LANeros con Apple - Macintosh

Pregunta... Puedo transmitir todo lo de mi MacBook pro al tv por medio del Apple tv como el iPad 2 o necesariamente me toca por hdmi?


Sent from my iPad 2 using Tapatalk
 
Parece que me va a tocar instalar Windows 7 en mi MacBook Pro 2011.

Alguien lo ha hecho ya? Tengo un PDF de 13 páginas de Apple explicando el proceso y se ve bien.

Alguna recomendación adicional? alguna experiencia para tener en cuenta?

Gracias
 
Es muy simple, yo lo hice sin mayor problema, siga la guía y cualquier duda comenta. Sólo le recomiendo que no deje tan poco espacio en la partición Windows, si después le hace falta es complicado ampliar.
 
La idea es dejarle unos 100gb por si algo.

Ahora el problema que veo es que como tengo 2 particiones en este momento cuando abro Bootcamp me dice que no puede continuar por esta situación :s Igual la instalación no es de afan entonces por el momento voy a dejar el laptop quieto.

Solamente quería saber si tenía que estar prevenido para algun detalle adicional que no estuviera en la documentación.

Gracias
 
La idea es dejarle unos 100gb por si algo.

Ahora el problema que veo es que como tengo 2 particiones en este momento cuando abro Bootcamp me dice que no puede continuar por esta situación :s Igual la instalación no es de afan entonces por el momento voy a dejar el laptop quieto.

Solamente quería saber si tenía que estar prevenido para algun detalle adicional que no estuviera en la documentación.

Gracias

Si está usando Snow Leopard, puede dejar 3 particiones en el disco duro de la siguiente manera:
1) Tener una sola partición con Snow Leopard instalado.
2) Usar BootCamp para crear la partición para Windows.
3) Luego de haber instalado Windows en la nueva partición, volver a entrar a Snow Leopard y abrir la Utilidad de Discos para crear una tercera partición en medio de la de Snow y la de Windows, y usarla para guardar los archivos personales (documentos, vídeos, música, etc.).

En Lion no es posible hacer el tercer paso porque después no se puede volver a entrar a Windows; estoy casi seguro que esto pasa porque la partición Recovery de Lion pone problema.
Por eso uso el Windows virtualizado y todo lo demás lo hago en Mac, incluso jugar. En mi caso, no necesito aplicaciones en Windows que usen alta capacidad gráfica como juegos o programas de edición gráfica.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
En este momento estoy usando Lion instalado desde cero.

Había pensando en usar un software de virtualización como Parallels especialmente porque prontó le montaré 8GB de RAM al Mac. Usaría Windows para hacer unos desarrollos en .NET y algunos en C++. Lo que me preocupa un poco es que esos desarrollos van a estar usando unos modelos en 3D y Un Kinect y me queda la duda si usando todo eso de manera virtualizada el rendimiento gráfico pueda ser pobre y pues eliminar la partición extra que tengo no es gran cosa para proceder a instalar Windows 7 nativamente.
 
Si piensa vistualizar Windows es absolutamente necesario tener 8GB de RAM. La mayoría de tareas (yo he utilizado Corel, pCon.planner -3D- y Vegas -Video-) corren de forma fluida virtualizadas (con una máquina virtual de 1 core - 4GB de RAM), pero eso depende ya de su ritmo de trabajo, así que si ve que le queda muy corto lo mejor es iniciar Windows de forma nativa.

Una cosa que debe tener en cuenta es que en Windows la batería se acaba muy rápido.

Otra cosa... el XP vuela virtualizado (además de pedir muy poco disco duro), así que si alguno necesita Windows por un programa sencillo específico y sólo lo piensa virtualizar, esa es la mejor alternativa.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Puede hacer algo que a mi consideracion es lo mas recomendable

- Instale windows con bootcamp como lo describio oscmart

- Luego de eso instale parallell desktop y el automaticamente le va recomendar migrar la particion de bootcamp para virtualizarla, asi de esta manera si necesita realizar algosencillo en windows solo accede desde parallels y no tiene que reiniciar , si requiere hacer algo pesado (corel, photoshop, etc )reinicia en la particion de bootcamp. La ventaja de esto es que el cambio que haga en la maquina virtual es tomado por la particion de bootcamp y viceversa.

lo bueno es que el parallels va usar la misma particion de bootcamp en vez del disco duro virtual

- Por ultimo. instale paragon NTFS para que pueda compartir archivos entre windows y mac

asi es que siempre lo he utilizado con muy buenos resultados
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Buena idea la de combinar Bootcamp con Parallels.

Cuando llegue el momento de hacer el cambio volveré a estos posts.

Gracias a todos por la ayuda
 
hablando de parallalels.... hay un Bundle de 10 aplicaciones para MAC, por 50 USD, rescato Parallels 7 (virtualizacion windows) esta sola cuesta 80 USD, Flux 3 (dreamweaver killer ;)130 USD, iStatsMenu 3 16USD, las otras estan ahi de relleno, en total el paquete sale por 472 USD


http://www.macsuperbundle.com/?rs4=NO_US_CJ_1010_BUY&netid=cj

la lista



Flux–The powerful yet easy HTML5 design app that lets you create websites from scratch.

Little Snapper–From websites to desktop windows, it creates pixel perfect screenshots every time.

iStat Menus 3–The advanced Mac OS X system monitor that shows what’s actually happening inside your Mac.

iStopmotion Home–Easily turns a Mac into an animation film studio so anyone can tell their story – frame by fun frame!

SyncMate Expert–Syncs important data, like contacts, to-do lists and more, among your Macs, PCs and mobile devices.

Fantashow for Mac–The digital slideshow builder that lets anyone achieve professional-looking movies in minutes!

Video Converter for Mac–Converts video and audio files into playable formats on iPhone, iPad, Apple TV, iPod Touch, MP3
players and more.

CuteClips 3–Makes it easy to see your clipboard history with all-in-one multiple clipboard management.

Chronicle (Bonus App)-Versatile financial tracking software that helps you pay your bills on time, every time!
 
Repito la pregunta que hice en el otro tema. El sitio es confiable para comprar ese Bundle?
 
Pues esos Bundles son tradicionales (y ampliamente difundidos) así que son confiables. El caso es que se puede pagar con PayPal y si usted no queda conforme tiene 30 días para que le devuelvan el dinero (y PayPal hace eso muy fácilmente).

Segundo, parece en inglés, pero pero la mayoría de programas son multilenguaje.
 

Los últimos temas