En tres años, el Sistema Integrado de Transporte de Medellín tendrá internet gratuito

En la mañana de este martes, 17 de diciembre, el Concejo de Medellín aprobó el proyecto de acuerdo para la implementación de internet WiFi gratuito en el metro y todo el sistema integrado de transporte.La idea es que los usuarios puedan conectarse a la red en el metro, metroplús, metrocable, tranvía y rutas integradas, sin ningún costo.

El concejal Jaime Cuartas, ponente del proyecto explicó que "La implementación de la iniciativa arrancará en el primer semestre del año entrante. La idea es que para mayo o junio tengamos la primera prueba piloto y se continúe con los demás sistemas modales para que lo tengamos 100% en unos tres años".

De culminarse este proyecto en todo el sistema, Medellín tendría el sexto metro del mundo con servicio de internet gratuito para los usuarios, según explicó Cuartas.

El Concejo de Medellín aprobó, para este acuerdo, la creación de una mesa interinstitucional para que diferentes actores e instituciones trabajen para la implementación de un modelo sustentable para las redes de internet en el sistema de transporte.

El Metro de Medellín manifestó que se encuentra a la espera de ser convocado, junto a otros miembros, como Metroplús, el Área Metropolitana, la Secretaría de Movilidad, para comenzar a trabajar en la ejecución de este acuerdo.


Fuente: elcolombiano.com
http://www.elcolombiano.com/BancoCo...do_de_transporte_tendra_internet_gratuito.asp
 
Parce, entonces a todo el mundo le tienen que robar, porque en un sólo he vagón he llegado a contar hasta 30 personas utilizando su smartphone a la vez.
Multiplique eso por 6 vagones y a eso súmele que pasan cada 5 minutos.
Si habrá ladrón montando en Metro para cazar tantas víctimas?
Además, son muchas las estaciones que están conectadas directamente con centros comerciales, lo que le da un plus de seguridad adicional.
En fin, yo no estoy diciendo que esto no pase, sólo digo que no es tan caótica la situación como por testimonio de muchas personas, parece ser en Bogotá.
Yo llevo más de 14 años montando en Metro, 5 de ellos usando mi smartphone casi que en todos los viajes, y nunca me he sentido amenazado.
Por que le tienen que robar a todos? Ni que 50% de la ciudad se dedicaran a robar. No llevemos las cosas a extremos paisas que idiotizamos la discusión. Pues obvio no le roban a todo el mundo. Ni que le robaran el carro o moto a todo el mundo tampoco. Pero si de 1000 personas le roban a 1 ya es un problema bastante alto. Y eso es precisamente lo que sucede. Si no has visto un atraco a mano armada en tus mínimo 14 años en Medellín es porque te falta salir a la calle.

Yo llevo mas de 20 años viviendo en Medellín y nunca he sido atracado, saco mi smartphone tranquilamente en cualquier parte del Centro pero estoy TOTALMENTE consciente que he estado de buenas y que en cualquier momento me romperán la racha. Conozco gente que tiene ladrón propio y que no pueden pasar más de 3 meses sin que le roben el celular.

El que saque el celular en el metro y se sienta seguro es un idiota y debe dejar de creer esas noticias arregladas por el alcalde.
 
Hay que tener cuidado, si bien es cierto que nunca he escuchado de robos al interior del Metro, si que los he escuchado afuera de las estaciones, no falta el pillo que vea que uno tiene el celular super-costoso y lo atraque afuera... lo bueno es que seguramente no les guste estar adentro porque quedarían grabados en las camaras y posteriormente reconocidos, muy seguramente quienes roban afuera del metro, estaban afuera y no adentro.
 
Hay que tener cuidado, si bien es cierto que nunca he escuchado de robos al interior del Metro, si que los he escuchado afuera de las estaciones, no falta el pillo que vea que uno tiene el celular super-costoso y lo atraque afuera... lo bueno es que seguramente no les guste estar adentro porque quedarían grabados en las camaras y posteriormente reconocidos, muy seguramente quienes roban afuera del metro, estaban afuera y no adentro.

Totalmente de acuerdo, decir que sacar el cel en el metro y sentirse seguro es de idiotas, esa si es una exageración paisa.

Salga del Metro o del Metroplus y esté a cuatro ojos, eso si. No es que lo sigan desde el sistema Metro, simplemente están afuera esperando las ratas.
 
Yo no soy paisa, pero quiero a Medellín y mucho.. y algo si tengo claro es que SIEMPRE serán más los buenos que los malos. Desde que he estado acá en medellín SIEMPRE que voy en el metro me siento seguro y esa seguridad pues, A MÍ no me la quitarán INCLUSO si me pasa algún caso de los que ustedes indican. Es una REALIDAD que puede pasar lo que ustedes dicen... En ese caso, también habrá 'malandros' que se van pa Oviedo, Santa Fé, Molinos, Tesoro a ver quién saca el celular para robarlos afuera? ayyyyyyPORFAVOR!

Ahora no falta el que traiga al caso los Fleteos..OJO!!

ON TOPIC.

En tres años es muuuuuuucho mano, pero bueno, por ahora puro Tigo 4G jajajaa
 
A usted que no le gusta nada y a todo le encuentran problemas, obvio que será asi. A una persona que vive en el Popular No.2 y que antes se demoraba 2 horas en ir al centro de la ciudad, y ahora con metrocable y metro esta allá en 20 minutos demás que si le sirve bastante.

Lo que hay que leer! La gente que critica tanto es la que generalmente no hace nada por mejorar las cosas.

Yo no hablo de ingenieria ni del funcionamiento del sistema, el funcionamiento del sistema como tal esta bien pero la planeacion muy mal, eso de ir amontonados como animales casi que uno sobre otros no le veo mucho de calidad de transporte y tener que ver como una señora de la tercera edad se viene al piso por culpa de la estampida humana que se forma en varias estaciones tampoco es que se llame CULTURA y no venga a decir que eso solo sucede una que otra vez porque a mi ya me ha tocado ver en esas desde ancianos hasta niños y embarazadas. Cada cosa en su lugar, un servicio no es bueno solo por el hecho de funcionar porque si a eso vamos un chivero lo puede llevar hasta su casa en solo una fraccion del tiempo de lo que demoraria el metro y no por eso es un buen sistema de transporte.

Ahora respecto a que no hacen nada por mejorar las cosas pues que pena con usted pero es que yo ni soy administrativo del metro ni tengo palanca politica ni soy hijo de un famoso o millonario como para que me presten atencion las autoridades competentes

Por que le tienen que robar a todos? Ni que 50% de la ciudad se dedicaran a robar. No llevemos las cosas a extremos paisas que idiotizamos la discusión. Pues obvio no le roban a todo el mundo. Ni que le robaran el carro o moto a todo el mundo tampoco. Pero si de 1000 personas le roban a 1 ya es un problema bastante alto. Y eso es precisamente lo que sucede. Si no has visto un atraco a mano armada en tus mínimo 14 años en Medellín es porque te falta salir a la calle.

Yo llevo mas de 20 años viviendo en Medellín y nunca he sido atracado, saco mi smartphone tranquilamente en cualquier parte del Centro pero estoy TOTALMENTE consciente que he estado de buenas y que en cualquier momento me romperán la racha. Conozco gente que tiene ladrón propio y que no pueden pasar más de 3 meses sin que le roben el celular.

Usted es muy afortunado entonces porque personalmente la unica persona que yo conozco que aun no han atracado es a mi hermana menor. Ahora respecto a que no a todo el mundo le roban en eso tiene razon pero la cantidad de robos si es ALTISIMA comparada a la cantidad de habitantes de esta ciudad, solo por hablar un poco de estadistica: el ultimo informe que leí de hurtos a vehiculos hablaba de que mensualmente en medellin se roba aproximadamente el 1.3% del total del parque automotor del area metropolitana lo que al año viene siendo un 15.6% aproximadamente. Eso no es que sea precisamente poca gente

A los que dicen que el metro y sus estaciones son seguros los invito a ir a la estacion aguacatala de 9:30 AM hasta la hora del cierre de la estacion, ahi sobre el puente que hay para ir a EAFIT podrán ver en la mayor parte del dia 2 hombres y una mujer "esperando a alguien", esos son atracadores que estan cebados, la policia ya los ha cogido 4 veces pero los sueltan, a mi personalmente me han ofrecido 7 veces celulares robados desde Blackberry hasta Galaxy S4 por la modica suma de 250.000 pesitos. Pero claro, el metro es muy seguro, que tal que hablaramos de la estacion prado o parque berrio, mejor dicho deje asi.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: eddyglan
exagerados hombre, como van a comparar el metro con el transmilenio. Y ojo que paisa no soy, pero llevo 11 años en la ciudad: jamás cambiaría METRO por Transmilenio.

Qué tal el otro, dizque indignado porque la gente va a arrumada en los vagones. No pues, qué haremos con el danes o sueco acostumbrado a un vagón para él solo. Señor, se llaman sistemas de transporte MASIVO.

¿Acaso no ha visto los metros de Japón o Hong Kong? Señor

Ahí le paso una imagen. Aunque no sé si para los amantes del transmilenio Hong Kong sí esté a la altura de la dignísima Bogotá, pero bueno...

Rush_hour%2C_Hong_Kong_MTR.jpg


Fuente de la imagen

Y sí, dentro del metro casi nunca roban. Es más, es IMPRESIONANTE la manera como las personas respetan el ingreso al metroplus en el centro de medellín, a las 4 am sin un solo policía. NADIE, leáse bien, NADIE trata de colarse sin pagar. Y estamos hablando de buses TRADICIONALES sin ningún tipo de estación especial ni nada parecido. Ni si quiera vigilancia privada.

¿Por qué creen que Medellín se llenó de mochileros y turistas suecos, canadienses, daneses, holandeses? Marihuna barata parce, pu.t.as al cien y MUCHA seguridad para moverse por la ciudad.

Me parece bien lo del wi-fi
 
exagerados hombre, como van a comparar el metro con el transmilenio. Y ojo que paisa no soy, pero llevo 11 años en la ciudad: jamás cambiaría METRO por Transmilenio.

Qué tal el otro, dizque indignado porque la gente va a arrumada en los vagones. No pues, qué haremos con el danes o sueco acostumbrado a un vagón para él solo. Señor, se llaman sistemas de transporte MASIVO.

¿Acaso no ha visto los metros de Japón o Hong Kong? Señor

Ahí le paso una imagen. Aunque no sé si para los amantes del transmilenio Hong Kong sí esté a la altura de la dignísima Bogotá, pero bueno...

Rush_hour%2C_Hong_Kong_MTR.jpg


Fuente de la imagen

Y sí, dentro del metro casi nunca roban. Es más, es IMPRESIONANTE la manera como las personas respetan el ingreso al metroplus en el centro de medellín, a las 4 am sin un solo policía. NADIE, leáse bien, NADIE trata de colarse sin pagar. Y estamos hablando de buses TRADICIONALES sin ningún tipo de estación especial ni nada parecido. Ni si quiera vigilancia privada.

¿Por qué creen que Medellín se llenó de mochileros y turistas suecos, canadienses, daneses, holandeses? Marihuna barata parce, pu.t.as al cien y MUCHA seguridad para moverse por la ciudad.

Me parece bien lo del wi-fi

¿usted vive en Medellin? porque parece que no o no sale

No es que me las de de sueco, lastimosamente no lo soy pero no por eso voy a querer tapar el sol con un dedo a hablar bien de un sistema que no tiene nada de calidad sabiendo que hay otros paises donde tambien cuentan con este tipo de sistemas MASIVOS y aun asi se garantiza un nivel de seguridad en las instalaciones aledañas y sobretodo se garantiza un nivel de servicio BUENO. Ya si usted le parece que por el hecho de estar en un medio de transporte masivo eso le da derecho a pasar por encima de una embarazada, anciana o un infante pues estamos graves, porque seguramente ya lo habra hecho.

Le pregunto ya que usted parece saber mucho ¿En el metro de Hong Kong pasan por encima de la gente? ¿En el metro de Hong Kong se dan el lujo de casi no tener gente atendiendo a los usuarios en horas pico? ¿En el metro de Hong Kong atracan a menos de 80 metros de la estacion? ¿En el metro de Hong Kong hay total ausencia de autoridades competentes? algo me dice que la respuesta a todo lo anterior es: NO
 
Totalmente de acuerdo, decir que sacar el cel en el metro y sentirse seguro es de idiotas, esa si es una exageración paisa.

Salga del Metro o del Metroplus y esté a cuatro ojos, eso si. No es que lo sigan desde el sistema Metro, simplemente están afuera esperando las ratas.



Kaliche, por ejemplo, si yo vivo en Niquía, y para ir a mi casa me bajo de la estación, paso el puente peatonal, entro al centro comercial, paso la calle y ya estoy en mi unidad, usted de verdad considera que no debería sentirme seguro mientras voy en el Metro a mi casa y uso mi smartphone?

Y no sólo es mi caso, es la misma cosa para todos los trayectos. Ya obvio cuando uno sale a la calle es otra historia.

Tal vez sea entonces un idiota al que nunca le han robado a pesar de llevar 6 años seguidos haciendo eso todos los días(tiempo desde el que tengo smartphone).

@eddyglan, suponiendo que es cierta la estadística que pone( la cual me parece exagerada teniendo en cuenta la cantidad de gente que mueve el Metro), cree usted que una probabilidad de 0,001 de que ocurra un evento da para sentirse inseguro?
 
Última edición:
Kaliche, por ejemplo, si yo vivo en Niquía, y para ir a mi casa me bajo de la estación, paso el puente peatonal, entro al centro comercial, paso la calle y ya estoy en mi unidad, usted de verdad considera que no debería sentirme seguro mientras voy en el Metro a mi casa y uso mi smartphone?

Y no sólo es mi aso, es la misma cosa para todos los trayectos. Ya obvio cuando uno sale a la calle es otra historia.

Tal vez sea entonces un idiota al que nunca le han robado a pesar de llevar 6 años seguidos haciendo eso todos los días(tiempo desde el que tengo smartphone).

@eddyglan, suponiendo que es cierta la estadística que pone( la cual me parece exagerada teniendo en cuenta la cantidad de gente que mueve el Metro), cree usted que una probabilidad de 0,001 de que ocurra un evento da para sentirse inseguro?

El 0.001 no da para sentirse inseguro pero es que en Medellin la probabilidad es muchas veces mas alta del 0.001 %. Ese cruce de Niquia yo le tengo respeto, al entrar a puerta del norte no pasa nada pero como dependiendo de la hora eso esta cerrado a veces toca coger por la canalizacion que hay al lado y en mas de una vez he visto atracos ahi o me he visto casi atracado por gente que viene de la misma estacion asi que la probabilidad que usted menciona definitivamente esta muy lejos de la realidad
 
El 0.001 no da para sentirse inseguro pero es que en Medellin la probabilidad es muchas veces mas alta del 0.001 %. Ese cruce de Niquia yo le tengo respeto, al entrar a puerta del norte no pasa nada pero como dependiendo de la hora eso esta cerrado a veces toca coger por la canalizacion que hay al lado y en mas de una vez he visto atracos ahi o me he visto casi atracado por gente que viene de la misma estacion asi que la probabilidad que usted menciona definitivamente esta muy lejos de la realidad

Yo no estoy diciendo que en Medellín y su área metropolitana no roben, es una realidad latente que sí.

Estoy respondiéndole a los que dicen que el Metro es inseguro o que lo sigan a uno para robarle afuera. El Metro de Medellín no es orgullo de los paisas y de los colombianos solamente porque sea bonito, eficiente ó porque se mantenga limpio, también lo es por sus índices de seguridad tanto en accidentes como en robos.

Y lo que dice de Niquía...pues llevo 11 años viviendo ahí, miles de veces he pasado por donde usted dice a todas las horas del día y de la noche, y nunca me han atracado, ni he escuchado de alguien que lo hayan atracado en esa parte, ya por la zona de los apartamentos de Niquía es otra historia.

El Éxito mantiene muy vigilada esa zona, y también los grupos al margen de la ley que "cobran vacuna", lo cual es simplemente vergonzoso, que sean ellos los que le tengan que brindar seguridad a la zona y no la policía, pero eso ya es harina de otro costal y corresponde a otro debate.
 
Estamos hablando de índices de seguridad, ¿qué espera de un país como Colombia respecto a la cultura ciudadana? Pero no te preocupes, que sí pareces sueco: lloras por todo...

Ya no se puede ver que le pasan por delante a una embarazadita, o que a un ancianito lo hacen caer, o que a un niño lo pisan porque ponemos el grito en el cielo. No hay derecho.
 
Última edición por un moderador:
Kaliche, por ejemplo, si yo vivo en Niquía, y para ir a mi casa me bajo de la estación, paso el puente peatonal, entro al centro comercial, paso la calle y ya estoy en mi unidad, usted de verdad considera que no debería sentirme seguro mientras voy en el Metro a mi casa y uso mi smartphone?

Y no sólo es mi caso, es la misma cosa para todos los trayectos. Ya obvio cuando uno sale a la calle es otra historia.

Tal vez sea entonces un idiota al que nunca le han robado a pesar de llevar 6 años seguidos haciendo eso todos los días(tiempo desde el que tengo smartphone).

@eddyglan, suponiendo que es cierta la estadística que pone( la cual me parece exagerada teniendo en cuenta la cantidad de gente que mueve el Metro), cree usted que una probabilidad de 0,001 de que ocurra un evento da para sentirse inseguro?

Seguramente no me hice entender, te estoy dando toda la razón. Le refuté fue al que dijo lo de las exageraciones paisas y que sale con que sentirse seguro en el Metro es de idiotas. Tu tranqui.

Aunque siendo sinceros, no deja de ser paradojico que el sistema Metro quiera ser un mundo tan aparte de lo que realmente es la ciudad, tanta limpieza, tanta civilidad, tanta pendejada que prohíben, hasta a las parejas homosexuales las regañan los bachitontos, que borrachos no pueden viajar, que si lo ven mugroso lo sacan etc etc. Lo único bueno de todo eso si es la seguridad.
 
Hay que tener cuidado, si bien es cierto que nunca he escuchado de robos al interior del Metro, si que los he escuchado afuera de las estaciones, no falta el pillo que vea que uno tiene el celular super-costoso y lo atraque afuera... lo bueno es que seguramente no les guste estar adentro porque quedarían grabados en las camaras y posteriormente reconocidos, muy seguramente quienes roban afuera del metro, estaban afuera y no adentro.
Es precisamente eso, los de adentro marcan a los objetivos para que los de afuera los espere fuera de la estación.

Yo no soy paisa, pero quiero a Medellín y mucho.. y algo si tengo claro es que SIEMPRE serán más los buenos que los malos. Desde que he estado acá en medellín SIEMPRE que voy en el metro me siento seguro y esa seguridad pues, A MÍ no me la quitarán INCLUSO si me pasa algún caso de los que ustedes indican. Es una REALIDAD que puede pasar lo que ustedes dicen... En ese caso, también habrá 'malandros' que se van pa Oviedo, Santa Fé, Molinos, Tesoro a ver quién saca el celular para robarlos afuera? ayyyyyyPORFAVOR!
Ahora no falta el que traiga al caso los Fleteos..OJO!!
Tu eres de los que creen que en El Poblado no roban. Te cuento que a mi hermano y a un grupo de 5 amigos les robaron todos los celulares en toda la esquina del parque del Poblado. Si, a mas o menos 30-40 metros del cai de policia ubicado en ese mismo parque. He tenido compañeros de trabajo que los han bajado de moto (de alto cilindraje) en plena avenida del poblado frente al club campestre (zona mas caché no hay). Es imposible saber cuantos casos de robo han habido en el trayecto entre la Estación Aguacatala y la Universidad Eafit pero es tan alta que hasta la misma universidad advierte que no vayas sólo y los mismos vigilantes te lo advierten al verte salir en esa dirección.

O sea, tu y yo, que no hemos sido atracados en Medellín, hemos estado es de buenas pero en cualquier momento nos rompen esa burbujita de falsa sensación de seguridad.

Kaliche, por ejemplo, si yo vivo en Niquía, y para ir a mi casa me bajo de la estación, paso el puente peatonal, entro al centro comercial, paso la calle y ya estoy en mi unidad, usted de verdad considera que no debería sentirme seguro mientras voy en el Metro a mi casa y uso mi smartphone?
Y no sólo es mi caso, es la misma cosa para todos los trayectos. Ya obvio cuando uno sale a la calle es otra historia.
Tal vez sea entonces un idiota al que nunca le han robado a pesar de llevar 6 años seguidos haciendo eso todos los días(tiempo desde el que tengo smartphone).
@eddyglan, suponiendo que es cierta la estadística que pone( la cual me parece exagerada teniendo en cuenta la cantidad de gente que mueve el Metro), cree usted que una probabilidad de 0,001 de que ocurra un evento da para sentirse inseguro?
Hermano, si te parece muy incómodo vivir fuera de esa burbuja pues allá tu. Yo vivo en Campo Amor, relativamente cerca de la estación Poblado y he sabido de apartamentos saqueados en la misma noche cuando la gente se muda a ellos en tres edificios a menos de 3 cuadras de mi casa, he sabido de asesinatos en mi misma cuadra por intento de robo, de atracos ocurridos en la misma puerta de la casa.
O sea, como he dicho, tu y yo hemos estado de buenas que nos nos ha pasado nada. Pero yo no me dejo engañar y estoy consciente de mi suerte y que cualquier día me toca.
Sobre tu pregunta, una probabilidad de 0,001% te parece muy baja? Ojalá hubiera loterías con una probabilidad de 1 en 1000 de ganarme el premio. Un reporte de la Dijín de la Policía, conocido por EL TIEMPO, indica que hasta noviembre los teléfonos robados este año eran 1'035.996 (esto parece ser a nivel de todo el país, la prensa en Medellín como que no le permiten publicar esto porque no lo encontré en ningún lado).

Según lo que pude encontrar específicamente en Medellín es que hasta Septiembre se han incautado más de 2 mil celulares robados. Te parece muy poco? Preguntemosle a esos 2000 exdueños de celular a ver que piensan. Y eso que esta cifra apenas es lo que la policía ha podido decomisar. Quien sabe cuantos siguen robados, cuantos han sido enviados a otros países para ser vendidos y cuantos casos de robo pasan desapercibidos porque que la gente no denuncia.
 
Última edición:
Yo no dije que nunca me han robado, me han robado más de 5 veces para su información. Y no creo que en el poblado no roben, es más allá es una zona de alto impacto en robos.

Sent from my HTC One using Tapatalk
 
Estamos hablando de índices de seguridad, ¿qué espera de un país como Colombia respecto a la cultura ciudadana? Pero no te preocupes, que sí pareces sueco: lloras por todo...

Ya no se puede ver que le pasan por delante a una embarazadita, o que a un ancianito lo hacen caer, o que a un niño lo pisan porque ponemos el grito en el cielo. No hay derecho.
Me imagino que lo que dice lo hace en tono de burla o bueno por lo menos yo no seria capaz de tirar al piso a una señora de edad que tiene quien sabe cuantos problemas de salud o a una embarazada solo por querer salir como un borrego de un vagon de esos ni me gustaria que se lo hicieran a mis abuelos o mis padres ¿A usted si le gustaria? Cuando hablo de tirar al piso no es pasarles por el frente o empujarlas, hablo es de que se caigan y nada raro que mas de un borrego le pase por encima como si nada.

Yo tambien llegue a creer en esa falsa sensacion de seguridad hace muchos años cuando aun no me habian atracado por primera vez, pero despues de ver como matan a gente por robarle el carro, taxistas en plena zona estrato 5 por robarles el producido del dia y ver tiroteos con muerto y todo en plena loma de los bernal deje de creer en esa falsa sensacion de seguridad incluso antes de que me atracaran por primera vez y comence a ser conciente del Irak donde vivimos
 
jajaja uds si que generan polemica hombre disfrute del servicio si quiere o no , si puede o no no seran los 10 mb de bajada exclusiva pero a alguno le servira peleandose cali vs medellin vs bogota y aqui en cartagena a punta de buseta todavia y el transcaribe cag@do de la risa aun despues de 5 anos de estarse robando la plata esa vaina no estara lista nunca ..... asi q mejor disfrute de lo que puede gozar eso si no den papaya esperemos mejor el nokia 1100 con wifi ready
Eso si es verdad, aca a punta de buzeta. Ya hasta los ladrones hacen negocio con los choferes. Disfruten del servicio.
 
Los comentarios regionalistas vienen de los paisas (de Antioquia y el eje cafetero), que vienen a Cali y sus alrededores a trabajar y se la pasan hablando de nuestra ciudad, si Medellín es tan espectacular porque no viven allá, yo he ido y podría comparar muchas cosas pero si bien es cierto TODA Colombia es insegura.
 
Parce, entonces a todo el mundo le tienen que robar, porque en un sólo he vagón he llegado a contar hasta 30 personas utilizando su smartphone a la vez.

Multiplique eso por 6 vagones y a eso súmele que pasan cada 5 minutos.

Si habrá ladrón montando en Metro para cazar tantas víctimas?

Además, son muchas las estaciones que están conectadas directamente con centros comerciales, lo que le da un plus de seguridad adicional.

En fin, yo no estoy diciendo que esto no pase, sólo digo que no es tan caótica la situación como por testimonio de muchas personas, parece ser en Bogotá.

Yo llevo más de 14 años montando en Metro, 5 de ellos usando mi smartphone casi que en todos los viajes, y nunca me he sentido amenazado.

Más de un ladrón llegué a ver que sacan a patadas de los vagones, y eso que no monto en metro hace ya mucho tiempo. El metro se salva por la cantidad de cámaras y policía que hay todo el tiempo, pero a punta de cosquilleo viven atracando, a los que tienen el celular en la mano solo los marcan para atracarlo luego dependiendo de dónde se baje. Y acá se habla es del transporte integrado y ahí el peligro aumenta, acá uno no puede tener nada porque ya hay quien dice que uno "da papaya".

A mí en este "paraíso" de ciudad me han atracado más de 3 veces con revolver en mano, y no precisamente en uno de los barrios donde la policía no puede entrar porque no tiene permiso o por tener el celular en la mano o salir contando la plata de un cajero.

En fin, que la idea es muy buena, pero lastimosamente no creo que se pueda disfrutar mucho.

Yo no soy paisa, pero quiero a Medellín y mucho.. y algo si tengo claro es que SIEMPRE serán más los buenos que los malos. Desde que he estado acá en medellín SIEMPRE que voy en el metro me siento seguro y esa seguridad pues, A MÍ no me la quitarán INCLUSO si me pasa algún caso de los que ustedes indican. Es una REALIDAD que puede pasar lo que ustedes dicen... En ese caso, también habrá 'malandros' que se van pa Oviedo, Santa Fé, Molinos, Tesoro a ver quién saca el celular para robarlos afuera? ayyyyyyPORFAVOR!

Ahora no falta el que traiga al caso los Fleteos..OJO!!

ON TOPIC.

En tres años es muuuuuuucho mano, pero bueno, por ahora puro Tigo 4G jajajaa

No se meten al centro comercial, pero desde hace un par de meses gracias a que debajo de oviedo siempre hay taco porque el flujo de ese puente no da abasto, aprovechan las ratas para tocar la ventana del carro con la cacha de un arma. No es gratis que toda la inferior, balsos y demás esté llena de policía por estos días.

Y en serio se sienten muy seguros? Yo en hora pico vivo pendiente de tener bien cerrados los bolsillos, que el morral no me lo vayan a estar abriendo, que la billetera esté asegurada, etc. Uno se termina acostumbrando a vivir pendiente de las ratas, pero eso es diferente a de verdad estar seguro.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: eddyglan
Los comentarios regionalistas vienen de los paisas (de Antioquia y el eje cafetero), que vienen a Cali y sus alrededores a trabajar y se la pasan hablando de nuestra ciudad, si Medellín es tan espectacular porque no viven allá, yo he ido y podría comparar muchas cosas pero si bien es cierto TODA Colombia es insegura.

Que pesar de usted mijo, deje tanto odio en su corazón. Entonces según usted tanto caleño que hay en Bogotá, Medellín y en la costa se tienen que largar para su ciudad porque tampoco son bienvenidos en todas partes?
 
Última edición:
Yo no dije que nunca me han robado, me han robado más de 5 veces para su información. Y no creo que en el poblado no roben, es más allá es una zona de alto impacto en robos.

Sent from my HTC One using Tapatalk
Ok... entonces como es que dices que te sientes seguro en esta ciudad después de mas de 5 robos y después de saber que una de las zonas con mas vigilancia es tambíen una de las mas impactadas por robo?

En tu comentario anterior das a entender que no te ha pasado nada y que a nadie lo esperan fuera de los centros comerciales del Poblado; pero luego admites que has sido víctima varias veces y que sabes que el Poblado es peligroso. Me parece un poco contradictorio.
 

Los últimos temas