Microsoft y Facebook de la mano para enfrentarse a Google

Facebook-and-bing.jpg


Un nuevo episodio en la escalada del conflicto “Google contra todos”. En esta ocasión no es Adobe el "Amigo" de Microsoft sino Facebook con el que ha firmado un acuerdo que ha fructificado en unas nuevas e interesantes posibilidades de búsqueda a través del buscador Bing para los usuarios de la red social.
En realidad hace ya años que Microsoft y Facebook colaboran en una serie de proyectos, pero el anuncio de hoy es un paso más para cerrar filas contra su rival común Google. Con el anuncio de hoy realizado tanto en los blog oficiales de Bing como de Facebook, el buscador de Microsoft adquiere una “capa social” que le permitirá ofrecer más prestaciones que Google.

Gracias al acuerdo se han introducido dos novedades en Bing que funcionan si se detecta que el usuario ha iniciado su cuenta en Facebook. En primer lugar en Bing se ofrecen resultados de una búsqueda basados en lo que los conocidos del usuario han marcado como que “les gusta”. Estos resultados basados en las opiniones de nuestra red de contactos se muestran en un apartado separado a los resultados normales de búsqueda.

También se ha incorporado una búsqueda avanzada de perfiles de usuario. Con este nuevo sistema si buscamos a un usuario de Facebook Bing nos mostrará en primer lugar los resultados de personas que están más cercanas a nuestra red de conocidos en la red social. Si buscamos un “Pedro Martínez” aparecerán en primer lugar aquellos que puedan compartir con nosotros contactos o que tengan contacto con otros usuarios que estén conectados a su vez con algún miembro de nuestra red de conocidos.
En la presentación los responsables de los respectivos servicios anunciaron que próximamente podríamos ver nuevas mejoras del buscador basadas en Facebook. La alianza entre estos dos servicios de Internet parece claramente dirigida a debilitar a Google ofreciendo a Bing la posibilidad de obtener resultados de búsquedas relevantes para usuarios de la red social más popular del mundo.

fuente:http://win-hd.com/content.php?43-Microsoft-y-Facebook-de-la-mano-para-enfrentarse-a-Google
 
Buen punto... mmm... quien nos dice que hace esto?

Creo que es un buscador como google, pero desde IE

mmmm osease nada importante o si?

Dejando un poco el sarcasmo al lado... lo que bing debe de preocuparse es por mejorar el motor de indexación que tiene tan PQEK, y lo digo porque cuando monté una página, no habían pasado 8 días y ya google la tenia indexada en sus filas y podía ser buscada, mientras que bing... bueno no sé pa que un buscador que no es capaz de indexar.

El día que bing o cualquier otro buscador quiera destronar a google, que se preocupe por indexar bien las páginas, de lo contrario todo es pañitos de agua tibia y pataditas de ahogado.
 
Microsoft no es ningún enano... y obviamente el futuro de las empresas y demás... está en lo social.... y pues soy FAN Google 1000% pero las alternativas son buenas para comparar...


Lo que si no cuadra mucho... es q quizás puedan ellos mismos manejar q aspectos del perfil aparecen en el buscador.... muchos tenemos el Face nada más para los q conocemos o tenemos contacto esporádico por la distancia... y no como otros q solo quieren mostrar q tienen 17.500 "amigos".. de los cuales conocen 200 :S

Go Google XD

Todo alianza q se haga para hacer mas competitivo Google pos mejor.... Aunq igual depender de los monopolios tampoco es q sea muy bueno :S
 
Ensayé Bing un par de veces y no me convenció. A mi parecer es un producto regular. El buscador de Google (que es lo que utilizo de ellos )funciona demasiado bien.
 
SuperGoogle debe estar temblando... jejeje estos de Maicrochofs si es q no aprenden, no se metan con papa. Don't wound what you can't kill!!!
 
Muchos comentarios de fanboys. Cuando Microsoft era el pequeño e IBM el gigante, los jovenes apoyaban a microsoft, ahora microsoft es el gigante, y google el "pequeño" se apoya al pequeño. ya vendra otro pequño y google sera el gigante, y la rueda seguira girando.
Dejemos de pelea por pelea, y seamos objetivos. quedemos con lo bueno de cada cosa. en mi netbook uso chrome, pero en mi PC de escritorio que es mas potente uso IE, cuando no encuentro lo que busco algo en google, ensayo bing, y aveces le pega. Quedarse con una sola cosa es tonto. no todo lo microsoft es malo y lo google es bueno. acaso cuantas multas no se ha llevado google, por sus productos.. se les olvido que con su especie de facebook en gmail se gano unas cuantas multas por violar la privacidad de los usuarios.
 
(...)pero en mi PC de escritorio que es mas potente uso IE(...)
1064768-mujer-en-azul-m-dico-matorrales-con-la-cabeza-en-la-mano-buscando-triste.jpg


(...)no todo lo microsoft es malo(...)
Claro, no todo es malo, la suit de office no tiene comparación y menos mal ya tenemos la versión 2011 en mac :) (no es sarcasmo ¿ok?)

(...)gmail se gano unas cuantas multas por violar la privacidad de los usuarios.
Yo creo que la tendencia de google es convertirse en el malo del paseo debido a que su objetivo principal es la minería de datos en los usuario para ofrecer servicios y todo lo que eso conlleva y pues no a todo el mundo le gusta ese cuento de andar haciendo publico sus datos personales.
 

Los últimos temas