Experiencias con MercadoLibre y MercadoPago

Hasta donde sé, ningún almacén de cadena del país tiene tienda oficial en Mercado Libre y menos una cadena tan reconocida como es Alkosto. A lo mucho las tiendas oficiales que hay en su mayoría son de marcas como por ejemplo Sony.

Edit: de los almacenes de cadena solamente está Easy.
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Lavre
Hasta donde sé, ningún almacén de cadena del país tiene tienda oficial en Mercado Libre y menos una cadena tan reconocida como es Alkosto. A lo mucho las tiendas oficiales que hay en su mayoría son de marcas como por ejemplo Sony.

Edit: de los almacenes de cadena solamente está Easy.

El vendendor es alkosto. Ya puse una sqr en el portal de alkosto citando la compra y lo que dispone la sic. Espero luego elevarlo a la sic.

Pero vea que luego el mismo dice que fue "al portal de alkosto" a poner una PQR, o sea que la compra fue en alkosto, y empezó diciendo q había sido en mercadolibre, en fin un galimatías lol
 
Les cuento la jugada que quería hacer un estafador a mercadolibre por que en este caso el vendedor no se ve afectado.

El comprador hace su compra con mercado envíos y se asegura de enviar una dirección incompleta sin el dato de calle o carrera para que no la puedan aproximar si quiera a una calle. Si el comprador como en mi caso no se da cuenta (me lo compraron la semana antes del 24 y estaba a tope de envíos) y lo envía, la empresa tiene el paquete por un tiempo y lo devuelve al vendedor sin embargo eso sucede después de que se libera el dinero (20 días después de la compra haya llegado el paquete o no).

El comprador al enterarse de la devolución estaba muy insistente que le volviera a hacer el envío y él me lo pagaba. Sin embargo me negué ya que esperaba que mercadolibre me hiciera el descuento del dinero que ya había cobrado. Como era de esperarse a este comprador le devolverían su dinero. Lo interesante es que mercadolibre me acaba de informar que como ya cobre el dinero en este caso el comprador puede cancelar la compra en ese caso la devolución está a cargo de mercadolibre.

Muy seguramente cuando el comprador me insistió que le volviera a enviar el paquete él creía que ya me había llegado este correo y que como yo supuestamente sabía que tenía mi dinero asegurado le iba a enviar el paquete sin problema. Así el tenía el reembolso y el paquete.

Para que lo tengan en cuenta. En este caso conté con suerte y me devolvieron mi paquete y me lo pagaron. Me parece bien que mercadolibre te deje el pago ya que es algo que pude haber vendido en diciembre a otro comprador y que en enero difícilmente venderé.
 
Les cuento la jugada que quería hacer un estafador a mercadolibre por que en este caso el vendedor no se ve afectado.

Para que lo tengan en cuenta. En este caso conté con suerte y me devolvieron mi paquete y me lo pagaron. Me parece bien que mercadolibre te deje el pago ya que es algo que pude haber vendido en diciembre a otro comprador y que en enero difícilmente venderé.
Viene a denunciar un caso de estafa que le querían hacer?, y termina sacando pecho porque terminó tumbando a ML?. :ROFLMAO:

bucket
 
Última edición:
Les cuento la jugada que quería hacer un estafador a mercadolibre por que en este caso el vendedor no se ve afectado.

El comprador hace su compra con mercado envíos y se asegura de enviar una dirección incompleta sin el dato de calle o carrera para que no la puedan aproximar si quiera a una calle. Si el comprador como en mi caso no se da cuenta (me lo compraron la semana antes del 24 y estaba a tope de envíos) y lo envía, la empresa tiene el paquete por un tiempo y lo devuelve al vendedor sin embargo eso sucede después de que se libera el dinero (20 días después de la compra haya llegado el paquete o no).

El comprador al enterarse de la devolución estaba muy insistente que le volviera a hacer el envío y él me lo pagaba. Sin embargo me negué ya que esperaba que mercadolibre me hiciera el descuento del dinero que ya había cobrado. Como era de esperarse a este comprador le devolverían su dinero. Lo interesante es que mercadolibre me acaba de informar que como ya cobre el dinero en este caso el comprador puede cancelar la compra en ese caso la devolución está a cargo de mercadolibre.

Muy seguramente cuando el comprador me insistió que le volviera a enviar el paquete él creía que ya me había llegado este correo y que como yo supuestamente sabía que tenía mi dinero asegurado le iba a enviar el paquete sin problema. Así el tenía el reembolso y el paquete.

Para que lo tengan en cuenta. En este caso conté con suerte y me devolvieron mi paquete y me lo pagaron. Me parece bien que mercadolibre te deje el pago ya que es algo que pude haber vendido en diciembre a otro comprador y que en enero difícilmente venderé.
De casi estafado, a estafador.(y)
 
  • Me gusta
Reacciones: dope
Viene a denunciar un caso de estafa que le querían hacer?, y termina sacando pecho porque terminó estafando a ML?. [emoji23]

bucket
De casi estafado, a estafador.(y)
No veo ninguna doble moral. El Lanero solo siguió el protocolo correcto sin ninguna intención de estafar a ML. A veces no entiende uno a la gente acá.... Ahora tocara donarle al pobre mercado libre que se va a quedar en la ruina....
 
Bueno eso ya va en la ética de cada uno, a mi no me gusta ni que me roben, ni robar a nadie (sea quien sea).
Explíqueme donde esta el robo? Mercado Libre conscientemente decide devolver el dinero y el articulo, no se está haciendo nada ilegal o de mala fe en este caso. Le recomiendo leer nuevamente post del Lanero

Acá no es un tema moral, más que de simple compensación por parte de la plataforma. O no le parece que después de las absurdas comisiones de venta que pagamos de vez en cuando nos toque algo???
 
Explíqueme donde esta el robo? Mercado Libre conscientemente decide devolver el dinero y el articulo, no se está haciendo nada ilegal o de mala fe en este caso. Le recomiendo leer nuevamente post del Lanero

Compi el vendedor se quedó con el producto y con el pago de este. El que tiene que leer nievamente es otro.
 
  • Me gusta
Reacciones: ||JavierV||
No se preocupe que luego le descuentan el dinero, ya me paso con uno que embolato Servientrega, como a los 15 días apareció y me desembolsaron el dinero y a los 3 días llegó el paquete de vuelta
Hasta allí normal, luego hice otras ventas y el dinero desaparecía al liberarse, hasta que completo el valor del artículo y allí si empezó a quedar disponible jajaja
Ellos no pierden ninguna
 
  • Me gusta
Reacciones: ||JavierV|| y Mulder
Cuál seguro? Si habla de Servientrega ellos declaran por el mínimo, y por eso en caso de pérdida el que responde es MercadoLibre y no Servientrega.
 
Viene a denunciar un caso de estafa que le querían hacer?, y termina sacando pecho porque terminó tumbando a ML?. :ROFLMAO:

bucket

Pues a ver si leyó con detenimiento yo esperaba que me hicieran el descuento, hasta que me llegó el correo de mercadolibre en el que ellos asumían el reembolso. Si ellos quieren ponerse a reembolsar de su propia cuenta ya es problema de ellos yo tenía el saldo para que me descontaran.

De casi estafado, a estafador.(y)

Bueno eso ya va en la ética de cada uno, a mi no me gusta ni que me roben, ni robar a nadie (sea quien sea).

Otro con problemas de comprensión de lectura, mercadolibre es consciente de que ya me devolvieron el paquete y aún así quiso asumir el reembolso de su cuenta, yo ni me lo esperaba, así que ya es problema de ellos como quieran manejar su negocio.

No se preocupe que luego le descuentan el dinero, ya me paso con uno que embolato Servientrega, como a los 15 días apareció y me desembolsaron el dinero y a los 3 días llegó el paquete de vuelta
Hasta allí normal, luego hice otras ventas y el dinero desaparecía al liberarse, hasta que completo el valor del artículo y allí si empezó a quedar disponible jajaja
Ellos no pierden ninguna

Pues eso es lo que me esperaba que hicieran, hasta había dejado un saldo en la cuenta para eso, pero me envían un correo en el cual dicen prácticamente que ellos asumen el reembolso. Esperemos a ver.
 
Buen día, alguna forma de saber el nombre de usuario que hizo una pregunta que ya conteste? pensé quedaba en el correo pero nada
 
Compañeros una pregunta, después de leer este articulo:

http://www.elcolombiano.com/antioqu...ecaudar-impuestos-en-redes-sociales-AY9818828

A cuantos de aquí ya los han clavado??, porque por ejemplo todas las transacciones que se reciben de mercadolibre son fácilmente identificables, y me imagino que somos un blanco también.

Un toque offtopic pero interesante, en lo personal me parece una bobada ese emprendimiento... el hecho de tener un negocio virtual no lo obliga a uno a pagar más impuestos necesariamente, para eso ya hay unas reglas claras que vigila la DIAN muuuuuucho mejor que la Secretaría de Hacienda de Medellin, de hecho la DIAN tiene acceso a bases de datos que se soñarían allá en Medallo.

La DIAN captura más de 50000 fuentes diferentes de información y las contrasta con las declaraciones que uno hace, al momento de declarar renta cualquier ciudadano puede entrar al MUISCA y revisar qué información tiene la DIAN de sus ingresos y cotejar con la declaración para asegurarse que no se le "escapa" nada al momento de pagar.

Si se trata de vigilar la evasión, ésta se da mucho más en los negocios "fisicos" o a cuántos no les han salido al momento de hacer una compra con que la factura es un formatico de esos de "recibo de caja" o nisiquiera le dan factura, en cambio con la compra virtual por lo menos está la transacción electrónica (transferencia bancaria, VIA Baloto, giro, etc) que si está vinculado al número de cédula mínimo del vendedor.

La DIAN recibe toooodos esos datos pulpitos.
 
  • Me gusta
Reacciones: Lavre

Los últimos temas