Como ya es de conocimiento público IFX proveedor de Telco y hosting fue atacado por un Ransomware que parece les ha cifrado los datos en varios centros de datos y afectado un montón de clientes que tienen algún servicio con ellos.
Debe haber intervenida mucha plata pero eso deja pensar que también hay más dinero de por medio ya que es interés de algunos pocos afectar el congreso en materia de reformas (salud, laboral, campo). pero abre una brecha para que todo pueda mejorar.
Varias infraestructuras importantes en ataque, lo curioso es que tienen relación con lo que se tramita actualmente en el congreso en materia de reformas (salud, laboral, campo).
Que presuntamente fuese algo premeditado con fines politicos en la coyuntura actual de Colombia , y que los perjuicios a las entidades de los otros paises fuese daño colateral ... Ummm se ve improbable, aunque con tantas sopresas ya no uno no sabeVarias infraestructuras importantes en ataque, lo curioso es que tienen relación con lo que se tramita actualmente en el congreso en materia de reformas (salud, laboral, campo).
Afectaron muchas entidades del estado, privados y externos del país, es decir no solo fueron esas.
Que presuntamente fuese algo premeditado con fines politicos en la coyuntura actual de Colombia , y que los perjuicios a las entidades de los otros paises fuese daño colateral ... Ummm se ve improbable, aunque con tantas sopresas ya no uno no sabe![]()
Se sorprenderían con la cantidad de Windows 2008 (y aún 2003) en los datacenters, contraseñas muy básicas y falta de parcheos. Máquinas sin programas de backup, y las que las tienen las restauran pero quedan en ambientes aislados hasta que no verifiquen que son seguras. De eso hay mucho en Colombia, y más en entidades del estado, que aunque están alojadas en datacenter privados, se convierten en un hueco de seguridad para las demás de la misma infraestructura.
En mi empresa manejamos SAP con un tercero que tenia los servicios en IFX. Al parecer, nunca tuvieron un plan de contingencia entonces estamos sin servicio ni nada. El otro problema es que no tienen backups, lo chistoso es que manejábamos un contrato SaaS pero para put* ******. Así que mi pregunta seria, teniendo en cuenta lo que acabo de decir, será que hay alguna esperanza de no perder toda la información? o nos resignamos a que vamos a perder todo?.vamos a cumplir 1 semana y como que todo se ve mas lejos que cerca.
Del MinTIC anda liderando el tema una abogada... Asi va a rendir bastante.
En mi empresa manejamos SAP con un tercero que tenia los servicios en IFX. Al parecer, nunca tuvieron un plan de contingencia entonces estamos sin servicio ni nada. El otro problema es que no tienen backups, lo chistoso es que manejábamos un contrato SaaS pero para put* ******. Así que mi pregunta seria, teniendo en cuenta lo que acabo de decir, será que hay alguna esperanza de no perder toda la información? o nos resignamos a que vamos a perder todo?.
Lo dicho, puras vulnerabilidades por no parchar.
La mitad de lo que habla El Tiempo es basura (para variar)...Ver el archivos adjunto 570668
@Sorrento Buenisimo el articulo.
Donde por contrato esto estuviera estipulado por ejemplo backup offiste y no lo hicieron, la media clavada que le meten es monumental. Tambien si es cierto que no tenian parchadas sus plataformas.
Pocas palabras ya se entiende por que el silencio. Estan mirando como se tapan el 4 letras de la clavada que les viene.