Las ventas de iPhone decepcionan y la acción de Apple se hunde

IMAGEN-13421165-2.png

El papel de Apple cae más de 7 por ciento a esta hora. Los inversionistas están decepcionados.

Los inversionistas están decepcionados por la poca innovación y iOS pierde couta en el mercado.
El mercado accionario reaccionó con pesimismo al ver los últimos resultados de Apple. La acción ya cae 7 por ciento a 512 dólares por unidad. Los de Cupertino esperan ingresos de entre 42 y 44 mil millones de dólares para este trimestre. Estas expectativas se encuentran por debajo de los 46,2 mil millones de dólares presupuestados por Wall Street.

Apple también declaró que se vendieron 51 millones de iPhones en el último trimestre de 2013. Un año antes, se habían vendido 47,8 millones. Aunque se trata de resultados positivos, los analistas esperaban 56 millones de unidades vendidas.

Jeff Macke, analista financiero, considera que Apple aún es una gran compañía, pero su crecimiento se ha estabilizado. "Los expertos fueron a escuchar los resultados esperando un incremento sorpresivo en las cifras, como ocurría antes. Lo que vieron, en su lugar, fue la nueva Apple o, por ponerlo de otro modo, la vieja Microsoft".

Para el editor de Yahoo Finance, Aaron Task, los resultados de Apple fueron excelentes, pero los inversionistas temen por el futuro: "Apple superó sus marcas en términos de ingresos y ganancias, pero tienen un problema con sus precios. Lanzaron el 5C bajo la premisa de que era barato, pero cuesta solo 100 dólares menos. Si quieren ganar cuota en el mercado es necesario que saquen un producto de bajo costo".

Walter Piecyk, analista de BTIG, advierte que los inversionistas no esperarán para siempre para que Apple lance productos innovadores. "Lagran decepción se debe a que todos queríamos ver mejores productos el año pasado y no llegaron. La compañía ha impuesto un alto estándar a sí misma lanzando productos que cambian la vida la de las personas. El punto es que si Apple no puede innovar, Tim Cook tal vez deba pagar el precio", señaló.

"Apple no ha presentado ninguna innovación tecnológica desde que Steve Jobs se fue. La compañía está siendo golpeada por los competidores. Ahora, oímos que el próximo producto (iPhone 6) va a contar con una pantalla más grande. Samsung lleva ofreciendo una pantalla más grande desde hace dos años", declaró Bert Dohmen, presidente y fundador de Dohmen Capital Research Institute.

El último informe de IDC muestra que la cuota de mercado de Samsung se ubica en 31,3 por ciento, mientras que Apple cayó de 18,7 por ciento a 15,3 por ciento.

Android se consolida y iPhone pierde terreno

Android, el sistema operativo móvil de Google, ha reforzado su liderazgo en el cuarto trimestre sobre el iOS, el software del iPhone de Apple, en los principales mercados del mundo, incluyendo Estados Unidos, Europa y China, según una encuesta sobre las ventas en el cuarto trimestre publicada por Kantar Worldpanel.

Windows Phone, la plataforma de Microsoft, logró por su parte posicionarse en un sólido tercer lugar en algunos mercados, superando el iOS de Apple en Italia.

La encuesta mostró que Android, un sistema operativo de código abierto, sigue líder en Europa y en la mayoría del resto de los mercados importantes excepto Japón. Android terminó 2013 como el primer sistema operativo móvil con una cuota promedio de 68,6% en los principales mercados de Europa (Reino Unido, Alemania, Francia, Italia y España), donde Apple quedó en segundo lugar con 18,5%.

Windows Phone mostró un fuerte crecimiento con relación al año anterior: en Italia captó el 17,1% del mercado, por delante de Apple con 12,8%, pero por detrás de Android con 66,2%, según el sondeo. En Estados Unidos, Android creció más de cuatro puntos porcentuales en el último año, alcanzando el 50,6% de cuota de mercado, mientras que la participación de Apple bajó a 43,9%.

REDACCIÓN TECNOLOGÍA

http://www.eltiempo.com/tecnologia/...onan-y-la-accion-de-apple-se-hunde_13421197-4
 
acepten la realidad,, apple tuvo un chiripazo infinito con el ipod.. el resto de aparatos fue la evolucion natural de su animalito...

los otros mas o menos copiaron la idea...

pero..

el cuentico de la web 2.0 y la tercera ola de la tecnologia son terminachos elegantes de los academicos que la verdad son una exageracion... la ultimas innovaciones que cambiaron al mundo ocurrieron en los 70 y 80 que fueron el computador, el celular y el internet.. nada mas... hace raaaaaaaaaaaaaatooooooooo no sacan nuevo... ya van treinta años que nada de nada...solo evolucion natural pero muy lenta me parece...

acá estamos esperando a ver si sacan las baterías milagrosas y no las noticias pendejas cada tres meses del avance ultrarevolucionario que solo es humo...

La tecnología táctil me parece muy reovolucionaria. Tanto que esta cambiando el modo de uso de muuuuchas cosas
 
Sigue siendo Apple la empresa de mayor porcentaje de ganancia en relación a la cantidad de aparatos que vende. En todo caso, si IOS 7 tiene "algunas características" ya encontrasa previamente en Android y piensan sacar un IPhone con pantalla más grande (cosa que Samsung viene haciendo hace varios años), no sería raro que por fin sacaran un IPhone realmente barato, luego del descache con el 5C.
 
Sigue siendo Apple la empresa de mayor porcentaje de ganancia en relación a la cantidad de aparatos que vende. En todo caso, si IOS 7 tiene "algunas características" ya encontrasa previamente en Android y piensan sacar un IPhone con pantalla más grande (cosa que Samsung viene haciendo hace varios años), no sería raro que por fin sacaran un IPhone realmente barato, luego del descache con el 5C.

Como decía mi abuelo Osculo:

"Mijo, marranos es lo que hay, lo que se esta acabando son los lazos para amarrarlos"
 
No creo que Apple saque un dispositivo de gaama Baja... o lo que todos quieren un iPhone de 100 o 200 US libre,,,

si sus iPod nunca los bajo de precio...
 

siempre lo digo, los numeros que muestran siempre es de cosas en bodega no que vendieron a diferencia de los numeros que si presentan la competencia

por eso lo mido mas en uso que en ventas

ahora yo uso dispositivos para probar, no porque la moda sea usar una marca o SO, cosa que si realizan algunos

enviado desde un equipo que si esta en manos de un usuario final, y no en un mostrador o bodega,,,
 
pero ya la epoca donde la gente hizo pequeñas fortunas con los celulares y tablet llego a su fin. Esas aplicaciones estrellas donde alguien se hizo millonario por pura suerte, esos dias se acabaron.

Basicamente se va a volver a la epoca de consumo de productos, osea libros, musica, series de tv y peliculas.

Los juegos de celular se volvieron de micropagos y "paymium" o como se dija y esos negocios no son a largo plazo.

Mejor dicho, van a quedar donde debe ser...