Flash o Silverlight: La nueva guerra de la Red comenzó en Pekín

Mientras los mejores atletas del mundo competían en Pekín, los Juegos Olímpicos han planteado el escenario de una batalla entre Microsoft y Adobe Systems por la próxima gran competición en Internet.

La tecnología Silverlight de Microsoft y su formato rival Flash, fabricado por Adobe, están inmersos en una carrera por ver quién gestiona los vídeos online del mundo, con un premio final que podría ser quién alberga a la próxima generación de software para Internet.

La página de la cadena NBC, que utiliza Silverlight ofrece un atisbo de lo que permitirán las futuras aplicaciones web: Los espectadores pueden ver hasta cuatro vídeos a la vez, o seguir la acción con un comentario online que se reproduce junto al vídeo.

Más de 40 millones de estadounidenses han acudido a la página de los Juegos de la NBC para ver parte de sus 2.200 horas de metraje en directo de los Juegos de Pekín. Todo lo que esos espectadores necesitaban era un reproductor Silverlight en su navegador, si es que ya no lo tenían.

Y al construir la base de usuarios de su programa, el mayor fabricante de software del mundo intenta ganarse a los desarrolladores, que consideran a las nuevas plataformas como Silverlight y Flash una nueva forma de gestionar potentes programas que incorporen gráficos elaborados.

Para el gigante del software es importante conseguir la lealtad de los desarrolladores externos, en un momento en el que se produce un cambio decisivo en el modo en el que la gente compra software.

Tras años de vender licencias para programas que funcionan en el disco duro de un ordenador, Microsoft se enfrenta a una nueva hornada de competidores que ofrecen software gratis a modo de servicio y a través del navegador a cambio de publicidad online.

Aprovechando Flash, Silverlight y otras tecnologías más sencillas como AJAX, ha nacido una nueva raza de software web interactivo, conocida como aplicaciones ricas de Internet (RIA, en sus siglas en inglés), más fáciles de construir y mantener que las formas tradicionales pero con cuidados entornos gráficos, un funcionamiento más rápido y una experiencia mejorada que no requiere cargar o actualizar constantemente.

Ahora mismo, esas plataformas están reservadas principalmente a aplicaciones multimedia como el popular sitio de Google YouTube, que utiliza la tecnología Flash de Adobe.

Microsoft, que ha apuntado que casi la mitad de los visitantes de la página de la NBC no tenía Silverlight, intenta expandirse para cerrar la brecha con Flash, que ya funciona en la mayoría de los ordenadores del mundo conectados a Internet y gestiona más del 80 por ciento de los vídeos de la Red.

Fuente
 
Pues si flash sigue como va poniendose relento y lo hambriendo en recursos no creo que tenga problema en perder.
 
um, despues de que youtube tenga flash, nunca van a ganar.
PD: con razon me toco instalar ese silvertlight cuando me queria ver los juegos en esa web.
 
Y dicen que solo MS produce trabajos y riqueza(si, para ellos).
Adobe no puede competir con ese mounstro monopolico, solo basta agregar una linea la Kerberos mediante un Windows Update para que Flash tenga mas errores de los conocidos.
Ademas flash no es tanto para RIA si no para graficos, si quieren competir con Silverligth + XAML, debe hacer algo como Flash + XUL.
 
hasta hace poco solo servia para ese tipo de animaciones y videos flash, ese era el monopolio, pero como microsoft entra a jugar entonces ya le ven problema, mejro pa todos que existan mas opciones
 
Y dicen que solo MS produce trabajos y riqueza(si, para ellos).
Adobe no puede competir con ese mounstro monopolico, solo basta agregar una linea la Kerberos mediante un Windows Update para que Flash tenga mas errores de los conocidos.
Ademas flash no es tanto para RIA si no para graficos, si quieren competir con Silverligth + XAML, debe hacer algo como Flash + XUL.

Que adobe quiera ser el único en este sector no lo convierte en un monopolio?
 
Que adobe quiera ser el único en este sector no lo convierte en un monopolio?
adobe no es un monopolio, aunque su tecnologia es propietaria, ha dejado que proyectos como OpenLazlo crezcan y se desalloren, asi como plugins y codecs libres para flash, lo mismo lo ha hecho para el PDF; ademas el Modelo de Negocios de Adobe se basan en ventas de software, asi como la de prestacion de servicios empresariales, no del cobro de patentes, como cierta empresa que acaba de patentar los botones de Adelante y Atras usado en los navegadores.
y aunque MS ha dejado a MoonLigth, apostar a microsoft es como darle de comer a un perro rabioso: tarde o temprano te muerde.
 
adobe no es un monopolio, aunque su tecnologia es propietaria, ha dejado que proyectos como OpenLazlo crezcan y se desalloren, asi como plugins y codecs libres para flash, lo mismo lo ha hecho para el PDF; ademas el Modelo de Negocios de Adobe se basan en ventas de software, asi como la de prestacion de servicios empresariales, no del cobro de patentes, como cierta empresa que acaba de patentar los botones de Adelante y Atras usado en los navegadores.
y aunque MS ha dejado a MoonLigth, apostar a microsoft es como darle de comer a un perro rabioso: tarde o temprano te muerde.

Yo creo que lo que uno no debe hacer es desconocer lo que hacen las empresas solo porque algo no me gustó, es como si yo dijera que apple no sabe nada de diseño solo porque no me gusta del todo, algo absurdo. Solo que se volvió una moda atacar a microsoft, cuando las otras empresas también quieren ser las únicas en el mercado, pero tampoco quiero decir que todo lo que diga microsoft es perfecto, obvio que han tenido errores y muchos.
 
Y sera que al señor le queda muy dificil montar un billtube???...no es por nada pero cada vez you tube esta mas malo, a veces ni los videos carga. Ademas ese golazo de los olimpicos les quedo super, ya que los pocos videos que habian de beijing en you tube los quitaron y los sustituyeron por fotos con musiquita de fondo. Ahi el que gana es el que ofrezca una mejor relacion calidad/tamaño. Como les dije, esperen el billtube.
 
Y sera que al señor le queda muy dificil montar un billtube???...no es por nada pero cada vez you tube esta mas malo, a veces ni los videos carga. Ademas ese golazo de los olimpicos les quedo super, ya que los pocos videos que habian de beijing en you tube los quitaron y los sustituyeron por fotos con musiquita de fondo. Ahi el que gana es el que ofrezca una mejor relacion calidad/tamaño. Como les dije, esperen el billtube.

siempre y cuando no molesten por copyright, aguantaria el billtube, es que en youtube ya uno no puede poner nada con musica de fondo por q le banean la cuenta disque por " copyright" de esa cancion, lo mismo aplica pa videos de " momentos graciosos" de X serie
 
yo creo que a la larga esto nos va a beneficiar a todos los usuarior de la red, lastima por la empresa que va a caer jejeje