Maldito Presshot!!

robegs

Lanero Regular
19 Jun 2005
72
He leido varis topics en este foro sobre lo mismo... xo yo creo que mi caso los supera a todos.
Mi cpu es un presscott a 3 ghz montado sobre una asus p4c e-deluxe. con un ventilador de marca akasa sacando aire de la caja. En condiciones normales tiene una temperatura de unos 66º, y cuando juego a algo (incluidos juegos de hace 3 o 4 años), he llegado a ver una temperatura de 78º antes de cerrar todos los programas por miedo a cargarmelo.
No se que solución se puede encontrar a esto, paso de tener que comprar 50 ventiladores o cosas así. Xq venden un procesador que no funciona correctamente.

Os pediría que me dijerais una solución "barata" para no cargarme el pc que tiene menos de 1 año.
 
y qué tal si llames a Intel para que te cambie esa procesador? de todos modos tu eres cliente de ellos y según la ley, ellos debe responder eso ya que es error de ellos
Como tu dices:
Xq venden un procesador que no funciona correctamente.
es culpa de ellos, nosotros (sus clientes) no temnemos el deber de pagar por males agenas
 
1) Lease la guia sobre refrigeración de los P4 Prescott que tiene INTEL en su página de internet.. ahí encontrará que se recomienda la instalación de un ducto y un ventilador lateral que ingrese aire fresco directamente sobre el procesador. Cambie tambien su cooler por uno de mayores prestaciones y use una pasta termica como la Artic Silver.

2) Piense en un sistema de refrigeración líquida.
 
Es muy posible que este mal instalado ese procesador, es verdad que son calientes pero por lo general no exceden los 65 grados o máximo 68 en full load, creo que el limite de buen funcionamiento es 70 grados. Le recomiendo que haga revisar de alguien especializado la instalación del procesador.
 
esta es como la 5 o la 6 o tal vez la 7a vez que escribo lo mismo, primero el Prescott puede pasar de los 68º en full load (yo lo he hecho) pero en condiciiones de minim trabajo no debería pasar de los 50º, te recomiendo:
1. Quites el venitlador y limpialo de cualquier residuo de polvo haz lo mismo con el disipador.
2. Coloca una gota de arctic silver 5, pero primero limpia el compuesto que tenía antes (si es que tenía) con una pizca de alcohol, eso si cuidando de no tocar los pines del procesador.
3. Coloca todo de nuevo.
4. La temperatura ya debería bajar, para lograr un mejor efecto compra un gabinete de "ventaja térmica" o modifica el que ya tienes es decir hacer un orificio en la lata lateral justo en frente del disipador con un cono pegado a la tapa que quede a menos de 1 cm del disipador con esto el ventilador toma aire fresco del exterior, alli te tiene que bajar más.
5. Si la temperatura sigue alta y estas en una ciudad relativamente fresca 15º 22º entonces si hay un defecto de fábrica.
 
De acuerdo, en cuanto termine los examenes me pongo a desmontarlo. Lo del agujero con el cono en la caja hay que hacerlo, o se compra ya hecho?? y si es así cuanto me costaría eso?

Ah, y lo de la ciudad... pues vivo en Getafe (Madrid), y akí lleva una semana que no baja de 30º ni por la noche. Ese es el problema... en invierno aun se mantenía el procesador llegando como mucho a los 73º... xo ahora llega a los 78...
 
Pues yo por fortuna vivo en una ciudad de clima fria y pues no he tenido problemas tan exagerados... creo que debe haber hay problemas de instalacion y/o de la refrigracion de la caja.. ahora que cambie el cooler de fabrica la temp no me sube mas alla de 50 sin exigir al equipo y jugando o haciendo renders no mas alla de 62 grados. Eso si usando artic silver.
 
Artic Silver 5 (eso si, bien puesto, como dice la guia, no mas de un grano de arroz sin cocinar) + Cooler de stock (mejor aun si le pones uno de cobre completo, con heat pipes)

tuve problemas con este procesador hasta que cambie el case, mis temperaturas eran, 42 idle y lo mas que llegue a alcanzar fue 68 grados en full... si te pasa de 72, empieza a bajar de volocidad, proteccion interna de los intel, pero me encuentro raro que a los 78 todavia te sigue prendido... generalmente se apagan...

ahora tengo un case con ducto lateral, otro cooler abajo entrando aire fresco, uno alante entrando, otro arriba sacando y otro atras sacando ... que total, me costo un ojo de la cara y resulta que probe que con el ducto lateral es suficiente... y claro, lo normal, uno atras sacando y otro alante entrando, ya lo demas es si te gusta mantener los demas componentes frescos, que creeme, aunque el procesador este fresco, se van a calentar si no hay buena ventilacion...

ahora se la pasa en lo 41-42 en idle y lo mas que llego a alcanzar despues de muchos ratos ha sido 60grados en full...

suerte
 
robegs dijo:
De acuerdo, en cuanto termine los examenes me pongo a desmontarlo. Lo del agujero con el cono en la caja hay que hacerlo, o se compra ya hecho?? y si es así cuanto me costaría eso?

Ah, y lo de la ciudad... pues vivo en Getafe (Madrid), y akí lleva una semana que no baja de 30º ni por la noche. Ese es el problema... en invierno aun se mantenía el procesador llegando como mucho a los 73º... xo ahora llega a los 78...
Lo puede comprar o hacer, yo lo hice (en la seccion de modding esta) y me funciono, de inmediato bajo 10 grados el procesador quedando en una temperatura normal que no supera los 62 grados en full load :)

C.F.
 
m el presscot es un procesador con excelentes prestaciones esta dicho que para ese procesador solo con HT es mejor comprar un AMD64, pero hablando del tema usetedes creen que intel es mula, no mucha ellos jamas van a sacar algo que no vale la pena imaginense un P4 3.0GHz presscott $200, claro que ese es el precio original no esque sea muy caro para lo que es, si ustedes crearan un procesador ponganse el AMD64 les saliera mas del costo de lo que cuesta en el mercado, AMD saco el AMD64 a costo mas bajo que el Intel P4 para vender y que se dieran cuenta que valia la pena, pero el costo no es el mismo, esperense que ganen mas terreno y le subiran al precio,

Y para lo de la refrigeracion es recomendable un case para HT que tiene tunel de ventilacion de nada te sirve poner ventiladores por todos lados si el del procesador se ahoga sin ninguna entrada, lo recomendable es poner uno sacando y otro metiendo yo ya tuve una Presscott 3.0HT y tenia el ventilador y proceasdor que viene, un ventilador sacando y uno metiendo aire, y me funciona bien...

La temperatura de tu procesador esta bien es normal en estos proceasdores, si no se te reinicia no se te traba, no le pongas atencion a la temperatura ni que lo tuvieras encima de ti para que sintieras el calor...

a y jamas vas a cambiar un producto solo porque se calienta mucho, think think, o solo porque no era lo que esperabas
 
mmm puede que haya un problema en la instalacion... haga los pasos que le dio Farrandon y haga ese ducto al lado del gabinete

yo tengo un prescott de 2.8 y nunca tuve problemas

por atrevimiento nomas pruebelo en otra placa base por las dudas que haya algun conflicto

y pruebe desactivando el HT
 
Ahora tengo otra duda... Cuando el procesador "se pase" de temperatura, se quema o se apaga???
Vamos, yo cuando el programa de la placa base empezaba a pitar dejaba lo que estaba haciendo no fuera que se kemara el micro, xo si lo unico q pasa es que se me apaga el pc me da igual... ya que normalmente se calienta al jugar a algo.

P.D: No sé como se desactiva el HT...
 
No desactive el ht por que he hecho pruebas y el ht baja de 4 a 5 grados la temperatura, su discipador debe estar mal puesto , si es posible desmonte la placa madre y monte el disipador lo mas apretado posible, mi cpu es un 540j y lo maximo q me marca es 54 full load ( speed fan ) sino montele unos cuantos ventiladores al gabinete
 
no entiendo Darknesshell... el ventilador akasa es simplemente uno adicional en la caja. el procesador viene con su ventilador de serie.

Corre peligro de kemarse el micro o lo unico q pasa es que se apagará el pc??
 

Los últimos temas