Microsoft desarrollará una versión de Office compatible con GNU/Linux

Microsoft comenzará a desarrollar una versión de su suite ofimática que sea totalmente compatible con el sistema operativo GNU/Linux. Se estima que en dos años Microsoft Office contará con una versión final para Linux, lo que puede que sea una gran noticia para muchos.


Es posible que el motivo sea que Microsoft no quiere que OpenOffice sea utilizada por todos los usuarios de GNU/Linux, como lo es en la actualidad. Habrá que observar el rendimiento de esta suite, y compararlo con OpenOffice, puede que muchos usuarios sigan prefiriendo OpenOffice.


Tomado de: Link
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
ahi podrán llorar pero aunque critico mucho windows, tengo que decir que Office es el mejor producto de Microsoft y no tiene rival alguno, no comparen open office que si bien hace cosas buenas, no es rival para el Office, y me parece una buena jugada de microsoft.

Obviamente esto no va a ser GPL, esto tendrá un costo, recordemos que también hay Office para MAC.
 
pitymonkey tiene toda la razon. Yo no lo habia dicho por no herir sentimientos xD. Si algo supo hacer Microsoft fue el office y, aunque no es perfecto, es un producto que ahora ofrece resultados muy maduros.

Yo no creo que haya suite ofimatica que le de garra al Office de Microsoft desentemente... es muy dificil!
 
umm. ps bkanao.. pero ahora tocara ver precios y para q distros va a salir tmb esta version... y pues costos... la otra cosa es q creo q la pirateria por este lado ya no seria tan alta . creo q eso seria algo bueno para MS.... toca esperar haber como se dan las cosas
 
Que monton de Linux fan boys, no importan lo que digan, puede que openoffice sea bueno, pero comparado com M$ office no tiene nada que hacer. Tanto es asi que el mismo Steve Jobs lo reconoce, esa fue la clave pa sacar a OSX de manera tan exitosa o si no nunca hubiera tenido tal exito.

Mejor dicho, lo mejor que le puede pasar a linux es que le saquen el office de M$, con toda seguridad asi si se vera una migracion masiva y que perdure al OS del pinguino. Y por que se preocuopan si es pago o no?? Cuantos de ustedes en realidad pagan por el windows XP o vista y el office 2007 y 2003 que tienen instaldado?? :p
 
con open office estamos bien,dentro de poko Oo estara dando un soporte mejor y mayor compatibilidad con el standard de Ms.....en donde Ms deberia empezar a trabajar(la gente de linux tambien)es en la mensajeria en linux.....obviamente sobre el standard de Ms...
eso seria un lujo.....por k es el uniko programa k en linux aun esta muy lejos de conseguir
algo k realmente sea completo.....
el dia en k linux(any distro) tenga un software de mensajeria k una camara y microfono en las comunicaciones,Ms estar hecho polvo...es lo uniko k realmente aleja a los usuarios de migrar por completo a este tan casi completo sistema operativo!
 
Si bien el open office tienen buena compatibilidad con los docs de office, existen graves fallas en sus hojas de calculo, en los diccionarios (no tienen una cantidad de palabras constituidas) y el revisor ortografico es una mi...da.!

Yo use el open office hasta hace unos 6 meses y lo use como por una año, pero debido en gran parte a errores internos de la forma como maneja la info, decidi volverme a office nuevamente.
 
para que molestarse en cambiarse suite de ofimatica
casi todas las distribuciones linux vienen con OpenOffice ya instalado

Lo que en otros contextos se llamaría monopolio :muerto:

No debería hacerlo, si se suma y comprende las políticas de GNU Linux, aunque sea software propietario debe permitir la instalacion del mismo gratuitamente, lo que no está obligado a hacer es regalar el código para que los usuarios puedan hacer mejoras... Microsoft no debe cobrar por este paquete...
Toatl si por algunmotivo consideran distribuirlo a precios cómodos, no creo que a muchos les interese, porque oppenoffice es rey en linux y puede emular completamente a M S Office

Eso no es ninguna politica... mejor ponte a repasar un poco pues estas equivocado. Todo sw que se use en linux que ha llegado a ser lo suficientemente bueno se ha conve4tido en un producto pago... incluso el propio linux es cobrado diciendo que se cobra por el soporte (donde casualmente esos precios suelen ser superiores a las licencias que se cobran por windows... :rolleyes:)... entiendase red hat o suse... entre otros.

En mi opinion que cobren... lo bueno cuesta. Asi no le cobren al usu8ario final sino que hagan como ggole metiendo publicidad o robandonos los datos... pero que cobren sino entonces de donde obtendran dinero para motivar a sus desarrlladores y architects.

ahi podrán llorar pero aunque critico mucho windows, tengo que decir que Office es el mejor producto de Microsoft y no tiene rival alguno, no comparen open office que si bien hace cosas buenas, no es rival para el Office, y me parece una buena jugada de microsoft.

Obviamente esto no va a ser GPL, esto tendrá un costo, recordemos que también hay Office para MAC.


Es muy cierto, si bien Open office ha mejorado bastate lo cierto es que aun esta a miles de años de ms office pues es mucho menos intuitico es mucho menos suit que office y no tiene aun ni 1/3 delas funcionalidades... sin contar los tremendos bugsazos que suelen aparecer y las lamentables perdidas de datos tanto fisicos como refundidos dentro de una etiqueta irrecuperable.. :muerto:

Pero esos no son problemnas de fondo. el problema de fondo por el cual Open Office aun esta tan lejos de superar a office es realmente ese:

**Open Office es un software donde cada mejora es solo un intento por parecerse mas a ms office... no hay nada nuevo ni nada distintivo, cada 'gran mejora' es solo una gran copia más hecha a ms office... sufre del mismo problema de la mayoría del sw libre, se esfuerzan tanto por imitar lo que ya hace mic u otras compañias que han descuidado el factor innovación.
 
A mi me parece que esto puede beneficiar al Linux, por ejemplo en un cafe internet no hay necesidad de tener windows desde que se pueda tener office en linux. open office esta muy bien, pero lastimosamente a veces es mejor usar word.
 
Esa vaina se convierte en una cuestión ética, simplemente quien valora y cree en el software libre no usará MS Office en su distro, sencillo, no?, si no tengo plata para la licencia del MS office, y no quiero violar la ley, sencillo, uso cualquier procesador de palabras u hoja de calculo GNU.
Y es cierto, ya se dieron cuenta que el uso de GNU/Linux se ha masificado, y ahi ven la oportunidad pa hacer negocio. Salud.
 
No lo creo...
no hay nada de etica hay de negocios y de necesidades.

El sw libre no es una religión es una herramienta para cubrir necesidades y por cubrir las necesidades de los que no disponemos de $$ esta donde esta... pero hay otras necesidades que no ha podido cubrir.
 
A mi me parece que esto puede beneficiar al Linux, por ejemplo en un cafe internet no hay necesidad de tener windows desde que se pueda tener office en linux. open office esta muy bien, pero lastimosamente a veces es mejor usar word.

tiene razon, al cafe la gente llega a messenger, revisar correo, u office, eso aguantaria un cafe conn ubuntu :) , aunque depronto la gente se confunde XD
 
Yo creo que los que tanto defienden open office diciendo que es casi igual que Ms office, es porque no han utilizado mucho el excel que digamos... para una secretaria, está bastante bien (si lo único que va a hacer es redactar cartas), pero para usuarios más avanzados, el tema sigue a años luz y aún no merecen ser comparados.
 
a mi la verdad me parecio muy demorado por parte de microsoft el lanzar su Office pa linux aunke claro si es pago seran poco los q lo compren solo los muy apageados al office
 
La realidad es vista, aún más en el campo empresarial, en la empresa donde laboro, he migrado casi todas las máquinas a Gnu/Linux, encontrando el tropiezo con el openoffice, no es que sea el openoffice menos que el office de m$, pero la retrocompatibilidad es un asco y no es culpa de openoffice y sus desarrolladores, para nadie es un misterio de donde viene el problema, y bien la parte de las formulas avanzadas en el opencalc es otro dolor de cabeza, a nivel empresaria es bueno, pero es tirar atras todo el trabajo de openoffice, quizás para aquellos que aún temen a la migración lo pueden usar, pero para que usar Office en linux??, creo yo pierde la gracia y las libertades, en mi caso, insisto a nivel empresarial tiene sus pro, pero a nivel de hogar, es bobada...

Un saludo.
 
Ciertamente... Microsoft no va regalar su trabajo... ya es mucho el hecho de considerar el desarrollo de esta suit ofimática para GNU/Linux... imagino que es un esfuerso suprahumano para esta clase de gente que no brinda beneficio alguno a la sociedad sin que se les anime la voluntad con dinero... bueno, pero no culpo a Microsoft, pués tiene que pagarle a sus desarrolladores. Es importante aclarar algo... no porque sea para Linux implica que una apliación deba ser gratuita o de código abierto... no caigamos en esa equivacación .... hay mucho código propietario disponible para Linux... un ejemplo... Nero Linux. Sea como sea... esta noticia representa un indicador positivo... esto quiere decir que hemos crecido y ya estamos siendo considerados por el gigante... Sin embargo, en lo personal, pienso, que de materializarse esa iniciativa, estará enfocada a las distros pagas: Suse, Mandriva PowerPack, RedHat Pro, etc... En fin... OpenOffice es una suite muy buena... pero le hace falta una buena herramienta OCR que genere documentos electrónicos con texto buscable y editable... creo que una debilidad ya superada por MS y puede aprovecharla...
 

Los últimos temas