Impresora HP Multifuncion c/ sist. continuo de tinta

GRIFFO

Lanero Regular
17 Jul 2011
1
Buenas tardes, es mi primer tema en la pag.

Hace tiempo que vengo escuchando de los Sistemas Continuos de Tinta en Impresoras, como soy estudiante de Arquitectura me veo obligado a tener un alto costo de impresion durante las entregas. Desconozco cuales son los posibles problemas de este "nuevo" sistema. Y por consiguiente agradeceria cualquier ayuda, recomendacion o dato que me puedan brindar sobre la fiabilidad y durabilidad del producto. Gracias!!=)
 
Ventajas:
.:. La impresión de una hoja carta a full color le sale a $80 aproximadamente.
.:. La calidad de la impresión no disminuye, o si lo hace, es apenas perceptible por un usuario común.
.:. Sale mas económico pues no tiene que comprar cartuchos, solamente la tinta que se va gastando.
.:. Un Kit con 4 tintas (CMYK) le cuesta 35K y le sirve para dos y tres recargas.
.:. El sistema de tintas almacena gran cantidad de tinta, por lo que el Kit sale razonablemente económico.
.:. El sistema donde se almacena los cuatro/seis colores de tinta es transparente. Así, es muy fácil saber cuál color está próximo a acabarse.
.:. El sistema de tintas tiene un botón de reseteo de fácil acceso.

Desventajas:
.:. El sistema es solo para unas impresoras específicas.
.:. El sistema de tintas trae unas mangueras que salen de la impresora y se conectan a los contenedores de tintas. Fuera de que no es agradable a la vista, es dispendioso y debe ser muy cuidadoso si debe mover la impresora de su sitio frecuentemente.
.:. Debe usar al menos una vez al mes la impresora. Sino, puede que se seque la tinta y tenga que pagar para destapar los inyectores.
.:. En algunas impresoras, se debe quitar o dejar la tapa abierta donde se accede a los cartuchos.
 
Amigo, bienvenido a laneros.
Hace dos años tengo una impresora Epson C110 y compre el sistema por ML el cual me ha salido perfecto, la inversion inicial es igual al valor de un cambio de todos los cartuchos, existen diferentes tipos de tintas como la dye que es la mas comun para impresiones normales y fotografias pero su falla es que se ve afectada la impresion si le cae agua al papel, la tinta pigmentada es mas resistente al agua pero se seca rapido y tapona las boquillas de los cabezales de impresion mas comunmente que la tinta dye y la tinta para sublimacion que es empleada para impresion por sublimacion en diferentes materiales y usando un papel especial para sublimar.

El sistema solo lo he recargado una vez y me ha permitido imprimir mas de una resma de papel y aun no se a acabado la tinta, la recarga de cada color por 120ml tiene un valor entre $12.000 a $15.000 en tinta dye que es la mas economica.
El problema principal y mas comun es el taponamiento de las boquillas de impresion pero su solucion es facil usando liquido para limpieza de cabezales que tiene el mismo valor de las tintas y la misma cantidad en ml. el segundo problema es que este sistema funciona con gravedad lo que obliga a mantenerlo alineado con la impresora para que no se desborde y riegue la tinta, si se pone muy arriba de la impresora la presion de la tinta hace que se salga por las boquillas y si se pone por debajo de la impresora la tinta no sube y los cartuchos no se llenan.

Para impresoras HP creo que ya estan saliendo sistemas pero hay que adaptar los cartuchos exitentes.