Los Mundos paralelos de Stephen Hawking

Stephen Hawking sostiene en su libro 'El gran diseño' que existen otras realidades a la nuestra. La idea de universos múltiples ya no es tan descabellada como se creía antes.

Hace unas semanas, Stephen Hawking causó un enorme revuelo con su nuevo libro, El gran diseño, pues afirmó que Dios no era necesario para la creación del cosmos. Ese alboroto hizo opacar las tesis centrales de la obra, como su explicación de la teoría M, o teoría de todas las cosas, que también provocó ácalorados debates entre las comunidades científicas. Lo fascinante es que en el marco de la teoría M el universo en el que se encuentra el planeta Tierra sería parte de una serie infinita de universos o multiversos, una idea que si bien en un principio no gozaba de aceptación, hoy cuenta con el respaldo de la comunidad científica.

ImgArticulo_T1_77788_2010102_151321.jpg


La teoría de todas las cosas es una búsqueda científica que lleva muchos años. Pretende unificar todas las fuerzas de la naturaleza en un marco coherente que integre la teoría de la relatividad de Einstein, que describe la gravedad, con la teoría de la mecánica cuántica, que explica las fuerzas que rigen a los átomos. La primera candidata fue la teoría de cuerdas, propuesta en los años 70. Según este enfoque, habría seis o siete dimensiones que se sumarían a las tres ya conocidas de espacio y tiempo. Pero en los años 90, los físicos notaron un problema, y es que la teoría tenía al menos cinco versiones, y, como dice Hawking, "para aquellos que defendían esta como la teoría unificadora del todo, tener cinco versiones constituyó una vergüenza".

Otras teorías

Burbujas: El universo que se conoce sería una burbuja más entre un número infinito de posibles universos. Algunos de ellos podrían ser idénticos a este, incluso con copias de usted leyendo este mismo artículo.

Membranas: El universo que se conoce podría ser una de muchas membranas de un espacio mucho mayor. Estos universos podrían colisionar entre sí

Noticia Completa: Fuente.
 
Alguno de ustedes ha escuchado hablar sobre lo del "desgarramiento"???? Tan difícil de entender como el mismo bigbang, es lo mismo que dicen los científicos acerca de la aceleración de las galaxias.

Me explico, se suponía que el big bang era periódico, y que después de la gran explosión una gran cantidad de partículas (y antiparticulas que me parece que no vienen al caso) salen despedidas al espacio formando todo lo que se supone que conocemos (yo no conozco por que solo puedo ver el cielo de noche xD). Resulta que debería llegar un momento en que todas esas partículas aceleradas hacia afuera, por llamarlo de algún modo, se deberían desacelerar y por la misma fuerza de gravedad volverse a unir. Pero QUE VA!!!!!! Las galaxias en vez de devolverse a algún punto de origen, se están acelerando alejándose cada vez mas y mas las unas de las otras. Y por lo que he podido entender (me corrigen si me equivoco) cuando esta aceleración se vaya acercando a la velocidad de la luz todo irá desperdigandose, por aquello que dice que nada puede viajar mas rápido que la luz. T-T

"Yo solo sé que entre mas sé, menos sé"


Ahi entran conceptos relativamente nuevos en la astronomía, como lo son la materia y energía oscura.

no tiene que ver nada la una con la otra, lo de oscuro es porque se desconoce mucho de estas, lo que dices del desgarramiento, es debido a la energía oscura, que expande cada vez mas aceleradamente el universo, la materia oscura intenta unirlo todo(por la gravedad que causa), es gracias a esta que se mantienen las galaxias unidas, y se crean cumulos de estas, dandole la estructura al universo, que es como una especie de red y tejido de cumulos de galaxias, gas, etc
pero es claramente la energía oscura la que resultara "vencedora" y segun las teorías terminará desprendiendo y alejando todo, hasta que llegue a un punto molecular, destruyendo incluso a los átomos.

Con respecto a los multiversos, en lo personal, puede que sea ignorancia, me parece un poco rebuscada para intentar explicar fenónemos indescriptibles con la fisica actual, igual aun es muy especulativa y sinceramente no me gusta esa teoría, que cae en un factor muy usado cuando una explicación cosmológica se queda corta, solo que en esta teoría no es una parte, si no su totalidad la que cae en el concepto de "infinidad". por ejemplo: En otra teoría mucho mas armoniosa en mi percepcion jeje, como la del big bang, ya ampliamante comprobable, hay un momento, o no se como llamarlo, pues no habia no tiempo ni espacio, donde hay muchas dudas y preguntas aun, la "singularidad", ese pequeñisimo "punto" de densidad inifinita del cual se creo nuestro hermoso universo.
 
varias ideas sueltas:



Dios, al menos como lo han definido la mayoria de las religiones, no es sino la explicación final para las cosas que no entendemos, y como cada vez entendemos más entonces cada vez es Dios menos poderoso... bueno en el caso de que existiera...

me gusta pensar que existe... aunque no hay nada que demuestre o niegue su existencia.

Creo que si Dios existiera , o al menos el Dios de los cristianos, hacia rato se hubiera aparecido...
se supone que se le aparecio a Moises y a Abraham y a otros... pero lo hizo cuando no habian mas de 300.000 seres humanos...

ahora que hay billones si le dio por esconderse...

debe ser que anda ocupado en otros planetas apareciendosele a otros profetas...

en cuantos planetas ha Dios sacrificado a su hijo jesus?
pobre... mueriendo a cada rato por lo pecados de cada planeta particular...

En todos los planetas habra sido jesus hijo de una virgen?
todas las formas de vida se reproducen de la misma forma? es decir como ha nacido jesus?

la estrella de belen es la misma en cada planeta?

hay un genesis para cada planeta/galaxia/civilizacion?

el apocalipsis ha sido el mismo en todos los mundos destruidos?


que ocasiono que Dios se volviera compasivo en el nuevo testamento y dejara de ser algo sadico como en el antiguo? alguien le enseño algo a Dios? o reflexiono por si solo?

como se llaman las religiones de otros planetas?

Dios enviara al infierno a los budistas que no saben de cristo?

Los indigenas van directo al infierno porque no creen ni saben de jesus?

Me pregunto si para un extraterrestre la biblia sera vista un documento sagrado o como una coleccion de mitos...

en fin

las religiones , en mi opinion, no son sino una gran bola de M....

muchos pensamientos votados al azar... de acuerdo a la conveniencia, capricho e ignorancia de quienes la crearon...

no creo que una sociedad inteigente necesite de Dios ni de religiones para vivir en paz...
y de hecho puedo culpar a ambas figuras de haber acabado con miles de vidas...

en una sociedad inteligente pretextos como Dios y religion para buscar paz y armonia sobran...

desde luego no somos esa sociedad inteligente.

Venga man... no sabia que teníamos razonamientos similares :p

Te expongo mi teoría, tomemos como analogía el conjunto de los números enteros positivos y el cero, supongamos que el cero es el momento en el que estaba el huevo cósmico de donde partió el Big Bang, entonces booom hizo explosión y empieza a contar, 1, 2, 3, 4, 5, .... esos números representan lo que salio del huevo y el momento en que se empezaron a formar estrellas, galaxias, planetas y demás, entonces siga contando, 6, 7, 8, 9, 10...., el universo se expande, estrellas mueren, en algunos casos se apagan en otros casos explotan y de los restos se forman mas estrellas, etc, etc, siga contando 11, 12, 13, 14, 15.... Se forman galaxias, colisionan entre ellas, se formas mas galaxias, se sigue expandiendo el universo, sigan contando 16, 17, 18, 19, 20... y así sucesivamente, ahora bien, si así como se esta expandiendo el universo, en el espacio y el tiempo, seguimos contando los números enteros positivos y no llegamos a un punto en el que podamos detenernos, entonces por que decimos que el universo como tal tiene un limite?, y es mas, para añadirle un toque de detalles, en el cual podríamos incluir la vida sobre la tierra, entonces empiece a contar desde cero hacia los números positivos e incluya todos los decimales si en algún punto encuentras un limite del cual no pueda pasar entonces ahí si puedo creer que el universo tiene un limite.


Que cool su teoria.... de verdad que mejor de ahi se danya.... :p.... por cierto, no tiene que poner a la chica a contar numeros enteros, solo que cuente todos los que encuentre entre 0 y 1 :p


PD: estuve buscando Breve historia del tiempo para comprarlo y no lo encontre, asi que baje el PDF, toca leerlo en Phone :S.


SuerteX :)
 
Cuando se habla de varios universos se plantea que además de este universo en el que estoy escribiendo en LANeros, hay otros YO en otros universos que están haciendo otras cosas?

O simplemente estamos en un universo y solo pertenecemos a él?

O me salí del tema?
 
Ahi entran conceptos relativamente nuevos en la astronomía, como lo son la materia y energía oscura.

no tiene que ver nada la una con la otra, lo de oscuro es porque se desconoce mucho de estas

jajajajajajajajaj me hiciste reir mucho con eso=)

En lo personal el cuento de las cuerditas siempre me cayo mejor que el de las bolitas.


Que cool su teoria.... de verdad que mejor de ahi se danya.... .... por cierto, no tiene que poner a la chica a contar numeros enteros, solo que cuente todos los que encuentre entre 0 y 1
:p O si mas bien me pone a contar a aleph sub zero , queda con mejor pinta la teoria .

Griever pero ta bonita la teoria ;) , aunque lo que te responde toony es cierto , aparte acordate que deespues de que einstein resulto con su cuento , el espacio-tiempo estan como muy dependientes
 
Cuando se habla de varios universos se plantea que además de este universo en el que estoy escribiendo en LANeros, hay otros YO en otros universos que están haciendo otras cosas?

O simplemente estamos en un universo y solo pertenecemos a él?

O me salí del tema?

Pues depende de la teoría, algunos dicen que el universo paralelo es el mismo, es decir, que en otro universo hay alguien igual a mi escribiendo lo mismo al mismo tiempo, solo que el universo de él se conformó por otra serie de casualidades iniciales, otros dicen que, como algunos eventos cuánticos cambian al observarse cada uno de esos 'cambios' (qué son eventos probabilísticos) representan físicamente a otro universo. Como si cada vez que compras un carro rojo en vez de uno azul haya un universo donde compras el azul, como para hacer una analogía con el macrocosmos.
 
Entonces una teoría es algo así como el capítulo de Family Guy en el que Stewie y Bryan visitan múltiples universos...
 

Los últimos temas