Divisas Pregunta: ¿por qué el dólar está tan caro?

Todo lo relacionado al dinero en moneda extranjera
rendimientos en el exterior del 5%EA e inflacion de casi lo mismo.. pues asi no hay para nada fondo de retiro.... y aqui lo mismo... CDT en promedio al 13%~14%EA con inflación del 12% para la gente mas pobre.. asi tampoco tiene fondo de retiro... el 58% de los gringos invierten en acciones... para eso se le paga a esos fondos de inversión... o a un agente o a lo que sea...... mayor riesgo=mayor inversión..... pero eso de meter el dinero en un papel tipo CDT y esperar ganar dinero con eso... buena suerte:

Warren decia.. compra acciones y olvidate de ellas....

Lo que es la envidia. Trajo una fotocopiadora de China
si estuviera hecho en oro puro las traeria de China.... pero eso no las hacen en China.. ya el Made in China esta pasado de moda.... ¿porque cree que estan en recesión?

puede comprar una nueva aqui en $80,000,000 millones B/n o a color en $150,000,000 ricoh... de 50 paginas por minuto...
 
Última edición:
Que el profe @Pikachu_Patapi me diga que acciones comprar hoy. Si en un año tengo ganancias superiores al 15% nunca volveré a poner en duda su sabiduría.
Entiendo que es una pregunta irónica, y que va dirigida a Pikachu, en específico. Pero tras el spin-off de las acciones que GPA tenía de Almacenes Éxito, y el listamiento de estas en Brasil y Estados Unidos, le han metido un castigo durísimo y muy extendido desde la semana pasada: https://www.larepublica.co/finanzas...a-accion-de-grupo-exito-en-las-bolsas-3690120

Así, hoy me animé y liquidé una fracción (~$2'700,000) que tenía en Bank of America (a través del Mercado Global Colombiano) y se la metí a Éxito. Creo que se pueden pescar algún porcentaje en el corto plazo (o muy largo plazo, si uno tiene ese horizonte o queda atrapado).
 
Entiendo que es una pregunta irónica, y que va dirigida a Pikachu, en específico. Pero tras el spin-off de las acciones que GPA tenía de Almacenes Éxito, y el listamiento de estas en Brasil y Estados Unidos, le han metido un castigo durísimo y muy extendido desde la semana pasada: https://www.larepublica.co/finanzas...a-accion-de-grupo-exito-en-las-bolsas-3690120

Así, hoy me animé y liquidé una fracción (~$2'700,000) que tenía en Bank of America (a través del Mercado Global Colombiano) y se la metí a Éxito. Creo que se pueden pescar algún porcentaje en el corto plazo (o muy largo plazo, si uno tiene ese horizonte o queda atrapado).
No es irónico, estoy hablando en serio. Creo que algunos en este foro menosprecian su conocimiento. Pero con el pronóstico que haga haré una inversión en bolsa.

¿Estás invirtiendo en la bolsa de valores de Colombia? ¿Cómo inviertes?
Yo uso IBKR y soy un completo novato, solo tengo un par de ETFs domiciliados en Irlanda que replican al S&P 500.
 
  • Me gusta
Reacciones: aliricu
No es irónico, estoy hablando en serio. Creo que algunos en este foro menosprecian su conocimiento. Pero con el pronóstico que haga haré una inversión en bolsa.

¿Estás invirtiendo en la bolsa de valores de Colombia? ¿Cómo inviertes?
Yo uso IBKR y soy un completo novato, solo tengo un par de ETFs domiciliados en Irlanda que replican al S&P 500.
No invierta siguiendo los pronósticos de nadie: "the only things certain about a forecast is that it will be wrong" y "man plans, and God laughs"... Sólo tómelos como una opinión, como un estimado. Y es que frecuentemente, cuando el pronóstico falla, afloran los dedos acusadores.

Sí, invierto en la BVC. Lo hago a través de Trii, que es la plataforma de Acciones & Valores (comisionista de bolsa).
 
No invierta siguiendo los pronósticos de nadie: "the only things certain about a forecast is that it will be wrong" y "man plans, and God laughs"... Sólo tómelos como una opinión, como un estimado. Y es que frecuentemente, cuando el pronóstico falla, afloran los dedos acusadores.

Sí, invierto en la BVC. Lo hago a través de Trii, que es la plataforma de Acciones & Valores (comisionista de bolsa).
Estoy viendo que en EE.UU. esa acción se ha desplomado aún más que en la bolsa de Colombia. ¿Estaba muy inflado el precio de lanzamiento?
 
Entiendo que es una pregunta irónica, y que va dirigida a Pikachu, en específico. Pero tras el spin-off de las acciones que GPA tenía de Almacenes Éxito, y el listamiento de estas en Brasil y Estados Unidos, le han metido un castigo durísimo y muy extendido desde la semana pasada: https://www.larepublica.co/finanzas...a-accion-de-grupo-exito-en-las-bolsas-3690120

Así, hoy me animé y liquidé una fracción (~$2'700,000) que tenía en Bank of America (a través del Mercado Global Colombiano) y se la metí a Éxito. Creo que se pueden pescar algún porcentaje en el corto plazo (o muy largo plazo, si uno tiene ese horizonte o queda atrapado).


pero mire lo que paso con los bonos colombianos hace algunas semanitas.... los fondos de inversion compraron eso creo que en noviembre 2022 y los vendieron en junio 2023 y se ganaron el 55% de rentabilidad EN DOLARES...

mire que precisamente se hicieron la misma pregunta esta semana en Bloomberg:
1693347466124.png


pues no es que Exito es de Casino y Casino esta vendiendo toda la división por las excesivas deudas? o me equivoco? La otra seria que con la compra aumenten los precios....

pues como esta apostando poco y si la cosa mejora a +5 años podria ser una buena opción.... no creo que se quiebre exito o la vendan a quien sabe quien.... yo jugaria largo.. pero pues ....
1693348732347.png


si yo me metiera en esto.. lo haria full time y a jugar en serio.. pero no tengo paracaidas de oro para ponerme a hacer eso...

EDIT:

por ejemplo una cosa que tiene que ver con politica... como usted tiene acceso al mercado gringo de acciones, podria comprar acciones de Ecopetrol que estan bien baratas.... en 22 meses comienza a colarse campaña presidencia nuevamente y si las perspectivas del nuevo candidato es de abrir todo el sector de exploracion y minero a todo dar... pues eso podria ser... una buena perspectiva es ver las regionales que se vienen encima. Y claro.. mirar que es lo que va a hacer la nueva junta directiva y si se van a pasar a renovables a ver si van a inyectar mas capital para esas tecnologias...

o el negocio de los EV se caiga cuando se terminen los subsidios en todo el mundo y la gasolina vuelva a subir... podria ser... sacando la bola de cristal..... :unsure::unsure::unsure:
 
Última edición:
pero mire lo que paso con los bonos colombianos hace algunas semanitas.... los fondos de inversion compraron eso creo que en noviembre 2022 y los vendieron en junio 2023 y se ganaron el 55% de rentabilidad EN DOLARES...

mire que precisamente se hicieron la misma pregunta esta semana en Bloomberg:
Ver el archivos adjunto 568421

pues no es que Exito es de Casino y Casino esta vendiendo toda la división por las excesivas deudas? o me equivoco? La otra seria que con la compra aumenten los precios....

pues como esta apostando poco y si la cosa mejora a +5 años podria ser una buena opción.... no creo que se quiebre exito o la vendan a quien sabe quien.... yo jugaria largo.. pero pues ....
Ver el archivos adjunto 568425

si yo me metiera en esto.. lo haria full time y a jugar en serio.. pero no tengo paracaidas de oro para ponerme a hacer eso...

EDIT:

por ejemplo una cosa que tiene que ver con politica... como usted tiene acceso al mercado gringo de acciones, podria comprar acciones de Ecopetrol que estan bien baratas.... en 22 meses comienza a colarse campaña presidencia nuevamente y si las perspectivas del nuevo candidato es de abrir todo el sector de exploracion y minero a todo dar... pues eso podria ser... una buena perspectiva es ver las regionales que se vienen encima. Y claro.. mirar que es lo que va a hacer la nueva junta directiva y si se van a pasar a renovables a ver si van a inyectar mas capital para esas tecnologias...

o el negocio de los EV se caiga cuando se terminen los subsidios en todo el mundo y la gasolina vuelva a subir... podria ser... sacando la bola de cristal..... :unsure::unsure::unsure:
Este tema puede definirse como inversión en dólares:

Pero ¿has visto el valor de las acciones de Ecopetrol?

Screenshot 2023-08-29 at 5.53.14 PM.png


Con Petro en el último año han subido, no bajado (el momento de comprar era cuando estaban cerca a los $9 dolarucos):
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: ANDRESOTE_8 y fugazi
Pregunta: Porque el peso esta tan caro?
diferencial de tasas... no ve que aqui llorando por que varios les estan pagando allá al 5% y acá casi el triple...

pero con esa volatilidad del peso colombiano, que es absurda, nadie le apuesta en largo a este pais,... es demasiado el nivel de riesgo e incertidumbre.... por eso el tema de Mayor Riesgo = Mayor Ganancia...
 
diferencial de tasas... no ve que aqui llorando por que varios les estan pagando allá al 5% y acá casi el triple...

pero con esa volatilidad del peso colombiano, que es absurda, nadie le apuesta en largo a este pais,... es demasiado el nivel de riesgo e incertidumbre.... por eso el tema de Mayor Riesgo = Mayor Ganancia...
Cual 5? Esta en 8.5 en los Estados Unidos la tasa prime de interes en este momento.
 
Estoy viendo que en EE.UU. esa acción se ha desplomado aún más que en la bolsa de Colombia. ¿Estaba muy inflado el precio de lanzamiento?
Es difícil decir si estaba inflada o no, con un único y absoluto racero. Si bien los resultados financieros han sido mediocres (ni buenos ni malos) y el escenario competitivo que afronta en Colombia es feroz, varios múltiplos de valoración (como Q de Tobin de 0.57, P/VL de 0.6, Cash to Mktcap de 0.23, etc.) muestran que la acción se ha venido transando a descuento de su "valor objetivo", de forma tal que, pese a no recomendar compra, los informes de principios de agosto de Davivienda y Casa de Bolsa indicaban un precio justo por acción de $6,000 y $4,830, respectivamente. Con estas recientes caídas, lo que estaba barato a $4,100, se puso más barato a $2,890.

Quizá la principal razón de la caída esté, más bien, en el hecho de que el spin-off expone a los inversores que habían comprado GPA (Brasil) a la acción de Éxito (léase Colombia, por ser el mercado de emisión original) de una forma directa que no quieren o no pueden asumir: bien sea por el riesgo que perciben (justificado o no), o porque, por regulación, los activos autorizados a poseer estaban limitados por geografía, capitalización, sector económico, tasas de cambio, etc. Con ello, los "nuevos" accionistas de Éxito en Brasil y Estados Unidos la ha venido vendiendo a dos manos, lo cual ha sido replicado en Colombia, plaza que tiene un flotante bajo de las acciones (como el 7%, si mal no recuerdo).

Yo me metí, con ese tricito, como especulador, pescando en río revuelto, evidentemente (técnicos como bandas de Bollinger y RSI. diarios dan señal de excesos). Pero sabiendo que compro una empresa que está lejos de picos históricos o de la quiebra, con lo cual sé que, de quedar atrapado, no estoy encartado con un hueso.
 
Es difícil decir si estaba inflada o no, con un único y absoluto racero. Si bien los resultados financieros han sido mediocres (ni buenos ni malos) y el escenario competitivo que afronta en Colombia es feroz, varios múltiplos de valoración (como Q de Tobin de 0.57, P/VL de 0.6, Cash to Mktcap de 0.23, etc.) muestran que la acción se ha venido transando a descuento de su "valor objetivo", de forma tal que, pese a no recomendar compra, los informes de principios de agosto de Davivienda y Casa de Bolsa indicaban un precio justo por acción de $6,000 y $4,830, respectivamente. Con estas recientes caídas, lo que estaba barato a $4,100, se puso más barato a $2,890.

Quizá la principal razón de la caída esté, más bien, en el hecho de que el spin-off expone a los inversores que habían comprado GPA (Brasil) a la acción de Éxito (léase Colombia, por ser el mercado de emisión original) de una forma directa que no quieren o no pueden asumir: bien sea por el riesgo que perciben (justificado o no), o porque, por regulación, los activos autorizados a poseer estaban limitados por geografía, capitalización, sector económico, tasas de cambio, etc. Con ello, los "nuevos" accionistas de Éxito en Brasil y Estados Unidos la ha venido vendiendo a dos manos, lo cual ha sido replicado en Colombia, plaza que tiene un flotante bajo de las acciones (como el 7%, si mal no recuerdo).

Yo me metí, con ese tricito, como especulador, pescando en río revuelto, evidentemente (técnicos como bandas de Bollinger y RSI. diarios dan señal de excesos). Pero sabiendo que compro una empresa que está lejos de picos históricos o de la quiebra, con lo cual sé que, de quedar atrapado, no estoy encartado con un hueso.
excelente articulo y me gusta esas conclusiones que son obvias pero la gente no las ve:
1693408187407.png


y mire que eso de importar ideas de otros lados no solo de negocios sino en todo es para coger con pinzas. Aqui se comenzo a importar, por ejemplo, modelos educativos de los paises nordicos con pesimos resultados y la gente no lo quiere aceptar.. pero eso es otro tema aparte.

Ahora leyendo el articulo, esa accion se valoriza pero depende de las decisiones que tome la junta directiva. Para mi eso de que compraran Carulla y Pomona fue malisimo para las marcas. La calidad bajo mucho y los precios aumentaron. Y competir con la basura de D1 pues nadie gana ahi.

Mejor dicho.. esa acción depende mucho de que va a hacer ahora esa junta directiva: por aqui abrieron el Exito Wow Country que si les quedo muy bonito y estan viendiendo muy bien a pesar de que esto por acá hay varios D1 y Ara. Y el carulla 24 horas de la 140 vende productos destinado a VIP y ahi parece que les esta funcionando. Se nota que se estan enfocando nuevamnte en el Core.Pero es increible que hay muchisimas cosas mucho mas baratas a veces en Farmatodo que la basura toxica para ganado barato del D1.

Ahi lo que toca es mirar la junta directiva a ver que visión tienen sus miembros y ahi uno ya anticipa que puede pasar....
 
1693423185758.png





1693418274172.png




1693418096597.png

1693418395142.png


eso van a resultar separando esa empresa... Exito por un lado y vender la division de Carulla por otro....
 
Última edición: