Es bueno comprarme una mac en USA. ?

javierK

Lanero Regular
27 Dic 2006
19
buen día a todos, hace mucho no me acercaba por aquí, después de mucho tiempo parece que todo esta dado para que me compre una mac,
smiley%20-%20smiley.gif
(Imac ohh portátil), pero no lo voy a comprar aqui en bogota, voy en verano a la florida como mi hermana y me gustaria hacer la comprar alla.

solo que tengo algunas dudas, segun precios y comparando precios de aqui en bogota con los de alla, que tan viable ohh que tan economico es comprarlo alla ?

sale muy caro pagar los impuestos y demas para adquirirlo ?realmente no se como hacer, no conozco mucho del tema, ohh sera mejor comprarlo con tarjeta por internet desde aqui ?

mil gracias a todos, por su ayuda, pronto les comentare como me fue .

hasta pronto. gracias.
smiley%20-%20smiley.gif
 
Es mucho mas barato que comprarlo acá, además se cerciora que es original y nuevo ya que lo compra en la tienda, le cobran el 8% de impuestos por el valor que tenga el dispositivo, esto lo cobran en todas las tiendas de electrónica, lo único malo es la garantía ya que solo es válida en USA.
 
Es muchisimo mejor comprar portatil en Estados Unidos. Sale mucho mas económico y como hay tantas tiendas serias entonces hay mucha competencia y puede buscar buen precio. El unico asunto es el de la garantía el cual debe consultar directamente allá como funciona y si hay alguna garantía a nivel mundial.

Usted compra allá el portatil y lo ingresa nuevamente al país como su computador personal y no tiene que pagar nada de impuestos de entrada. Yo ya he comprado varios portatiles bajo esa modalidad y mientras aquí me cobraban 3.800.000 por un portatil, en Estados Unidos lo podía conseguir perfectamente a 2.050.000 con mejores caracteristicas. Estoy hablando de un portatil Sony pero para un Mac la situación no debería diferir mucho.

Feliz compra, esos portatiles son una belleza ;)
 
No, pues... a mi me trajeron un macbook pro, y la persona q me lo trajo, me lo sacó de la caja, le compró un maletin y lo trajo como si fuera suyo, obvio, me trajo todos los papeles, accesorios y la garantía. De esta manera, no tuvo que pagar un solo peso al entrar a Bogotá. Y pues, me salió muchísimo mas barato que si lo hubiera comprado en Colombia.
 
No, pues... a mi me trajeron un macbook pro, y la persona q me lo trajo, me lo sacó de la caja, le compró un maletin y lo trajo como si fuera suyo, obvio, me trajo todos los papeles, accesorios y la garantía. De esta manera, no tuvo que pagar un solo peso al entrar a Bogotá. Y pues, me salió muchísimo mas barato que si lo hubiera comprado en Colombia.

Es que llega un momebnto en la vida quepara uno es mas importante la garantia que otra cosa..mas barato si sale por supuesto... es lógico... pero sin garantia aca.. y sobre todo los MAC que le ponen mayor precio a las partes de repuestos.. lo mejor es alla y averiguar la garantia internacional.. o si lo prefiere de una compre un toshiba que trae incluida garantia internacional.. saludos
 
mil y mil, gracias a todos, solo una cosa mas y cuanto podria ser los impuestos de entrada un Imac, es para costear por cual me decido. nuevamente mil gracias a todos. en unos meses les contare como me fue con este tema.
 
Pues veo que ninguno de los que contestó tiene mac, por que no saben que apple da garantía mundial para todos sus productos de un año sin ningún costo, aqui los autorizados para servicio técnico ni siquiera le piden la factura de compra para darle la garantía. La garantía qeu tiene un costo es la extendida que dura 3 años y en la cual el servicio es aún más rápido y mejor. Comprar el equipo en USA es mucho más económico, si tiene un amigo que estudie allá encima le dan un descuento adicional.
 
Pues veo que ninguno de los que contestó tiene mac, por que no saben que apple da garantía mundial para todos sus productos de un año sin ningún costo, aqui los autorizados para servicio técnico ni siquiera le piden la factura de compra para darle la garantía. La garantía qeu tiene un costo es la extendida que dura 3 años y en la cual el servicio es aún más rápido y mejor. Comprar el equipo en USA es mucho más económico, si tiene un amigo que estudie allá encima le dan un descuento adicional.
buen punto....yo tenia un mac y dento de poco voy a comprarme el remplazo (tambien un mac) y la garantia esa mundial, aca en colombia la empresa pc-mac es vendedor autorizado y servicio tecnico para colombia.

lo que dicen que cuesta mas es el applecare, que es una extension de la garantia a 3 años (ese si cuesta mas...cerca de 200US)
 
Lo único que es muy incómodo si tienes el teclado en inglés. si escribes en español, es un pequeño detalle pero puede molestar. (en us puedes pedirlo con la ñ), pero tardarán más.
 
Hombre a veces los foros se llenan de mucha especulación y desinforman, menos mal ya unos aclararon el asunto.

Por lo de la Ñ depende en qué parte de USA lo compre.
 
Tengo un Macbook blanco que me lo dejaron en garantía por un dinerillo que presté. Tiene teclado en inglés pero me conseguí por internet un archivo que es una distribución de teclado en configuración "US_international" y la copié a una carpeta del sistema llamada "keyboard layouts". Queda con la misma distribución, pero puede sacar la Ñ con shift+~ y luego la letra N, y también puede sacar la tilde. Mejor comprar en USA un Mac con teclado en español y cero problemas. Si lo tienen en inglés, pueden hacer esto que escribí arriba.
Saludos.
 

Los últimos temas