::: Foro Oficial P2P :::

Tablas

aca les dejo unas tablita q les puede servir de mucha ayuda
 

Archivos adjuntos

  • emule 3.jpg
    emule 3.jpg
    97.3 KB · Visitas: 216
  • emule 2.jpg
    emule 2.jpg
    68.9 KB · Visitas: 164
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
kceasy cliente p2p tres redes en un solo cliente ares -gnutella-openft
me parece bueno y no contiene codigo malicioso es bastante rapido por lo que lo estoy usando

http://www.kceasy.com/

texto original

Changes from 0.16 to 0.18:
  • Updated Ares plugin to version 0.3.0
  • Added tabs to integrated browser
  • Added option to disable integrated browser
  • Replaced main toolbar icons with larger ones and added option to show text below icons
  • Improved automatic search for download sources
  • Added option to ignore files already in library when selecting results for downloading
  • Added option to ignore non-alphanumeric characters when sorting search results
  • Added option to show realm icons on search result tabs
  • Added button to open download folder from library
  • Added download button to search results
  • Made option of not using system icons also apply to library
  • Move files to Recycle Bin when they are deleted in the library
  • Added copying of library files to clipboard
  • Added dragging of library files to other applications
  • Made hash and torrent search realms optional and disabled by default
  • Don't allow people to run OpenFT search nodes on Windows 9x/ME
  • Added support for downloading compressed node files and banlists
  • Don't show network stats by default since users are confused about their meaning
  • Added size limit for giftd.log (giFT)
  • Automatically add exception for giFT to Windows firewall on install
  • Made uninstaller ask whether to remove incomplete downloads
  • Fixed chat scrolling on Windows ME
  • Fixed bugs in internal browser
texto traducido por google:
KCeasy 0.18 lanzó [2006-07-17]

Cambios a partir de la 0.16 a 0.18:

* Ares actualizado plugin a la versión 0.3.0
* Lengüetas agregadas al browser integrado
* Opción agregada para inhabilitar el browser integrado
* Iconos toolbar principales substituidos con los más grandes y opción agregada al texto de la demostración debajo de iconos
* Búsqueda automática mejorada para las fuentes de la transferencia directa
* Opción agregada para no hacer caso de archivos ya en biblioteca al seleccionar los resultados para descargar
* La opción agregada para no hacer caso de caracteres no-alfanuméricos al clasificar búsqueda resulta
* Opción agregada a los iconos del reino de la demostración en lengüetas del resultado de la búsqueda
* Botón agregado para abrir la carpeta de la transferencia directa de la biblioteca
* Botón agregado de la transferencia directa a los resultados de la búsqueda
* La opción hecha de no usar iconos del sistema también se aplica a la biblioteca
* Mover los archivos para reciclar el compartimiento cuando se suprimen en la biblioteca
* Copiado agregado de los archivos de la biblioteca al sujetapapeles
* La fricción agregada de la biblioteca archiva a otros usos
* Picadillo y torrente hechos buscar los reinos opcionales y lisiados por defecto
* No permitir que la gente funcione nodos de la búsqueda de OpenFT en Windows 9x/ME
* Ayuda agregada para descargar archivos y banlists comprimidos del nodo
* No demostrar el stats de la red por defecto puesto que confunden a los usuarios sobre su significado
* Límite agregado del tamaño para giftd.log (regalo)
* Agregar automáticamente la excepción para el regalo al cortafuego de Windows encendido instalan
* El uninstaller hecho pregunta si quitar transferencias directas incompletas
* Charla fija que me enrolla en Windows
* Insectos fijos en browser interno
1025351L.JPG



Hasta cuatro tredes conectado mediante la instalacion del [SIZE=-1]Plugin FastTrack pour KCeasy[/SIZE]http://www.softoo.com/fiche/?idx=1386&item=Plugin_FastTrack_pour_KCeasy
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
Les cuento yo llevo usando Morpheus Ultra desde hace tiempo y hasta la fecha me ha ido super bien con el, no tengo problema con los servidores y ni un solo archivo q' he bajado a salido malo o con errores... el problema es mi pesimo servicio con el proveedor de banda ancha ETB. Pero les recomiendo q' prueben Morpheus
 
Bueno, luego de salir del burrito y probar Limewire y Ares, me quedé con la mulita v0.47c y funciona perfecto: cantidad de fuentes, de archivos, servidores, etc.
 
y que le paso con el LIMEWIRE??? yo lo tengo y funciona del pelo... s mas lo descarge d un enlace que me dejaron aca...

RaZoR
 
el Kceasy es Multi-Network, no necesitas ni el Imesh, Ares, menos kazaa u otro similar, ya que las redes donde se conectan estos programas el Kceasy tiene acceso, yo antes utilizaba el ares lite pero siempre me fallaba y el LimeWire Pro, pero el ares ultimamente, sus ultimas versiones no se conectan bien, en cuanto al LimeWire Pro, ya no lo utilizo, ya que al utilizar java te va a traer muchos problemas de seguridad y ultimamente se actualiza mucho, lo cual hace incómodo el uso de este P2P, al mantenerlo con la útima versión y si KCeasy vale por todas estas, que más se puede pedir.


Expongo mis razones, al igual que el Limewire pro se conecta a la red de Gnutella, no utiliza el dichoso java, baja practicamente a la misma velocidad, además si le sumas todos los archivos de las demás redes a la que se conecta, como el FastTrack (Kazza), que es la que más archivos se comparten, (aunque en la red Fast Track abunda la basura), y todavia el programa ocuma menos recursos que el Limewire y además GPL (General Public License o licencia pública general), que más se puede pedir.


En resumen: kceasy
Mayor cantidad de archivos compartidos por la suma de todas las redes a las que se conecta.
Utiliza menos recursos.
Es licencia GPL
Es estable y confiable.

bueno yo uso emule, bitcomety ahora tambien kceasy (con este ultimo desintale el kazaar el ares y el lime wire)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Buenas aqui les dejo un tutorial de Shareaza este anda muy bien x lo q me han comentado...

Shareaza es un programa de distribución de archivos un P2P - unos usuarios comparten sus archivos y otros usuarios los bajan.

Esto significa que se crean redes de usuarios que comparten archivos, de tal modo que la gente puede bajarse los archivos que tu compartas y tu puedes descargar los archivos que ellos compartan. Como no, se establece un sistema de prioridades y otro para organizar las descargas, y por ello no empezamos a descargar de inmediato, pero de no existir estos sistemas no podría existir el programa. es gratuito y libre de spyware.

La ventaja de Shareaza frente a otros programas p2p es que te permite conectarte a la red eDonkey2000 (la de eMule, eDonkey y Overnet), a Gnutella 1 y Gnutella 2 (la propia de Shareaza), y bajar archivos BitTorrent.


la barra superior



Para facilitar la traducción os indico en español aunque las imágenes sean en ingles:

Red: Opciones de conexión y desconexión.
Ver: Escoger que parte del Shareaza quieres ver, los modos de exhibición y las opciones avanzadas.
Herramientas: Opciones de configuración del Shareaza, de lenguaje, de Skin, de perfil etc.
Ventana: Opciones de exhibición de las barras y del monitor.
Ayuda: Links para webs de ayuda del Shareaza y webs relacionadas a P2P.

Barra Inferior



Conectar: Pulsando este, el Shareaza empezara a conectarse en la red Gnutella2 y cualquier red disponible.
Mi colección: Es donde están los archivos compartidos. Se pueden ordenar por audio, software, libros etc.
Reproductor: Es el reproductor del Shareaza. Reproduce los archivos de música y los archivos de vídeo.
Transfers (Descargas): El área de las descargas del Shareaza. Podemos ver el progreso de los archivos que estamos descargando, velocidad, porcentaje, etc.
Network: Están las informaciones más avanzadas sobre las redes a las que se esta conectado (SOLO EN MODO AVANZADO).
Monitor: Monitorización y control del ancho de banda usada por el Shareaza. Para poder visualizarlo tendremos que estar en el modo avanzado (Ver>Avanzado), y tocar en Ventanas>Mostrar monitor



la ventana de inicio


Get Connected (Conectarse): Misma función del Conectar .Pulsa en el Click Here to Start! para conectar.(Conectarse)
Customize Shareaza (Personalizar): Aquí se hacen los cambios estéticos y de configuraciones.
Skin (Formato visual del programa): Una Skin es la apariencia visual del programa.Se cambia la estetica del programa,pero manteniendo las mismas funciones.
Setting Wizard (Asistente de configuracion): El ayudante de configuraciones del shareaza. Aquí hay varias configuraciones para elegir.
Quick Help (Ayuda): Muestra FAQ del Shareaza,esta en ingles.
My Downloads (Descargas): Muestra las descargas que tenemos en marcha en ese momento.
My Library (Mi colección): Muestra los archivos descargados completos y el tamaño de cada uno y total de los mismos.
Conection (Conexión): Muestra las redes en las cuales estamos conectados.(Gnutella1,Gnutella 2 y Edonkey)
Uploads (Subidas): Muestra los archivos descargados por otros vecinos CONECTADOS a nuestro PC, a traves de las redes P2P.

búsqueda de archivos

Ahora vamos a ver cómo buscar un archivo en la red del Shareaza, en Gnutella2.

Usando el botón Conectar de la Barra Inferior o el botón Click Here To Start! , se conectara en el Shareaza. Cuando el Shareaza esté conectado, el botón Connect se transformará en el Conectado . Cuando este conectado nos situamos en INICIO y veremos esto:


La parte Conexionn indicará que estás conectado a Gnutella2 y la cantidad de Hubs. Inicialmente puede tener sólo un hub, pero después un tiempo usted tendrás tres Hubs, el valor máximo. Tres Hubs es un valor ideal y no se puede aumentar. Observa que en el lado inferior izquierdo el Shareaza también indica si estás conectado y cuantos Hubs hay en ese momento.

Este es el aspecto dela barra de busqueda:

En Palabras a buscar : escribiremos lo que queramos buscar. En "Tipo de archivo" escogeremos el tipo de archivos que deseamos bajar. En "Avanzada" se abrira una nueva ventana ab con opciones como el título, el autor, el lenguaje etc.

Vamos a ver un ejemplo de un búsqueda básica:

Pulsando en el botón Buscar empezara la búsqueda - se abrira una nueva ventana y apareceran los resultados:


En el lado izquierdo está la barra de búsqueda - a través de ella se puede buscar de nuevo o parar la búsqueda. Es exactamente esa la barra que aparecería si clicasemos en "Búsqueda avanzada"

Como hicimos una búsqueda básica, nos saldran muchos resultados. Si quisieramos , podriamos parar la búsqueda, cambiar los campos e investigar nuevamente. Es una forma de buscar cosas especificas.

En la parte central está la lista de archivos encontrados y sus características, como tamaño, tipo, fuentes etc.

Debajo de la lista de archivos encontraremos las características del archivo que encontramos, como el lenguaje, la serie, el género etc.

Verificando la lista y seleccionando un archivo que nos interese, pulsamos 2 veces con el botón izquierdo. El archivo ira directamente a descargas.:



descarga de archivos

Los archivos que hemos seleccionado empezaran a descargarse dependiendo siempre de las fuentes disponibles. Podremos ver el progreso, la velocidad y cuanto tiempo puede tardar en bajarse.

Muchas veces los archivos no se bajan inmediatamente. Eso no significa que el archivo no se descaragra o que hay problemas - sino mas bien que nos ponemos en la cola (como en el supermercado) y cuando nos toque empezara a descargarse.

La "Q" significa que estamos a la espera y debemos tener paciencia.


En este ejemplo a Queue es Q 2 of 8. Significa que en el momento existe una fila de ocho personas y que nuestra en esta fila es la de número dos. Cuando la posición marque cero, empezara la descarga.

- En este dibujo podemos ver el monitor que nos indica el estado actual de la descarga de cada archivo,nos situamos en "DESCARGAS" y una vez situados encima de un archivo pulsamos boton derecho y marcamos "mostrar monitor",nos indicara el porcentaje descargado asi como las fuentes y el tiempo restante para completarse la descarga,entre otros datos de interes.


Aquí podemos ver los archivos que nos estamos bajando(DESCARGAS) y mas abajo los uploads(SUBIDAS) lo que compartimos:


Para bajarnos un archivo de una pagina concreta nos vamos a Herramientas y seleccionamos Bajar de un URL y a continuación introducimos la pagina web:


Pulsamos descargar (DOWNLOAD) y ya esta en marcha la descarga

configurar carpeta de descargas y las compartidas

Para configurar donde quieres que se guarden tus archivos una vez se hayan descargado en tu PC, dirigete a HERRAMIENTAS y luego a CONFIGURAR SHAREAZA:


Aparecerá lo siguiente:


Escoje la opción de Descargas (Downloads):


Debajo de la carpeta de archivos completos es donde se guardaran los archivos descargados. Para escoger otra carpeta pulsa el icono (con forma de carpeta) que hay a la derecha de la misma linea horizontal:


Se abrirá una nueva ventana y seleccionamos donde queremos guardar nuestros archivos que nos queremos descargar.

Para escoger las carpetas compartidas ( carpetas donde estan los archivos que otras personas podrán bajar) dirigete a MI COLECCION pulsa con el botón derecho en la parte izquierda de la coleccion, como se muestra abajo o dirigete abajo a la derecha (según versión del shareaza y veras que pone add folder:


Escoje la opción Add Folder . Una ventana igual a de la parte configuración de la carpeta de descarga se abrirá.

Añadidas las carpetas escogidas, pulsa con el botón derecho en ellas:


Pulsa en la opción Shared,si no os sale con el boton derecho estara abajo en el centro al lado de add folder. compartilhadas. A partir de ahora el Shareaza hará un cosa llamada " Hash" . El Hash es algo como una cartera de identidad del archivos - impide que bajes o envíes un archivo corrupto o archivo falso.

¿Qué significan los diferentes estados en las descargas?
Active
El archivo está actualmente siendo descargado. Si la descarga no va muy rápido, puedes tratar el comando de Buscar Más Fuentes que aparece al apretar el botón derecho del ratón sobre la descarga. Algunas descargas no logran ir muy rápido, y la razón es por que la velocidad depende del ancho de banda del usuario que está subiendo el archivo.

Completed
Shareaza ha completado de descargar el archivo. El cual fué verificado por integridad, y luego es movido a Mi Colección para poder ser usado.

Creating
Shareaza está abriendo espacio en el disco duro para poder almacenar el archivo que se está bajando.

Disk Full
Shareaza ha detenido la transferencia, porque el disco está lleno, o porque se le ha bloqueado el acceso de escritura. Para continuar, revise que tenga suficiente espacio en el disco, y luego haga click en el comando de Pausa para que la descarga comience de nuevo.

No Sources (Searching)
Actualmente no se conocen fuentes para el archivo que está bajando, y Shareaza tratará de buscar mas fuentes para el archivo en las redes que se encuentran conectadas. Una vez que se consigan las fuentes, la descarga se iniciará automáticamente. Shareaza se encarga de buscar mas fuentes automáticamente, pero si lo desea puede usar el comando de Buscar Más Fuentes.
Desafortunadamente, es posible que el usuario que estaba compartiendo el archivo, lo haya dejado de compartir, por lo tanto lo mas recomendable es cancelar la transferencia, e intentar buscar otro archivo equivalente.

Paused
La descarga está en pausa, para continuar descargando el archivo puede hacer click en Iniciar.

Pending
Este archivo está esperando para que otras descargas se completen. Una vez que sean completadas, Shareaza iniciará la descarga de este archivo de forma automática. Para cambiar el número de descargas simultaneas puedes ir a Herramientas > Configurar Shareaza > Internet > Descargas.

Tracker Down
El tracker de bittorrent no pareciera estar funcionando, Shareaza va a tratar de buscar fuentes para ese torrent en Gnutella2, pero sin embargo es recomendable buscar algún tracker alternaivo, u otro archivo parecido. Si quieres cambiar el tracker, puedes apretar el botón derecho del ratón sobre la descarga, ve a la parte de Avanzado > Edición Avanzada, allí conseguirás un espacio para cambiar el tracker.

Verifying
La descarga se ha completado, Shareaza está verificando la integridad del archivo, para que sea exactamente igual al que tiene el usuario remoto. Si hay alguna incongruencia, Shareaza lo reparará de forma automática.


La velocidad de descarga mostrada por Shareaza pareciera ser mas rápida que la real. ¿Porqué?



Shareaza muestra la velocidad de descarga en el formato que usan los servicios de internet (kilobits por segundo). Para cambiar las unidades usadas en la medición de velocidad, puedes ir a Herramientas > Configurar Shareaza > General > GeneralY cambie las unidades de bits/second a bytes/second o KB/s.


El archivo se dejó de descargar. ¿Qué pasa?.
La persona que tenía el archivo se puede haber desconectado, si quiere puede esperar algunas horas para ver si vuelve. O puede tratar de buscar otro archivo alternativo.


¿Porqué no aparece el archivo que bajé en Mi Colección?
Shareaza verifica que la integridad de los archivos, el archivo será movido a Mi Colección una vez que sea verificado.

También puede ser que todavía falte algun pedazo por descargar, en este caso lo mejor es esperar hasta que se complete. O alternativamente puede usar el comado de Buscar Más Fuentes.


¿Porqué Shareaza está descargando de nuevo el archivo?
Cuando Shareaza consigue alguna parte del archivo que no fué descargada correctamente, Shareaza la descarta, y procede a descargarla de nuevo.


¿Cómo puedo limitar el ancho de banda usado por Shareaza?
Puedes ir aHerramientas > Configurar Shareaza > Internet > Subidas o DescargasEn esas ventanas podrá configurar los límites del ancho de banda. Asegúrese de incluir las unidades KB para Kilobytes o Kb para Kilobits. Si está en el modo Avanzado, puede usar la barra que se encuentra debajo del monitor de ancho de banda para limitar la velocidad.


¿Qué significa una barra verde que aparece en la parte inferior de la barra de progreso de la descarga?
Shareaza emplea un avanzado proceso de verificación de los archivos, usando una tecnología llamada Tiger Tree Hash, que le permite verificar que cada parte del archivo haya sido descargado correctamente. Si ha habido algún error en la transferencia de algún pedazo, Shareaza se encargará de descargar de nuevo la parte correspondiente. En algunas ocaciones es posible que no aparezca esta barra, esto es porque Shareaza se conecta en redes en donde hay clientes que no soportan este tipo de verificación, por lo tanto Shareaza verificará el archivo solo al ser descargado completamente. Este nuevo proceso de TTH ha hecho desaparecer muchos problemas que habían con las descargas corruptas en el pasado.


¿Que significan los colores de la barra de subida?
El espacio blanco es la parte del archivo que está siendo pedida, ese pedazo será enviado, y luego el usuario remoto pedirá otra parte del archivo. La parte en gris es lo que no ha sido pedido por el cliente remoto. Y la parte azul es lo que ha sido subido al cliente remoto


¿Qué significan los colores de la barra de descargas?


Shareaza asigna un color al azar a cada fuente de la descarga, el cual va a ser representado en la barra. Esto permite ver de forma eficiente como se está descargando el archivo. Para ver que color está relacionado con cada fuente, le puedes dar click al + que está al lado de la descarga.


Para que Shareaza, se encarge de las descargas del emule teneis que hacer esto:
Como Importar descargas de eMule
Herramientas>Configurar Shareaza
En esa ventana, en redes, eDonkey2000
Donde pone Herramientas, hay una que pone Importar archivos parciales .part. Le das a importar
Seleccionas la carpeta Temp de eMule o eDonkey y dejas que pase los archivos. Puede tardar un poco.
(esta carpeta suele estar en c:\Archivos de programa\eMule\Temp

Configurar Shareaza

Para descargar servidores donde pone Herramientas de eDonkey2000 damos a Descargar e introducimos esta dirección: http://www.mundo-descargas.com/shareaza/server.met y damos a aceptar




http://www.mundo-descargas.com/shareaza/tutorial_shareaza.htm
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
GUille, lo felicito por el tutorial y sus opciones, pero en lo que si no estoy de acuerdo es en el tema de los enlaces publicados hacia sitios de wares via torrent o lo que sea, pienso que NO DEBEN estar posteados, por lo tanto te pido el favor de que los edites para evitarnos problemas posteriores.
 
cual es la mejor velocidad para descargar??? un torrent ???

la velocidad depende de que?? o mas bien... por que se pone lenta y aveces rapida???... tengo mi conexion banda ancha y es de 256 en velocidad es mas o menos rapidita... pero actual mente esta bajando en 8 o 7 kb/s

RaZoR
 
Depende directamente de la cantidad de seeders que haya (y la velocidad de upload que tengan), y de la cantidad de leechers que haya conectados...cuantos mas haya, mas tienen que repartir los seeds, por lo que le toca menor ancho de banda a cada uno...
por ejemplo: si hay 20 seeds, y 4 leechers, la velocidad va a ser grande...
si hay 5 seeds y 40 leechers, definitivamente va a ser baja
si no hay seeds, olvidate de descargar un archivo:p
 
\SN/ RaZoR dijo:
cual es la mejor velocidad para descargar??? un torrent ???

la velocidad depende de que?? o mas bien... por que se pone lenta y aveces rapida???... tengo mi conexion banda ancha y es de 256 en velocidad es mas o menos rapidita... pero actual mente esta bajando en 8 o 7 kb/s

RaZoR

pues debe ser que estas detras de un firewall o un corta fuego........ este te impide la comunicacion libre por puertos ya que el fin de esto es impdedir comunicaciones entrantes y salientes por puertos ajenos al pc ....... para Mejorarlo descativa tu firewall en windows o configura tu firewalll pues no trabajo en windows mira mi avantar pero creo que en windows debe ser asi......... panel del contro> sistema>seguridad>desactivar proteccion firewall ...


despues de desactivar tu firewall reinicia tu pc y resetea el modem o desconecta el cable ethernet y vuelve conectarlo esto depende que hardware utilizas paar la conexion a internet despues de hacer todo esto haz un scan de puertos para ver si tienes tus puertos abiertos SCANEA TUS PUERToS
 
a proposito... ese me lo paso UD jejeje ya tengo 4 dias y lo que llevo es el 24% equivqlente a 1.14GB con 11.50MB naaa... que lenteja waaaaa... pero bueeee
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Bueno TAmpoco me salvo de los firewalll tengo uno pero lo tengo configurado y Limewire me Jala toda mi banda eso es bueno pero hay un programa que supera a Limewire cuando me conecto con limewire Me aparece conectado a 5 host solamente esto es por firewall pero es suficiente para buscar cosas....... pero cuando me conecto con phex " Descarga phex Todas Versiones O.S " Alcanzo conectarme a a mas de 30 host no se si les funcione pero alguna duda preguntarme




http://phex.************/
 
el emule me parece que no es mejor programa de intercambio peer to peer , este maneja mucha cola de paquetes y ademas sus servidores son muy lentos establesiendo la conexion de los dos pcs
 
me he dado cuenta de una cosa.......

cuando desconecto el bit comet... lo dejo en 1.10GB (ejemplo) descargando lago cabe destacar...... al momento de conectarlo nuevamente lo encuentro con mas descarga... es decir lo encuentro en 1.22GB... por que ?????

RaZoR
 
Bueno si han habran visto en webs que edonkey

The eDonkey2000 Network is no longer available.​
If you steal music or movies, you are breaking the law.

Courts around the world -- including the United States Supreme Court --
have ruled that businesses and individuals can be prosecuted for illegal
downloading.

You are not anonymous when you illegally download copyrighted material.

Your IP address is 200.xx.xx1.x1 and has been logged. (por ahi esta mi IP

Respect the music, download legally.

No si sera en windows pero en mi mac sigue conectandose perfectamenta lastima que no baja nada me quedo con torrent/y limewire por cierto hasta ahora veo un programa multired en Windows por cierto en MAc emule se llama Amule y por ahi hay otro llamada Mulos
 

Los últimos temas