Microsoft y una apuesta al "software libre"

Entre comillas "soft libre" porque microsoft lo que esta haciendo es distribuir gratuitamente soft más no dando la posibilidad de modificarlo.

Microsoft anunció que proveerá de acceso libre a herramientas utilizadas para diseñar y desarrollar software a estudiantes secundarios y universitarios de todo el mundo.

Este lanzamiento posibilitará a los estudiantes utilizar las herramientas de desarrollo y diseño para crear aplicaciones de software, diseñar páginas web o crear nuevos juegos para la Xbox 360.

Estas soluciones ya están disponibles para estudiantes universitarios de Estados Unidos, Europa Occidental y China, y beneficiarían a 1.000 millones de personas.

El presidente de Microsoft, Bill Gates, que fundó la empresa con su amigo Paul Allen, recordó que cuando era adolescente se pasaba noches enteras estudiando manuales para aprender más sobre el desarrollo de software.

"Puedo ponerme en el lugar de esos estudiantes desarrolladores", dijo Gates en una entrevista concedida a Reuters. "Para los estudiantes cualquier tarifa es una barrera", agregó.

Por este motivo, el plan de Gates consiste en presentar su iniciativa bautizada como "Dreamspark" durante una gira que hará por Estados Unidos y Canadá, y que comenzará con un discurso en la Universidad de Stanford.

Los estudiantes podrán utilizar una conexión de banda ancha para descargar de manera gratuita el programa Visual Studio, la herramienta de desarrollo más utilizada por profesionales y el Expression Studio, una herramienta que rivaliza con Creative Suite de Adobe. Además, la empresa anunció que pondrán a disposición el software XNA Game Studio, útil para la creación de juegos y una cuenta de suscripción por un año al XNA Creators Club, para que los desarrolladores puedan subir los juegos a la plataforma Xbox 360.

Microsoft ha provisto de programas a las universidades, sólo que aparecía un condicionante, el que las casas de altos estudios se registraran para recibir los beneficios. De esta manera, los máximos beneficiados eran los estudiantes de informática de grandes universidades.

Por último, Gates anunció que espera que su última iniciativa aumente el número de desarrolladores potenciales, así como los campos de estudio en los que puede progresar el software.

Fuente
 
Aca en colombia tambien ya esta este servicio, a nosotros en la universidad nos dan el windows xp, windows vista , visual studio, sql server, sharepoint, etc todo para los estudiantes de carreras que utilicen el software correspondiente, me parece que es una buena manera de que microsoft expanda su imperio, pero de todas formas programar con visual studio ha facilitado mucho las cosas.
 
Creo que esto no es nuevo por parte de Microsoft. Lo único diferente es que esta vez aumento los productos.
 
bueno eso de software libre" no me parece buena idea porque ellos los que buscan es la manera de hundir a Linux . y también que ellos la están c@g@ndo ahorita y ahora nos los dejan a nosotros reparar eso.
 
aleluya.... gracias a dios que pasa esto, se imaginan pagar la licencia que costaria comprar el visual basic????, y que de repeso uno programara algun software como trabajo de grado con esta herramienta???, con eso me dan ganas de seguir programando en bisual


saludos