Grabación En Computador: Sonar, Protools, Cubase, etc.

diegob_85

Lanero Reconocido
2 Mar 2006
620
Hola Laneros, decidi crear este tema por que toco guitarra y canto, tengo una banda y me estoy interesando mucho por grabar mis cosas, no se mucho de eso, pero me muero de ganas por aprender y veo que no hay foros acerca de grabacion,dispositivos para grabar en el computador, pedaleras, efectos y programas como el Cakewalk Sonar, El Protools, o Cubase y muchos mas. La idea de este foro es que hablemos de estos programas, nos ayudemos, y pues ojala lo pongan como importante, por que se que hay muchos aca que le jalan a la musica y esto no se ha tocado en Laneros. Saludos y espero que no me dejen morir el forito!
 
Hola Men Soy Musico Acabo De Adquirir El Sonar 6 Produccer Edition Es Ta Rebueno Tiene Mejoras Conrespecto A Pro Tools Y Al Mismo Sonar 5 Pe
 
En serio? Y como lo adquirio? Lo compro? Original? ***************is? Cuanto le costo, yo ando con el Sonar XL 2.0, esta viejito pero todavia me aguanta resto, yo lo que hago es grabar mis cositas de la guitarra y eso, toco electrica, y lo utilizo a traves de mi estacion de efectos, es una Line 6 xt Pro Live, y es tremdno! PEro cuenteme del nuevo software!! Usted como lo utiliza?
 
hello, Diegob_85 men pues compre hace un año el Sonar 5 produccer Edition y ahora hace una semana compre el Sonar 6 Produccer Edition me llego ayer y esta re full te lo recomiendo las copias las doy a 90000 pues entenderas q el programa tuvo un costo de 619 dolares y pues te lo recomiendo es el dvd full eso si te doy me codigo de registro y activacion no es un demo ni algo parecido. y si necesitas la version 5 tambien la tengo en venta poco mas barata en 50000 y rambien un dvd utildades completas el software es multilenguaje lo puedes instalar en español si lo deseas
el software lo utilizo en el studio trabajo con un proyect mix i/o de m audio trabajo con pro tools y con sonar pues para las tomas la edicion y demas ...hermano espero te interese y q las respuestas cumplan las espetactivas ok
 
Recomendacion!!!

Por favor el amigo k creo el foro no desea k este foro muera, de esta forma , tampoko den de ser tratado el intercambio y el prestamo de numero de registro.
E n LANeros.com no se esta permitida la pirateria y como a mi tambien me gusta el tema(tambien incurro en el hecho de tocar guitarra) no quiero k este tema se vea cerrado con anticipacion!!
espero k los amigos se apeguen a las reglas, cualkier cosa relacionada al intercambio de sriales, k se haga mediante MP (mensajeria privada) o por el uso de sus propios correos electronicos!
espero k el foro siga y k token el tema del HOW TO USE....k es lo k realmente me interesa a mi!
 

Archivos adjuntos

  • fgh.JPG
    fgh.JPG
    108.4 KB · Visitas: 251
Este tema mejor crearlo en Member's Lounge me parece a mi, pero de eso no me encargo yo, me gusta el tema y en esa seccion se tratan temas asi, una vez compusimos un tema con unos laneros en esa seccion.......
yo toco el teclado y guitarra...
saludos y sigan asi con este tema que esta bueno......
 
esto puede sonar un poco feo pero yo no soy muy devoto del SONAR, ellos siempre han sido los ultimos en implementar vst y demas y eso es muy grave, ademas su interface es muy bonita pero en espiritu el programa es el mismo SONAR 2 XL.
personalmente me inclino por utilizar el cubase en cualquiera de sus presentaciones o el pro tools pero este ultimo tiene la falla de ser muy costoso y debe utilizar un hardware especifico para funcionar. definitivamente me voy por cubase
 
Bueno esta charla esta bastante virgen todavia, pero ya alguien nos da motivos para utilizar el cubase, bueno, por lo menos para no utilizar el sonar. Yo la verdad no he utilizado el cubase, y ya tengo ganitas, la vaina es conseguir los porgramas. Otra vaina..miren lo qe me enncontre en un pagina dedicada a la guitarra:


"......[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]La mejor opción es la TASCAM 424 MK III. Este aparatito te permite grabar en cintas de cassette comunes y corrientes cuatro pistas distintas. Así que puedes sentarte con tu guitarra, tocar la base de acordes y ritmo, luego en otra pista adicionar la voz, y si quieres un solo de guitarra lo adicionas a otro de los "tracks" y ¡Listo! La TASCAM es de una calidad realmente muy buena. Como graba en dos velocidades (normal y al doble), puede darte un nivel de fidelidad realmente muy bueno para un dispositivo análogo. Su sistema Dolby te evite ese horrible "gis" de los cassettes mejorando la fidelidad de salida. Esta grabadora ya está en el rango de lo semi-profesional y te puede dar miles de combinaciones de sonido, además de que puedes ecualizar individualmente cada pista, agregar efectos a todos los canales o por separado y con su mezcladora puedes masterizar fácilmente. Todo esto por $400.00 dólares. Otras marcas de multi pistas son Alesis, Roland, Yamaha o Fostex, sin embargo lo mejor que hemos probado son las TASCAM y tienen precios bastante razonables.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Una nota importante es que esta TASCAM es una grabadora análoga, sin embargo también hay grabadoras digitales de disco duro (considerablemente más caras, su precio inicia en los $1,000 dólares), y también puedes utilizar una computadora para grabar en digital, sin embargo podemos decirte por experiencia que el lío con las tarjetas de sonido, la dificultad de operación y algunos detalles de software complican bastante las cosas. Aún dando por sentado que ya tienes la computadora (y tiene que ser al menos una Pentium 4 con minimo 20Gb de disco duro, y ni hablar de la RAM), tendrás que comprar el software (que cuesta lo mismo que la TASCAM) y además una tarjeta de sonido profesional porque seguramente la que vendrá instalada de fábrica en tu computadora simplemente no será suficiente. Ahora bien, en el departamente de guitarra de tenemos dos softwares para edición en computadora: el Cakewalk Guitar Tracks y el Cakewalk Pro Suite. Son programas poderosos, pero definitivamente no son fáciles de usar. Hemos optado por armarnos un estudio casero tal y como el que te recomendamos y nos ha funcionado estupendamente...."[/FONT]


[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Entonces surgen varias preguntas, una de ellas, sera mejor comprarse un aparatico como la Tascam o aventurarse con los programitas......[/FONT]




[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Saludos_![/FONT][FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]
[/FONT]
 
q tal .........pues haber yo soy musico de grabacion de diferentes Studio de la ciudad de Cali y en ninguno se usa Cubase...........ni algun sistema analogo.............solo pro tools para caulquier sistemas sea Digi, hd, M box y Soanr en la edicion de produccion .cabe anotar q desde el sonar 4 los vst estan mandadops a recoger y musico professional usa Reason Soanr y pro tools cada uno para algo diferente el mas barato es el sonar y muchachos antes de hablar "cosas q no son" tienen q usar lo ultimo y estar al tanto lo se porq he hecho y estado fuera del pais trabajando con este tipo de software y por personas q creen q usando un Cool Edit o un Cubase van hacer algo la calidad musical qda muy comprometida

EDIT:

Mi intencion, no es mas q la de aclarar q no es lo mismo qrer teenr un demo program crakeado a tener el original de igual forma no se puede comparar el sonar 2xl de 1998 al sonar 6 Pe de este año resulta iluso pensar en ello mi tarjeta de sonido permitela utilizacion deSnar y Protools en la misma interface uso un Proyect mix i/o q tiene el mismo costo q un digi 002..........por eso muchachos pretender saber no es lo mismo q saber y usar con todo gusto le hago llegar Soanr 4pe pa' q vean como funciona un software tortal real original .........pero aun años luz de este Sonar 6 PE es mas la gente del estudio hoy q estuvimos departiendo comparamos la calidad de este con el Protools 7.2 para Maudio y la verdad por ahora el sonar de nuevo toma la delantera....
 
Pero para instalar un programa de esos hay que tener una buena tarjeta de sonido no? Mi idea es utilizarlo para grabar mis loop, eguitara, y lo quiero grabar por medio de mi line 6 POD Live, lo que pasa es que no lo he hecho por q no me ha quedado tiempito, y no estoy muy enerado de como hacerlo.
 
Men, el sonar casi q funciona en cualquier Kosa hasta en el sonido de la board y te cuento q es perfecto para hacer loops de guitar y podes montar la percusion
 
cual es la mejor universidad para estudiar produccion o ing de sonido????? asi sea musica con enfasis.. alguien sabe?
 
En Boston hay una escuela de Musica Bastante conocida en medios de Grabacion, la escuela te brinda grandes facilidades y medios para transmtir y verificar los conceptos en Musica Digital
 
WillyCalderon dijo:
Men, el sonar casi q funciona en cualquier Kosa hasta en el sonido de la board y te cuento q es perfecto para hacer loops de guitar y podes montar la percusion

Ud sabe mas o menos como hago para grabar mis cositas de guitarra en mi portatil, por medio de mi Lime 6 POD XT Live, la pedalera la compre para eso, y es para perfecta para grabar, igual, listo, la pongo como dispositivo degrabacion y eso en el compu, pero en el sonar, como empiezo...soy un poco crudo para el Sonar...

Saludos!
 
Pinta bien el foro, pero deberian empezar por organizar un poco, por ejemplo ¿que hardware se nesecita para empezar a hacerlo? (desde el mas aficionado hasta el mas profesional), despues de eso ¿que programa es mejor? (igual desde el mas aficionado hasta el profesional?

salu2.
 
[SWF] Vindikator dijo:
Pinta bien el foro, pero deberian empezar por organizar un poco, por ejemplo ¿que hardware se nesecita para empezar a hacerlo? (desde el mas aficionado hasta el mas profesional), despues de eso ¿que programa es mejor? (igual desde el mas aficionado hasta el profesional?

salu2.

Totalmente de acuerdo, pero hay que darle tiempo al forito, y esperar que varias personas se interesen por el tema, por ahora solo necesitamos mas material y con el tiempo va a empezar a dar frutos. Animese a aportar!

Saludos!
 

Los últimos temas