nvidia podri acer cpus

mana2809

Lanero Reconocido
24 Ago 2005
358
Lo primero, la fuente.
En el Computex hay un rumor proveniente de la conversación un alto cargo de NVIDIA, cuya identidad y cargo permanece en secreto: El rumor es que a largo plazo posiblemente NVIDIA acabe fabricando CPUs del mismo modo que acabó fabricando el corazón de la XBox y los chipset NForce.
Hablando de los NForce, NVIDIA lanzará la serie NForce 500 para los procesadores Core 2 de Intel.
Volviendo al tema principal, NVIDIA confiará en su éxito para sorprender a AMD y a Intel con un nueva CPU competidora. Por cierto, curiosamente, esa persona se reía cuando se le preguntaba si AMD o Intel comprarían NVIDIA.
 
Si esto es verdad, le vendría bién a AMD comprar ATI, para enfrentar mejor a sus rivales en ambos terrenos (CPU-GPU) que Intel y Nvidia manejan.
 
mmm...pero si nvidia va sacar sus propios CPU's entonces para que se habría que aliar con Intel?...serían competidoras. claro en dado caso de que eso sea cierto, aunque no creo, clientes va a conseguir porque sabemos que tienen buenas tarjeta de video, pero hay que ver que rendimiento van a tener los supuestos cpus. Si sacan los cpu's de 128bits me cambio de una vez...jeje...mentira, pero hay que ver.

salu2.
 
emanuel64bits vbmenu_register("postmenu_1043322", true); dijo...
mmm...pero si nvidia va sacar sus propios CPU's entonces para que se habría que aliar con Intel?
a eso se le llama Monopolio mi estimado emanuel64bits vbmenu_register("postmenu_1043322", true); .... y entonces intel tendria aun mayor participacion por ende mas personas comprarian intel..... BYE....:p
 
Seria interesante ver el resultado de una buena compañia de tarjetas de video sacando un cpu pero.... no tengo mucha confianza en que de entrada llegue a tener experiencia en lo que el mercado pide y en lo que AMD e Intel, por separado, han llegado a conseguir.

Hay que esperar...
 
Y eso que tengo entendido que aún falta AGEIA, que si no me equivoco también planeaba o planea ser una compañía de cpus además de v.card, si fuera así sería una competencia de 4 compañías.

Un Saludo
 
Veo como mas viable la posibilidad de alianzas entre las compañias para mejorar el producto y para hacer como comentaron mas arriba "monopolio"... tener mas campo de accion. Pero como conveniente no esta el que llegue a intentar competir de una forma tan de la nada con dos empresas que hay que reconocer que estan bien lejos y respondiendo a cada una de las cosas que se le pide tanto a un procesador como a su chipset....

Sigo con mis dudas al respecto..
 

Los últimos temas