no se
dijo nada de este invitado y la relación que tenía
con el papá de la Chilindrina.
- Doña Cleotilde fue la última inquilina en
alquilar un apartamento en la vecindad.
- Don Ramón había vivido por más de 15 años en la vecindad; lo que quiere decir
es que antes si pagaba la renta puntualmente.
- Cuando Carlos Villagran se alejó del elenco de Chespirito, en el capítulo en que
los personajes asisten al cine para ver la película "El Chanfle", para dar la
explicación de la salida de "Quico", doña Florinda dice que se fué a vivir con su
madrina ya que puede ser mejor para su educación.
- Solamente grabaron un capítulo en el que apareció el elenco completo, éste
capítulo fué en Acapulco.
- A la Chilindrina la llaman así porque sus pecas la asemejan a un hogaza de pan
mexicano (hogaza es una pieza, pedazo, parte de...) que está espolvoreado con
azúcar y que aparenta tener "pecas".
- En el capítulo cuando la Chilindrina se enfermó de viruela, en cierta parte el
Chavo le pregunta a don Ramón si le podía regalar ciruelas (el Chavo confundió la
palabra viruela) y cuando don Ramón escucha esto no pudo contener la risa, pero
tuvo que seguir actuando.
- Cuando el Chavo, Quico y la Chilindrina se están diciendo adivinanzas, la
Chilindrina al voltearse muy rápido se le caen sus anteojos y en la escena
siguiente, Quico los tiene puestos, el Chavo extrañado al ver a Quico con los
anteojos, éste le contesta: "Es que se le volaron".
- En el capítulo en que la Chilindrina se enferma de viruela, en cierto momento el
Sr. Barriga toca la puerta de la casa de don Ramón para cobrarle la renta, pero
don Ramón inconscientemente por alguna extraña razón se quita su reloj de la
muñeca y lo guarda en el bolsillo de su pantalón.
- El Chavo tiene un nombre verdadero, pero cuando quiere darlo a conocer
alguien lo interrumpe con un tema de conversación distinto.
- Los zapatos que utiliza el Chavo del 8 fué un regalo que le dió la Chilindrina el
día en el que el Chavo llegó por primera vez a la vecindad; estos zapatos le
pertenecían a don Ramón.
- La mamá de la Chilindrina murió en el momento de dar a luz a su hija.
Carlos Villagrán tenia la habilidad de inflar sus cachetes y hablar para realizar el
personaje de Quico.
La comida favorita del Chavo es la torta de jamón y aunque parezca mentira, solo
en dos ocasiones dentro de los capítulos del programa se le vió comiendo.
- Maria Antonieta de las Nieves actuó estando embarazada.
- En el episodio en el que juegan a la "Orquesta", Quico comete un error al decir
que está tocando la "Danza de las Horas" de Tchaikovsky, cuando en realidad el
tema es de la ópera "La Gioconda" de Amilcare Ponchielli. Seguramente el error
se genera porque Tchaikovsky escribió la "Danza de las Hadas" que forma parte
del ballet "Cascanueces". (Agradecemos a Marcelo Bazan de Argentina por el
dato)
- El esposo de Maria Antonieta de las Nieves, Gabriel Fernández apareció en
varias ocasiones en los capítulos de la escuela, actuando como un compañero
más de clase. Se sentaba en el campo atrás de la Chilindrina.
- Asegura Rubén Aguirre que la idea del famoso "¡Ta ta ta tá!" del Profesor
Jirafales, se la robó a un profesor de su niñez llamado Celayo Rodríguez; él era
un viejecito que cada vez que se enojaba, hacía el "¡Ta ta ta tá!". Rubén lo
exageró un poco, pero mantenía el mismo tono.​
 
Otro error en el capítulo de la viruela (muy evidente por cierto) es que cuando el Chavo, Quico y la Chilindrina están jugando en el cuarto de ésta última con almohadas, la Chilindrina le pega al Chavo, quien estaba encaramado en la ventana y lo bota. En la siguiente toma, el señor Barriga le explica a don Ramón todo el embrollo armado por su hija y cuando él entra a su casa, se ve al Chavo salir por el pasillo que viene del otro patio. Y en la toma inmediatamente siguiente se ve al Chavo en la habitación como si no lo hubieran sacado de allí por la ventana.
 
aca en mexico estoy harto del chavo del 8, es aveces chistoso pero lo pasan a cada rato en todos los canales, hasta serie animada hay
 

Los últimos temas