Win7 Foro Oficial de Windows Vista

Todas las versiones, productos y servicios de Windows 7.

De acuerdo a los avances que a tenido Windows Vista como calificas este S.O?

  • Excelente

    Votos: 83 17.0%
  • Bueno

    Votos: 138 28.3%
  • Aceptable

    Votos: 106 21.7%
  • Malo

    Votos: 30 6.1%
  • Me quedo con Windows XP

    Votos: 131 26.8%

  • Votantes totales
    488
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Software de Personalizacion

Este es el primer paquete de personalizacionde Windows Vista y contiene lo siguiente:

-NTOSKRNL.exe (para reemplazar), para el nuevo Windows Vista Bootscreen
-Uxtheme.dll (para reemplazar), para soportar los nuevos estilos visuales disponibles en : http://www.ronny.org.uk/
-Nuevo estilo visual
-Nuevo Fondo de Escritorio
-Nuevo protector de pantalla
-Nuevo Vista Logon Screen
-Barra de tareas trnsparente
-Ademas viene con instalador.

Lo pueden descargar de http://rapidshare.de/files/4473447/Vista_v2.exe.html
 
sL-Flako dijo:
alguien sabe que caracteristicas tiene el nuevo file system???

WinFS 101: Presentación del nuevo sistema de archivos de Windows (The WinFS Files)



¿Por qué WinFS?

En la industria tecnológica, existe una "tormenta perfecta" en plena expansión, una combinación de tendencias y tecnologías que permitirán la realización del siguiente gran avance en el modo de desarrollar y trabajar con la información. Esta tormenta perfecta la produce la combinación de tres fuerzas distintas: los avances en hardware, el aumento de la cantidad de datos producidos digitalmente y la explosión de esquemas y estándares en la administración de información.

Avances en hardware

Si consideramos los avances en hardware de los últimos años, no podemos sino apreciar el crecimiento explosivo experimentado por determinados tipos de hardware. Todo el mundo conoce la ley de Moore: el número de transistores en un chip se duplica cada 18 meses. Lo que muchos olvidan es que las tecnologías de ancho de banda de red y de almacenamiento van avanzando a un ritmo incluso mayor que el sugerido por la ley de Moore. El ancho de banda de red ha crecido a una velocidad vertiginosa, tanto dentro de las empresas como entre particulares que se conectan desde casa a redes globales. El almacenamiento ha aumentado durante las últimas décadas de manera espectacular, tanto en los servidores como en los equipos cliente. En 1984 se introdujo el disco duro de 10 megabytes en equipos IBM. Hoy en día, los equipos portátiles se ponen a la venta con discos duros estándar de 60-80 gigabytes. En los próximos años, no es de extrañar que los equipos portátiles tengan hasta un terabyte de almacenamiento. A raíz del ritmo con el que va aumentando la capacidad de almacenamiento, surge el problema de administrar todos los datos que se crean, se almacenan y se buscan cada día.

Datos producidos digitalmente

La mayor parte de los datos con los que se trabaja actualmente se han producido de forma digital. Por ejemplo, en lugar de empezar a escribir este artículo en un folio de papel, comencé a escribirlo en mi equipo portátil con Microsoft® Word. Muchos otros tipos de información se crean y almacenan electrónicamente: correos y faxes electrónicos, datos multimedia digitales, calendarios, documentos de Microsoft Office, correo de voz, etc. De hecho, según un estudio de la Universidad de Berkeley (en inglés) de 2003, en el año 2002 se crearon alrededor de cinco millones de terabytes, o cinco exabytes, de información nueva. El 92% de esa información se almacenó en soportes magnéticos, en su mayoría discos duros de equipos cliente. En 2002 se enviaron y almacenaron aproximadamente 400000 terabytes de correo electrónico. Combine la potencia en bruto del hardware y software y la capacidad de los equipos para conectar, descargar, procesar y almacenar mucha más información que antes, y verá lo importante que es administrar con eficacia los datos digitales (tanto los que creamos nosotros mismos como los que recibimos de otras personas).

Estándares de datos y datos esquematizados

El despliegue de estándares de datos y de datos esquematizados constituye la pieza final de un puzzle que tiene como objetivo ayudar a concebir una nueva forma de administrar la información. Durante las últimas décadas, mientras se evolucionaba hacia los datos digitales, muchas empresas y grupos industriales querían modelar sus datos de acuerdo con los procesos empresariales del mundo real.

Al principio, los equipos no eran capaces de controlar las dificultades que suponían modelar y automatizar muchos procesos empresariales. No obstante, con equipos más rápidos, lenguajes de programación y tecnologías de datos mejores, la automatización de procesos empresariales se convirtió para las empresas en una forma de mejorar la eficiencia de sus operaciones. Esto se produjo, sobre todo, con la llegada de aplicaciones como el planeamiento de recursos empresariales (ERP), la gestión de relaciones con el cliente (CRM), la automatización del equipo de ventas (SFA) y otros tipos de aplicaciones empresariales. Con estos nuevos tipos de aplicaciones, los datos se tornaron repentinamente más complejos pero, al mismo tiempo, estaban mejor estructurados y resultaban mucho más útiles para los negocios. Más que almacenar datos binarios oscuros o modelos de datos simplistas, los sistemas de bases de datos podían relacionar distintos tipos de datos complejos. Por ejemplo, los sistemas ERP entienden y pueden modelar las complejidades de la contabilidad general, los recursos humanos y los sistemas de ventas. Desde que los esquemas normalizados comenzaron a describir los datos en el sistema, las empresas pudieron plantear cuestiones interesantes sobre su negocio y consultar a sus sistemas tal información.

No obstante, trabajar con varios sistemas sigue siendo un problema en la industria. Si ya es difícil integrar los sistemas de una empresa, hacerlo a través de varias empresas es una tarea aún más ardua. Esto ha suscitado el aumento de proveedores de integración de aplicaciones empresariales (EAI) que ayudan a los clientes a explorar una multitud de datos esquematizados a través de sistemas heterogéneos. Al reconocer este problema de integración, la industria ha considerado el XML y los servicios Web mediante XML como una solución para que las compañías trabajen con varios sistemas y varias organizaciones. Estos nuevos estándares facilitan la resolución de problemas de integración de datos y están siendo de gran ayuda en la democratización global de los datos.

¿En qué consiste WinFS?

A fin de prepararse para esta tormenta perfecta de tecnologías, Microsoft ha realizado una importante inversión en la creación de la nueva generación del sistema de archivos de Windows, cuyo nombre en clave es WinFS. El equipo del producto WinFS sigue tres principios fundamentales en el nuevo sistema de archivos de Windows: permitir a los usuarios Buscar, Relacionar y Actuar sobre su información. Analicemos el significado de cada uno de estos principios y, a continuación, desglosaremos en detalle las tecnologías que permiten a WinFS cumplir estos objetivos.

Encontrar

De acuerdo con la empresa de investigación en tecnología de información y marketing, IDC, aquéllos que trabajan con información emplean del 15 al 30% de su tiempo buscando datos. En una jornada laboral habitual de ocho horas (sí, lo sé, quién tiene una jornada habitual de ocho horas), el tiempo empleado en la búsqueda de la información se sitúa entre una hora y dos horas y media. Asimismo, IDC estima que al menos el 50% de las búsquedas en el Web no consiguen su objetivo. Entre los objetivos de WinFS no figura convertirse en un motor de búsqueda mejor, pero sí mejorar la velocidad y precisión en la búsqueda de información. Buscar información va más allá de simplemente rastrear e indizar contenidos. En su lugar, la semántica de la información actual es muy rica y contiene aspectos como la definición de relaciones entre piezas de información, para lo que WinFS proporcionará funcionalidad. Probablemente la búsqueda no será la forma predeterminada a la que los usuarios de WinFS tengan que recurrir para encontrar la mayor parte de la información.

Además, en los últimos diez años, la tecnología de sistemas de archivos no se ha revisado en profundidad. Desde entonces han aparecido nuevos tipos de datos más allá de los archivos binarios y simples metadatos, como los datos multimedia y nuevas formas de comunicación y colaboración. El sistema de archivos actual no sabe cómo recopilar y buscar información acerca de estos nuevos tipos de datos. No obstante, estamos trabajando en WinFS para ampliar el sistema de archivos de forma que incluya estos nuevos tipos de información y, a su vez, ofrezca capacidades más variadas para trabajar con éste.

Relacionar

Todo el mundo entiende las relaciones existentes entre sus datos. Hoy en día, el software no saca el máximo partido al almacenamiento y aplicación de estas relaciones. Por ejemplo, sé que una persona determinada, digamos Pablo, habló de un documento determinado en una reunión determinada. Sé que Pablo escribió dicho documento y sé que también escribió otro documento que me podría interesar. ¿Cómo busco ese otro documento hoy en día? Tengo que buscar por todas partes: en mis correos electrónicos, en mi sistema de archivos, entre mis sitios favoritos. Con WinFS, se crean relaciones de datos en el sistema, vinculando todos los tipos diferentes de datos con los que trabajan los usuarios, incluidos los datos que escribe de su aplicación personalizada. Los usuarios pueden atravesar estas relaciones y explorar los datos de muchas más formas. Además, puede ver gráficamente los elementos relacionados en aplicaciones preparadas para WinFS. De esta forma, los usuarios podrán entender mejor cómo encajan todos los datos y sabrán si los datos los ha almacenado su aplicación, la aplicación de otra persona o un programa de Windows integrado.

Actuar

Hasta ahora hemos tratado cómo puede almacenar en WinFS todos sus datos y crear relaciones entre éstos con métodos nuevos y más intuitivos. No obstante, si eso fuera todo lo que le permite hacer el sistema, la innovación en WinFS se habría quedado sólo a medio camino. Una capacidad clave que buscan los usuarios de cualquier sistema de datos es que el propio sistema les ayude a convertir sus datos en información práctica sobre la que puedan actuar. Gran parte del tiempo que, a lo largo del día, el usuario emplea en su equipo lo dedica a realizar operaciones rutinarias con sus datos. Tiene que organizar, filtrar, categorizar y clasificar los datos de forma manual. WinFS va a poner a su alcance agentes digitales para que los usuarios puedan abandonar las tareas rutinarias y pasen a ser los encargados de tomar las decisiones referentes a sus datos. Evitar actividades tediosas que se pueden automatizar constituye uno de los principales medios que utilizará WinFS para paliar la sobrecarga de información. Sólo la información relevante o importante debe acudir a la llamada del usuario de datos.

Por ejemplo, puede que necesite saber el momento en el que reciba un correo electrónico procedente de un autor relacionado con un documento de negocios determinado en el que está trabajando y que necesita procesarse inmediatamente. No obstante, no va a estar sentado en su mesa, está en una reunión sólo con su teléfono móvil. Quiere estar atento a la recepción del correo electrónico y tiene que asegurarse de que hablará con esa persona lo antes posible. Una conversación con esa persona exige una reunión telefónica de 30 minutos para tratar todos los aspectos del documento de negocios que necesite (que debe estar listo para el final del día).

Para ello, el sistema cuenta con un componente integrado, las reglas de WinFS, que le permite ordenar al sistema cómo trabajar con los datos, organizarlos y entregarlos. Gracias a estas reglas, podría crear una norma que trabajara con sus datos y las relaciones entre éstos. Además, este componente puede colaborar con otras aplicaciones de Windows para avisarle, por ejemplo, mediante el envío de una página a su teléfono móvil. Por último, las reglas de WinFS podrían ayudarle a programar la reunión telefónica mediante la búsqueda de tiempo libre a lo largo del día en la información de su calendario. A partir de aquí, la regla podría programar de forma automática una reunión en la siguiente hora disponible. La tecnología integrada de las reglas de WinFS permite que los datos almacenados en WinFS (o incluso los replicados en WinFS) se conviertan en datos activos. Éstos facilitan el control de las decisiones de negocios puesto que atraen su atención a la información importante en el mismo instante en el que entran en el sistema. Al automatizar muchas tareas con los datos que hoy en día se deben hacer de forma manual, esta tecnología puede servir de ayuda para dominar las sobrecargas de información.

Detrás de la tecnología

Ahora que hemos tratado la filosofía en la que se basa WinFS, pasemos a analizar algunas de sus tecnologías principales. En esta primera columna voy a incluir una introducción muy general de cada una de ellas. En los próximos meses, esta columna detallará cada una y le mostrará al programador cómo puede crear aplicaciones con las nuevas tecnologías de WinFS.

Desde el punto de vista tecnológico, WinFS consta de cinco componentes: el núcleo de WinFS, el modelo de datos, esquemas, servicios y las API. La figura 1 muestra una visión más detallada de los bloques de base de estos componentes.

winfs03112004-01.gif


Figure 1. Los bloques de base fundamentales de WinFS

El núcleo de WinFS

El núcleo de WinFS está constituido por los servicios esenciales de un sistema de archivos. Considere este componente como los fundamentos de WinFS, el cual incluye operaciones y servicios del sistema de archivos. Algunos ejemplos serían: seguridad, facilidad de uso, compatibilidad con acceso a archivos Win32, importación y exportación, cuotas, etc.

Modelo de datos

Más allá de los servicios fundamentales, el modelo de datos proporciona algunas de las innovaciones técnicas ya mencionadas anteriormente, incluidas la estructura básica de los elementos, las relaciones y la capacidad de ampliar tanto los elementos como las relaciones.

Esquemas

Sin esquemas integrados, WinFS no se distinguiría del sistema de archivos existente puesto que no aportaría formas más variadas de comprensión de datos ni un modo más estructurado de controlar los metadatos. Este componente incluye esquemas para su información diaria, como documentos, correos electrónicos, citas, tareas, datos multimedia, sonido, vídeo, entre otros. Asimismo, contiene esquemas de sistema que incluyen datos de configuración, programas y otros datos relacionados con el sistema.

Servicios

La sincronización y las reglas pertenecen al área de servicios de WinFS. Estas tecnologías punteras de WinFS ponen a su alcance capacidades que sobrepasan los fundamentos del sistema. La sincronización le permitirá sincronizar sistemas WinFS a través de una red, así como crear adaptadores de sincronización para sincronizar WinFS con otros sistemas. Por ejemplo, desea sincronizar la información de contacto de su sistema CRM con WinFS de forma que pueda relacionar esta información con otros datos de WinFS o trabajar, mediante WinFS, con estos datos sin conexión. Los adaptadores de sincronización pueden ser bidireccionales. De esta forma, los cambios realizados en datos almacenados en WinFS se pueden volver a sincronizar con otro sistema asociado.

Las API

Como programador, seguro que escribe en API. WinFS incluye una API muy completa como parte del modelo de programación WinFX™ de Longhorn. Gracias a las API de WinFS, puede programar diversos bloques de base del sistema de WinFS, entre los cuales se encuentran operaciones de datos, reglas, sincronización y el modelo de datos.

Conclusión

Aún queda mucho por comentar en los próximos meses, puesto que comenzaremos a desglosar las distintas áreas de WinFS. Para comenzar, llegará a comprender perfectamente los otros pilares de Longhorn, en particular "Avalon", dado que la mayoría de las aplicaciones que se crearán el próximo año se basarán en Avalon. Desde mi punto de vista, es recomendable leer la introducción general que Chris Sells hace en su primera columna sobre Longhorn Foghorn (en inglés). Aparte de eso, prepárese para WinFS: es el futuro de las aplicaciones orientadas a la información.


Tomado de : http://www.microsoft.com/spanish/msdn/articulos/archivo/020604/voices/winfs03112004.asp
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Nueva Beta (Build 5219) de Windows Vista

Ya empezaron a circular las primeras imagenes de la nueva beta de Windows Vista y de acuerdo a las primeras informaciones, el unico cambio con respecto a la beta anterior (build 5112) es el regreso de la sidebar al escritorio.

3.jpg


2.jpg
 
hasta que no salga el Beta 2 no se veran cambios sustanciales. pues por cada cambio que se hace le ponen un codigo nuevo :p
 
EfL-Krelian dijo:
:eek: 2,7 gb. Joder si el Xp pesa como 600 mb y come disco y memoria como el solo. Definitivamente este bill gaytes lo unico que quiere es hacerle comprar a uno un PC mas poderoso.
Definitivamente tienes razon
 
ojala que el nuevo vista traiga opciones donde uno pueda desisntalar facilmente los programas (windows media player, outlook, msn, etc etc) aunque tratandose de Microsoft mmmmmmmmm
 
templario dijo:
ojala que el nuevo vista traiga opciones donde uno pueda desisntalar facilmente los programas (windows media player, outlook, msn, etc etc) aunque tratandose de Microsoft mmmmmmmmm

esas son opciones que no creo que nunca ponga microsoft, ya que a ellos no les conviene de a mucho te su sistema operativo tenga facilidad para desistalar algunos programas esenciales y darle entrada a la competencia
 
QUIZA por propia voluntad no lo ponga. obligada x unos cuantos juicios. talvez. pero conociendolos encontraran la forma de sacar la vuelta.

x otro lado desistale el Vista. no podia usarlo era demasiado lento. le compro 512Mb mas y de nuevo a batallar. saludos..
 
lastima que lo hayas desinstalado, pero si no te corria bien es mejor, por otro lado yo seguire con el hasta que me saque la lengua :D
 
HRC**Camesenin* dijo:
lastima que lo hayas desinstalado, pero si no te corria bien es mejor, por otro lado yo seguire con el hasta que me saque la lengua :D
Amigo ud. lo tiene instalado como SO principal??

Saludos
 
si yo lo uso como sistema principal y hasta el momento le he encontrado tres defectos:

1. es que la conexion a internet no me funciona (es demasiado lenta y aun no se porque)

2. he intentado instalar varios juegos pero no me corren (por falta de video)

3. no me funciona en red

para esas funciones utilizo el XP pero para lo demas el Vista
 
HRC**Camesenin* dijo:
si yo lo uso como sistema principal y hasta el momento le he encontrado tres defectos:

1. es que la conexion a internet no me funciona (es demasiado lenta y aun no se porque)

2. he intentado instalar varios juegos pero no me corren (por falta de video)

3. no me funciona en red

para esas funciones utilizo el XP pero para lo demas el Vista
Ha intentado probar la nueva versión del SO que salió la semana pasada, si mal no recuerdo???

Saludos
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
jonathan2908 dijo:
zoo.
existe algun actualizacion para los vistas anteriores.- xq bajar 2.5 gb. denuevo....

Por eso yo digo es mejor esperar hasta el Beta2 porque estar bajando cada release que sale es un camello :cansado: y no es mucho lo ke cambie :cansado: :cansado:
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
zoo dijo:
Ha intentado probar la nueva versión del SO que salió la semana pasada, si mal no recuerdo???

Saludos

la verdad no la he probado ya que no he encontrado de donde descargarla, ademas la descarga de 2,5 gb no es cosa que se haga de un dia para otro.

Por otra parte segun las revisiones hechas (lo poquito que he encontrado) el unico cambio es el resurgimiento de la sidebar y por este cambio no se justifica una descarga tan grande.
 
offtopic Weeeeeeeeeeee!!!

hay que ver que tal avanza ese proyecto, pero la kimba uno tener ke comprar DVD para poder instalar esa joda:S eso porque es tan pero tan pesado ?
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas