Foro Oficial de C#

Hola:

Estoy con un problema gigantezco... de verdad necesito ayuda.

Resulta que mi aplicacion trabaja bien en el equipo en el que la desarrolle, pero no logro hacer que reconozca la base de datos cuando la paso de equipo. Saca errores y errores al intentar conectarse.

He intentado muchisimas cosas, todo lo que hay en este link tambien: http://social.msdn.microsoft.com/fo.../thread/fafe818f-8aa3-46cd-bb69-55e540e7a62e/

Todo sin exito alguno...

Alguna ayuda por favor!! :(

Gracias
 
Venom, la bd esta en servidor ¿?

y cuales son los mensajes que saca, seria muy util tener el menssaje exacto para que la ayuda sea mas concreta
 
No, la BD es local. Pero la aplicacion se debe poder conectar a la BD remotamente, es decir, la BD en un pc y la aplicacion en otro.

Los mensajes de error los pongo ahorita en la tarde que me ponga a trabajarle al ptroyecto.

Gracias
 
una breve pregunta_ hay forma de usar el ASP.NET MVC Framework y ADO.NET Entity Framework en Visual Studio 2005??

Saludos :p
 
A ver senyores... ultimamente ando en C# y ahora tengo una dudita :S

Tengo un proyecto Windows que tiene tres clases y una de ellas me deberia retornar una Lista<T> para agregar a un DataGridView, lo malo es que solo me grega el primer campo y ya.... :s... alguien que me de una manito :D


este es el codigo...

Clase Persona:


PHP:
using System;
using System.Text;


namespace PruebaLista
{
    class Persona

 {
        private int _codigo;
        private string _nombre;
        private string _apellido;

        public Persona(int codigo, string nombre, string apellido)
        {
            this._codigo = codigo;
            this._nombre = nombre;
            this._apellido = apellido;
        }

        public int Codigo 
        {
            get { return this._codigo; }
            set { this._codigo = value; }
        }

        public string Nombre 
        {
            get { return this._nombre; }
            set { this._nombre = value; }
        }

        public string Apellido 
        {
            get { return this._apellido; }
            set { this._apellido = value; }
        }
 }
}

Clase Manejador
PHP:
using System;
using System.Collections.Generic;

namespace PruebaLista
{
    class Manejador
    {
        private List<Persona> ListaPersona = new List<Persona>();

        public List<Persona> Agregar(int codigo, string nombre, string apellido)
        {
            ListaPersona.Add(new Persona(codigo, nombre, apellido));
            return ListaPersona;
        }
    }
}

Y el Formulario de la agenda frmAgenda

PHP:
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;

namespace PruebaLista
{
    public partial class frmAgenda : Form
    {
        public frmAgenda()
        {
            InitializeComponent();
        }

        Manejador cargar = new Manejador();
        BindingSource bs = new BindingSource();

        private void btnAgregar_Click(object sender, EventArgs e)
        {
            bs.DataSource  = cargar.Agregar(int.Parse(txtCodigo.Text), txtNombre.Text, txtApellido.Text);
            dgvLista.DataSource = bs;
        }
    }
}

Lo que pasa es que solo me agrega al grid la primera linea... he hecho de todo y nada de funciona.. lo ultimo que hice fue ponerle un bindingsource a ver si funciona y tampoco nada :S.... adjunto el codigo a ver si me dan una sugerencia :)


SuerteX =)
 

Archivos adjuntos

  • Test.zip
    43.6 KB · Visitas: 93
using System;
using System.Collections.Generic;
using System.ComponentModel;
using System.Data;
using System.Drawing;
using System.Linq;
using System.Text;
using System.Windows.Forms;
namespace WindowsFormsApplication1
{
public partial class Form1 : Form
{
public Form1()
{
InitializeComponent();

}
Manejador cargar = new Manejador();
BindingSource bs = new BindingSource();
private void button1_Click(object sender, EventArgs e)
{
try
{
dgvLista.DataSource =
null;
bs.DataSource = cargar.Agregar(
int.Parse(textBox1.Text), textBox2.Text, textBox3.Text);
dgvLista.DataSource = bs;

}
catch (Exception ex)
{
MessageBox.Show(ex.Message);
}


}

}

class Manejador
{
private List<Persona> ListaPersona = new List<Persona>();
public List<Persona> Agregar(int codigo, string nombre, string apellido)
{
ListaPersona.Add(
new Persona(codigo, nombre, apellido));
return ListaPersona;
}
}



class Persona
{
private int _codigo;
private string _nombre;
private string _apellido;
public Persona(int codigo, string nombre, string apellido)
{
this._codigo = codigo;
this._nombre = nombre;
this._apellido = apellido;
}
public int Codigo
{
get { return this._codigo; }
set { this._codigo = value; }
}
public string Nombre
{
get { return this._nombre; }
set { this._nombre = value; }
}
public string Apellido
{
get { return this._apellido; }
set { this._apellido = value; }
}
}
}


Solo agrega la parte de colocar en Null el datasource del datagrid cada ves que agregues un objeto a la lista
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Uyyy .... mayn ... siempre digo que ud. es un duro y me saca de apuros... he intentado hacerlo de todas formas e incluso le puse el BindingSource a ver si funcionaba y nada :S .... ahora se lo quite y le puse el null directamente al DataGridView y funciono :D .....


Ahora, no solo es que funcione.... sino, porque debo de ponerle null?? :rolleyes: ...

Y otra cosa... ya que veo que eres DCE Platinum ... se puede poner eso en un curriculum :nervios:, es que estoy haciendo ese y voy por la 4ta estrella y en el PCE en SQL Server ... a ver si sirve de algo :p


SuerteX :)
 
Uyyy .... mayn ... siempre digo que ud. es un duro y me saca de apuros... he intentado hacerlo de todas formas e incluso le puse el BindingSource a ver si funcionaba y nada :S .... ahora se lo quite y le puse el null directamente al DataGridView y funciono :D .....


Ahora, no solo es que funcione.... sino, porque debo de ponerle null?? :rolleyes: ...

Y otra cosa... ya que veo que eres DCE Platinum ... se puede poner eso en un curriculum :nervios:, es que estoy haciendo ese y voy por la 4ta estrella y en el PCE en SQL Server ... a ver si sirve de algo :p


SuerteX :)


Claro que si man, es mas una de las cosas que me ayudo a consequir empleo fue eso, ya que yo coloco todos mis cursos en mi hoja de vida
 
Exclamación C# - XNA- Como Convertir Una Imagen a Escala de Grises

Hola, nuevamente les comparto uno de los artículos de mi blog!

Este articulo es una copia cruzada de mi blog original, visítalo en:

http://juank.black-byte.com/xna-convertir-imagen-escala-grises/


-------------------------------
Hola, este artículo abordara un problema relativamente sencillo, aplicar a una imagen un efecto para verla en escala de grises.

Este tema, aunque sencillo, es muy necesario para adentrarse un poco más en el procesamiento digital de imágenes ,lo cual desde liego estaré trabajando dentro de poco en el blog.

Para este artículo he decidido utilizar XNA Framework, pero bien habría podido utilizar un PictureBox o un objeto Bitmap o cualquier otro conjunto de objetos existentes en el .Net Framework, incluso podría haber escogido simplemente leer un archivo analizarlo, convertirlo y luego escribirlo de nuevo. He escogido XNA simplemente porque es la tecnología más adecuada para exponer este tipo de temas y es donde sin duda muchos de ustedes querrán aplicar estos temas.

Cómo Convertir una Imagen a Escala de Grises

Básicamente para que una imagen sea vea en tonos de gris se requiere que los tres componentes básicos del color ( en el computador: rojo, verde, azul – RGB por sus siglas en ingles ) tengan más o menos la misma intensidad, podemos decir que si queremos convertir un pixel a su equivalente en escala de grises bastaría con hacer algo como esto:


  1. Sumar los valores de los componentes de color del pixel, es decir sumar R + G + B
  2. Sacar el promedio de esa suma
  3. El valor hallado se debe asignar a R, G y B
Con estos tres pasos ya logramos que el pixel sea de color gris ya que cada uno de sus componentes tiene el mismo valor.

Hay muchas otras formas de hacerlo, incluso alguien que haya trabajado previamente con imágenes puede tener su propia versión de como implementarlo de acuerdo a lo que necesite o al tiempo que tenga. Pero existe una manera ampliamente conocida y aceptada en el gremio de las personas que trabajan con imágenes y visión por computador esa manera es la que aprenderemos a efectuar.

El ojo humano y su sensibilidad

Bien, resulta que el ojo humano es mucho más sensible a los colores verdes y rojos que al azul, por lo que en cuanto a percepción de iluminación se trata nuestro ojo reconoce los patrones de iluminación en color en las siguientes proporciones para cada componente:


  • Rojo:30%
  • Verde:59%
  • Azul:11%

Así que lo más adecuado es calcular el valor de cada componente de color con base a esta proporción y de este modo se obtiene el pixel de color gris con la iluminación adecuada para que nuestro ojo lo perciba como un mejor equivalente a su versión en color.

Manos A La Obra, Tiempo de Programar

Bueno, la idea de este artículo no es mostrar como poner imágenes en pantalla con XNA pero un super repaso no sienta nada mal.

Para utilizar la técnica que he planteado lo primero que se debe hacer es cargar la imagen, en XNA esto se hace con un Objeto Texture2D, al cual le asignaremos una imagen traída desde el Content:
PHP:
 protected override void LoadContent()
        {
            // Create a new SpriteBatch, which can be used to draw textures.
            spriteBatch = new SpriteBatch(GraphicsDevice);
 
            // TODO: use this.Content to load your game content here
            conejo = Content.Load<Texture2D>("Imagenes/conejo");
        }
Y para dibujar esta imagen basta con hacer esto:
PHP:
 protected override void Draw(GameTime gameTime)
        {
            GraphicsDevice.Clear(Color.CornflowerBlue);
 
            // TODO: Add your drawing code here
            spriteBatch.Begin(SpriteBlendMode.AlphaBlend);
 
            spriteBatch.Draw(imagenEfectiva, Vector2.Zero, Color.White);
 
            spriteBatch.End();
 
            base.Draw(gameTime);
        }
Este es el resultado en pantalla:
image.png


Ahora comienza el verdadero trabajo. Implementaré un método que nos cree una copia de la imagen, pero en escala de grises, este método recibe como parámetro nuestra textura original (es decir la imagen).

Lo primero que se debe hacer es crear una nueva Texture2D de las mismas dimensiones que la Texture2D original, para utilizarla como lienzo, donde se dibujara la nueva imagen en escala de grises.
PHP:
 public Texture2D GrayScale(Texture2D source)
        {
            Texture2D target = new Texture2D(source.GraphicsDevice, source.Width, source.Height);
            
            return target;
        }
Para poder dibujar en esta textura es necesario acceder a su información (sus pixeles) esto se hace con el método genérico GetData el cual se puede utilizar para obtener un array de bytes con la información de cada punto color.
El formato de color que utiliza Texture2D es por defecto color de 32 bit RGBA (la A es de Alpha para las transparencias… no nos importa ahora) así que GetData nos devuelve un array de bytes utilizando 4 bytes para cada punto de color de la imagen, por lo cual la capacidad de el array de bytes debe ser 4 * ancho * alto de la imagen.
PHP:
 public Texture2D GrayScale(Texture2D source)
        {
            Texture2D target = new Texture2D(source.GraphicsDevice, source.Width, source.Height);
            
            byte[] data = new byte[source.Width * source.Height * 4];
 
            source.GetData<byte>(data);
 
 
            return target;
        }
Ahora se debe recorrer al array de bytes de pixel en pixel ( es decir en saltos de a 4 bytes ) sabiendo que los 3 primeros bytes de cada grupo de 4 son respectivamente R, G y B, de tal forma que multiplicamos el valor de cada byte por el valor de la proporción de iluminación, este es el valor de la intensidad asi que asignamos a cada uno de los tres bytes el valor de iluminación que hemos hallado
PHP:
 public Texture2D GrayScale(Texture2D source)
        {
            byte y = 0;
            Texture2D target = new Texture2D(source.GraphicsDevice, source.Width, source.Height);
            
            byte[] data = new byte[source.Width * source.Height * XNA_COLOR_DEPTH];
 
            source.GetData<byte>(data);
 
            for (int i = 0; i < data.Length; i += 4)
            {
                // Y = R * 0.3 + G * 0.59 + B * 0.11
                y = (byte)(data[i] * 0.3f + data[i + 1] * 0.59f + data[i + 2] * 0.11f);
                data[i + 2] = data[i + 1] = data[i] = y;
            }
 
            return target;
        }
Finalmente se utiliza el método genérico SetData de la Texture2D para asignar a la textura el array de bytes modificado.
PHP:
 public Texture2D GrayScale(Texture2D source)
        {
            byte y = 0;
            Texture2D target = new Texture2D(source.GraphicsDevice, source.Width, source.Height);
            
            byte[] data = new byte[source.Width * source.Height * XNA_COLOR_DEPTH];
 
            source.GetData<byte>(data);
 
            for (int i = 0; i < data.Length; i += 4)
            {
                // Y = R * 0.3 + G * 0.59 + B * 0.11
                y = (byte)(data[i] * 0.3f + data[i + 1] * 0.59f + data[i + 2] * 0.11f);
                data[i + 2] = data[i + 1] = data[i] = y;
            }
            target.SetData<byte>(data);
            return target;
        }
La implementación definitiva puede quedar así:
PHP:
 public Texture2D GrayScale(Texture2D source)
        {
            Texture2D target = new Texture2D(source.GraphicsDevice, source.Width, source.Height);
            
            byte[] data = new byte[source.Width * source.Height * XNA_COLOR_DEPTH];
 
            source.GetData<byte>(data);
 
            for (int i = 0; i < data.Length; i += 4)
                data[i + 2] = data[i + 1] = data[i] = (byte)(data[i] * 0.3f + data[i + 1] * 0.59f + data[i + 2] * 0.11f);
 
            target.SetData<byte>(data);
 
            return target;
        }
Utilizando este método podemos entonces crear una textura que sea la representación en escala de grises de otra, lo cual al ponerlo en pantalla sería así:
image1.png


Eso es todo!!
 
Ahh si man, ya habia entrado a su blog antes.. hay cosa interesante, pero son muy avanzadas para mi todavia :S

Por cierto xjuanch0x el proyecto de aquella vez en VB.NET lo pasare a C#, ya que aqui creo que tendre mas apoyo y lo hare como pratica para tomar mayor destreza :D


SuerteX :)
 
Ahh si man, ya habia entrado a su blog antes.. hay cosa interesante, pero son muy avanzadas para mi todavia :S

Por cierto xjuanch0x el proyecto de aquella vez en VB.NET lo pasare a C#, ya que aqui creo que tendre mas apoyo y lo hare como pratica para tomar mayor destreza :D


SuerteX :)


Bueno esto te ayudara un poco a traducir el codigo si es muy extenso
Pasas codigo de Vb.NET a C# y viceversa,

http://www.developerfusion.com/tools/convert/vb-to-csharp/
 
Tnx man.... pero no lo voy a pasar.. lo voy a hacer desde cero porque esta vez primero haré un levantamiento de información, ya que lo haré para una farmacia y utilizare UML para acumular experiencia :D, ya por aqui estoy atando unos cabos :D Foro oficial de UML, así quedara todo documentado y puedo tener una base solida sobre la cual podre trabajar y que sea fácil cualquier actualización futura :D


SuerteX :)
 
Hola, me pueden colaborar con esto:

tengo una base de datos en oracle 10g xe en la cual una tabla solo maneja fechas por tanto todos los valores son tipo date, estoy haciendo una aplicacion bajo visual web developer express edition 2008, ya instale los drivers y ya hize la conexion respectiva, ahora muestro dicha tabla en un SqlDataSource y las campos me salen de esta forma 01/11/2009 12:00:00 a.m. yo solo quiero que muestre la fecha, no la hora, es decir solo 01/11/2009, como puedo hacer para dar formato a ese SqlDataSource???

gracias, y perdon si aqui no era la seccion para preguntar esto.
 
Hola, me pueden colaborar con esto:

tengo una base de datos en oracle 10g xe en la cual una tabla solo maneja fechas por tanto todos los valores son tipo date, estoy haciendo una aplicacion bajo visual web developer express edition 2008, ya instale los drivers y ya hize la conexion respectiva, ahora muestro dicha tabla en un SqlDataSource y las campos me salen de esta forma 01/11/2009 12:00:00 a.m. yo solo quiero que muestre la fecha, no la hora, es decir solo 01/11/2009, como puedo hacer para dar formato a ese SqlDataSource???

gracias, y perdon si aqui no era la seccion para preguntar esto.

Busquese la propiedad format de la columna en la que lo quiere mostrar y listo, ahi configura como quiere que salga ;)



SuerteX :)
 
Hola, me pueden colaborar con esto:

tengo una base de datos en oracle 10g xe en la cual una tabla solo maneja fechas por tanto todos los valores son tipo date, estoy haciendo una aplicacion bajo visual web developer express edition 2008, ya instale los drivers y ya hize la conexion respectiva, ahora muestro dicha tabla en un SqlDataSource y las campos me salen de esta forma 01/11/2009 12:00:00 a.m. yo solo quiero que muestre la fecha, no la hora, es decir solo 01/11/2009, como puedo hacer para dar formato a ese SqlDataSource???

gracias, y perdon si aqui no era la seccion para preguntar esto.


Bueno mas que al SqlDatasource, yo lo haria desde la consulta o procedimiento almacenado que te trae la consulta. primero formateas en el procedimiento almcenado o en la consulta y si algun dia te toca hacer cambios solo lo harias en el SP y no en las paginas

Ej:

select convert(varchar(10),getdate(),103) AS 'Fecha'
select convert(varchar(10),'2009/12/01 07:00:00',112) AS 'Fecha'



asi lo podrias formatear la forma que quieres, bueno te aclaro que la consulta esta hecha en Sql Server, pero creo que Oracle maneja los mismo formatos de hora y fecha (Hablo de los codigos 103 -112 que aperecen en la consulta)
 
Busquese la propiedad format de la columna en la que lo quiere mostrar y listo, ahi configura como quiere que salga ;)



SuerteX :)

en donde esta eso?:nervios:

Bueno mas que al SqlDatasource, yo lo haria desde la consulta o procedimiento almacenado que te trae la consulta. primero formateas en el procedimiento almcenado o en la consulta y si algun dia te toca hacer cambios solo lo harias en el SP y no en las paginas

Ej:

selectconvert(varchar(10),getdate(),103)AS'Fecha'
selectconvert(varchar(10),'2009/12/01 07:00:00',112)AS'Fecha'



asi lo podrias formatear la forma que quieres, bueno te aclaro que la consulta esta hecha en Sql Server, pero creo que Oracle maneja los mismo formatos de hora y fecha (Hablo de los codigos 103 -112 que aperecen en la consulta)


y en que parte hago eso... sorry soy muy n00b en esto..., ya que no tengo funciones ni procedimientos almacenados, lo unico que hice fue crear la conexion respectiva y luego desde la ventana del server explorer arrastre la tabla correspondeinte a la pagina... pensaba que era cambiarle algo en:

Código:
<asp:SqlDataSource ID="SqlDataSource1" runat="server" 
            ConnectionString="<%$ ConnectionStrings:ConnectionString1 %>" 
            DeleteCommand="DELETE FROM &quot;PASTO&quot; WHERE &quot;CICLO&quot; = :CICLO" 
            InsertCommand="INSERT INTO &quot;PASTO&quot; (&quot;CICLO&quot;, &quot;PERIODO&quot;, &quot;GEN_LIBROS&quot;, &quot;IMP_LIBROS&quot;, &quot;TOMA_LECT&quot;, &quot;DIGIT_LECT&quot;, &quot;CRITICA&quot;, &quot;EN_INF_CRIT&quot;, &quot;CALC_CONS&quot;, &quot;LIQUIDACION&quot;, &quot;IMP_FACT&quot;, &quot;VENCIMIENTO&quot;, &quot;USUARIOS&quot;) VALUES (:CICLO, :PERIODO, :GEN_LIBROS, :IMP_LIBROS, :TOMA_LECT, :DIGIT_LECT, :CRITICA, :EN_INF_CRIT, :CALC_CONS, :LIQUIDACION, :IMP_FACT, :VENCIMIENTO, :USUARIOS)" 
            ProviderName="<%$ ConnectionStrings:ConnectionString1.ProviderName %>" 
            SelectCommand="SELECT &quot;CICLO&quot;, &quot;PERIODO&quot;, &quot;GEN_LIBROS&quot;, &quot;IMP_LIBROS&quot;, &quot;TOMA_LECT&quot;, &quot;DIGIT_LECT&quot;, &quot;CRITICA&quot;, &quot;EN_INF_CRIT&quot;, &quot;CALC_CONS&quot;, &quot;LIQUIDACION&quot;, &quot;IMP_FACT&quot;, &quot;VENCIMIENTO&quot;, &quot;USUARIOS&quot; FROM &quot;PASTO&quot;" 
            UpdateCommand="UPDATE &quot;PASTO&quot; SET &quot;PERIODO&quot; = :PERIODO, &quot;GEN_LIBROS&quot; = :GEN_LIBROS, &quot;IMP_LIBROS&quot; = :IMP_LIBROS, &quot;TOMA_LECT&quot; = :TOMA_LECT, &quot;DIGIT_LECT&quot; = :DIGIT_LECT, &quot;CRITICA&quot; = :CRITICA, &quot;EN_INF_CRIT&quot; = :EN_INF_CRIT, &quot;CALC_CONS&quot; = :CALC_CONS, &quot;LIQUIDACION&quot; = :LIQUIDACION, &quot;IMP_FACT&quot; = :IMP_FACT, &quot;VENCIMIENTO&quot; = :VENCIMIENTO, &quot;USUARIOS&quot; = :USUARIOS WHERE &quot;CICLO&quot; = :CICLO">
            <DeleteParameters>
                <asp:Parameter Name="CICLO" Type="String" />
            </DeleteParameters>
            <InsertParameters>
                <asp:Parameter Name="CICLO" Type="String" />
                <asp:Parameter Name="PERIODO" Type="DateTime" [COLOR=Red]AQUI[/COLOR] />
                <asp:Parameter Name="GEN_LIBROS" Type="DateTime" [COLOR=Red]AQUI[/COLOR] />
                <asp:Parameter Name="IMP_LIBROS" Type="DateTime" [COLOR=Red]AQUI[/COLOR]/>
                <asp:Parameter Name="TOMA_LECT" Type="DateTime" [COLOR=Red]Y ASI SUCESIVAMENTE :nervios:[/COLOR]/>
                <asp:Parameter Name="DIGIT_LECT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CRITICA" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="EN_INF_CRIT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CALC_CONS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="LIQUIDACION" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="IMP_FACT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="VENCIMIENTO" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="USUARIOS" Type="String" />
            </InsertParameters>
            <UpdateParameters>
                <asp:Parameter Name="PERIODO" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="GEN_LIBROS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="IMP_LIBROS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="TOMA_LECT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="DIGIT_LECT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CRITICA" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="EN_INF_CRIT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CALC_CONS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="LIQUIDACION" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="IMP_FACT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="VENCIMIENTO" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="USUARIOS" Type="String" />
                <asp:Parameter Name="CICLO" Type="String" />
            </UpdateParameters>
        </asp:SqlDataSource>

por fa, me podrian explicar paso a paso, o donde puedo conseguir mas info al respecto, gracias.
 
en donde esta eso?:nervios:

Lo puede hacer en el componente que vaya a volcar los datos ;)

y en que parte hago eso... sorry soy muy n00b en esto..., ya que no tengo funciones ni procedimientos almacenados, lo unico que hice fue crear la conexion respectiva y luego desde la ventana del server explorer arrastre la tabla correspondeinte a la pagina... pensaba que era cambiarle algo en:

Hagalo como le dice xjuanch0x, es una forma muy optima y bien escalable ;), no se preocupe, yo tambien soy nOOb y he ido aprendiendo gradualmente con ayuda de mucho de aqui tambien ;)

Código:
<asp:SqlDataSource ID="SqlDataSource1" runat="server" 
            ConnectionString="<%$ ConnectionStrings:ConnectionString1 %>" 
            DeleteCommand="DELETE FROM &quot;PASTO&quot; WHERE &quot;CICLO&quot; = :CICLO" 
            InsertCommand="INSERT INTO &quot;PASTO&quot; (&quot;CICLO&quot;, &quot;PERIODO&quot;, &quot;GEN_LIBROS&quot;, &quot;IMP_LIBROS&quot;, &quot;TOMA_LECT&quot;, &quot;DIGIT_LECT&quot;, &quot;CRITICA&quot;, &quot;EN_INF_CRIT&quot;, &quot;CALC_CONS&quot;, &quot;LIQUIDACION&quot;, &quot;IMP_FACT&quot;, &quot;VENCIMIENTO&quot;, &quot;USUARIOS&quot;) VALUES (:CICLO, :PERIODO, :GEN_LIBROS, :IMP_LIBROS, :TOMA_LECT, :DIGIT_LECT, :CRITICA, :EN_INF_CRIT, :CALC_CONS, :LIQUIDACION, :IMP_FACT, :VENCIMIENTO, :USUARIOS)" 
            ProviderName="<%$ ConnectionStrings:ConnectionString1.ProviderName %>" 
            SelectCommand="SELECT &quot;CICLO&quot;, &quot;PERIODO&quot;, &quot;GEN_LIBROS&quot;, &quot;IMP_LIBROS&quot;, &quot;TOMA_LECT&quot;, &quot;DIGIT_LECT&quot;, &quot;CRITICA&quot;, &quot;EN_INF_CRIT&quot;, &quot;CALC_CONS&quot;, &quot;LIQUIDACION&quot;, &quot;IMP_FACT&quot;, &quot;VENCIMIENTO&quot;, &quot;USUARIOS&quot; FROM &quot;PASTO&quot;" 
            UpdateCommand="UPDATE &quot;PASTO&quot; SET &quot;PERIODO&quot; = :PERIODO, &quot;GEN_LIBROS&quot; = :GEN_LIBROS, &quot;IMP_LIBROS&quot; = :IMP_LIBROS, &quot;TOMA_LECT&quot; = :TOMA_LECT, &quot;DIGIT_LECT&quot; = :DIGIT_LECT, &quot;CRITICA&quot; = :CRITICA, &quot;EN_INF_CRIT&quot; = :EN_INF_CRIT, &quot;CALC_CONS&quot; = :CALC_CONS, &quot;LIQUIDACION&quot; = :LIQUIDACION, &quot;IMP_FACT&quot; = :IMP_FACT, &quot;VENCIMIENTO&quot; = :VENCIMIENTO, &quot;USUARIOS&quot; = :USUARIOS WHERE &quot;CICLO&quot; = :CICLO">
            <DeleteParameters>
                <asp:Parameter Name="CICLO" Type="String" />
            </DeleteParameters>
            <InsertParameters>
                <asp:Parameter Name="CICLO" Type="String" />
                <asp:Parameter Name="PERIODO" Type="DateTime" [COLOR=Red]AQUI[/COLOR] />
                <asp:Parameter Name="GEN_LIBROS" Type="DateTime" [COLOR=Red]AQUI[/COLOR] />
                <asp:Parameter Name="IMP_LIBROS" Type="DateTime" [COLOR=Red]AQUI[/COLOR]/>
                <asp:Parameter Name="TOMA_LECT" Type="DateTime" [COLOR=Red]Y ASI SUCESIVAMENTE :nervios:[/COLOR]/>
                <asp:Parameter Name="DIGIT_LECT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CRITICA" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="EN_INF_CRIT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CALC_CONS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="LIQUIDACION" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="IMP_FACT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="VENCIMIENTO" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="USUARIOS" Type="String" />
            </InsertParameters>
            <UpdateParameters>
                <asp:Parameter Name="PERIODO" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="GEN_LIBROS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="IMP_LIBROS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="TOMA_LECT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="DIGIT_LECT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CRITICA" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="EN_INF_CRIT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="CALC_CONS" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="LIQUIDACION" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="IMP_FACT" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="VENCIMIENTO" Type="DateTime" />
                <asp:Parameter Name="USUARIOS" Type="String" />
                <asp:Parameter Name="CICLO" Type="String" />
            </UpdateParameters>
        </asp:SqlDataSource>

por fa, me podrian explicar paso a paso, o donde puedo conseguir mas info al respecto, gracias.

Aqui no se puede porque solo soporta este tipo de datos, no como en un componente que se puede formatear para que soporte ShortDateTime, ademas podria utilizar para insertar y actualizar un componente calendar, asi evita que el usuario introduzca mal una fecha ;)


SuerteX :
 

Los últimos temas