Google forma una gran alianza con los fabricantes de coches para integrar Android

Google forma una gran alianza con los fabricantes de coches para integrar Android



Los coches, la última frontera. Al menos así es como lo debe estar viendo Google con la última serie de acuerdos firmados con fabricantes del sector para llevar Android a los ordenadores de los automóviles del futuro. Se acabó la era en la que un coche era solo una serie de engranajes, los ordenadores de bordo de hoy en día son lo suficientemente potentes como para ejecutar todo tipo de tareas, y estos ordenadores necesitan un sistema operativo.



Open Automotive Alliance para llevar Android a los coches
En ese sentido os hablamos del acuerdo entre Google y Audi, y ahora hemos sabido que en realidad forma parte de otro mucho mayor realizado con algunos de los principales fabricantes del planeta. La Open Automotive Alliance (OAA) está compuesta por la propia Audi, GM (propietaria de Chevrolet entre otros), Honda, Hyundai, Nvidia, y por supuesto, Google, y tiene como objetivo llevar las innovaciones que ya disfrutamos en la palma de la mano a los coches, manteniendo una filosofía abierta.

Las claves del proyecto son la filosofía libre, la gran escala (miles de millones de coches vendidos entre todos los fabricantes) y la personalización. Si os suenan, es porque son las mismas claves que tiene Android, que ya es el sistema operativo para dispositivos móviles mas vendido del planeta, en buena parte gracias al uso de código abierto pero también gracias a que los fabricantes han podido personalizar la experiencia hasta cierto punto. Esto será importante cuando los fabricantes quieran sistemas propios para cada marca pero compartiendo una base común.

La base común es un aspecto que Ricky Hudi, jefe de electrónica de Audi, ha destacado especialmente, ya que según él un ecosistema común beneficia a la seguridad de los conductores, una idea que también sostiene Yoshiharu Yamamoto, CEO de Honda ; tiene sentido, ya que cuantos mas ojos controlen una base común, mas rápido se encontrarán los posibles errores. Antes esta tarea era posible en sistemas privativos, pero el aumento de la complejidad de estos sistemas en los vehículos actuales hace necesario un cambio de rumbo.

Para ello, Android puede ser clave, como dice Woong-Chul Yang de Hyundai; por supuesto, Sundar Pichai de Google está de acuerdo en que implementar un sistema familiar como el suyo es lo ideal para muchos usuarios.

El resultado debería ser que los futuros coches de cada una de esas compañías traerán sistemas Android por defecto, que podrán ejecutar todo tipo de tareas además de conectarse con nuestros dispositivos. Por el momento tendremos que esperar para ver los resultados, pero da la sensación de que se están colocando los pilares para la expansión de Android hasta el automóvil.

Fuente
 
  • Me gusta
Reacciones: Darth-Revan
En términos de avances y mejoras para el usuario final esta muy interesante esta alianza.
Lastima que solo este Audi en este cuento, en vez de estar directamente el VAG Grupo Volskwagen, el cual es dueño de Audi, Skoda, Seat, Bentley, Bugatti, Lamborghini entre otros.
 
  • Me gusta
Reacciones: KERBEROS
Desde que no salgan con el lag de algunos celulares todo esta bien(y), se imaginan un lag en plena frenada....:D, aquí en nuestro país seria la escusa perfecta para algunos conductores borrachos.
 
  • Me gusta
Reacciones: eddyglan
#AndroiDomination everywhere ! Ahora los HatersDroids que ya se están viendo aparecer, creo que no habrá de otra que cambiar de marca de carro :D :D :D :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: No me imagino que pensarán con su arribismo, #AntesMuertoQueSencillo.
 
#AndroiDomination everywhere ! Ahora los HatersDroids que ya se están viendo aparecer, creo que no habrá de otra que cambiar de marca de carro :D :D :D :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO: No me imagino que pensarán con su arribismo, #AntesMuertoQueSencillo.

Ya los he visto por Twitter quejándose de esta noticia. La gente que odia porque si, sin ninguna razón.

Como han dicho, una lastima que sólo Audi se una y no todo el Grupo Volkswagen. Aunque con GM ya tienen unas cuantas marcas globales.
 
  • Me gusta
Reacciones: VektorY
Era de esperarse, esta es la respuesta de Google frente a la decision del Automotive Grade Linux (AGL) Workgroup de Linux Foundation de elegir a Tizen IVI como distribución de referencia y que ademas ya le lleva meses de ventaja. Me imagino que a los de Google les preocupo ver una alianza entre el mayor fabricantes de móviles (Samsung), el mayor fabricante de chips (Intel) y el mayor fabricante de automotores (Toyota) :p

El Automotive Grade Linux Workgroup esta compuesto por Hyundai, Toyota, NVIDIA, Samsung, Jaguar Land Rover, LG, Intel y Nissan entre otros: http://automotive.linuxfoundation.org/


 
Última edición:
Era de esperarse, esta es la respuesta de Google frente a la decision del Automotive Grade Linux (AGL) Workgroup de Linux Foundation de elegir a Tizen IVI como distribución de referencia y que ademas ya le lleva meses de ventaja. Me imagino que a los de Google les preocupo ver una alianza entre el mayor fabricantes de móviles (Samsung), el mayor fabricante de chips (Intel) y el mayor fabricante de automotores (Toyota) :p

El Automotive Grade Linux Workgroup esta compuesto por Hyundai, Toyota, NVIDIA, Samsung, Jaguar Land Rover, LG, Intel y Nissan entre otros: http://automotive.linuxfoundation.org/



Curioso que hayan empresas que estén en ambos consorcios. Eso lo veo mucho en el mundo de la tecnología, empresas que participan en consorcios "enemigos". Cómo se manejarán esos temas?
 

Los últimos temas