Intel posterga sus CPUs y SoCs Core de quinta generación "Broadwell”



Futuros microprocesadores y SoCs de Intel para notebooks y tablets llegarán entre julio y septiembre del 2014.

Los futuros microprocesadores y SoCs Intel Core de quinta generación “Broadwell” estarán disponibles únicamente para equipos y dispositivos portátiles como notebooks, Ultrabooks y tablets; mientras que para los equipos de escritorio se espera que Intel lance una segunda generación de productos basados en la actual micro-arquitectura Haswell (Haswell2).

Aunque de momento sabemos que los futuros CPUs/SoCs Broadwell tendrán algunas mejoras arquitecturales mínimas en relación con Haswell, siendo sus principales novedades una nueva arquitectura gráfica, mejoras orientadas a incrementar su eficiencia energética y el nuevo proceso de manufactura a 14nm.

Se esperaba que los nuevos CPUs/SoCs Broadwell empiecen a ser producidos en masa entre octubre y diciembre de este año; pero la propia Intel confirma que debido a problemas con el proceso de manufactura a 14nm Este problema fue llamado un "asunto de densidad de defectos" y se tradujo en un menor número de chips usables de lo previsto.

Como ya sabrá la mayoría de los usuarios, las CPUs se producen en grandes cantidades, al igual que todos los demás semiconductores, como NAND, DRAM, circuitos integrados para controladores, etc.

Las fábricas crean obleas que rara vez tienen todos los chips funcionales, pero la tasa de defecto es generalmente baja, al menos una vez que el proceso de fabricación haya madurado.

En este caso, sin embargo, el rendimiento del procesador Broadwell de 14nm es incluso más bajo que el límite mínimo admitido.

Por lo tanto, Intel está haciendo todo lo posible para solucionar el problema, pero no espera ser capaz de enviar las CPUs Broadwell Core postergará la producción en masa de sus chips a 14nm hasta entre enero y marzo del 2014.
"Confiamos en que el problema se solucione, porque tenemos datos ya corregidos. Esto sucede a veces en las fases de desarrollo como ésta. Esta es la razón por la cual decidimos aplazar el lanzamiento otro trimestre", dijo el CEO de Intel, Brian Krzanich.

Afortunadamente para los consumidores, este retraso no tendrá efectos importantes. Las CPUs Haswell de 22nm todavía son recientes, así que el ligero aplazamiento a la tecnología de 14nm no importará mucho en el largo plazo.
La postergación de la producción en masa de los futuros productos a 14nm de Intel (Broadwell y los futuros SoC basados en la micro-arquitectura Airmont), afectará los calendarios de lanzamientos de Intel, los que podrían postergarse hasta entre julio y septiembre del próximo año.

Los usuarios de PCs de escritorio no se verán afectados por este retraso, pues entre abril y junio del próximo año harán su debut los nuevos microprocesadores Core de quinta generación “Haswell2”, los que continuarán estando fabricados con el ya maduro proceso de manufactura a 22nm de Intel.
intel_ireland_semiconductor_chip_fab_2.jpg

intel_ireland_semiconductor_chip_fab_300mm_wafer_2.jpg

fuente
 
Última edición:

Los últimos temas