Lista Clinton

elfo

Lanero Reconocido
23 Feb 2004
1,788
Muchachos

Les comento que me pasaron la lista CLinton en PDF son 266 hojas a tres columnas :S imagimense la cantidad de empresas, el PDF pesa 2.7 MB

pero la idea es cruzarla con los clientes y proveedores de la compañía, alguno sabe como puedo conseguir o pasar esa lista a una DB para hacer la consulta y asi hacer eso rapido? si alguno sabe en donde la venden o que se yo o donde la consigo de tal manera que me sea facil pasarla a SQL o lo que sea... se les gradece
 
Elfo yo tengo la misma labor y estoy empezando , si puedes enviarme la forma como lo hiciste te lo agradeceria :)
 
Esta lista clinton es la de empresas colombianas que las de USA no pueden hacer negocios porque sus dineros son calientes o lavado de money???
 
Es una lista de organizaciones, empresas, paises y demas que tienen restricciones de negociacion entre norteamericanos y sus socios para cualquier tipo de negociacion so pena de graves sanciones.
 
Pues resulta que algunos estamos desarrollando algun tipo de aplicativo con el fin de realizar busquedas especificas en dicha lista, la cual por su tamaño es bastante tediosa de realizar, y estamos recibiendo ideas... gracias por los aportes
 
Yo ya me diseñe mi aplicativo en .Net para este caso... me quedo de lujo, con modulo de seguridad, busqueda de empresas y creacion de certificados de resultados de la busqueda, si la empresa esta dentro de esta lista.
 
Yo ya me diseñe mi aplicativo en .Net para este caso... me quedo de lujo, con modulo de seguridad, busqueda de empresas y creacion de certificados de resultados de la busqueda, si la empresa esta dentro de esta lista.

en que tiene la bd?:rolleyes:
seria bueno tenerla...
 
No sabia que diablos era pero encontré esto para los que esten en las mismas:

Estar en la Lista Clinton significa para los implicados una muerte civil y comercial, pues el sistema financiero les cierra las puertas, no pueden tener cuentas corrientes, manejo de tarjetas y mucho menos acceder a créditos. Investigaciones preliminares de la DEA o el FBI son suficientes para que la Oficina de Control de Activos Extran-jeros, (OFAC), actualice esta "lista negra´´.
En Estados Unidos, negociar con empresas o personas que aparezcan en la lista constituye un delito, no así en Colombia, sin embargo, casi todas las entidades se toman la relación muy en serio.

Algunos casos
Se calcula que en Colombia por lo menos 1.100 personas y más de 600 empresas hacen parte de la temida lista. En el Valle del Cauca, casos como el de Copservir, empresa que aparentemente compró Drogas La Rebaja, a los confesos narcotraficantes Rodríguez Orejuela fueron involucrados a mediados de la decada de los 90.
Los dueños de Casa Estrella, la familia Grajales, también corrieron la misma suerte: fueron acusados por el estado colombiano de narcotráfico y lavado de activos. La cadena llegó a tener en sus 11 almacenes 1.600 empleados directos, pero a raíz de la intervención estatal, la nómina fue disminuida en 400 personas. La empresa Casa Grajales, de esta misma familia, también hace parte de la lista Clinton.
Otro de los casos conocidos es el del club América de Cali. Las cuentas bancarias del equipo fueron congeladas en Colombia y en el exterior por sus vínculos con los hermanos Rodríguez Orejuela. Varias empresas no se animan a patrocinar al conjunto escarlata debido a que sienten temor a ser involucrados en la "Lista". Los efectos se comenzaron a ver desde 2003, año en que este club comenzó su crisis.
Recientemente, al listado ingresaron otras 23 empresas del departamento del Valle, que según las autoridades pertenecen al confeso narcotraficante Juan Carlos Ramírez Abadía. Las más conocidas son el parque interactivo Yakú y el Centro Colombiano de Estudios Profesionales (Cecep).

http://www.diariooccidente.com.co/publicaciones.php?id=40469
 

Los últimos mensajes

Los últimos temas