Megaupload es cerrado por el FBI

megaupload.png


ACTUALIZACIÓN 9

Siguen cayendo los “cyberlockers”: 6 servidores más se rinden

“Un minuto de silencio para Megaupload… o 15 segundos si eres usuario Premium”. Éste tweet del escritor Juan Faerman ilustra un poco cómo cambió la escena de internet en tan pocos días, en lo que refiere a los cyberlockers: eran prácticamente los dueños de internet, en cuanto a recaudación y también como método para todo tipo de descargas (muchos vuelven al P2P como quien vuelve a su primer amor…) Hoy la mayoría de los “servidores” entra en pánico. Pocos cierran, la mayoría cambia drásticamente, un buen número cancela la descarga de terceros, otros borran todo como si no hubiera un mañana.

Hace poco supimos que Filesonic.com, uno de los gigantes del rubro, decidió cancelar los downloads de terceros. Hoy también es evidente, especialmente para todos aquellos que desgraciadamente han pagado abono premium, que el servidor x7.to ha sido dado de baja por sus propios dueños (aún no sabemos si momentáneamente o para siempre). Lo cierto es que no están disponibles ninguna de las opciones habituales de este sitio que comenzó a popularizarse a partir del 2010. Sólo se puede acceder a una corta oración que en alemán dice: “Lamentamos informarle que hemos modificado por completo nuestro servicio”. No hay más información.

Es un caso similar al de otro conocido del ramo: Uploaded.to que ha bloqueado todo el acceso a su sitio en Estados Unidos, con un mensaje que sólo comenta: “lo sentimos por eso”. Esta gente suele ser bastante escueta.

Por su parte, se sabe que Fileserver, Filejungle y UploadStation han cancelado la opción de compartir con otros usuarios el contenido alojado en sus servidores. Y con ello, gran parte del espíritu de estos sitios (¿99%?)

En el caso de 4shared, los daños son menores: han suprimido sólo el programa de afiliados; hablamos de esas promociones que retribuyen con punto o dinero a quienes más data comparte. Este tipo de “premio” es uno de los puntos más cuestionados por la industria del entretenimiento, ya que según ellos alienta “la piratería” (aunque, claro, ya sabemos que para los popes del showbussiness, cualquier cosa alienta “la piratería”)

Otro que entró en pánico al ver al “gordito de Megaupload” tras las rejas es UploadBox, servicio que comunicó que el 30 de enero borrará todos los archivos. Los usuarios tendrán apenas 6 días para recuperar los allí alojado (bueno, por lo menos dieron esa oportunidad).

Estos son los nuevos seis casos más sonoros (sin contar a 4shared), aunque también habría que sumar sitios menores que han dando gritos de terror ante la noticia del año (junto al congelamiento de SOPA y PIPA, claro). Hablamos de VideoBB o Videozer por ejemplo, que también no permiten, ahora, descargas en su entorno.

¿Es el fin de una época? ¿Habrá que olvidarse de las descargas directas? Para nada, otros de estos “casilleros digitales”, como Rapidshare, radicado en Suiza, se han defendido dando a conocer sus medidas contra la piratería y anunciando que no piensan cerrar. Un vocero de Rapidshare dijo a Ars Technica que no estaba “preocupado ni asustado” por el cierre de Megaupload.

Este ingenuo cronista, mientras ve esos barcos cargados de series de Lost, .pdf de X-Men y juegos de FIFA hundirse sin más en el mar del olvido, sólo piensa en aquel señor, señora o joven que confió su contenido o su dinero a todos estos “cyberlockers”, que hoy no tienen nada de lockers ni de cyber. ¿Alguien les dará una respuesta a ellos? Y por favor, que no sea tan pero tan escueta.

http://alt1040.com/2012/01/siguen-cayendo-los-cyberlockers-6-servidores-mas-se-rinden


ACTUALIZACIÓN 8

El cierre de Megaupload no pasa desapercibido, la competencia toma medidas para evitar problemas

La noticia de la semana ha sido, desde luego, el cierre de Megaupload y la detención de sus responsables por la FBI. El debate de si este tipo de negocio de descargas directas está en peligro ha surgido irremediablemente, y están empezando a surgir pistas de que quizás, al menos en parte, así sea. Algunos competidores de Megaupload están tomando medidas cautelares para no sufrir el mismo destino.

Fileserve, una de las alternativas por excelencia, ha dejado de pagar a los usuarios que subían ficheros que se descargaban un gran número de veces. Promovía muchísimo la subida de contenido con copyright, por lo que han decidido dejar de hacerlo en un intento de evitar que la FBI se les eche encima. El servicio, además, también se ha puesto a eliminar todos los archivos con derechos de autor subidos a sus servidores como otra medida cautelar.

Otro servicio de descargas, Uploaded.to, ha tomado medidas aún más severas bloqueando a los Estados Unidos de sus servidores. Es una medida drástica, pero que soluciona de una tajada el problema con la ley de ese país: Si en los Estados Unidos nos van a perseguir por hacer nuestra actividad empresarial, pues dejamos de dar servicio a los Estados Unidos.

La sensación general, ahora mismo, es que el FBI ha dado un buen golpe a este tipo de descargas directas. Ya no hay confianza por parte de los navegantes, ya no se quieren comprar cuentas premium de ningún servicio por miedo a perder dinero o incluso a recibir acusaciones de formar parte de una gran red de pirateo de contenidos. ¿Sobrevivirán estas compañías al gran golpe de Megaupload?

www.genbeta.com/actualidad/el-cierr...ompetencia-toma-medidas-para-evitar-problemas


ACTUALIZACIÓN 7

Abogado del caso Lewinsky defenderá al fundador de Megaupload

Kim Dotcom enfrenta cargos por los delitos de crimen organizado, blanqueo de dinero y violación de la ley de derechos de propiedad intelectual internacional.

El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, detenido en Nueva Zelanda tras ser acusado de piratería por las autoridades de Estados Unidos, será defendido por el abogado del expresidente estadounidense Bill Clinton en el caso Lewinsky, Robert Bennett, informó la prensa neozelandesa.
Schmitz, más conocido por Kim Dotcom, y otros tres directivos de Megaupload comparecerán el próximo lunes ante un tribunal de la ciudad de Auckland que fallará sobre la petición de libertad bajo fianza formulada por los representantes legales de los acusados.
Tras su detención el tribunal decretó prisión preventiva para Schmitz y los otros tres directivos de la empresa.
Junto al alemán Schmitz también ingresaron en prisión preventiva los directivos de la misma nacionalidad Finn Batato y Mathias Ortmann, así como el holandés, Bram van der Kolk.
Todos ellos fueron detenidos en diversos operativos policiales llevados a cabo en Auckland en respuesta a un requerimiento de las autoridades estadounidenses, que han solicitado la extradición de los tres alemanes y del holandés.
Las autoridades de Estados Unidos cerraron el portal de descargas Megaupload al considerar que forma parte de "una organización delictiva responsable de una gran red de piratería informática mundial", que ha causado más de 500 millones de dólares en pérdidas al transgredir los derechos de autor de otras compañías.
En el caso de que la Justicia de Nueva Zelanda conceda la extradición, Schmitz y los otros tres detenidos afrontarán en Estados Unidos cargos por los delitos de crimen organizado, blanqueo de dinero y de violación de la ley de derechos de propiedad intelectual internacional.
La Policía neozelandesa, asistida por varios agentes del FBI estadounidense, ha concluido el registro de la mansión de Schmitz, ubicada en Coatesville, donde confiscó varios coches de lujo y obras de arte por valor de más de 6 millones de dólares, así como numerosos documentos y ordenadores, indicó en rueda de prensa, el inspector jefe Grant Wormald.
Las autoridades estadounidenses consideran que por medio del portal Megaupload, que cuenta con unos 150 millones de usuarios registrados, y de otras páginas asociadas, ingresaron de manera ilícita unos 175 millones de dólares.

http://www.elespectador.com/tecnolo...-lewinsky-defendera-al-fundador-de-megaupload


ACTUALIZACIÓN 6

Megaupload dice que dará pelea en los tribunales

El sitio de intercambio de archivos, clausurado por autoridades estadounidenses por denuncias de piratería, intenta recuperar sus servidores y volver a estar en línea, dijo el viernes el abogado que representa a la compañía

La compañía y siete ejecutivos fueron acusados, el jueves, de cinco cargos en una denuncia abierta de 72 páginas que los señala como participantes de un amplio y lucrativo esquema para ofrecer material en línea sin pagar a quienes tienen derechos de autor.

Las autoridades en Nueva Zelanda arrestaron a cuatro de los acusados, incluyendo a uno de sus fundadores, que legalmente cambió su nombre a Kim Dotcom. Los activos también fueron incautados, al igual que dinero, servidores, registros de dominio y otros activos en los Estados Unidos y en varios países.

"La compañía está estudiando las opciones legales para recuperar sus servidores y sus dominios y volver a ponerlos en línea", dijo a Reuters el abogado de Megaupload, Iran Rothken. "Megaupload se defenderá muy enérgicamente", agregó y sostuvo que la compañía simplemente ofrecía almacenamiento en línea.

"Es realmente ofensivo el decir que sólo porque la gente puede subir cosas malas, entonces Megaupload es automáticamente responsable", dijo. No se ha tomado ninguna decisión aún respecto a si combatirán una extradición desde Nueva Zelanda a Estados Unidos, agregó Rothken.

Las autoridades de los Estados Unidos han pintado un panorama mucho más sombrío respecto a las operaciones de la compañía, indicando que Megaupload ponía a disposición, para su uso, material con derecho de autor, incluyendo música, espectáculos televisivos, películas, pornografía e, incluso, videos con propaganda terrorista.

Los usuarios subían material a los sitios de la compañía y luego se creaba un link que podía ser distribuido para que otros pudieran bajarlo, de acuerdo con la denuncia. Algunos pagaban suscripciones para poder bajar o subir material con mayor velocidad.

A pesar de las quejas de los titulares de los derechos de autor, Megaupload no quitó todo el material cuando le fue solicitado, dijeron los fiscales.

Los ejecutivos de la compañía ganaron más de 175 millones de dólares por las suscripciones y publicidad, añadieron.

http://america.infobae.com/notas/42508-Megaupload-dice-que-dara-pelea-en-los-tribunales


ACTUALIZACIÓN 5

Anonymous publica datos del director del FBI, Robert Muller

Esta acción forma parte de su «Operación Represalia» tras el cierre de la página de descargas Megaupload.

El grupo de piratas informáticos Anonymous publicó hoy por diversas redes sociales datos personales del director del FBI, Robert Muller, como parte de su "Operación Represalia" tras el cierre de la página de descargas Megaupload, ejecutado ayer por las autoridades policiales de EE.UU.

Los datos filtrados muestran las diversas direcciones donde reside Muller, así como las de su esposa e hijas, junto a las direcciones de correo electrónico de la familia y los números de teléfono.

Anonymous, que ayer dejó fuera de funcionamiento por un tiempo las páginas del Departamento de Justicia de Estados Unidos, del FBI y de la productora Universal Music, entre otras, ha advertido de que tomará medidas contra las actuaciones del gobierno estadounidense relativas a limitar las publicaciones en la red.

Aparte de revelar los datos personales de Muller, entre las acciones de hoy, los piratas han bloqueado la página de la tienda online de Warner Bross y la de la Agencia neozelandesa contra el Crimen Organizado y Financiero, que colaboró con el FBI para la detención de los fundadores de Megaupload ayer. A última hora de la tarde también atacaron la página web de la Presidencia de Francia, donde se han podido leer mensajes como «Somos la legión», «Sarkozy, el pueblo te expulsará» o «Megaupload». Se trata, asegura el grupo, de "el mayor ataque jamás perpetrado por Anonymous" en el que participan al menos 5.635 personas.

http://www.abc.es/20120120/medios-redes/abci-anonymous-revela-datos-director-201201202107.html


ACTUALIZACIÓN 4

Cuidado con las versiones falsas de Megaupload que están surgiendo
Una de las más notables características del ser humano es su capacidad para encontrar oportunidades en las crisis, algo que está bien cuando se hace con intenciones constructivas. No obstante, por desgracia también hay gente que aprovecha estas situaciones para beneficiarse de forma inapropiada, especialmente cuando se trata de crisis ajenas.

Con la caída de Megaupload y todo el revuelo mediático que se ha generado alrededor de ella, no han faltado los listillos que han visto su oportunidad de rascar algo. Un ejemplo de ello son los portales falsos que han surgido durante las últimas horas haciéndose pasar por el regreso de Megaupload, pero sin incluir ningún contenido más allá de una copia de la portada.

El clon que más está dando que hablar es megavideo.bz, un dominio registrado por el proveedor de hosting holandés WorldStream que está aprovechando el gran flujo de tráfico con algo de publicidad colocada. Dicha web ya ha sido catalogada como phishing por algunos navegadores y es importante no darle más difusión. Por descontado, no incluyáis información sobre vuestras cuentas de Megaupload en ninguna página que pueda surgir durante las próximas horas haciéndose pasar por la segunda venida de la web.

http://www.genbeta.com/actualidad/cuidado-con-las-versiones-falsas-de-megaupload-que-estan-surgiendo


ACTUALIZACIÓN 3

Los impactantes datos detrás de Megaupload según la acusación del gobierno de Estados Unidos

El documento publicado con la totalidad de la acusación hecha por el Gobierno de Estados Unidos (por medio del FBI) a Megaupload arroja datos muy reveladores sobre el funcionamiento de este servicio, sus ganancias económicas, su infraestructura y popularidad.

La sociedad
Megaupload Limited y Megamedia Limitad fue fundado por Kim Dotcom (también conocido como Kim Schmidtz o Kim Tim Jim Vestor), de nacionalidad alemana y finlandesa. Dueño del 68% de **************, Megaclick.com, Megapix.com y el 100% de las compañías registradas responsables de Megavideo.com y Megaporn.com.

************** es una corporación donde trabajan unas 30 personas en 9 países diferentes.

Infraestructura técnica
Megaupload alquilaba espacio, infraestructura y ancho de banda de algunas compañías de hospedaje y datacenters. En particular dos: Carpathia Hosting en Dulles, Virginia (Estados Unidos), Cogent Communications situados en Washington DC y Virginia (también Estados Unidos) y Leaseweb que están en los Países Bajos.

Megaupload arrendaba unos 25 petabytes de espacio para hospedar contenido repartidos en unos 1.000 servidores de Carpathia. En el caso de Cogent, alquilaban 36 servidores en Washington DC y Francia. Por último, Leaseweb hospedaba 690 servidores pertenecientes a Megaupload.

Ganancias económicas
De acuerdo al documento, PayPal era usado para recibir pagos por cuentas premium de Megaupload. Desde el 25 de noviembre de 2006 hasta julio de 2011 PayPal recibió más de 110 millones de dólares por parte de los suscriptores a las cuentas de Megaupload.

También se hace un recuento de más de 40 millones de dólares en transacciones bancarias hechas entre cuentas de las corporaciones detrás de Megaupload desde o hacia Hong Kong y Estados Unidos, entre pagos de PayPal, pagos por hospedaje e infraestructura e inclusive renta de yates.

MoneyBookers (competencia de PayPal) se encargó de la transación de pagos a Megaupload por más de 5 millones de dólares.

Adbrite, un proveedor de publicidad similar (pero más peq
 
Con una pequeña diferencia joven, una cosa es NO PAGAR y otra verlo en una zona geográfica distinta. Método que por cierto poco a poco va cayendo en desuso.

El primero tiene sanción en el código penal en los Artículos 271 y siguentes, el segundo dista mucho de ser ilegal.

Comprende el concepto de zona girs en el derecho?

Saludos. Sé que Ud. es un experto en el tema. Tambien conozco estos temas y creo que una protección razonable a la propiedad intelectual es indispensable.
Sin embargo, una interpretación menos optimista podría considerar que el “region-locking” es una medida técnica de protección MTP o TPM.En consecuencia si alguien la “evade” o mejor la "supera" o "elude" para realizar un uso no autorizado -así sea contractualmente- mediante VPN tunneling y los métodos qus Ud. enuncia incluso (hipotéticamente) podría tipificarse la conducta del artículo 272 del Código Penal Colombiano “violación a los mecanismos de protección de derecho de autor y derechos conexos, y otras defraudaciones".

Aquí los dos puntos de vista, los matices y algunos argumentos:
http://pcworld.co.nz/pcworld/pcw.nsf/news/circumventing-region-locking-to-access-online-content-may-be-illegal

En fin, el bloqueo regional podría considerar de un lado una MTP medida tecnológica de protección GDD o un DRM.

En la Unión Europea está prohibido o restringido ese tipo específico de MTP, pero en Colombia no. http://ec.europa.eu/information_society/eyouguide/fiches/glossary_ipr/index_es.htm En el caso colombiano no parece ser una zona tan gris, ...

Aqui el articulo 272 del Código Penal, para mirarlo con más detenimiento

ARTÍCULO 272. VIOLACIÓN A LOS MECANISMOS DE PROTECCIÓN DE DERECHO DE AUTOR Y DERECHOS CONEXOS, Y OTRAS DEFRAUDACIONES. <Artículo modificado por el artículo 3 de la Ley 1032 de 2006. El nuevo texto es el siguiente:> Incurrirá en prisión de cuatro (4) a ocho (8) años y multa de veintiséis punto sesenta y seis (26.66) a mil (1.000) salarios mínimos legales mensuales vigentes, quien: 1. Supere o eluda las medidas tecnológicas adoptadas para restringir los usos no autorizados.
2. Suprima o altere la información esencial para la gestión electrónica de derechos, o importe, distribuya o comunique ejemplares con la información suprimida o alterada.
3. Fabrique, importe, venda, arriende o de cualquier forma distribuya al público un dispositivo o sistema que permita descifrar una señal de satélite cifrada portadora de programas, sin autorización del distribuidor legítimo de esa señal; o, de cualquier forma, eluda, evada, inutilice o suprima un dispositivo o sistema, que permita a los titulares del derecho controlar la utilización de sus obras o fonogramas, o les posibilite impedir o restringir cualquier uso no autorizado de estos.
4. Presente declaraciones o informaciones destinadas directa o indirectamente al pago, recaudación, liquidación o distribución de derechos económicos de autor o derechos conexos, alterando o falseando, por cualquier medio o procedimiento, los datos necesarios para estos efectos.
<Notas de Vigencia>
<Legislación Anterior>
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Sigo entrando a la noticia solo para leer los comentarios :p

Por otro lado, yo también me ilusione un poco con lo del nuevo site :(

luego cuando lo vi con mayor detenimiento cai en cuenta que mas fake imposible :p
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Saludos. Sé que Ud. es un experto en el tema. ...

Es posible, por eso insisto en que es una zona gris.

Técnicamente, sí, en efecto supero la medida tecnológica. Pero lo hago en mi casa en donde me amparan las excepciones del uso personal, este hecho me pone en los dominios de la antijuridicidad de mi conducta y por lo tanto, aunque lo que hago es inclumplir los términos del sitio, mi sanción es civil y no penal.

Sin embargo, con el tiempo esto cambiará y la restricción de zona caerá en desuso.
 
y que ya me estaba contentando de que volveria :(:(:(:(

Salu2

si se van a dar soluciones provisionales, cosa que dudo porque el tema está mas allá de la piratería, no se van a anunciar en otro lado más que el portal de la propia página. Todo lo demás tiende a ser ilegal.
 
Pero sq Megaupload no solo es contenido pirata... cuantos drivers estaban alojados en esas paginas... cuanto contenido que no se consigue en otro lado esta montado en esos servidores??? cuantos usabamos dicha pagina como almacenamiento de archivos remoto....ademas el hecho de tumbar una pagina de ese calibre es de frente decir "PODEMOS HACERLO Y USTEDES NO PUEDEN HACER NADA CONTRA NOSOTROS" por parte de los gringos...de hecho es lo que a diario nos hacen los politicos y la respuesta de un pueblo callado y obediente es la misma siempre...."deje asi"
 
Soy lo bastante viejo en LANeros para saber que sus intervenciones y las del señor que me contestó más arriba, siempre tienen un tinte de provocación. Sin embargo, le respondo:

Su argumento trata de recurrir a la "generalización y/o asociación", es decir que si dada una situación X en la que pasó Y, entonces Y es la regla general, pero no es así.

Licor adulterado y contrabando también son delitos, de manera que su generalización no sirve.

Yo lo que indico es que las personas que pagan su suscripción a AMAZON o a NETFLIX, pueden acceder desde Colombia a dichos servicios, utilizando herramientas que no son ilegales.

Entonces, primero, la persona ha pagado por el contenido que ve, allí no hay infracción, y segundo, puede ser que la persona resida en una zona donde el titular de los derechos no quiera que se difunda el contenido, allí no hay una infracción o delito, sino un incumplimiento en los términos de uso, lo cual NO da cárcel que yo sepa.

La diferencia es sutil pero importante.



Nunca en mis intervenciones aquí en LANeros he manifestado maniqueísmo alguno, ni todas las leyes antipiratería son buenas ni todos los argumentos de los llamados "defensores" de Internet y la libertad son la panacea.


Salu2


Pero sq Megaupload no solo es contenido pirata... cuantos drivers estaban alojados en esas paginas... cuanto contenido que no se consigue en otro lado esta montado en esos servidores??? cuantos usabamos dicha pagina como almacenamiento de archivos remoto....ademas el hecho de tumbar una pagina de ese calibre es de frente decir "PODEMOS HACERLO Y USTEDES NO PUEDEN HACER NADA CONTRA NOSOTROS" por parte de los gringos...de hecho es lo que a diario nos hacen los politicos y la respuesta de un pueblo callado y obediente es la misma siempre...."deje asi"
 
Usted tiene razón no todo lo que se almacena en los cyberlockers es piratería, sin embargo la jurisprudencia gringa ha empezado a cambiar el precedente y sus decisiones cada vez son más duras, me explico:

En los años 80 cuando nació el Betamax, las compañías cinematográficas demandaron a SONY por haber creado un aparato que permitía grabar las obras de las que ellos eran titulares. En ese caso, los jueces gringos dijeron -sí el aparato "puede" ser usado con fines infractores, pero su uso principal es legítimo, en este caso grabar el programa de TV para verlo en un horario más conveniente (timeshifting).

Con el tiempo muchos casos se ganaron con este precedente, pero el punto de quiebre llego con Napster, y allí los defensores de este último no pudieron demostrar que el porcentaje de uso legítimo era mayor que el de usos no autorizados. De ahí en adelante todos los casos con p2p perdieron la batalla, este no es la excepción.

Ahora la tendencia es alegar que es imposible técnicamente controlar lo que suben los usuarios porque ponen contraseña en los archivos y los links vienen protegidos, pero esta defensa cae cuando ellos mismos a través de la política de referals y rewards incentivan a que los usuarios "compartan". De hecho hay mucho foro de links que es de un hoster determinado.

Salu2
 
Ok

No soy penalista, y estos temas son debatibles. La antijuridicidad de estas conductas no consiste únicamente en que el titular de derecho autor o derecho conexo deje de recibir un pago.
En gracia de discusión y en sentido amplio, el bien jurídicamente tutelado también es la voluntad del autor o titular de derechos. Es decir, a pesar de pagar por la obra o el contenido, se estaría haciendo un uso no autorizado, superando y evadiendo una medida técnica.
En este punto algunos ortodoxos podrían decir que no solo hay un incumplimiento contractual, sino incluso un delito. El titular simplemente “no quiso” hacer comunicación publica para un territorio, … y el evasor de la MTP estaría violando además de la medida esa voluntad.
“ARTICULO 11. ANTIJURIDICIDAD. Para que una conducta típica sea punible se requiere que lesione o ponga efectivamente en peligro, sin justa causa, el bien jurídicamente tutelado por la ley penal”.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Si claro, todo eso es alegable, discutible, etc, pero los bloqueos geográficos no son una herramienta idónea para los materiales que ya han superado la ventana de cine, en mi humilde opinión por ahí no hay mucho que alegar.

De hecho no suena bien desde el punto de vista del consumidor que YO tenga que ver menos contenido en Netflix, pagando la misma tarifa de un usuario que vive en USA. En resumen, hay batallas que es mejor no darlas y ese es un caso concreto, tanto, que pocos son los Bluray que vienen codificados por zona.

salu2
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
A mi el tema del lavado de dinero no me cuadra, habrá que esperar si se logra demostrar.

Sí habra que ver si les prueban eso. ...,
No sobra recordar que el lavado de dinero no se refiere únicamente a hacer parecer como legales dinero originados en narcotrafico

EL lavado de dinero consiste en "hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero" (Fuente . Wikipedia).

Otras fuentes.
(Código Penal de EEUU) U.S. Code http://www.laneros.com/www.law.cornell.edu/uscode/usc_sec_18_00001956----000-.htmlhttp://www.law.cornell.edu/uscode/usc_sec_18_00001956----000-.html

Texto completo del "Indictment" (acusación) contra Megaupload: http://es.scribd.com/doc/78786408/Mega-Indictment
 
Sí habra que ver si les prueban eso. ...,
No sobra recordar que el lavado de dinero no se refiere únicamente a hacer parecer como legales dinero originados en narcotrafico

EL lavado de dinero consiste en "hacer que los fondos o activos obtenidos a través de actividades ilícitas aparezcan como el fruto de actividades legítimas y circulen sin problema en el sistema financiero" (Fuente . Wikipedia).

Otras fuentes.
(Código Penal de EEUU) U.S. Code www.law.cornell.edu/uscode/usc_sec_18_00001956----000-.html

Texto completo del "Indictment" (acusación) contra Megaupload: http://www.scribd.com/document_downloads/direct/78786408?extension=pdf&ft=1327034441&lt=1327038051&uahk=ox3azBqtPm+oExYEX5GDs9dRIiw

Ya puse el enlace hace un rato del "Indictment" en el que se acusa a Megaupload de tener una "Mega conspiración" para distribuir material sin pagar derechos de autor, y lavar dinero a escala mundial producto de estas acciones; pero no creo que en los Estados Unidos no existan organizaciones que realicen acciones similares por medio de otros negocios sin infringir los derechos de autor. Usted tiene razón que no solo esto se puede adjudicar al narcotráfico lo interesante seria en caso de demostrarse, como funcionaba la red de lavado de Megaupload. Ah perdon por el doble post se me fue.
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Señores calma, hemos sufrido varias caidas (naspter, TPB, mininova, kazaa, emule, audiogalaxy, etc) y lo unico que ha pasado es que cada vez es mas facil conseguir las cosas.

Se acuerdan como era de dificil bajar una cancion. Esto no es el fin, es solo la necesidad de reinventarce, apareceran nuevos modelos y se fortaleceran los viejos. Pero mientras haya 2 pcs conectados existira Pirateria.


Sobre la gente que guarda las esperanzas de sus archivos, les recuerdo que confiscaron varios servidores, por lo cual fijo fijo alguna informacion se pierde. Pero yo creo que mas adelante cuando le pase el culillo vuelve algo como megaupload.me o megaupload.org (recuerden el caso de rojadirecta.com).

Igual se pierde pues hay muchos sitios donde toda esa informacion subida va tocar volverla a subir y relinkiarla, pero que sirva de enseñanza que en internet todo tiene que tener redundancia.
 
  • Me gusta
Reacciones: 4 personas
justamente de esto estaba hablando en la mañana en la oficina y me tacharon de loco. habra auditorias, miles de auditorias!!!

En las primeras paginas comentaron sobre que da pie a que paginas como por ejemplo laneros se puedan cerrar.

A pesar de que entre todos controlamos el flujo de la pirateria aqui, igual hay forma como coloquialmente decimos en mi pais de "chingarnos" tan solo hechen un ojo a los avatares, ahi ya muchos infringen en derechos de autor no creen?

Con este punto ya casi cualquier pagina en la red es blanco facil, pues ya esta el previo de que si se aplcio con megaupload, se puede aplciar con todas.
 

Los últimos temas