OpenOffice 2.1, ¡super recomendado!

Grissom.

Lanero Reconocido
15 Dic 2003
3,948
Para los que trabajan con esta herramienta les recomiendo actualizarse a esta versión, tiene una optimización de rendimiento bastante notable, quedé sorprendido de lo rápido que estaba cargando, además le mejoraron la compatibilidad con fuentes de archivos XSL de Excel (no falta el que lo sigue usando y tiene que compartir archivos con uno).

Estas ventajas las noté actualizandome de la versión 2.0.4 que viene con Ubuntu Edgy.

Página oficial: http://www.openoffice.org/
 
si, yo llevo un tiempo usando la versión 2.1 para Windows, pero no he encontrado un repo que tenga la versión 2.1 para Edgy.. quedaría muy contento si nos explicas como hiciste la actualización
 
Chiche-0_o dijo:
si, yo llevo un tiempo usando la versión 2.1 para Windows, pero no he encontrado un repo que tenga la versión 2.1 para Edgy.. quedaría muy contento si nos explicas como hiciste la actualización
Yo la hice de esta forma, deben haber mejores pero fue lo que hice así en el momento dado:

1. Bajé las RPMs que vienen en la página oficial, no encontré DEB, ni binarios por ningún lado.

2. Usé "alien" para convertir de RPM a DEB, alien me lo instalé del repositorio Edgy normalito.

3. Desinstalé el OpenOffice 2.0.4 que tenía instalado con el Synaptic, me jaló todas las dependencias con los paquetes openoffice, openoffice-core o algo por el estilo. Tuve unos paquetes brokens que tales, pero los force y salió para pintura. Algo más, se les quita ubuntu-desktop, pero no es ningún problema, simplemente dejan de tener el paquete estándar pero cuando salga la versión en el repositorio oficial se reinstalará y problema solucionado.

4. Ahora sí instalé el OpenOffice con su respectivo paquete de escritorio Debian y quedó con unos íconos en los menús bien cools.
 
como instalo los diccionarios

El_Rulas dijo:
Para los que trabajan con esta herramienta les recomiendo actualizarse a esta versión, tiene una optimización de rendimiento bastante notable, quedé sorprendido de lo rápido que estaba cargando, además le mejoraron la compatibilidad con fuentes de archivos XSL de Excel (no falta el que lo sigue usando y tiene que compartir archivos con uno).

Estas ventajas las noté actualizandome de la versión 2.0.4 que viene con Ubuntu Edgy.

Página oficial: http://www.openoffice.org/

Totalmente cierto lo mejor que tiene ahora es la velocidad con la que carga pero aun tengo problemas instalando los diccionarios de manera manual, ya que en casa no tengo internet y me toca actualizarlos a mano.
 
Tael Yang dijo:
Totalmente cierto lo mejor que tiene ahora es la velocidad con la que carga pero aun tengo problemas instalando los diccionarios de manera manual, ya que en casa no tengo internet y me toca actualizarlos a mano.

¿Qué problemas tienes con el diccionario? uno los puede instalar offline sin problemas, a mi me tocó instalar por cierto uno offline. Lo que hago es lo siguiente:

1. Descargo el diccionario (en la página oficial están para los idiomas soportados). Para español es un archivo: es_ES-pack.zip, antes te tocaba bajar también un DicOOo.sxw, en la nueva versión 2.1 ya no es necesario porque viene incluido en una opción de menú.

2. Si quieres instalarlo para todos los usuarios del sistema ejecutas cualquier elemento de OpenOffice (Writer, Calc ...) en modo root, sino lo ejecutas normalito, pero instalará sólo para ese usuario.

3. OpenOffice 2.1 trae ahora un menú "Archivo/Asistentes/Instalar Diccionarios Nuevos ...", lo ejecutas.

4. Te abre un archivos donde seleccionas el idioma del asistente. Le das español o inglés no tendrá nada que ver con el idioma de tu diccionario.

5. Botón "Ejecutar DicOOo". Sale un cuadro de diálogo.

6. Seleccionas "modo administrador" si entraste como root, de otro modo sólo te dejará seleccionar "modo usuario".

7. Activas un checkbox que dice "Instalación con un paquete de diccionario ya descargado". Botón examinar y te vas a la ruta del respectivo ZIP descargado mencionado anteriormente.

8. Después te hará algunas preguntas que responderás de manera intuitiva según quieras que se comporte tu diccionario.

Con lo anterior te debe funcionar, a mi me funcionó perfectamente.
 
lordhellriser dijo:
yo ya me baje los rpm, pero no hubo problemas con la integración en konqueror?

Entre los RPM vienen unos de integración con KDE, al leer el post eché un vistazo a Konqueror, porque generalmente uso es Nautilus, y todo lo veo bien integrado: menú contextual, mime types y todo el asunto.
 
viejo El_Rulas muchas gracias, pero es que me salia error en formato zip, mas bien segui la guia que tiene el propio paquete "README", lo hice de manera manual editando el dictionary.lst y listo.
 
mmmm
a mi instalar paquetes con ALIEN como que no me convence de a mucho, en ocaciones puede generar problemas con dependencias, y otras cositas...

Mas bien me espero a que salga un repositorio con el Oo.org 2.1 y lo instalo de la manera clasica
 
Chiche-0_o dijo:
mmmm
a mi instalar paquetes con ALIEN como que no me convence de a mucho, en ocaciones puede generar problemas con dependencias, y otras cositas...

Mas bien me espero a que salga un repositorio con el Oo.org 2.1 y lo instalo de la manera clasica

Totalmente de acuerdo. Es mejor esperar y no desestabilizar el sistema.
 
para los que quieren instalar el openoffice.org 2.1 en ubuntu edgy...

añadan este repositorio a su sources.list
Código:
deb http://archive.ubuntu.com/ubuntu/        edgy-proposed   main restricted universe multiverse

cabe notar que esta actualización es proposal, por lo que puede incurrir en inestabilidades en el sistema
 
Si alguien hizo la actualización con el repo que nos cuente a ver si no se estalla el compu o algo parecido :)

Gracias, me gustaría actualizar pero como mi conexión es tan lenta me da miedo que algo salga mal y me toque volver a descargar el otro.
 
La opción del repositorio "proposed" es más segura que la del Alien. Particularmente no tuve problemas con la versión alienizada, necesitaba en ese momento dado una opción para instalar offline y excelente está funcionando. Si quedó inestable, ni se han dado cuenta los usuarios que trabajan todo los días en ello :D, lo cual sería filosóficamente igual a estable.

El que preguntó por los RPMs para Suse los consige en la página oficial la url ya está en post anteriores.
 

Los últimos temas