El 'porno', responsable del constante colapso de Internet en Cámara

no_porno.jpg


Ese fue el hallazgo que hizo la oficina de sistemas de esa corporación, según conoció EL TIEMPO.COM.

Según pudo establecer este medio, todo quedó al descubierto cuando los ingenieros de la Cámara de Representantes avanzaban con dificultad en la implementación de una red interna y una nueva página de internet de la corporación.

Esto, sumado a las constantes quejas por la lentitud del servicio de internet en las oficinas de la Cámara, hicieron que los ingenieros de la oficina de sistemas adelantaran una investigación para determinar las causas de los problemas.
Y entonces, encontraron con que en las últimas semanas habían sido consultadas, desde los computadores de la Cámara, cinco mil páginas de contenido pornográfico y tres mil sitios de internet que ofrecen el servicio para encontrar pareja.
Ante esto, la Cámara de Representantes decidió restringir el acceso a Internet entre las personas 'ajenas', a la corporación. La decisión fue comunicada a través de un comunicado divulgado a comienzos de diciembre.

"Los objetivos que persigue la administración no son otros que depurar el sistema evitando el acceso a páginas que no aportan beneficio al ejercicio laboral como las pornográficas, programas P2P, bajar programas gratis, messenger, yahoo messenger y otros servicios improductivos no requeridos en el quehacer legislativo", dice el comunicado.


---
Fuente
 
Uy que ch¡m&a ver p0rnit0 en la office jajajaja...lol............

No mentira, por que diablos no se aguantan a llegar a la casa!!! a la camara se va a es a camellar o en su defecto como varios lo hacen a robar...pero no a ver pornit0... no ome... definitivamente son puras colombianadas...
 
anoche escuche esta noticia x la cosa politica en rcn, y la camuflaron bien, que me dio fue risa, mencionaron que el problema se debia a que se la pasaban metidos en redes sociales y paginas de noticias....jajajaja :p deberian de decir la verdad, que se la pasan viendo PORNO; "NO SE QUEDEN CALLADOS, DENUNCIEN" jajajajaja
 
Informe desmiente que en la Cámara se consulte pornografía o 'damas de compañía'

En respuesta a la denuncia de algunos medios de comunicación sobre la supuesta consulta masiva de páginas web con contenido pornográfico y servicios de ‘damas de compañía’ en los computadores de la Cámara de Representantes, la Oficina de Sistemas publicó un comunicado en donde desmiente dicha información.

En este reporte, escrito por el jefe de la Oficina de Planeación y sistemas, Juan Pablo Cruz Montaño, se aclara que en dicha oficina “nunca nadie ha dado declaraciones a medios de comunicación, ni ha entregado información a periodistas”, justificando que la denuncia que se publicó en los medios de comunicación es falsa.

Asimismo, en el reporte se hace una explicación pormenorizada de las medidas que se vienen implementando desde el año 2009 en las instalaciones de la Cámara de Representantes para bloquear el acceso a este tipo de portales web con contenidos pornográficos.

“Actualmente contamos con 77 categorías Web entre permitidas y bloqueadas, de las cuales 32 se encuentran bloqueadas por tener contenidos no productivos”, explica el informe, que también destaca que los portales web que tienen contenidos relacionados con “desnudos”, “pornografía”, entre otros contenidos de este estilo, están bloqueados por el sistema.

Cruz Montaño justifica que dichos contenidos, en donde también se prohíben categorías como “servicios de mensajería instantánea”, “descarga de software”, “grupos extremistas” y palabras como “aborto”, se encuentran bloqueados por considerar que el contenido “hace parte de material considerado no productivo o que atenta contra la moral y las buenas costumbres”.

En el informe también se detalla que “al verificar los dominios más solicitados no se encuentra evidencia alguna de sitios de dudosa reputación” y que dentro de los sitios más visitados en los computadores de la Cámara de Representantes “no se encuentran sitios de pornografía”.

De acuerdo con la denuncia, que se hizo pública en días pasados, se publicó que supuestamente la misma oficina de sistemas habría encontrado que desde los computadores de las distintas oficinas de la Cámara de Representantes, incluyendo la de congresistas, se había accedido a más de cinco mil páginas de contenido pornográfico y a otros tres mil sitios web relacionados con servicios de ‘damas de compañía”.

Fuente: http://www.vanguardia.com/actualida...amara-se-consulte-pornografia-o-damas-de-comp

Entonces al fin que?:p
 
pues sabiendo como son los medios en este país... no me aterra una cartica donde mandan a escribir que todo fue un falso positivo.
 
almenos ya sabemos en que se gastan nuestra plata:
pagando mas ancho de banda para descargar porno mas rapido
:S