Programar en Linux... con que?

Si lo que preocupa es poder programar en windows también, yo recomiendo que miren las librerias de QT4, www.trolltech.com, actualmente las utilizo y no he tenido incomvenientes en compilas mis aplicaciones en ambos sistemas..

Aclaro, el designer que trae esta versión no es como la anterior (QT3) que permitica incluir código en él. sino, sólo sirver para diseñar la interfaz, y el resto corre por cuenta de uno en el editor preferido.
 
mmm buscando por ahi me encontre con un muy buen RAD estilo Delphi que se ve tiene mucho futuro, se llama Lazarus y vale la pena darle una probadita http://www.lazarus.freepascal.org/

Como yo vengo de Delphi en Windows pues creo que me sentire muy comodo :p
Tiene un amplio set de componentes y como es OpenSource pues seguira creciendo. Ofrece integración con otros Toolkits (GTk, Qt en desarrollo, WIN32 en desarrollo).

Peguenle una miradita a ver que talk les parece.

Ya lo baje (29MB no mas), lo instalare y les cuento que tal =)

Saludos,
 
Bueno a ver si movemos el foro... estoy ya en marcha con mi Dapper Beta y le estoy echando una revisada a Lazarus, que instalé hace tiempo en mi Breezy. Es una excelente alternativa para quienes venimos de Delphi porque es un IDE y unas librerías bastante parecidas a la VCL (aquí se llaman LCL) de modo que algunos programas Delphi compilan sin cambios, aunque la compatibilidad no es de 100%.

Cuando lo instalé en el Breezy lo mandé pa'l demonio porque no logré compilarlo con gtk2 y la verdad el IDE en modo gtk1 se ve bastante mal... ahora en Dapper ya hice mis ensayos y pude compilarlo ahora con gtk2 pero se vuelve bastante inestable; la solución que plantean es dejar el IDE compilado con gtk1 pero compilar la LCL con librerías gtk2 y luego decirle al compilador que use gtk2 como widgetkit, pero ahora, sin ahondar mucho en el problema, los programas no me corren; me sale una ventana que se cierra inmediatamente. Estaré contando porque Lazarus es una buena idea para un RAD en Linux, aunque este problemita de los gráficos me está matando. GTK en verdad se ve muy mal.
 
horadomin dijo:
y alguno de estos permiten hacer programas para windows?
Kylix era buen crossplatform, Lazarus tambien pero hay que limpiar y adaptar codigo fuente un poco. Pero Kylix como que murio en el recuerdo para Borland.

:(

Asi que atados de manos de nuevo :(
 
Bueno hemos expuesto ligeramente algunas posible soluciones, pero a la final, no hay un entorno integrado tipo RAD que facilite la programación de aplicaciones en entorno GNU/Linux-. Y hablo de algo que pueda usar desde un entusiasta hasta un profesional. No es que me vayan a matar ahora con el "yo uso emacs + gcc..." porque no es el objetivo.

Saludos,.=)
 
Hola. Yo pienso hacer una aplicación orientada al web. Me han dicho que la haga en Java utilizando Netbeans, con apache y postgresql. Es esta una buena opción?
 
Usa Gambas ... es tan similar al VB 6 que no te costara familizarte con el. Y no tiene los fallos del VB. Ademas anda bastante maduro para hacer aplicaciones en él (hasta el mismo IDE/RAD esta compilado en Gambas) y tiene la ventaja que puede generar apliaciones graficas tanto para Gnome como KDE

Kylix esta más que muerto, pero habia por ahy un proyecto de hacer un Obejt Pascal con RAD para Linux pseduo compatible con Delphi / Kylix .. creo que se llama Lazarus.....
 
krawek dijo:
para los interesados, VB.NET ya esta soportado en Linux gracias al proyecto Mono
¿Huy qué pasó di0s? ... ¿viva Microsoft o qué? ... ¡qué está pasando mi gente! "gracias a mono" y todo no no no ...
 
Hola. Yo pienso hacer una aplicación orientada al web. Me han dicho que la haga en Java utilizando Netbeans, con apache y postgresql. Es esta una buena opción?

Si quiere puede probar JDeveloper
 
Quien en su sano jucio usa el VB.NET ??? Pero si tiene que ver poco con el VB de toda la vida y enciam por lo visto tiene más fallos y problemas aun !!!! En todo caso el C# ....