Fotos a color de la primera guerra mundial

No es difícil de hacer.

Más complejo debe haber sido lograr definición de la imagen sin distorcionalas mucho (al menos yo encuentro eso difícil).

Muchas parecen ser escaneadas de recortes de diarios o revistas de ahí los puntos que se notan en los colores planos.
 
Pues dificil si es, encuentre los colores que son y que quede real al final pues
Y sí, saber el color exacto de un uniforme y otras cosas toma más tiempo que editar los colores en el photoshop, lo puse sólo como comentario. Y por eso agregué que, al menos para mí, lo que más me ha costado es que una fotografía sin definición pueda verse nítida, sin notarse la edición (y en estas eso está muy bien logrado). En photoshop puedes trabajar con máscaras en diferentes capas, no se colorea directamente, y a las propiedades de la capa se le asigna un grado de transparencia que permita ver el fondo que originalmente estaba en escala de grises (primero hay que convertirlo).
 
El proceso de "coloreado" digital se hace con base en el analisis del espectro cromatografico de la gama de grises y su correspondencia con los colores primarios, secundarios, etc, esta herramienta permite de manera muy precisa emitir los resultados que vemos por ej. en esas fotos, que entre otras cosas son muy buenas, este proceso lleva ya bastante tiempo de uso, de hecho con él han "coloreado" digitalmente cintas de hollywood y otros tantos videos documentales.

Las fotos son muy buenas, pero sigo prefiriendo en estos casos las fotos en blanco y negro, son menos ostentosas y dicen mas.
 
[Dn] KiKe dijo:
El proceso de "coloreado" digital se hace con base en el analisis del espectro cromatografico de la gama de grises y su correspondencia con los colores primarios, secundarios, etc, esta herramienta permite de manera muy precisa emitir los resultados que vemos por ej. en esas fotos, que entre otras cosas son muy buenas, este proceso lleva ya bastante tiempo de uso, de hecho con él han "coloreado" digitalmente cintas de hollywood y otros tantos videos documentales.

Las fotos son muy buenas, pero sigo prefiriendo en estos casos las fotos en blanco y negro, son menos ostentosas y dicen mas.
osease q el programa reconoce segun la tonalidad de gris el color q corresponde en RGB? juaaaassss

Algun link cito sobre la explicación de este proceso?
 
Increible... esta es de la WW2

abs.sized.jpg


http://www.ww2incolor.com/gallery/
 
wow que trabajo tan impresionte !! o_O

Pero.. los colores son tomados tal cual son o como creen que fueron.. porque hay detallitos de color que no coinciden pero buneo vaya uno a hacer eso a ver si le queda asi jejej muy buen trabajo
 
Hola!

Que fotos! a guardarlas ya, me uno a El Rulas, me encanta, paso viendo History channel!

Salu2!
 
HUY VACANISIMAS LAS FOTOS, FOTOS MEJORES QUE ESAS DE LA 2da GUERA MUNDIAL, NUNCA LAS HE VISTO... MUY TESOS LOS QUE LAS RECONSTRUYERON DIGITALMENTE
 
que cantidad de gente, pero mueve mas factor x. jeje, no, hablando en serio, wow, que fotos, excelentes, las de la WWI estan muy buenas.

por ahi tengo un documental de la primera guerra mundial tambien a color, si me animo lo dejo subiendo una noche, para el que le interese bajarlo.

excelente este tema.
 

Los últimos temas