Política Elecciones para Alcalde Bogotá 2015

La política y lo público.

¿por quién va a votar por alcalde en Bogotá?

  • Clara López

    Votos: 15 12.7%
  • Rafael Pardo

    Votos: 12 10.2%
  • Francisco Santos

    Votos: 4 3.4%
  • Carlos Vicente De Roux

    Votos: 2 1.7%
  • Enrique Peñalosa (si se lanza)

    Votos: 60 50.8%
  • Holman Morris

    Votos: 2 1.7%
  • En Blanco

    Votos: 6 5.1%
  • GVD-Wyatt

    Votos: 16 13.6%
  • Otro

    Votos: 1 0.8%
  • Antonio Sanguino

    Votos: 0 0.0%

  • Votantes totales
    118
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
A mí me preocupa que gente como Usted siga votando por los mismos que privatizan la ganancia y socializan la pérdida.
Coincido con Usted en que construir el metro en este preciso momento puede no ser buena idea. Pero en algún momento se tendrá que construir el metro sí o sí. Hace un tiempo leí en un estudio de una organización internacional (no recuerdo cuál) que la pérdida de tiempo en los trancones le restan competitividad a una sociedad, y eso también aplica para esta ciudad.

Claro que si, Colombia y sobre todo Bogota perdió competitividad por las congestiones, pero el metro no va a descongestionar nada, vuelvo y les recuerdo el porcentaje de personas que se moverá por el metro planeado y aprobado 5% y consumirá los recursos de infraestructura de Bogota por los próximos 50 años, enserio es tan difícil de entender? y esto era sin tener el dollar por encima de 3000.

Ahora que privatizo Peñalosa, y por favor sea puntual ? los colegios en concesión funcionan con los mismo recursos de un cologio manejado por la mafia del sindicato de maestros, y tienen mejores resultados y la educación es de calidad, algunos de esos niños de estratos menos cero están entrando a universidades si eso no es impactar positivamente en las zonas mas vulnerables no se que es?, o que haya impulsado y construido mas cedes de la universidad Distrital que cualquier otro alcade de izquierda?, y que en su propuesta actual tenga contemplado la construcción de otra Universidad en el sur de Bogota también le parece deplorable ?, es el único alcalde que realmente ha hecho algo por la educación de esta ciudad, mas de 50 Colegios construidos, en su periodo, ahora dígame usted que ha hecho la izquierda que es tan social y siempre piensa en los mas pobres para sacarlos de la pobreza ?.

Ha pero cierto, es que Peñalosa puso bolardos carísimos que eran necesarios para que los carros no parquearan en los andes como lo hacían, o es muy joven para acordarse como se veía la 13, o cualquier otro anden de esta ciudad antes de eso?
 
Claro que si, Colombia y sobre todo Bogota perdió competitividad por las congestiones, pero el metro no va a descongestionar nada, vuelvo y les recuerdo el porcentaje de personas que se moverá por el metro planeado y aprobado 5% y consumirá los recursos de infraestructura de Bogota por los próximos 50 años, enserio es tan difícil de entender? y esto era sin tener el dollar por encima de 3000.

Ahora que privatizo Peñalosa, y por favor sea puntual ? los colegios en concesión funcionan con los mismo recursos de un cologio manejado por la mafia del sindicato de maestros, y tienen mejores resultados y la educación es de calidad, algunos de esos niños de estratos menos cero están entrando a universidades si eso no es impactar positivamente en las zonas mas vulnerables no se que es?, o que haya impulsado y construido mas cedes de la universidad Distrital que cualquier otro alcade de izquierda?, y que en su propuesta actual tenga contemplado la construcción de otra Universidad en el sur de Bogota también le parece deplorable ?, es el único alcalde que realmente ha hecho algo por la educación de esta ciudad, mas de 50 Colegios construidos, en su periodo, ahora dígame usted que ha hecho la izquierda que es tan social y siempre piensa en los mas pobres para sacarlos de la pobreza ?.

Ha pero cierto, es que Peñalosa puso bolardos carísimos que eran necesarios para que los carros no parquearan en los andes como lo hacían, o es muy joven para acordarse como se veía la 13, o cualquier otro anden de esta ciudad antes de eso?
Primero el Metro movería 8% como población objetivo y al pasar por la Caracas le quitaría bastante carga al transmilenio. Que Peñalosa diga que mueve el 5% no es que sea la verdad absoluta recuerde que el es presidente del ITDP y siempre ha sido crítico del Metro (antes de ser alcalde no).

Venga tiene la fuente de los colegios por concesión de Peñalosa, la verdad no recuerdo que le cifra llegara a 50? Me parece que fueron como 28 pero si me gustaría un enlace o algo.

De Luchó Garzón y los mega colegios de su alcaldia creó que si alcanzaron los 50, de hecho fue de las cosas por las que sobresalió Luchó Garzón.
 
Varias cosas Primero todos los actuales candidatos han garantizado la primera línea del metro como esta planteado en este momento por la administración Petro, el único candidato que ha ido un poco mas allá ha sido Peñaloza quien ha planteado la necesidad de mirar tramos elevados para abaratar costos y tiempos y alargarlo creo que son 4 o 5 km para unirlo a la ALO

El metro hay que hacerlo claro que si, pero eso objetivamente va a ser una realidad para las próximas generaciones de Bogota estamos hablando de 50 o 60 años y la ciudad necesita soluciones inmediatas y esas pasan por lo que hay Brt por la 68 Boyacá y terminar de implementar Sitp, solo hay que ver el deprimido de la 94, 2 años y medio para un huequito de 300 metros y sin fecha de entrega a dia de hoy, muy iluso hay que ser para pensar en el metro como solución inmediata a los problemas de la ciudad

En cuanto al dólar seria un problema si se empezaran las obras hoy, pero ya el petróleo ha empezado a ganar terreno y de acá que salgan los estudios licitaciones Compes y todo lo que falta para el metro la divisa ya se debe haber estabilizado no sobre menos de 2000 pesos por dólar como esta actualmente cotizado el proyecto pero si debe estar estabilizada

y por ultimo y lo mas importante papa gobierno, que muy bonita la foto de Santos y Petro con el famoso cheque *****o del que ya esta hablando todo el mundo pero no hay un Compes a la fecha ni nada que garantice los recursos por parte del estado
 
  • Me gusta
Reacciones: sábado
Primero el Metro movería 8% como población objetivo y al pasar por la Caracas le quitaría bastante carga al transmilenio. Que Peñalosa diga que mueve el 5% no es que sea la verdad absoluta recuerde que el es presidente del ITDP y siempre ha sido crítico del Metro (antes de ser alcalde no).

Venga tiene la fuente de los colegios por concesión de Peñalosa, la verdad no recuerdo que le cifra llegara a 50? Me parece que fueron como 28 pero si me gustaría un enlace o algo.

De Luchó Garzón y los mega colegios de su alcaldia creó que si alcanzaron los 50, de hecho fue de las cosas por las que sobresalió Luchó Garzón.
No venga con deberías, y no es que Peñalosa lo diga, lo dice la Universidad Naciona, Universidad de los Andes, y lo mas importante el mismo estudio bajo el cual lo tiene planeado. Aca no es de suposiciones ni debería, es de estudios.

el enlace aca lo tiene, pero lo mas probable diga que esta amañado, y si, no fueron 50 fueron 42, mas las bibliotecas

http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/elecciones_2007_penalosa.htm
 
Varias cosas Primero todos los actuales candidatos han garantizado la primera línea del metro como esta planteado en este momento por la administración Petro, el único candidato que ha ido un poco mas allá ha sido Peñaloza quien ha planteado la necesidad de mirar tramos elevados para abaratar costos y tiempos y alargarlo creo que son 4 o 5 km para unirlo a la ALO

El metro hay que hacerlo claro que si, pero eso objetivamente va a ser una realidad para las próximas generaciones de Bogota estamos hablando de 50 o 60 años y la ciudad necesita soluciones inmediatas y esas pasan por lo que hay Brt por la 68 Boyacá y terminar de implementar Sitp, solo hay que ver el deprimido de la 94, 2 años y medio para un huequito de 300 metros y sin fecha de entrega a dia de hoy, muy iluso hay que ser para pensar en el metro como solución inmediata a los problemas de la ciudad

En cuanto al dólar seria un problema si se empezaran las obras hoy, pero ya el petróleo ha empezado a ganar terreno y de acá que salgan los estudios licitaciones Compes y todo lo que falta para el metro la divisa ya se debe haber estabilizado no sobre menos de 2000 pesos por dólar como esta actualmente cotizado el proyecto pero si debe estar estabilizada

y por ultimo y lo mas importante papa gobierno, que muy bonita la foto de Santos y Petro con el famoso cheque *****o del que ya esta hablando todo el mundo pero no hay un Compes a la fecha ni nada que garantice los recursos por parte del estado
Alexplat pero los cambios que propone Peñalosa atrasan la obra automaticamente además esta alargando un tramo y cambiando el parqueadero y taller de los trenes. Según lei hasta 5 años retrasaría la obra.

http://www.larepublica.co/la-ejecuc...aría-cinco-años-si-cambian-los-diseños_288531

Además se hicieron estudios de alianza público privada para LRT en la AV68, Tranvía en la K7 y trenes de cercanía a Soacha y FACA. Creó que deberían ser revisados no todo tiene que ser BRT.
 
No venga con deberías, y no es que Peñalosa lo diga, lo dice la Universidad Naciona, Universidad de los Andes, y lo mas importante el mismo estudio bajo el cual lo tiene planeado. Aca no es de suposiciones ni debería, es de estudios.

el enlace aca lo tiene, pero lo mas probable diga que esta amañado, y si, no fueron 50 fueron 42, mas las bibliotecas

http://www.usergioarboleda.edu.co/altus/elecciones_2007_penalosa.htm
Waaaooo no encontró más que un publireportaje de una estudiante de segundo semestre de la sergio? Es en serio?

Mire Mockus y Peñalosa llegaron a la cifra de 25 colegios por concesión ni más ni menos y de esto hay bastante información

http://www.razonpublica.com/index.p...esión-qué-tan-buenos-son-a-estrategia-es.html
 
Última edición:
Alexplat pero los cambios que propone Peñalosa atrasan la obra automaticamente además esta alargando un tramo y cambiando el parqueadero y taller de los trenes. Según lei hasta 5 años retrasaría la obra.

http://www.larepublica.co/la-ejecución-del-metro-de-bogotá-tardaría-cinco-años-si-cambian-los-diseños_288531

Además se hicieron estudios de alianza público privada para LRT en la AV68, Tranvía en la K7 y trenes de cercanía a Soacha y FACA. Creó que deberían ser revisados no todo tiene que ser BRT.

¿qué son 5 años para una obra que va a quedar más completa, más barata y mejor y que igual va a demorar 50 años en terminarse?
 
¿qué son 5 años para una obra que va a quedar más completa, más barata y mejor y que igual va a demorar 50 años en terminarse?
A usted le parece que un Metro elevado va quedar más completo cuando la tendencia mundial es un subterraneo, de hecho en la urbes más importantes que iniciaron con metro elevado lo cambiaron a subterráneo.

El ahorro no es tan ahorro pues nuevos estudios y la variante del tiempo también es costo.

Lo de 50 años son suposiciones suyas que no vale la pena discutir.
 
A usted le parece que un Metro elevado va quedar más completo cuando la tendencia mundial es un subterraneo, de hecho en la urbes más importantes que iniciaron con metro elevado lo cambiaron a subterráneo.

El ahorro no es tan ahorro pues nuevos estudios y la variante del tiempo también es costo.

Lo de 50 años son suposiciones suyas que no vale la pena discutir.

Es curioso que para usted los costos en el tiempo sean un factor determinante si el que propone es Peñalosa, pero si es el metro de Petro el aumento del costo por el precio del dolar no importa, porque "no se trata de economía doméstica".

A usted el odio por Peñalosa le impide ver las cosas claras. Todo los debates con usted se resumen en "lo que haga Peñalosa está mal, por que me cae mal, todo lo que haga la izquierda está bien porque me caen bien". Cita como fuentes blogs y está bien porque hablan mal de Peñalosa, le citan fuentes universitarias y están mal porque son "publireportajes de niñas de segundo semestre" porque hablan bien de Peñalosa. Así no se puede.
 
Es curioso que para usted los costos en el tiempo sean un factor determinante si el que propone es Peñalosa, pero si es el metro de Petro el aumento del costo por el precio del dolar no importa, porque "no se trata de economía doméstica".

A usted el odio por Peñalosa le impide ver las cosas claras. Todo los debates con usted se resumen en "lo que haga Peñalosa está mal, por que me cae mal, todo lo que haga la izquierda está bien porque me caen bien". Cita como fuentes blogs y está bien porque hablan mal de Peñalosa, le citan fuentes universitarias y están mal porque son "publireportajes de niñas de segundo semestre" porque hablan bien de Peñalosa. Así no se puede.

El blog que puse, dije que revisaran los enlaces que blog cita entre ellos están los de la silla vacía, yo acá puesto enlaces de todo, pero que tengan sustento real ósea que citen fuentes reales. En Bogotá Peñalosa y Mockus no llegaron a más de 25 colegios por consecion eso es algo real o donde están los demás colegios?

Todo lo que he citado tiene sustento si mira el blog que cite las fuentes son totalmente validas.

Mire si la estudiante de segundo semestre hiciera un reportaje que cítara fuentes válidas pues no tendría ningún problema en creerlo y retractarme pero las cosas no son así.

He criticado a Peñalosa por que no es un persona objetiva cuando se trata de hablar de movilidad por algo es el presidente del ITDP. No es por que me caiga bien o mal todo lo he argumentado.

El Metro tocaba hacerlo ayer, hoy ya es tarde pero toca hacerlo y financieramente una ciudad con el PiB que maneja Bogotá no se ira a la quiebra por esa obra.

Lo invitó a que visite el foro de skycrapercity donde postean urbanistas y arquitectos y vea sus opiniones acerca de la obra y del propio Peñalosa.

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=935378
 
Waaaooo no encontró más que un publireportaje de una estudiante de segundo semestre de la sergio? Es en serio?

Mire Mockus y Peñalosa llegaron a la cifra de 25 colegios por concesión ni más ni menos y de esto hay bastante información

http://www.razonpublica.com/index.php/economía-y-sociedad/7928-colegios-por-concesión-qué-tan-buenos-son-a-estrategia-es.html

Hay varios, pero a usted ninguno le va a servir, y no hablo los de concesión, igual no son los mejores que tiene el distrito ?, y eso lo impulso Peñalosa será que tiene la capacidad de debate para admitir esto ?,

Realmente usted ha demostrado falta de coherencia y capacidad de usar lógica, tenemos que creer en sus supuestos, pero usted no cree en los hechos, realidades, y solo por esto sus argumentos se caen por si solos.

Por cierto hay varios enlances, pero no quería desgastarme colocándolos, igual ninguno le serviría.

Es curioso que para usted los costos en el tiempo sean un factor determinante si el que propone es Peñalosa, pero si es el metro de Petro el aumento del costo por el precio del dolar no importa, porque "no se trata de economía doméstica".

A usted el odio por Peñalosa le impide ver las cosas claras. Todo los debates con usted se resumen en "lo que haga Peñalosa está mal, por que me cae mal, todo lo que haga la izquierda está bien porque me caen bien". Cita como fuentes blogs y está bien porque hablan mal de Peñalosa, le citan fuentes universitarias y están mal porque son "publireportajes de niñas de segundo semestre" porque hablan bien de Peñalosa. Así no se puede.
Me gano el argumento.
 
Hay varios, pero a usted ninguno le va a servir, y no hablo los de concesión, igual no son los mejores que tiene el distrito ?, y eso lo impulso Peñalosa será que tiene la capacidad de debate para admitir esto ?,

Realmente usted ha demostrado falta de coherencia y capacidad de usar lógica, tenemos que creer en sus supuestos, pero usted no cree en los hechos, realidades, y solo por esto sus argumentos se caen por si solos.

Por cierto hay varios enlances, pero no quería desgastarme colocándolos, igual ninguno le serviría.


Me gano el argumento.

Venga pero de donde va sacar que hay más de 25 colegios por concesión?, si físicamente no existen .... Es que duplicó la cifra a 50 me parece que esta confundiendo colegios por concesión con los 50 megacolegios de la Administración de Luchó Garzón.
 
Última edición:
El blog que puse, dije que revisaran los enlaces que blog cita entre ellos están los de la silla vacía, yo acá puesto enlaces de todo, pero que tengan sustento real ósea que citen fuentes reales. En Bogotá Peñalosa y Mockus no llegaron a más de 25 colegios por consecion eso es algo real o donde están los demás colegios?

Todo lo que he citado tiene sustento si mira el blog que cite las fuentes son totalmente validas.

Mire si la estudiante de segundo semestre hiciera un reportaje que cítara fuentes válidas pues no tendría ningún problema en creerlo y retractarme pero las cosas no son así.

He criticado a Peñalosa por que no es un persona objetiva cuando se trata de hablar de movilidad por algo es el presidente del ITDP. No es por que me caiga bien o mal todo lo he argumentado.

El Metro tocaba hacerlo ayer, hoy ya es tarde pero toca hacerlo y financieramente una ciudad con el PiB que maneja Bogotá no se ira a la quiebra por esa obra.

Lo invitó a que visite el foro de skycrapercity donde postean urbanistas y arquitectos y vea sus opiniones acerca de la obra y del propio Peñalosa.

http://www.skyscrapercity.com/showthread.php?t=935378

Es que no se además porque ignora la existencia del COMPES 3093. Para usted la realidad de Bogotá nace con el COMPES 2999 que establecía los recursos para el metro, a partir de hay se desliga completamente de lo que pasó en Bogotá y decide odiar a Peñalosa por no hacer un metro, que no se podía hacer.

El Metro no tocaba hacerlo ayer, no había plata. En vez de estar leyendo foros de arquitectos, lea los documentos que definen el porque las cosas están como están.

http://www.transmilenio.gov.co/sites/default/files/documento_conpes_3093.pdf
 
Venga pero de donde va sacar que hay más de 25 colegios por concesión?, si físicamente no existen .... Es que duplicó la cifra a 50 me parece que esta confundiendo colegios por concesión con los 50 megacolegios de la Administración de Luchó Garzón.
http://www.semana.com/imprimir/84551
Mire, me tomo 1 minuto buscarlo en google, ahora será que semana no le sirve tampoco, 41 colegios construidos, nunca dije un numero de colegios en concesión. Si ve lo fácil que es desbaratar sus argumentos.
 
Es que no se además porque ignora la existencia del COMPES 3093. Para usted la realidad de Bogotá nace con el COMPES 2999 que establecía los recursos para el metro, a partir de hay se desliga completamente de lo que pasó en Bogotá y decide odiar a Peñalosa por no hacer un metro, que no se podía hacer.

El Metro no tocaba hacerlo ayer, no había plata. En vez de estar leyendo foros de arquitectos, lea los documentos que definen el porque las cosas están como están.

http://www.transmilenio.gov.co/sites/default/files/documento_conpes_3093.pdf
Conosco los dos conpes en el 2007 los revise gracias a un informe del ex-concejal Bruno Días que despertó mi curiosidad.

El conpes 3093 es el conpes que remplazo el conpes 2999 y que entierra definitivamente el Metro.

Primero ese conpes 3093 de Peñalosa y Pastrana sobrevalora el costo del Metro y miniminiza el costo de troncales BRT ( sin ningún estudio de un consorcio como serner o la jica)y bajo ese argumento y el del terremoto de Armenia argumenta que se tienen que hacer sólo troncales de BRT.

Un Conpes que recibió muchas críticas por de Roux y Bruno Días y otros concejales en la época pues es un claro cambiazo. Por que Peñalosa cuando Coronel en Twitter lo confrontó y le dijo que por que no hizo el Metro , Peñalosa culpó a Samper que no le había dado los recursos lo cual es mentira el conpes 2999 y acuerdo de monserrate si otorgaba los recursos para empezar el trazado que dejó la JICA y el consorcio Systra- Bechtel-Ingetecm.

Lo invitó a que busque más bien el conpes 2999 y haga usted mismo la comparación yo ya la hice hace años.
 
http://www.semana.com/imprimir/84551
Mire, me tomo 1 minuto buscarlo en google, ahora será que semana no le sirve tampoco, 41 colegios construidos, nunca dije un numero de colegios en concesión. Si ve lo fácil que es desbaratar sus argumentos.
Venga pero ahí no hay ningún sustento, usted esta citando la opinión de dos ex-concejales peñalosistas que pueden estar mostrando en semana pero es claramente un articulo de opinión politizado.

Peñalosa entrego 23 colegios según la biografía de la silla vacía

http://lasillavacia.com/perfilquien/20192/enrique-penalosa

Yo recuerdo que Peñalosa le estaba dando continuidad a la iniciativa que era de Mockus y también recuerdo que los colegios distritales daban tristeza pero no recuerdo si el construyó colegios distritales, sabe lo voy a averiguar realmente no me acuerdo que Peñalosa le apostara a los colegios distritales.
 
Conosco los dos conpes en el 2007 los revise gracias a un informe del ex-concejal Bruno Días que despertó mi curiosidad.

El conpes 3093 es el conpes que remplazo el conpes 2999 y que entierra definitivamente el Metro.

Primero ese conpes 3093 de Peñalosa y Pastrana sobrevalora el costo del Metro y miniminiza el costo de troncales BRT ( sin ningún estudio de un consorcio como serner o la jica)y bajo ese argumento y el del terremoto de Armenia argumenta que se tienen que hacer sólo troncales de BRT.

Un Conpes que recibió muchas críticas por de Roux y Bruno Días y otros concejales en la época pues es un claro cambiazo. Por que Peñalosa cuando Coronel en Twitter lo confrontó y le dijo que por que no hizo el Metro , Peñalosa culpó a Samper que no le había dado los recursos lo cual es mentira el conpes 2999 y acuerdo de monserrate si otorgaba los recursos para empezar el trazado que dejó la JICA y el consorcio Systra- Bechtel-Ingetecm.

Lo invitó a que busque más bien el conpes 2999 y haga usted mismo la comparación yo ya la hice hace años.

Por favor explíqueme qué culpa tiene Peñalosa, en que por la crisis y el terremoto de Armenia el gobierno haya solicitado estudiar alternativas distintas al del Metro definido en el Conpes 2999.
 
Por favor explíqueme qué culpa tiene Peñalosa, en que por la crisis y el terremoto de Armenia el gobierno haya solicitado estudiar alternativas distintas al del Metro definido en el Conpes 2999.
Por que es una excusa que el no ha aclarado más bien que Peñalosa explique por que el culpa a Samper y no al terremoto? Por lo menos eso le dijo a Coronell.

En cambio si mira un articulo de la silla vacía de los operadores de transmilenio se dará cuenta que varios eran operadores de la antigua troncal de la Caracas esa misma que inicio Pastrana. Que conveniente que en el cambio de presidencia de Samper y Pastrana se dieran todas esas cosas y que operadores que Pastrana había beneficiado antes se volviera a beneficiar de nuevo.
 
Por que es una excusa que el no ha aclarado más bien que Peñalosa explique por que el culpa a Samper y no al terremoto? Por lo menos eso le dijo a Coronell.

En cambio si mira un articulo de la silla vacía de los operadores de transmilenio se dará cuenta que varios eran operadores de la antigua troncal de la Caracas esa misma que inicio Pastrana. Que conveniente que en el cambio de presidencia de Samper y Pastrana se dieran todas esas cosas y que operadores que Pastrana había beneficioso antes se volviera a beneficiar de nuevo.

No pero es que yo no estoy hablando de lo que dice Peñalosa, o lo que dice Coronell por Twitter. Yo estoy citando un documento oficial que compromete recursos de la nación, textualmente:

"[...] Ahora bien, la situación fiscal que ha enfrentado el Gobierno desde agosto de 1998 hasta el presente, acentuado por la financiación de la reconstrucción del eje cafetero, la capitalización y el fortalecimiento patrimonial de la banca pública, la reliquidación de los créditos hipotecarios, los efectos fiscales de algunos fallos judiciales y los costos derivados de la situación de orden público exigen esfuerzos fiscales adicionales a los previstos. Lo anterior hizo necesario el estudio, en forma conjunta con el Distrito, de otra alternativa de sistema de transporte público urbano".

¿dígame qué culpa tiene Peñalosa en que le gobierno haya exigido un nuevo plan de movilidad para la ciudad?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas