Para los que tienen CABLECENTRO! - Bogotá

Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
¿Será que con todo esto Telefónica se pone las pilas y decide comprar Cablecentro (y ruego a Dios que por ende a su filial Satelcaribe) antes que lo haga Telmex?, pues espero que sí, no se puede crear un monopolio tan grande en el país, ya todos sabemos que ese señor Slim es un atracador con sus precios, tenemos un ejemplo:COMCEL, con las tarifas MAS ALTAS DEL MERCADO (no discuto que es el que mas cobertura tiene y eso es un gran punto a favor). Sólo queda rogar para que el nuevo dueño de Cablecentro no sea Telmex
 
Nooooo.
No había analizádo esta cuestión desde el punto de vista de los operadores de telefonóa móvil, haciéndo una compaación tañvés absurda entre operadores de tv y telefonia celular: Lo crioyo es lo más barato (Cc/Tigo), pero lo de Telmex es mas caro (Comcel/ajalá TvCable y Sv no).
Ojalá que no suban los precios en TvCable, si es así, pues ojalá que no sea mucho y que si sube sea para mejorar el servicio de tv e internet.
Maldito monopolio, maldito capitalismo!
 
En mi opinion lo que se necesita es un tercer jugador, ya sabemos que Telmex y Telefónica son los grandes jugadores, en el ámbito satelital DirecTV y Telefónica.
En la TV por cable en Bogotá si esta grave:
Telmex vs. Supercable.
Ahí que toca hacer: Supercable se tendría que poner las pilas para no caer en manos de Telmex ni Telefónica, ahí se necesita el tercer jugador, ETB y EPM van a llegar de cero. ETB va a cojer clientela de una por que van a usar las redes ya existentes y tienen casi un 100% de cobertura en Bogotá en todas las areas donde pueden haber clientes potenciales.
Yo digo que EPM tiene que avisparse .
Yo soy capitalista pero aquí hay un claro ejemplo del capitalismo mal aplicado, y eso pasa en Colombia mas que en muchos otros países de L.A. , en estos casos se requiere intervencion del gobierno por que este punto se llega a un estancamiento, como lo estan en México por culpa de que el gobierno le vendió todo a Slim y no se dieron cuenta de que le vendieron TODO. Se jodieron, Iusacell y Movistar estan hasta ahora reviviendo el mercado.
 
Pero será que EPM y ETB si está en condiciones de "competir" en contra de grandes empresas como Telmex y Telefónica?

El caso esque ETB y EPM aún tienen posibilidades!

Telmex, cerca de quedarse con la mitad de la TV paga.
logo_cable.gif
La multinacional mexicana Telmex es de nuevo la protagonista de un ‘remezón’ en el negocio de TV paga en Colombia.

De acuerdo con la información publicada por el diario Reforma de México, la compañía del millonario Carlos Slim ha llegado a un acuerdo para quedarse con el operador de televisión paga, Cablecentro, que ocupaba -en enero pasado- el segundo lugar del mercado nacional con 329.950 clientes.
En entrevista radial con la W, el presidente de Cable Centro Jaime Alberto Rincón, dijo que han estado en conversaciones con Telmex y otros operadores como Telefónica y EPM Telecomunicaciones, pero que aun no se ha cerrado ningún negocio.
En Caso de darse la compra, Telmex quedaría con el 50,04 % del total del negocio de TV paga en Colombia
 
Pues a mi una persona muy importante de eTb me dijo hace poco que la unión con EPM se jodió por regionalismos tontos, que ya no hay nada que hacer, que aún si se unieran serían chiquitos... que lo más lógico es que eTb vaya en busca de un socio con "musculo" financiero:s
 
Este Hp monopolio nos tiene jodidos a todos!!!! Slim no puede comprar a cablecentro, telmex no puede invadir la tv paga en colombia los precios subirian notablemente, ahora el señor rincon debe pensar mejor en negociar con telefonica, para que le saque su rivalidad a telMEX, Este monopolio de Slim nos va a joder a todos.
 
A lo mejor Rincón está pensando que si se va con Telefónica o EPM, su competencia contra TELMEX será dura, por consiguiente a lo mejor está pensando que lo mas conveniente es
 
A lo mejor Rincón está pensando que si se va con Telefónica o EPM, su competencia contra TELMEX será dura, por consiguiente a lo mejor está pensando que lo mas conveniente es irse con Telmex.
Ojala que la CnTv le ponga un problema a Slim si este decide llevarse consigo a Cc.
 
Hagamos saber nuestra posición

El rumor sobre la compra de Cablecentro dejaría a los suscriptores en las manos de Slim, de quien se tiene sobrado de información de su tendencia monopolística y por ende el aprovechamiento de su posición dominante claro ejemplo se evidencia en las tarifas de Telmex en México que son de las mas caras. Y si el señor puede tener la fortuna que dice Fortune, pero quienes realmente están detrás de su aumento exponencial son los mexicanos que se ven abocados al pago de las altas tarifas de telefonía para no quedarse sin ese servicio..por que como no hay otra empresa...toca. Esperemos que nuestro gobierno no permita esta "compra compulsiva" de Slim y por su parte Cablecentro analice otras opciones por el bien de la empresa y de los suscriptores.

Ahora bien, es momento de manifestar nuestro descontento con esa posibilidad q por antecedentes históricos iría a priori a generar condiciones desfavorables. Comuniquémonos con Cablecentro y que sepan nuestra opinión. Peligro
 
Eso no sirve para nada.
A muchos suscriptores no les interesa la compra de Telmex. Muchos, me atrevo a afirmar que la gran mayoría, no saben que se va a realizar esta compra, ni quien es Slim, ni quien es Rincón!
Como es de esperarse, Cc no tendrá encuenta asus suscriptores, solo pensará en lo que le convenga mas a ellos.
 
ja cablecentro esta igual que el Real cartagena jejejejeje Van de ************ pa' la B de Basura jajajajajajajajaja
 
Que pasaria al fin con lo de Telmex que quiere comprar cablecentro, sera que al fin van a cerrar negociacion o no???, alguien sabe al respecto???.
 
Ojalá existieran más personajes como el de este artículo, el superintendente de industria y comercio... pero según el artículo él no puede regular la TV... eso lo hace la comisión... y pues ya sabemos qué va a pasar con eso... como decía la vez pasada, Colombia siempre ha sido débil en leyes antimonopolio (los encargados también tienen su debilidad $$)... ojalá se pusieran la pilas como este superintendente, vean http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?idArt=101697
 
Frescos

Muchachos Lo Que Pasa Es Que Cablecentro Se Unio Con Otra Empresa Y Ahora Quedo Cable Union Pero En Estos Dias Ponen Cartoon Networt,tnt,discovery Chanel Etc.
 
Ahora si nos monopolizamos gracias al mexicano...:mad:

Este es un fragmento de un artículo tomado de la comunidad ola:

(...)
Tras su derrota en la puja por Telecom, la empresa del millonario mexicano Carlos Slim decidió cambiar de estrategia para ingresar al negocio de las telecomunicaciones masivas en Colombia y adquirió -en el segundo semestre del año anterior algunos de los principales cableoperadores: Superview, Cable Pacífico y TV Cable.

Como si esto fuera poco, en el sector se da por hecho que -en las últimas semanas Telmex también ha comprado Cablecentro, con lo cual su base de clientes de TV en el país superaría los 735.054 abonados, es decir, el 47 por ciento del mercado. Se calcula que los mexicanos han desembolsado unos 500 millones de dólares para cerrar estas operaciones. (...)La filial móvil de ETB y EPM pasó a manos de Millicom luego de tres años de operaciones donde los problemas fueron una constante. (...)

Todo esto porque estamos en un país capitalista q piensa primero en el dinero y luego en las personas...:(
 
adimage.php
adlog.php


[FONT=Arial, Helvetica, sans-serif]
flechas.gif
Telmex alcanza acuerdo para compra Cablecentro y Satelcaribe
6:43 p.m. Grandes Empresas
[/FONT]

La empresa mexicana de telefonía fija e Internet Telmex, llegó a un acuerdo para adquirir los operadores de televisión por suscripción Cablecentro y la barranquillera Satelcaribe.
Según informó la agencia Reuters, la compañía, propiedad del multimillonario Carlos Slim, indicó que las dos operaciones están sujetas a las aprobaciones de las autoridades competentes, en este caso la Superintendencia de Industria y Comercio, lo mismo que a otras condiciones a las que no hizo referencia.

La agencia citó un comunicado de la compañía mexicana, en el que indica que "Telmex informa que llegó a un acuerdo con los socios controladores de la Unión de Cableoperadores del Centro, Cablecentro S.A. y los socios controladores de Satelcaribe S.A., para adquirir el 100 por ciento de las operaciones de Cablecentro y Satelcaribe".

De concretarse la operación, Telmex pasaría a ser, de lejos, el operador de televisión por cable número uno del país, al completar cerca de 650.000 clientes, pues a los cerca de 320.000 clientes que entraron a su portafolio luego de las adquisiciones de Superview en agosto y TVCable y Cablepacífico en diciembre, sumaría los 330.000 de Cablecentro y los 24.000 de Satelcaribe.

Actualmente, Telmex tiene licencia para prestar el servicio de televisión por cable en todo el país bajo la marca TV Cable del Pacífico, luego de devolver a la Comisión Nacional de Televisión los permisos de TVCable y Superview
 
Comunicado de prensa de Telmex

TELEFONOS DE MEXICO, S.A. DE C.V.
BOLETÍN INFORMATIVO
English Version
México, D.F. a 2 ° de abril de 2007.




TELMEX ANUNCIA ACUERDO PARA ADQUIRIR CABLECENTRO Y SATELCARIBE EN COLOMBIA



México D.F., a 2 de abril de 2007. Teléfonos de México, S.A.B. de C.V. (“TELMEX”) (BMV: TELMEX; NYSE: TMX; NASDAQ: TFONY, LATIBEX: XTMXL) informa que llegó a un acuerdo con los socios controladores de la UNION DE CABLEOPERADORES DEL CENTRO, CABLECENTRO S.A. (“CABLECENTRO”) y los socios controladores de SATELCARIBE S.A. (“SATELCARIBE”), para adquirir el 100% de las operaciones de CABLECENTRO y SATELCARIBE. Ambas transacciones están sujetas a las aprobaciones de las autoridades competentes y a otras condiciones.


CABLECENTRO es una empresa con 7 años de operación que ofrece servicios de televisión por suscripción y acceso a Internet. En la actualidad, CABLECENTRO opera en más de 50 ciudades de Colombia, entre las que se encuentran Bogotá, Cúcuta, Bucaramanga, Ibagué y Neiva, entre otras.


SATELCARIBE es una empresa con 7 años de operación que ofrece servicios de televisión por suscripción y acceso a Internet. En la actualidad, SATELCARIBE opera en más de 15 ciudades de Colombia, entre las que se encuentran Cartagena, Santa Marta, Valledupar, Sincelejo y Montería.


TELMEX es la empresa líder de telecomunicaciones en México. TELMEX y sus subsidiarias ofrecen una amplia gama de servicios de comunicación, transmisión de datos y vídeo, acceso a Internet, así como soluciones integrales de telecomunicaciones a sus clientes corporativos. Asimismo, a través de sus filiales internacionales ofrece servicios de telecomunicaciones en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y Perú.

-----------------------------------

Y ahora quien podra defendernos??????
 
ahora si nos llevó el que nos trajo, sólo hay un operador libre de Slim en Bogotá: Supercable.
Vamos a terminar con un servicio igual al de Prodigy en México, y yo que estaba feliz de no tener que pelear con mi operador de tv e internet.
No se como dejan que pase algo así?
Toco ahorrar para DirecTV.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos mensajes

Los últimos temas