Divisas Pregunta: ¿por qué el dólar está tan caro?

Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera
En un 60 % cae carga por cotización del dólar, según ATC
“En un 60 por ciento ha bajado el volumen de carga. Los importadores se les está encareciendo la materia prima y los productos. Entonces, en los puertos no hay nada qué hacer, no hay trabajo. La cosa está complicada porque siempre es más la importación que la exportación”, dijo la líder gremial

http://www.rcnradio.com/locales/en-un-60-cae-carga-por-cotizacion-del-dolar-segun-atc/
 
En un 60 % cae carga por cotización del dólar, según ATC
“En un 60 por ciento ha bajado el volumen de carga. Los importadores se les está encareciendo la materia prima y los productos. Entonces, en los puertos no hay nada qué hacer, no hay trabajo. La cosa está complicada porque siempre es más la importación que la exportación”, dijo la líder gremial

http://www.rcnradio.com/locales/en-un-60-cae-carga-por-cotizacion-del-dolar-segun-atc/

En Estados Unidos lo que han hecho con la caída del petróleo es bajar el precio de la gasolina para que los transportadores puedan manejar mejores tarifas, pero no acá baja el petróleo y sube la gasolina por la mágica fórmula del precio que se maneja.

Ahora si alguien que exporta, vende en dólares y tiene un porcentaje de materias primas importadas, en este momento deberían de estar ganando más dinero que antes por el mismo dólar, pues muchas veces un producto final lleva solo 20-30% de materia prima y el resto son artículos nacionales o mano de obra (en gran parte de artículos), asi que no se porque no se han aumentado las exportaciones, de hecho si se aumentan el dólar bajaría un poco también
 
Preguntando desde mi ignorancia:D A pesar que el dolar ya casi esta a $3.000,por que el ministro hacienda no ha hecho nada para que el peso colombiano, no siga perdiendo valor como moneda. ?. Ahora por que el gobierno le da igual si las empresas si se van a otros países a producir , tal como paso con chicles adams, llantas michellin y mazda.

Como sabemos santos hasta ocupado teniendo contentos a los señores de la farc. Ahora estaban hablando de un tal congresito.(n)
 
Preguntando desde mi ignorancia:D A pesar que el dolar ya casi esta a $3.000,por que el ministro hacienda no ha hecho nada para que el peso colombiano, no siga perdiendo valor como moneda. ?. Ahora por que el gobierno le da igual si las empresas si se van a otros países a producir , tal como paso con chicles adams, llantas michellin y mazda.

Como sabemos santos hasta ocupado teniendo contentos a los señores de la farc. Ahora estaban hablando de un tal congresito.(n)
Lo mejor que podemos hacer como país es fortalecer la industria para que podamos producir lo que consumimos dentro del país en lugar de importar tanto. Además, hay que producir más de lo que podemos consumir para que podamos exportar. Ese fortalecimiento de la industria se logra mejorando la educación y abaratándola para los estudiantes. Eso lo hacen países como Alemania, Corea del Sur, Singapur, China, etc.
 
Lo mejor que podemos hacer como país es fortalecer la industria para que podamos producir lo que consumimos dentro del país en lugar de importar tanto. Además, hay que producir más de lo que podemos consumir para que podamos exportar. Ese fortalecimiento de la industria se logra mejorando la educación y abaratándola para los estudiantes. Eso lo hacen países como Alemania, Corea del Sur, Singapur, China, etc.
Hace un año o dos teníamos el problema pero al revés, osea la moneda super valorada, se acuerdan cuando el dólar llego a 1700?, entonces se desmontó mucha infraestructura para exportación porque no tenía sentido, en mi modo de ver esta bien lo que ha hecho el gobierno quitar a los aranceles a las materias primas, maquinaria, de bienes no producidos aquí. Desde que empezó el año apenas se dieron cuenta que tocaba reparar el aparato exportador y hoy hay gran cantidad de empresas ofreciendo sus productos, tratándolo de abrir negocios pero eso toma mucho tiempo.

Y el petróleo a 100 dólares no llegará, porque por más que luche Arabia Saudita no podrá acabar con el petróleo de esquito gringo porque ellos tienen acceso al dinero gratis de la fed, pero si llegara a unos 50-60 dólares lo que implica que el valor del dolar tendrá un valor equilibrado por ahí de 2300 pesos, una tasa de cambio perfecta.

Lo cierto es es que el país debería alejarse del petróleo, carbón y ferro níquel cambiarlos por otras cosas la exposicion que se tiene es muy salvaje . Y cuando los precios son altos se tiran las exportaciones de manufactura ; en el mundo todas las materias primas están cayendo la deflación es la regla

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: Exulian y Professor
Hace un año o dos teníamos el problema pero al revés, osea la moneda super valorada, se acuerdan cuando el dólar llego a 1700?, entonces se desmontó mucha infraestructura para exportación porque no tenía sentido, en mi modo de ver esta bien lo que ha hecho el gobierno quitar a los aranceles materias primas, maquinaria, de bienes no producidos aquí. Desde que empezó el año apenas se dieron cuenta que tocaba reparar el aparato exportador y hoy hay gran cantidad de empresas ofreciendo sus productos, tratándolo de abrir negocios pero eso toma mucho tiempo.

Y el petróleo a 100 dólares no llegará, porque por más que luche Arabia Saudita no podrá acabar con el petróleo de esquito gringo porque ellos tienen acceso al dinero gratis de la fed, pero si llegara a unos 50-60 dólares lo que implica que el valor del dolar tendrá un valor equilibrado por ahí de 2300 pesos, una tasa de cambio perfecta.

Pero la verdad es es que el país debería alejarse del petróleo, carbón y ferro níquel cambiarlos por otras cosas la explosión que se tiene es muy salvaje. Y en el mundo todas las materias primas están cayendo la deflación es la regla

Enviado desde mi Nexus 5 mediante Tapatalk

$2300 sería el cambio perfecto, tanto para importadores como exportadores.


Hablando de las nuevas exenciones de aranceles, alguien tiene exactamente las partidas que desgravaron adicionales?, es que no las logro encontrar.

Gracias
 
  • Me gusta
Reacciones: BY castel
Preguntando desde mi ignorancia:D A pesar que el dolar ya casi esta a $3.000,por que el ministro hacienda no ha hecho nada para que el peso colombiano, no siga perdiendo valor como moneda. ?. Ahora por que el gobierno le da igual si las empresas si se van a otros países a producir , tal como paso con chicles adams, llantas michellin y mazda.

Como sabemos santos hasta ocupado teniendo contentos a los señores de la farc. Ahora estaban hablando de un tal congresito.(n)

El Banco de la Republica por mas que salga a comprar o vender dólares no puede afectar la TRM a mediano plazo ya que no es el banco emisor de dólares.
Solo el banco central de la moneda en cuestión puede afectar el valor de dicha moneda y en esta caso con dicha razón del dólar solo la Reserva Federal mediante sus políticas puede afectar nivel mundial el valor del dólar. Lógico hay otras variables macroeconómicas mundiales que también afectan , pero son variables conjuntas y no individuales de cada país. Ejemplo que el precio en Colombia de la gasolina este caro no significa que en todo el mundo este caro.

Respecto a por que empresas colombianas se van a otros países a producir pues la respuesta ya muchos la han dicho mejor tecnología, mano obra mas barata y materia de prima mas barata lo cual ayuda a las economías de escala.
 
El Banco de la Republica por mas que salga a comprar o vender dólares no puede afectar la TRM a mediano plazo ya que no es el banco emisor de dólares.
Solo el banco central de la moneda en cuestión puede afectar el valor de dicha moneda y en esta caso con dicha razón del dólar solo la Reserva Federal mediante sus políticas puede afectar nivel mundial el valor del dólar. Lógico hay otras variables macroeconómicas mundiales que también afectan , pero son variables conjuntas y no individuales de cada país. Ejemplo que el precio en Colombia de la gasolina este caro no significa que en todo el mundo este caro.

Respecto a por que empresas colombianas se van a otros países a producir pues la respuesta ya muchos la han dicho mejor tecnología, mano obra mas barata y materia de prima mas barata lo cual ayuda a las economías de escala.

El banco de la republica no puede afectar el precio del dolar pero si el precio del peso por ejemplo al modificar la tasa de interes, el problema es que dependiendo del comportamiento de la economia despues de esa modificacion podemos caer en un incremento de la inflacion y al fin y al cabo la junta del banco de la republica fue creado con el fin de lograr controlar la inflacion en la economia colombiana
 
Y si adoptamos como moneda oficial el dolar ? [emoji44]

Pues no seria conveniente en muchos sentidos como ya lo dijeron antes, pero por ejemplo imagínate tu ahora estar ganando en dólares, no pintaría nada mal jeje

El banco de la republica no puede afectar el precio del dolar pero si el precio del peso por ejemplo al modificar la tasa de interes, el problema es que dependiendo del comportamiento de la economia despues de esa modificacion podemos caer en un incremento de la inflacion y al fin y al cabo la junta del banco de la republica fue creado con el fin de lograr controlar la inflacion en la economia colombiana
Si señor , pero de todas maneras una devaluación muy fuerte también nos llevara a un aumento de la inflación.
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralod
Si señor , pero de todas maneras una devaluación muy fuerte también nos llevara a un aumento de la inflación.

Correcto, es mas ya se esta empezando a ver, los seguros para vehiculo han presentado un aumento de 10 a 15% aprox, la razon es que las partes de los carros se importan en dolares por lo tanto al subir los insumos debe subir la poliza, inclusive hay construcciones en las que dan la misma razon debido a que ciertos implementos son importados como acabados :S.

Estoy de acuerdo con que 2300 es un valor sano para la economia, pero como vamos esta complicado.


:cry:, es muy triste, y lo peor es que muy probablemente siga subiendo, las bolsas chinas tuvieron bajas muy considerables, lo que demuestra desaceleracion y disminucion del consumo, con lo que el petroleo tiende a la baja, y nuestra moneda ha demostrado tener un fuerte relacion con este commodity.

Saludos.
 
70B.jpg

hqdefault.jpg


Estamos perdirijillos
 
  • Me gusta
Reacciones: Ralod
Un mapa muestra el impacto global de la devaluación del yuan

El color rojo indica una pérdida; cuanto más intenso es el color rojo más grave es esa pérdida.
CMU9YpNUAAAb03n.jpg:large

La moneda china, el yuan, o mejor conocido en el mercado financiero internacional como 'renminbi' (RMB), ha presentado una devaluación acelerada frente al dólar, lo que ha impactado los índices cambiarios de todas las monedas frente a la moneda estadounidense.

"El fortalecimiento del dólar ha sido general frente a las diversas divisas y, según información de 'Forbes', basta revisar que durante el 2015 el dólar se ha apreciado frente al peso mexicano en 10,17%, contra el real brasileño 24,51%, contra el peso colombiano 20,51%, contra el rublo ruso 39,09% y contra el dólar canadiense 12,08%."


http://actualidad.rt.com/economia/183397-mapa-muestra-impacto-global-china
 
70B.jpg

hqdefault.jpg


Estamos perdirijillos

No soy bueno para hablar temas de economía. Pero hablando desde mi ignorancia y todo lo que he leído en esta ultimas paginas, a los colombianos se nos puede venir pierna arriba es otra reforma tributaria. (más impuestos y el iva suba )

Esta Navidad estará muy empañada por el precio del dolar.:(
 
No soy bueno para hablar temas de economía. Pero hablando desde mi ignorancia y todo lo que he leído en esta ultimas paginas, a los colombianos se nos puede venir pierna arriba es otra reforma tributaria. (más impuestos y el iva suba )

Esta Navidad estará muy empañada por el precio del dolar.:(

Eso mismo pienso yo, pero me imagino la gente mas endeudada, pagando los precios altos que vamos a tener, porque todo buen colombiano es pesimo para manejar la plata.
 
Y si adoptamos como moneda oficial el dolar ? [emoji44]
Si nos da pesar ver el sueldo en la billetera, sobre todo los que ganan un mínimo, seria muy triste que te pagaran con 2 billetes de 100 dolares...

Pregunta, al ser el dolar una moneda líder y casi universal, en los demás países están igual?? O es solo con respecto al peso colombiano?

Saludos

Enviado desde mi HUAWEI P6-U06
 
Si nos da pesar ver el sueldo en la billetera, sobre todo los que ganan un mínimo, seria muy triste que te pagaran con 2 billetes de 100 dolares...

Pregunta, al ser el dolar una moneda líder y casi universal, en los demás países están igual?? O es solo con respecto al peso colombiano?

Saludos

Enviado desde mi HUAWEI P6-U06

Ha subido para casi todos, creo que de las pocas que se han mantenido son la libra esterlina y el yuan, para países como Colombia y Brasil aparte de la subida, se ha visto una devaluacion de moneda local.

Quizá si sigue así la cosa para final de año haya un incremento mas grande en el salario mínimo o a eso buscaran el incremento los sindicatos, pero dudo que sea mucho.


Y a pesar de ganar en dolares, creo también que un precio entre 2300 estaría bien para importadores y exportadores.
 
Última edición:

Los últimos temas