FAQ - Experiencias Registro de Celulares

Detrás está el negocio de los grandes operadores....

En fin, esto lo que estimula a futuro cuando te bloqueen el celular es que le cambies el imei y te inventes la factura...
 
Detrás está el negocio de los grandes operadores....

En fin, esto lo que estimula a futuro cuando te bloqueen el celular es que le cambies el imei y te inventes la factura...

Lamentablemente eso es verdad, aunque hay que aclarar que hay celulares a los que es imposible cambiarles el IMEI.
 
Pero primo, ya pensastes la plata q perderian por 1Hr de apagado en el 80% del pais??
q ninguno recargue, ni mande un sms, ni use sus redes???
Eso es plata q pierden...

Si vos tenes un negocio de 100.000 pesos mensuales de utilidad y te quitan 50 pesos....vos crees que te va a importar?
 
yo creo que mas bien que se han vuelto demasiado dependientes del celular... hace 15 años no había y el mundo seguía girando...

facil.. no lo usen tanto y bajense de plan, eso si les duele a las operadoras... pero de verdad si que les duele....
 
Una consulta. si compro un celular fuera del pais, especificamente en china, lo puedo registrar sin ningun problema antes del 1 de abril o tendria algun inconveniente. tambien si despues de esta fecha se podria registrar y si serian validas las facturas chinas en colombia.
 
Una consulta. si compro un celular fuera del pais, especificamente en china, lo puedo registrar sin ningun problema antes del 1 de abril o tendria algun inconveniente. tambien si despues de esta fecha se podria registrar y si serian validas las facturas chinas en colombia.
Hola destfalco, hasta el 1 de Abril no hay problema alguno para el registro del celular, después de esa fecha, sólo se podrán registrar celulares que estén homologados en nuestro país por la CRC (el fabricante del celular debe adelantar ese proceso) y obviamente los celulares chinos no estarán homologados, algo que queda en el aire ahí es qué pasa con celulares no homologados que se registren ahora y después del 1 de Abril se vendan?

Me disculpo con ustedes por no haber adelantado la propuesta en este tiempo pero ya estoy retomando la redacción del documento para enviar mañana a la CRC. Cuando lo envíe pondré una copia en este hilo para que den sus opiniones por favor
 
Hola destfalco, hasta el 1 de Abril no hay problema alguno para el registro del celular, después de esa fecha, sólo se podrán registrar celulares que estén homologados en nuestro país por la CRC (el fabricante del celular debe adelantar ese proceso) y obviamente los celulares chinos no estarán homologados, algo que queda en el aire ahí es qué pasa con celulares no homologados que se registren ahora y después del 1 de Abril se vendan?

Me disculpo con ustedes por no haber adelantado la propuesta en este tiempo pero ya estoy retomando la redacción del documento para enviar mañana a la CRC. Cuando lo envíe pondré una copia en este hilo para que den sus opiniones por favor

Listo. Quedo a la espera de la versión final.
Escrito desde m.LANeros.com (Opera/9.80 (Android; Opera Mini/7.5.32193/28.3492; U; es) Presto/2.8.119 Version/11.10)
 
Listo. Quedo a la espera de la versión final.
Escrito desde m.LANeros.com (Opera/9.80 (Android; Opera Mini/7.5.32193/28.3492; U; es) Presto/2.8.119 Version/11.10)
Listo, ya redacté el documento a enviar cuanto antes a la CRC

Versión ODT: http://www.mediafire.com/view/?l2vvauzba4aj75d
Versión PDF: http://www.mediafire.com/view/?xg7cf6pmw74sl7y

Agradezco cualquier opinión al respecto para, como dije antes, enviar el documento lo más pronto posible

PD: Actualizando primer post....

Gracias
 
mis apuntes

Listo, ya redacté el documento a enviar cuanto antes a la CRC

Versión ODT: http://www.mediafire.com/view/?l2vvauzba4aj75d
Versión PDF: http://www.mediafire.com/view/?xg7cf6pmw74sl7y

Agradezco cualquier opinión al respecto para, como dije antes, enviar el documento lo más pronto posible

PD: Actualizando primer post....

Gracias
correcciones

parrafo 2
dice: El requisito que aún me irrelevante ...
correccion: El requisito que aún me es irrelevante ...

parrafo 3:
dice: regalo de familiares en el exterior o importación legal del eguipo
correccion regalo de familiares en el exterior o importación legal del equipo

parrafo 4:
dice: no está entre su público objetivo si bien sus productos son totalmente compatibles con las redes Colombianas
sugerencia: no está entre su público objetivo aunque sus productos sean totalmente compatibles con las redes Colombianas

parrafo 10:
dice: ... que en equipos comerciales no están soportados oficialmente y en algunos casos son ilegales
sugerencia: que en equipos comerciales no están soportados oficialmente y en algunos casos son causal de perdida de garantía por parte del fabricante

"decir ilegal puede malinterpretarse"
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno tambien les hize una consulta sobre equipos que no esten homologados por la CRCOM a las fanpage de tigo, movistar, claro y miren lo que me respondieron:
La pregunta era: ""tengo un equipo nuevo con factura importado pero No homologado CRCOM. habra algun problema, solo lo usare para servicio de prepago. si me servira con la SIM" "

CLARO colombia
(1) R//: Hola, para poder utilizar este equipo hay que verificar en primer lugar si tiene las bandas para utilizarse dentro del país que es lo que llamamos la homologación y en caso de tener estas bandas te podemos recomendar acercarte a uno de nuestros centros de atención a clientes para verificar esta información y te puedan colocar como equipo principal de tu línea prepago puedes recargar 30.000 en el centro de atención y así el equipo ya quedaría registrado y a tu nombre, Buen Día

TIGO colombia
(2) R//: Hola, para hacer uso de nuestro servicio de manera satisfactoria, este equipo debe operar sobre una banda de 1900Mhz, aún así te sugerimos llevarlo a nuestro Centro de Experiencia con la factura para su homologación.

MOVISTAR colombia
(3) R//: Hola, con respecto a tu consulta, puedes hacer lo que tienes pensado, es decir, a tu equipo nuevo puedes ingresarle la Sim Card antigua, y realizar el respectivo registro, y a tu equipo antiguo, puedes comprarle una sim Card nueva, no habrá ningún problema. Feliz mañana.

Segun entiendo ellos interpretan por "homologacion" que funcione en las bandas colombianas [ 2G -> 850 y 1900 GSM ] [3G -> 850 Y 1900 UMTS] [ 4G -> 2600 LTE].
o es que solo quieren mas usuarios "caso claro que con $30.000 pesos para recargar y lo registran, o no quieren perder tiempo en CRCOM buscando si tu equipo esta, o no esta homologado, ahi como una contradicion entre CRCOM y los operadores que tambien andan algo raro.
 
Bueno tambien les hize una consulta sobre equipos que no esten homologados por la CRCOM a las fanpage de tigo, movistar, claro y miren lo que me respondieron:
La pregunta era: ""tengo un equipo nuevo con factura importado pero No homologado CRCOM. habra algun problema, solo lo usare para servicio de prepago. si me servira con la SIM" "

CLARO colombia
(1) R//: Hola, para poder utilizar este equipo hay que verificar en primer lugar si tiene las bandas para utilizarse dentro del país que es lo que llamamos la homologación y en caso de tener estas bandas te podemos recomendar acercarte a uno de nuestros centros de atención a clientes para verificar esta información y te puedan colocar como equipo principal de tu línea prepago puedes recargar 30.000 en el centro de atención y así el equipo ya quedaría registrado y a tu nombre, Buen Día

TIGO colombia
(2) R//: Hola, para hacer uso de nuestro servicio de manera satisfactoria, este equipo debe operar sobre una banda de 1900Mhz, aún así te sugerimos llevarlo a nuestro Centro de Experiencia con la factura para su homologación.

MOVISTAR colombia
(3) R//: Hola, con respecto a tu consulta, puedes hacer lo que tienes pensado, es decir, a tu equipo nuevo puedes ingresarle la Sim Card antigua, y realizar el respectivo registro, y a tu equipo antiguo, puedes comprarle una sim Card nueva, no habrá ningún problema. Feliz mañana.

Segun entiendo ellos interpretan por "homologacion" que funcione en las bandas colombianas [ 2G -> 850 y 1900 GSM ] [3G -> 850 Y 1900 UMTS] [ 4G -> 2600 LTE].
o es que solo quieren mas usuarios "caso claro que con $30.000 pesos para recargar y lo registran, o no quieren perder tiempo en CRCOM buscando si tu equipo esta, o no esta homologado, ahi como una contradicion entre CRCOM y los operadores que tambien andan algo raro.

Más o menos eso mismo pienso.
Hace 2 semanas activé en el plan navegación de $25,900 en Movistar un Pantech Pocket y no se molestaron en ver si estaba en la base de datos de equipos homologados, sólo que entraran y salieran llamadas.
 
Muy bueno si es así y la homologación la entienden como eso, pero como está escrito en la norma, se requiere un certificado de homologación y muestran la lista de equipos homologados, así que por la norma si hablan del proceso que incluye el pago y demás
 
Sin embargo se abre una gran posibilidad, y es que son los operadores los que deciden si registran el equipo o no. Así que simplemente con comprobar que el equipo no es robado (con la factura bastaría) y verificar que tenga las bandas para ese operador, ya no tendrían más impedimentos para vender el plan (o sim card prepago) y proceder a registrar el equipo.

Realmente es una bobada acudir a un listado de equipos homologados para vender una simple sim card. Inclusive, si en Claro, por citar un ejemplo, se solicita una línea para un celular traído de China y no la dan por no estar en un listado bastante rebuscado, simplemente se va a Tigo o Movistar o hasta Uff que seguramente una de 4 empresas lo va a registrar así sea para solo contar un afiliado más en sus estadísticas.
 
Sin embargo se abre una gran posibilidad, y es que son los operadores los que deciden si registran el equipo o no. Así que simplemente con comprobar que el equipo no es robado (con la factura bastaría) y verificar que tenga las bandas para ese operador, ya no tendrían más impedimentos para vender el plan (o sim card prepago) y proceder a registrar el equipo.

Realmente es una bobada acudir a un listado de equipos homologados para vender una simple sim card. Inclusive, si en Claro, por citar un ejemplo, se solicita una línea para un celular traído de China y no la dan por no estar en un listado bastante rebuscado, simplemente se va a Tigo o Movistar o hasta Uff que seguramente una de 4 empresas lo va a registrar así sea para solo contar un afiliado más en sus estadísticas.

si claro.. todo esto es posible... hasta abril........
 
Sin embargo se abre una gran posibilidad, y es que son los operadores los que deciden si registran el equipo o no. Así que simplemente con comprobar que el equipo no es robado (con la factura bastaría) y verificar que tenga las bandas para ese operador, ya no tendrían más impedimentos para vender el plan (o sim card prepago) y proceder a registrar el equipo.

Realmente es una bobada acudir a un listado de equipos homologados para vender una simple sim card. Inclusive, si en Claro, por citar un ejemplo, se solicita una línea para un celular traído de China y no la dan por no estar en un listado bastante rebuscado, simplemente se va a Tigo o Movistar o hasta Uff que seguramente una de 4 empresas lo va a registrar así sea para solo contar un afiliado más en sus estadísticas.
Eso es cierto, pero también lo que dice Pikachu es muy cierto y desde que entre en vigencia la norma, pueden aplicar todo al pie de la letra si quieren porque está estipulado así
 
pues la verdad lo siento por los vendedores de mercado libre, de tienda virtual de internet y del hueco u olla de la 13 con caracas.. pero eso se volvio una sinvergüenzeria......

todo el mundo lavando dinero.. si eso.. lavar dinero es comprar dolar negro a $1300 o menos y no pagar gastos legales, de importacion, evadir IVA, retencion, renta, ICA, salarios, etc, etc, etc.......

los manes o pelados que ganan mucho dinero estan tratando por muchos medios de para esta norma de los imei, pero eso es una vagabunderia todo eso.....

pero eso se acabo.. si alguien quiere ganar dinero con eso le toca lo que debieron hacer hace años en vez de meterse y beberse la plata:

1. constituir una empresa importadora..
2. hacer las vueltas en la dian y el incomex para comenzar a importar..
3. buscar financiacion y contactos internacionales para hacer los pagos.
4. registrar la empresa como debe ser: camara de comercio de su ciudad, DIAN, Secretaria de hacienda de si ciudad o municipio, contratar un buen contador para que le ayude a constituir la empresa, llevar contabilidad, pagar bimestralmente IVA y el impuesto de industria y comercio de su ciudad.. pagar mensualmente retencion en la fuente de renta, iva e ica....

pagar nomina y todo lo que conlleva.. bueno no es indispensable..... pero es mejor para quedar bajo la ley de emprendimiento... y no pagar renta el primer año, solo el 25% el segundo, etc.... no pága parafiscales, etc, etc, etc, ...... pregunten.. pregunten...

bueno el tema es que puede ser buen negocio, pero ya el margen se les baja del 80%-90% al 15% -20%... que sigue siendo muy bueno por que los niveles de monetizacion son altisimos.. pero eso ya no puede seguir con precios de estupefacientes esas ganancias asi....
 
En los tres primeros puntos que ud expuso, yo me pregunto mucho para qué sirve la globalización entonces. Pikachu_Patapi, cómo sería entonces el proceso para uno importar un celular que no esté homologado en el país y que no vendan en los sitios autorizados, por ejemplo este: http://www.xiaomimobiles.com/shop/xiaomi-mi-2/ o también el que estuvo en portada de LANeros que decía que tenía una pantalla especial
 

Los últimos temas