Foro Oficial de C#

Aunque lo saqué de otra manera (sobreponiendo panels modificando su visibilidad) me parece mucho mejor tu opción, la probaré! :) Muchas gracias.


edit:

Excelente, lo hice con el asp:literal y modifiqué su propiedad Text y quedó espectacular! Gracias!
 
Juank_solocodigo, ¿como supiste que cuando uno lee bits se leen de derecha a izquierda? estoy leyendome toda esta pagina http://www.blackwasp.co.uk/CSharpLogicalBitwiseOps.aspx y pues ahi no vi realmente que se leyera ahi, y ese datico me parece super importante.

Mejor dicho ahi no dice que se leen de derecha a izquierda, pero en los ejemplos se asume que uno ya sabe eso, ¿tienes algun otro tutorial? Gracias!!

Todo esto es porque no pienso abandonar el proyecto del emulador que te conté.... ahi voy
 
Juank_solocodigo, ¿como supiste que cuando uno lee bits se leen de derecha a izquierda? estoy leyendome toda esta pagina http://www.blackwasp.co.uk/CSharpLogicalBitwiseOps.aspx y pues ahi no vi realmente que se leyera ahi, y ese datico me parece super importante.
Mejor dicho ahi no dice que se leen de derecha a izquierda, pero en los ejemplos se asume que uno ya sabe eso, ¿tienes algun otro tutorial? Gracias!!

Todo esto es porque no pienso abandonar el proyecto del emulador que te conté.... ahi voy

ya hace tanto que ni me acuerdo...
hay varios sistemas de codificacion decimal a binario...

pero para no hacertela dificil pues si te digo que en decimal escribas el numero 10 aqui:

00000000

tu escribirias

00000010

no
10000000
ni
01000000

siempre se utilizan los espacios de derecha a izquierda.

El mejor lugar par aprender aritmetica binaria es en un curso de assembly, supongo.

de ahce años tengo este, baje una web completa en ese entonces... jeje no se si aun exista...
aqui esta para todos:

Curso de Assembly

.
 
ya hace tanto que ni me acuerdo...
hay varios sistemas de codificacion decimal a binario...

pero para no hacertela dificil pues si te digo que en decimal escribas el numero 10 aqui:

00000000

tu escribirias

00000010

no
10000000
ni
01000000

siempre se utilizan los espacios de derecha a izquierda.

El mejor lugar par aprender aritmetica binaria es en un curso de assembly, supongo.

de ahce años tengo este, baje una web completa en ese entonces... jeje no se si aun exista...
aqui esta para todos:

Curso de Assembly

.

Ese curso de assambly como para que sirve?? :rolleyes:



SuerteX :)
 
Bueno reviviendo el tema...

Tengo una gran duda necesito sacar un pdf desde C# he probado un par de librerías que hacen esto PDFsharp y Report.net pero en ninguna de las dos he podido encontrar como colocar una imagen de fondo que necesito para mi pdf (no una marca de agua sino un background) alguno sabe como implementar esto en esas librerías o me pueden recomendar alguna librería para generar pdf's que tenga como características que pueda poner imagen de fondo, que pueda colocar el tamaño que quiera al pdf?

Quedo atengo.
 
Bueno reviviendo el tema...

Tengo una gran duda necesito sacar un pdf desde C# he probado un par de librerías que hacen esto PDFsharp y Report.net pero en ninguna de las dos he podido encontrar como colocar una imagen de fondo que necesito para mi pdf (no una marca de agua sino un background) alguno sabe como implementar esto en esas librerías o me pueden recomendar alguna librería para generar pdf's que tenga como características que pueda poner imagen de fondo, que pueda colocar el tamaño que quiera al pdf?

Quedo atengo.

Hermano, yo utilice la libreria ITextSharp.dll , ella trae un metodo

"UnderContent.AddImage("RutaImagen");

La cosa es asi, declarar una variable de tipo reader, la cual carga el pdf origen,
recorrer esta variable hoja por hoja y aplicar el metodo de colocar imagen de fondo.
En estos momentos no cuento con el código fuente que realicé, pero espero esto lo guie.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
C# – Aplicaciones multilenguaje ( globalización y localización )

Este artículo es una copia cruzada del artículo original en mi blog:
C# – Aplicaciones multilenguaje ( globalización y localización )
------------------------------


Continuamente en mis conferencias y de paso por los foros a través de internet encuentro multitud de dudas e inquietudes al respecto de Cómo hacer una aplicación que soporte múltiples idiomas, ciertamente hay varias formas de conseguirlo y no todas esas formas son buenas en todos los escenarios, dependiendo de diferentes factores como por ejemplo el tamaño de la aplicación o la cantidad de idiomas soportados.

Sin embargo yo tengo mi método preferido, el cual considero que es válido para la inmensa mayoría de aplicaciones desarrolladas, el método de los archivos de recursos y ese es el tema principal de este artículo.

En tres pasos enseñare como hacerlo.
  1. Utilizar archivos de recursos para manipular las cadenas de texto
  2. Soportar múltiples lenguajes con los archivos de recursos
  3. Aislar los archivos de recursos para facilitar la actualización

Finalmente relacionare otros temas de interés para tener una funcionalidad más robusta.

1. UTILIZAR ARCHIVOS DE RECURSOS PARA MANIPULAR LAS CADENAS DE TEXTO

PREPARAR LA APLICACION


Lo primero que debemos hacer es crear una aplicación de Windows Forms con 1 ListBox y 5 Botones como se ven la siguiente imagen.



Para fines de este ejemplo con excepción de los textos del listbox ninguno de los textos es obligatorio.
Ahora, dentro de la solución, creamos una carpeta la cual llamaremos “Recursos Localizables”, justo como se ve a continuación.



Ahora creamos un nuevo archivo de recursos y lo llamaremos StringResources, debemos crearlo junto dentro de la carpeta “Recursos Localizables” que acabamos de crear.

Revisamos las propiedades del archivo recién creado y nos aseguramos que en Build Action diga “Embedded Resource”.

Ahora utilizaremos ese archivo de recursos para guardar las cadenas en el idioma principal (por defecto ) de nuestra aplicación, así que le damos doble clic y adicionamos los valores que se ven en la siguiente imagen.



Para efectos del ejemplo es importante hacerlo con los valores que ven.

UTILIZAR EL ARCHIVO DE RECURSOS EN NUESTRA APLICACION

Esta parte es muy sencilla, creamos un método llamado AplicarIdioma con el siguiente código:

PHP:
private void AplicarIdioma()
{
    button1.Text = StringResources.ButtonLabel1;
    button2.Text = StringResources.ButtonLabel2;
    button3.Text = StringResources.ButtonLabel3;
    button4.Text = StringResources.ButtonLabel4;
    button5.Text = StringResources.ButtonLabel5;
    this.Text = StringResources.WindowTitle;
}

Y lo llamamos desde el Form_Load, ejecutamos la aplicación y obtenemos esto



2. SOPORTAR MÚLTIPLES LENGUAJES CON LOS ARCHIVOS DE RECURSOS

Casi todo el trabajo de codificación ha terminado ahora viene ‘la magia’ . En la carpeta “Recursos Localizables” creamos 3 copias de el archivo de recursos original, nos aseguramos de que cada una de ellas quede con los siguientes nombres.



Ahora editamos cada uno de ellos dejándolos con los textos que se ven a continuación (pueden ayudarse de traductores online para obtener los caracteres en japonés).





Una vez hecho esto procedemos a modificar el evento SelectedIndexChanged del listbox y lo dejamos así:
PHP:
private void listBox1_SelectedIndexChanged(object sender, EventArgs e)
{
    Thread.CurrentThread.CurrentUICulture = new CultureInfo((string)listBox1.SelectedItem);
    AplicarIdioma();
}

Lo que hemos hecho es hacer que cada vez que se de clic en uno de los miembros de la lista se cambie la cultura de la interfaz de usuario del hilo actual de la aplicación, y dado que cada miembro del listbox es el nombre corto de cada una de las tres culturas que tenemos, basta con crear un nuevo objeto de tipo CultureInfo que coincida con el nombre corto del ítem seleccionado.

PORQUÉ Y PARA QUÉ?

Esto que acabamos de hacer tiene un importante objetivo.
Cuando se utiliza un archivo de recursos el CLR busca primero cual es la cultura del hilo actual, entonces con ese dato automáticamente utiliza el archivo de recursos cuya nomenclatura coincide con esa cultura, sino encuentra dicho archivo de recursos entonces el CLR utiliza el archivo de recursos que no tiene cultura específica.

FUNCIONA!

Ejecutamos la aplicación, damos clic en cada uno de los ítems del listbox y podemos ver esto :


3. AISLAR LOS ARCHIVOS DE RECURSOS PARA FACILITAR LA ACTUALIZACIÓN

Hasta aquí nuestro proyecto ya esta terminado y ya estamos en capacidad de hacer aplicaciones multilenguaje, sin embargo como tip final de este artículo les recomiendo que si piensan incluir alguna funcionalidad de actualizaciones en sus aplicaciones y tienen planeado actualizar o incluir nuevos idiomas en su aplicación, coloquen los archivo de recursos en una dl por aparte donde solo se coloquen archivos de recursos, esto permitirá que las actualizaciones relacionadas con cadenas de lenguaje se aíslen en un solo componente.

Para que esto funcione, en el proyecto de la librería que utilicen para tal fin, recuerden establecer en cada archivo de recursos el modificador de acceso en public como lo muestra esta imagen.



LECTURAS RECOMENDADAS

Este tema puede ir aún más allá de donde lo hemos llevado, los invito averiguar acerca de como utilizar ensamblados satélite para brindar algunas funcionalidades adicionales y que intenten utilizar la clase CultureInfo y demás relacionadas para detectar el idioma de la interfaz de usuario actual o el idioma con el cual se ha instalado el sistema operativo.

En Sistemas como Windows 7 si instalas el sistema en inglés y luego le actualizadas el lenguaje a español, algunas funciones te seguirán reportando que el idioma del sistema esta en inglés por lo que hay que hacer un trabajo adicional para detectar el idioma actual de la interfaz de usuario actual.

Pueden bajar la solución completa aquí: Articulo Aplicaciones multilenguaje ( globalización y localización )

Espero que le puedan sacar mucho provecho.

Saludos.
.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Tnx.... man... siempre cosas que sacan de duda :D....

PD: Alguien tiene un ejemplo de apicaciones n-tiers o n-layers que no sea con consultas desde la aplicacion, si no con PA?? :confused: ... ejemplo de 3 capas... ahhh y alguna desde donde puede llamar los permisos y menus disponibles dependiendo de los privilegios asignados al usuario??


SuerteX :)
 
BogotaDotNet - REGISTRO CURSOS 2010 - II

.
REGISTRO CURSOS 2010 - II




Cursos:

MCTS-70536 - .Net Framework Application Development Foundation:

Este curso está diseñado para desarrolladores que planean optar la Certificación técnica examen 70-536, así como para los desarrolladores que necesitan conocer cómo desarrollar aplicaciones utilizando Microsoft. NET Framework 2.0.



Requisitos:
  1. Conocimientos básicos en programación orientada a objetos.
  2. Conocimiento en alguno de los lenguajes de programación, VB .Net o C#.
  3. Experiencia mínimo de un (1) año en desarrollo de aplicaciones Windows, aplicaciones Web o aplicaciones Distribuidas utilizando framework 1.0, 1.1, 2.0, 3.5.
Horario:
Grupo 1: Sábados 08:00 am - 12:00 pm
Grupo 2: Sábados 01:00 pm - 05:00 pm

MCTS-70448 : SQL Server 2008, Business Intelligence Development and Maintenance:

Este curso está diseñado para desarrolladores o administradores de Business Intelligence (BI) que planean optar la Certificación técnica examen 70-448, así como para los desarrolladores que necesitan conocer cómo desarrollar aplicaciones utilizando la plataforma de Microsoft SQL Server 2008 BI.



Requisitos:
  1. Conocimientos de diseño de Bases de Datos de un Data WereHouse.
  2. Conocimiento del IDE de Visual Studio 2008.
  3. Conocimiento en alguno de los lenguajes de programación, VB .Net o C# y T-SQL.
Horario: Sábados 08:00 am - 12:00 pm

Desarrollo Web desde Cero:

Este curso está diseñado para desarrolladores que quieran incursionar en desarrollo web con ASP.NET, es una introducción a este tipo de desarrollos en el cual se explicaran generalidades de este tipo de aplicaciones para la plataforma ASP.NET.



Requisitos:
  1. Conocimientos sobre páginas Web.
  2. Conocimientos básicos en programación orientada a objetos.
  3. Conocimiento en alguno de los lenguajes, VB .Net o C#
  4. Conocimientos en Bases de Datos, recomendable mínimo SQL Server 2005.
Horario: Sábados 08:00 am - 12:00 pm

C# desde Cero:

Este curso esta diseñado para desarrolladores que no conozcan el lenguaje y quieran empezar a desarrollar con este lenguaje de programación.



Requisitos:
  1. Conocimiento básico en alguno de los lenguajes, VB .Net o C#
  2. Conocimientos básicos en programación orientada a objetos.
  3. Conocimientos en estructuras básicas, (if, while, for, etc..)
  4. Conocimiento básico del entorno de desarrollo o IDE de Visual Studio C# 2010 Express.
Horario: Sábados 01:00 pm - 05:00 pm

--------------------------------------------------------------------------

*Aplica únicamente para residentes en Bogotá y/o alrededores
*Solo pueden inscribirse en un curso por cada jornada

Valor por Curso: $40.000, detalles forma de pago al inscribirse.
Total Sesiones: 8
Inicio: Sábado 4 de Septiembre de 2010
Lugar:
ITTalent Carrera 15 N° 72 - 19, Bogotá, Colombia (Frente a Panamericana).

Ver Mapa

Si tienen alguna duda al respecto de los cursos por favor comunicarse a los correos:

admin@bogotadotnet.org
roberto.alvarado@bogotadotnet.org

En donde lo más pronto posible se les estará contestando sus inquietudes.

Favor NO llamar a ITTalent pues ellos no pueden resolverles o aclararles sus dudas al respecto de los cursos.
Si necesitan comunicarse a un teléfono pueden hacerlo al celular 316-2328161 en donde serán aclaradas sus dudas, muchas gracias.

.
 
Sorry por el doble post...

Alguien con un ejemplo sencillo que use store procedure y que sea n-tier o n-layer?? :rolleyes:


Todavia no doy una appz que sea sencilla de entender para tomarla como ejemplo :s


SuerteX :)
 
Buenas a todos, estoy tratando de hacer la documentacion de las clases, metodos, etc, que hay dentro de mi proyecto. y pues he buscando en internet y encuentro que existen algunas herramientas pero para visual studio 2003 y 2005 pero no encuentro alguna para 2008, ya he colocado en cada clase y cada miembro funciones con los /// y la estructura xml que genera.
 
Buenas a todos, estoy tratando de hacer la documentacion de las clases, metodos, etc, que hay dentro de mi proyecto. y pues he buscando en internet y encuentro que existen algunas herramientas pero para visual studio 2003 y 2005 pero no encuentro alguna para 2008, ya he colocado en cada clase y cada miembro funciones con los /// y la estructura xml que genera.

Comentarios de documentación XML (Guía de programación de C#)


Pa' seguir con el spam :p.


Existe alguna forma de hacer un formulario que sea redimensionable sin bordes? :rolleyes:



SuerteX :)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos temas