PhysX 1er. Acelerador Fisico. - Lo que se nos vino

[Dn] KiKe

V Rider - Cali
Miembro del equipo
6 Abr 2002
15,757
Si, asi como lo leen.......

Ageia (www.ageia.com) es una compañia que esta desarrollando el primer ACELERADOR FISICO que permitira potencializar a niveles nunca antes vistos el calculo de colisiones, efectos de particulas, bones, comportamientos de simulacion fisica real, etc, liberando al CPU de esta pesada carga y permitiendo un avance significativo en el rendimiento del pc en general.

Al parecer este "PRECIOSO CHIP" del cual saldran, segun plantean, sorprendentes resultados de rendimiento y calidad vera la luz a finales de este año :) cosa que esperaremos con ansias y un poco de escepticismo (recuerdan las VOLARI de XGI?)

Precios..........pues entre 100 y 400 dolaretes segun dicen depnediendo me imagino, del "sabor" que cada uno escoja.

Asi que a estar pendientes........y a ver los comparativos contra ATI y NVIDIA.
 
JAJA la especializaciond e tareas en el PC cada vez llega a niveles mas y mas especificos.

Los procesadores con cada vez mas y mas conjuntos de instrucciones.

Las tarjetas de video, que cada vez son mas programables.

Despues el audio con la presencia casi solitaria de creative.

Las tarjetas de red gigabit por defecto aceleran la segmentacion y checksum.

Los discos sata consumen menos recursos que los ide y ahora con NCQ

Y ahora esto hmm mejor dicho los PC seran cada vez mas personalizables en cuanto a la optimizacion deacuerdo a la tarea que van a realizar.
 
Hombre... La idea de un acelerador físico es interesante. Pero piensen lo siguiente:

¿Cuál es el incremento en desemepeño de los JUEGOS utilizando un proc. DualCore?
R/ Hasta el momento, la diferencia es desempeño es CERO... Incluso un FX55 es má rápido para jugar que un Athlon 64 X2 4800+

¿Que tan potente es la GPU para cálculos físicos si la comparamos con un procesador actual vg. Athlon 64 3000+?
R/ Me atrevería a decir que es una tecnología "en pañales" tendrá algunas ventajas por el hecho de ser un proc. dedicado a cálculos físicos, pero más potente que un nuevo proc. no lo creo?

Luego de esta disertación:

¿Que tal si se coloca el 2do nucleo de un proc. Dual Core a manejar la física y se deja el primero para todo lo demás? (Teniendo en cuenta que el actual desempeño Unicore vs. Dualcore es idéntico)
R/ Si mis cálculos son correctos... Esto ANIQUILARÍA la necesidad de inventar coprocesadores para cálculos físicos.

Cya!
 
Increible!

Verg!.. Luis(tm) te fumaste toda unas Teorias que dejame decirte no estan nada mal.. es que incluso ahorita estan desarrollando un juego que se llama DARK SECTOR que pretende revolucionar todo y los creadores hacen mencion de la Gran Utilidad que tendran los Proc Dual Core, ya que pretenden utilizar un Proc solito para desarrollo de Juegos y eso..

The next generation visuals are going to be amazing. You cannot fully appreciate Dark Sector unless it's running in true high resolution. Our technology has come a long way since that video was created. We are also still a long way from finishing Dark Sector, so we still have a lot of technology to create and add to the game. So, if you like what you see now, you will love what you see when we show it off next.

As for what effects we are using now that we couldn't before... well, I like to describe it best like this: consumer computing will inevitably be multi-processor configurations. Soon enough dual cores will be the standard in new PCs. So with a single processor system we'd allocate 15-20% to AI, perhaps double that to physics. Well, imagine now that you could allocate an entire processor to one of those tasks? That is a massive increase in performance. Just think of the physics or AI or particle effects you could create with a fast dedicated CPU. That gives developers a huge amount of freedom to explore new ideas. Developers will have more flexibility than ever.
 
Luis(tm) dijo:
Hombre... La idea de un acelerador físico es interesante. Pero piensen lo siguiente:

¿Cuál es el incremento en desemepeño de los JUEGOS utilizando un proc. DualCore?
R/ Hasta el momento, la diferencia es desempeño es CERO... Incluso un FX55 es má rápido para jugar que un Athlon 64 X2 4800+

¿Que tan potente es la GPU para cálculos físicos si la comparamos con un procesador actual vg. Athlon 64 3000+?
R/ Me atrevería a decir que es una tecnología "en pañales" tendrá algunas ventajas por el hecho de ser un proc. dedicado a cálculos físicos, pero más potente que un nuevo proc. no lo creo?

Luego de esta disertación:

¿Que tal si se coloca el 2do nucleo de un proc. Dual Core a manejar la física y se deja el primero para todo lo demás? (Teniendo en cuenta que el actual desempeño Unicore vs. Dualcore es idéntico)
R/ Si mis cálculos son correctos... Esto ANIQUILARÍA la necesidad de inventar coprocesadores para cálculos físicos.

Cya!

Luis, la idea de este procesador PPU (PHISYCS PROCESSOR UNIT) no es la de reemplazar al CPU ni mucho menos, es simplemente una nueva propuesta en tecnologia de Tarjetas de Video que liberaria la carga de trasferencias entre CPU / GPU para el manejo de efectos, colisiones, etc ya que reuniria todo esto dentro de la potencia del video.

Si bien el dual core no ha representado un avance significativo en el rendimiento para las aplicaciones de HOY, no significa que no sirva........porque? simplemente porque dichas aplicaciones de HOY no logran usar toda la potencia de dicho software, es lo mismo que pasa por ej. con tarjetas como las ATI X850 XT PE que son verdaderos monstruos pero que solo a resoluciones demasiado altas y con cargas de efectos ,aa y aniso, muestran su verdadero potencial, pero que a 800x600 inclusive salen igual que una TI4600 o similares.

Recuerda que de todas maneras que de lo que se trata es de liberar potencias para aprovechar otras cosas......... o te seria muy incomodo comprar una tarjetica de video que te maneje todo el calculo de efectos fisicos y te libere tu procesador (cualquiera que sea) para darle potencia a otras cosas? yo por lo menos me le mediria............teniendo en cuenta que si me da mas potencia que una 6800gt o ultra por el mismo precio?????
 
[Dn] KiKe dijo:
1. Luis, la idea de este procesador PPU (PHISYCS PROCESSOR UNIT) no es la de reemplazar al CPU ni mucho menos...

2. Es simplemente una nueva propuesta en tecnologia de Tarjetas de Video que liberaria la carga de trasferencias entre CPU / GPU para el manejo de efectos, colisiones, etc ya que reuniria todo esto dentro de la potencia del video.

3. o te seria muy incomodo comprar una tarjetica de video que te maneje todo el calculo de efectos fisicos y te libere tu procesador (cualquiera que sea) para darle potencia a otras cosas?

1. Uh... ¿Quién está hablando de eso? :nervios:
Mi idea no es que la PPU reemplace a mi GPU. La idea es que mi 2da CPU (En un proc. DualCore) me reemplace a la PPU.

2. La propuesta de usar el 2do core de la CPU liberaría de igual manera la carga de transferencias entre GPU/CPU y por ahí derecho utilizaría el gigantesco ancho de banda de la CPU y la velocidad de transmisión de datos entre esta y la memoria RAM si lo comparas con el ancho de banda y velocidad a memoria que tendría una tarjeta adicional ubicada en un puerto PCI-E por ejemplo.

3. Me parece mucho más cómodo NO tener que comprar ninguna tarjeta adicional si mi 2do core de la CPU puede hacer lo mismo que la tarjeta que propones y de manera "quizás" más eficiente. =)

Te sugiero leas el texto que posteó Veghok, que a mi parecer ilustra perfectamente la idea que describí arriba.

Cya!
 
Los que no les parece el invento al parecer no han entendido la complejidad del cálculo físico, esto va a ser similar a las exijencias de video, inicialmente los procesadores hacian el trabajo gráfico bien (Gráficos por software) hoy en día es imposible, y la tarea la hace un GPU ... similar ocurre ahora con el PPU, así que la inocente idea de asignarle al segundo procesador del Athlon X2 la tarea no es viable !! ... esta ocurriendo lo mismo, que cuando estaban saliendo las Vodoo 3D !!
 
Lo cierto a mi parecer es que el hardware cada vez se diseña para tareas más específicas, por eso me voy por la idea de que un CPU es relativamente ineficiente para realizar cálculos físicos específicos en tiempo real, si comparamos con un GPU lo que pasa es que la arquitectura para lograr los renderizados y efectos que vemos hoy en día es hecha para esos menesteres, y eso incluye la memoria especializada para eso, buses e interfaces. Solamente es ver al procesador solo renderizando un test de 3DMark05 para darse cuenta de TODO lo que hace una tarjeta gráfica.

Podría ser que un CPU lograra hacer los cálculos pero si requiere grandes cantidades de memoria a gran velocidad es más eficiente diseñar una arquitectura de hardware que maneje eficientemente esos cálculos, porque supongo que para grandes efectos con demasiados vectores se requerirá mucha memoria y ancho de banda, cosa que difícilmente realiza un CPU debido a que la memoria caché es muy pequeña y la RAM relativamente lenta, nada mejor que hardware dedicado a eso.

Sin embargo la posibilidad está abierta, de pronto un Dual Core logre reemplazar un acelerador físico "de baja gama" ;)
 
Hola, me parece sorprendente eso de un 3er core capaz de realizar operaciones tan complicadas... pero, ¿sera seguro optar por esa technologia? ¿cuanto tiempo tendremos que esperar por esto?

Entonces seria asi: GPU + PPU + CPU = 100 Gb/s, ¿quien llevaria este nuevo core, la v.card o el cpu?

Para eso, creo que la Geforce 7 7000 y la Radeon X925 van a implementar con facilidad... imaginence con DirectX 10 (creo que va cambiar de nombre) y OpenGL 3.0.

Y la cantidad de juegos que saldran con esa technologia... la verdad es demasiado para mi... apenas me compre mi ordenador y ya salio el PCI-E, a saber que mas saldra cuando me compre algo PCI-E con memos DDR2...

Pero se oye bien ese programa/hardware, lo que sea... solo me acuerdo del HL2, con esas fisicas que tiene!!! imaginense el poder un Jedi en la palma de tu arma gravitatoria...!!!!!!!!!!!!!!

Salu2 y que emocion...
 
El_Rulas dijo:
Los que no les parece el invento al parecer no han entendido la complejidad del cálculo físico, esto va a ser similar a las exijencias de video, inicialmente los procesadores hacian el trabajo gráfico bien (Gráficos por software) hoy en día es imposible, y la tarea la hace un GPU ... similar ocurre ahora con el PPU, así que la inocente idea de asignarle al segundo procesador del Athlon X2 la tarea no es viable !! ... esta ocurriendo lo mismo, que cuando estaban saliendo las Vodoo 3D !!
Estoy deacuerdo

HAce tiempos pusieron el ejemplo y ni el procesador mas rapido que tenemos actualmente es capaz de acelerar los procesos de video tanto como la primera geforce3.

Asi las cosas el uso del segundo core para la fisica no seria mas que un paño de agua tibia frente a lo que se podria lograr con un procesador especializado para calculos relativos a la fisica de los juegos, admeas es mucho mas economico en terminos emplearian menos transistores y menos watts para realizar la msima tarea con un chip especializado que si se dedicara el segundo core para esto.

Tambien hay que ver que habra segmentos productivos en los que un chip de estos aceleraria muchos procesos a un nivel que ni el cpu mas rapido podria.
 
Sale, parece que ese hardware tendra mucha aceptacion entre muchos de nosotros, solo nos falta verlo vivito y coleando... je je je je... imaginense los juegos proximos y con esas fisicas tan REALISTAS...!!!

Salu2...
 
mas alla de la especulacion la cosa es muy real ASUS ya tiene planes de sacar este año tarjetas adicionales con el procesador http://www.digit-life.com/news.html?117422

ademas los desarrolladores de juegos ya hace tiempo trabajan con la tecnologia

"We've been using the NovodeX Physics SDK with the Unreal Engine 3 for the past year and it has added some awesome effects. It’s going to be exciting to see what NovodeX can do once the PhysX chip hits the market."
Tim Sweeney,
Founder and lead programmer Epic Games

yo creo q estas tarjeticas podran dar un segundo respiro para nuestras maquinas tercermundistas seguir dando juego con los proximos titulos....
 
hasta donde tengo entendido el ppu va instalado directamente en la video card, por lo tanto no seria una pañito de agua tibia.
 
[CP] Chechito LAN.CO dijo:
...Asi las cosas el uso del segundo core para la fisica no seria mas que un paño de agua tibia frente a lo que se podria lograr con un procesador especializado para calculos relativos a la fisica de los juegos, admeas es mucho mas economico...

Nosssse....

Mire la opinión de algunos expertos:
http://www.tomshardware.com/business/20050708/future_of_gaming-01.html

Por otro lado es lógico que es mucho más barato usar el segundo core que comprar otro procesador específico para procesar la física.

Me parece que una excelente idea sería incorporar los coprocesadores físicos dentro de las VCards de la misma manera que se incluyeron en su momento las unidades de T&L.

Cya!
 
Vamos tan rapido que nunka jamas termiaremos de actualizarnos, :(, y hay tanto que aun no se aprevecha al maximo que comienza a ser una carga... pero weno que sigamos adelante con la tecnologia, lo malo es comprara a cada rato:(

salu2
 

Los últimos temas