Reelección Presidencial

¿?

  • Si

    Votos: 312 53.0%
  • No

    Votos: 248 42.1%
  • Me da igual

    Votos: 29 4.9%

  • Votantes totales
    589
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
Eso de la deuda pública no lo había mirado de esa manera...

Bueno, creo que lo mejor de este foro es que uno se quita muchas vainas parcializadas que le meten a uno en la cabeza.
 
sOcIo dijo:
Llamaron de palacio y ya acomodaron las cifras que le sirven al gobierno..., sólo que está vez a quien se lo ordenaron no tuvo dignidad y prefirio acomodarlas a renunciar. Bueno, así ha sido todo lo de este gobierno.

http://www.eltiempo.com/economia/2006-09-06/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3232936.html

Es increible al nivel que llegamos, esto ya es todo un Macondo pero en la vida real. Quien va a creer que los pobres aumentaron su capacidad adquisitiva en 8% en los ultimos 3 años, eso es mas falso que una moneda de 300 pesos.

Que tristeza ver todo esto y lo peor es que los seguidores de Uribe encontraran una excusa para seguir apoyando su gobierno de mentiras. Bueno reconozco que el movimiento fue hasta inteligente porque como todos sabemos los seguidores de Uribe son en su mayoria de estrato 4 para arriba y el reporte dice que ese crecimiento se refleja mas en los pobres que en las clases mas favorecidas o sea que los uribistas pueden autoengañarse pensando: Si, vamos mejorando, solo que los mas beneficiados son los pobres y no nosotros.
 
Por cierto.....muy bueno el carnaval que montaron con la "entrega" del paraco ese amigo de uribe (jorge 40)......
 
Krieg dijo:
Es increible al nivel que llegamos, esto ya es todo un Macondo pero en la vida real. Quien va a creer que los pobres aumentaron su capacidad adquisitiva en 8% en los ultimos 3 años, eso es mas falso que una moneda de 300 pesos.
Totalmente de acuerdo, es el descaro rampante, el cinismo mayor. Y el ministro de hacienda cada año con lo mismo: Que los datos de la contraloría contradicen los suyos porque la metodología es distinta. Claro, el ministro usa una "metodología" que le conviene, utilizando datos de una canasta familiar de hace años como base de los cálculos, como si el costo de vida no se hubiera incrementado, y como si las necesidades alimentarias de la población colombiana no hubieran cambiado debido al envejecimiento promedio de la misma. Y se basa también en una tal encuesta a familias, que ya se ha denunciado, es parcializada y no arroja datos científicamente valederos que reflejen la actual situación de las familias en Colombia. Y mientras, los niños siguen muriendo de hambre en este país de la pera y el lulo.
alejo_id dijo:
Por cierto.....muy bueno el carnaval que montaron con la "entrega" del paraco ese amigo de uribe (jorge 40)......
¡Sicalas! ¡Con presidenta del congreso a bordo y tal! ¡Faltó el besito con lengua y rociar a todo el mundo con champaña! Así lo registró El Tiempo en la nota En La Ceja y por fuera:
La imagen del presidente de la Cámara de Representantes en que da un efusivo abrazo a su 'paisano', el jefe paramilitar Rodrigo Tovar, alias 'Jorge 40', durante su entrega en La Mesa, cerca de Valledupar, en presencia de la presidenta del Congreso, simboliza los extremos a los que puede llegar a veces este polémico proceso.

Para gran parte del país resulta poco menos que escandalosa semejante familiaridad de uno de los más importantes funcionarios de elección popular del país con el líder de uno de los frentes más sanguinarios de las Auc, señalado por sus vínculos con políticos de su región y de la Costa y contra el cual han surgido gravísimas acusaciones en estos días.
Los que nos patiamos el debate en el congreso sobre el primer período presidencial de Uribe, nos enteramos de unas bellezas características de esta tierra tropicaluna como ninguna. Ahí está que mientras Hacienda dice que la economía crece y todo está bajo control, hay indicios de que la economía se está frenando y que la deuda interna va a carcomer los cimientos de este país. Mientras los uribistas defienden las delicias de la seguridad democrática (arrestos masivos de ciudadanos decentes que fueron regresados a la casa después de dos años de prisión con un "bueno, qué pena, suerte", persecución política, desapariciones, masacres -como la de campesinos en Cajamarca a manos de soldados del ejército nacional-), que según ellos, les devolvió la posibilidad de pasear por carretera, la Alianza Social Indígena denuncia cómo las comunidades indígenas siguen siendo víctimas de asesinatos y masacres, y senadores de diferentes partidos denuncian cómo en la pasadas elecciones no se podía transitar por las carreteras del país sin una fuerte escolta del ejército. Y mientras el gobierno se vanagloria de su proceso de paz con las autodefensas, los partidos de oposición denuncian que todo es una farsa, pues la entrega de fusiles por parte de los paras no ha sido parte de un proceso de entrega a la justicia donde se desmantelen las redes mafiosas narcotraficantes de las que forman parte.

Voceros de Cambio Radical denunciaron que el hecho de que Sincelejo aparezca como la segunda ciudad con menor tasa de desempleo en el país, cuando el desempleo allá es, a ojo de buen cubero, superior al 25%, sólo se explica por la inclusión del subempleo como ocupación laboral en las estadísticas del DANE. Es decir, cuando el gobierno dice que el desempleo baja, no es porque haya más empleo, sino porque hay más gente en el rebusque, por lo que es un índice que poco dice de lo que está viviendo la población colombiana en términos de estabilidad laboral, prestaciones, contratación, nivel salarial, etc.

Voceros del Partido de la U han llamado al Ministro de Hacienda y al Director del Banco de la República a responder por los malos manejos económicos, que han llevado al país a una situación muy comprometida, en la que la deuda pública podría llevarnos a la recesión, y en la que no hay medidas para mantener un crecimiento económico estable y prolongado.

Voceros del Partido Liberal han denunciado que el proceso de paz con los paramilitares ni es proceso de paz (porque no se hizo la paz con nadie, no se negoció con un enemigo sino que se hicieron acuerdos con el brazo armado del estado) ni tampoco se hará justicia (porque no se desarticularon las redes de poder de los narco-paras, que no son en realidad un ejército sino una mafia).

Voceros del Polo Democrático han denunciado que no existen narcotraficantes puros y paramilitares puros, sino una amalgama de paracos (fuerzas originalmente creadas por el estado colombiano y siempre amparadas por el mismo) y narcos (la familia Ochoa fue la fundadora de los movimientos paramilitares modernos en el país). Critican la política económica del gobierno Uribe, que es sólo una extensión de la política neoliberal imperante en el país desde su implementación inicial por parte de Gaviria, y que va en contra de lo que está escrito como mandato en la Constitución de 1991. Están de acuerdo con los liberales en que el proceso de paz es una legitimación del poder paramilitar en la sociedad colombiana.

Según Aministía Internacional, Colombia está en contra de defensores de derechos humanos, lo que no extraña a quien ha visto la forma como el gobierno Uribe ha atacado a toda ONG relacionada con la defensa de los derechos humanos:
Durante la presentación de un informe titulado 'Temor e intimidación: los peligros del trabajo por la defensa de los derechos humanos', Beltrán aseguró que "hay pruebas sobre declaraciones al más alto nivel del Estado y de las Fuerzas Armadas contra los defensores, tildándolos de subversivos al servicio de la guerrilla".

"Ese tipo de declaraciones menoscaba el trabajo (de los defensores de derechos humanos) y puede dar lugar a que las fuerzas de seguridad ataquen a defensores y líderes comunitarios", denuncia el informe, que cita ejemplos de hostigamiento, amenazas de muerte, investigaciones criminales montadas, testigos pagados, cargos penales sin fundamentos, listas negras y asesinatos, obtenidos en investigaciones que la entidad ha realizado en Colombia durante los últimos cuatro años.

"Más de 10 organizaciones colombianas de derechos humanos tienen medidas de protección para desarrollar su tarea", denunció Luz Marina Monzón, miembro de la Comisión Colombiana de Juristas. Aseguró que debido a una "política institucional de impunidad (...), ninguno de los casos de agresiones en contra de defensores de los derechos humanos ha conseguido sanciones efectivas de los responsables involucrados".

La gran mayoría de las amenazas y atentados son obra, al parecer, de las fuerzas de seguridad y sus aliados paramilitares, pero también de miembros de la guerrilla de izquierda, precisó Beltrán, quien además afirmó que todas se desarrollan en un marco legal de la mal llamada ley de Justicia y Paz.
¿Y qué tal el bochornoso escándalo de venta de votos en las filas del partido del presidente en el congreso?:
La 'volteada' de cinco congresistas de 'la U', la semana pasada, cuando se elegía a los nuevos miembros del Consejo Nacional Electoral (CNE), se ha convertido en una verdadera película de ficción en la que confluyen magia, fantasía, infidelidad y, por supuesto, algo del mundo real.
O el escándalo de Manuel Cuello, íntimo del presidente:
Testigos acusan al ex funcionario de pedir hasta 20 millones de pesos por borrarles sanciones a notarios de Cesar, Córdoba, Valle, Antioquia y Risaralda. [...]

El presidente Álvaro Uribe finalmente había accedido a bautizarle a una de sus pequeñas hijas -en una sobria ceremonia en Palacio- y su hermano menor, Alfredo, había sido elegido presidente de la Cámara de Representantes.

Y en lo profesional, el Gobierno lo acababa de ratificar como Superintendente de Notariado y Registro, entidad a la que llegó en el 2003 con el apoyo del hoy senador de la 'U' Mauricio Pimiento, ex aliado político de su hermano Alfredo. [...]

Según los testigos, se les exigían entre 10 millones y 20 millones de pesos en efectivo para que el Superintendente -segunda instancia de todos los procesos sancionatorios- les quitara las faltas de un plumazo.
Y hay más bellezas, y eso sólo en las noticias más recientes:

Tres mentiras en que han sido descubiertos los 'paras' durante su desmovilización.
Hombre clave del cartel del norte del Valle está en la lista de 'paras' que no serán extraditados
En diciembre pasado, Uribe también congeló extradición de 'narco' ajeno a proceso con paramilitares
Rearme de los paramilitares denuncian los habitantes de San Onofre (Sucre)
Condenan a 28 años de prisión a ex policías por secuestro de taxista
Por queja de contrabando habrían relevado a 70 policías de Eldorado

Ese es el país dorado en el que hemos sido bendecidos con la presencia de Uribe, El Ungido.
 
La gente lo sigue viendo así porque Uribe hace campaña todo el día todos los días del año, manipula los medios de comunicación de manera impresionante (o por lo menos esa es la impresión que me da) y esto influye en la población generando una persuación con resultados sorprendentes, no más vasta con mirar que todos los días se desmovilizan cientos y cientos de combatientes ilegales, que se vive la mejor época económica de los últimos 50 años, que el plan Colombia fue todo un éxito, que el t.l.c va a hacer que Colombia compita en los mercados mundiales al nivel de una potencia, que el dolar sigue subiendo y la banca colombiana sigue bajando pero que esto es bueno, que blablablablablablabla.....

De por sí lo vamos a tener en el poder 4 años más y eso no puede cambiarse, con tanto tiempo para seguir haciendo que el país siga decayendo ya estoy bastante resignado, espero que los grupos de oposición que hay en el gobierno sean efectivos.
 
Que se pudran en vida lentamente

sOcIo dijo:
Mas cosas, cada ves se ven más cosas que este gobierno ha hecho y sigue haciendo para inclinar la opión pública. Lo pero es que lo hace de frente y aun la gente lo sigue viendo como el salvador...

http://www.eltiempo.com/justicia/2006-09-07/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3234711.html
He quedado abolutamente anonadado, casi en shock. Estas son cosas que uno ya sabía que estaban pasando, pero que salga así a la luz pública, y además de un caso en concreto, es algo que lo golpea a uno muy duro.

Sobre todo, porque yo vi la noticia en la tele, y vi la nota que hicieron con la familiar del reciclador muerto. Una mujer muy humilde, por supuesto, que vivía con él (su hermano, si no estoy mal) en una casita estrato uno con toda la familia. El hombre se había quedado sin trabajo hacía tiempo, y al no conseguir ubicación, en lugar de sentarse a esperar que las maravillas económicas y el descenso en el desempleo de los que habla el ministro de Hacienda llegaran a su casa y se le arreglara la vida, comenzó a salir a las calles a trabajar como reciclador, a rebuscarse la papa para sí y los suyos. Donde murió no era una zona por la que él normalmente trabajara. Había ido al Gaitán debido a que la familiar que hablaba (y que fue a reconocer su cadáver) le había pedido que fuera a hacerle un favor por allá. Iba en su bicicleta panadera, donde recogía el material de reciclaje para venderlo. La bomba lo destrozó por completo.

Murió para que los colombianos nos comiéramos el cuento de que la guerrilla tenía una estrategia terrorista de amplio alcance para boicotear la poesión de Uribe en su segundo mandato. Murió para que creyéramos que la fuerza pública, en su trabajo eficiente y temerario, tenía bajo control a los subversivos a pesar de sus intentos por desestabilizar al país. Murió para que el ejército y el presidente quedaran como reyes, y la gente siguiera gritando vivas a la política de seguridad democrática.

Mejor dicho, murió por nada, no más para que unos hijos de p u t a de la peor calaña se lucieran a su costa. Y dejó desamparada a una familia muy pobre, que sobrevivía con lo que él conseguía en el reciclaje.

Hago un homenaje a este reciclador colombiano, que cayó en la lucha por mantener a su familia trabajando honradamente. :'(

Cuatro oficiales del Ejército, involucrados en ola terrorista previa a posesión presidencial:
EL TIEMPO supo que hay videos, interceptaciones telefónicas y testigos que aseguran que un coronel, un mayor, un capitán y un teniente participaron en los hechos.

Ellos contactaron a un desmovilizado de las Farc para montar cinco atentados ocurridos entre julio y agosto en Bogotá.

El propósito de los militares era el de mostrar resultados positivos que posicionaran a esta institución durante una época candente, como la previa a la posesión del Presidente.

Así mismo, cobraban las recompensas que el Gobierno ofrece a informantes.

De los cinco atentados que se 'montaron', uno sí se concretó y los investigadores suponen que fue una falla en la estrategia. Este fue un carrobomba, el 31 de julio, y tras él murió un habitante de la calle y resultaron heridos 10 soldados.

El Ministerio de Defensa expidió un comunicado en la que reconoció que en los casos del atentado y el decomiso de explosivos pudieron no ser acciones atribuibles a la guerrilla.

"El reciente atentado con un carrobomba en el que resultaron heridos varios soldados y muerto un ciudadano, que fue atribuido en su momento a grupos al margen de la ley, así como el supuesto decomiso de varios explosivos en los últimos dos meses, al parecer no corresponde a la realidad", aclara el Ministerio de Defensa.

La declaración también precisa la existencia de investigaciones en contra de dos oficiales: "Estos engaños podrían haber sido perpetrado por personas inescrupulosas entre las que se encuentran dos oficiales del Ejército".

Así fue el atentado

En la explosión de ese día resultaron heridos un suboficial y nueve soldados adscritos al batallón de Policía Militar número 15.

La explosión se registró en la carrera 45 con calle 75, en el barrio Gaitán, a pocas cuadras de la Escuela Militar de Cadetes José María Córdoba, en la localidad de Barrios Unidos.

Los soldados estaban en el sector realizando operaciones de seguridad, previas a la posesión del presidente Álvaro Uribe.

En el momento de la explosión, acababan de ser recogidos y se dirigían al Cantón Norte. A su paso, estalló un Mazda blanco 626 cargado con 15 kilos del explosivo pentolita.
 
pero sres, no se porque se extrañan........

No recuerdan hace algun tiempo que tambien descubrieron a un director regional del das en la costa atlantica evitando "atentados" y cogiendo "terroristas", estas mañaS de estE gobierno no son de ahora...

y por cierto que horror, todos los dias es un escandalo nuevo en el gobierno por corrupcion o vainas chuecas.....y eso que en el primer mandato habia prometido que se iba a acabar la politiqueria y la corrupcion...... upsss, se me olvidaba..es que ya estamos en el segundo mandato y como para la reeleccion ni siquiera propuesta de gobierno dio a conocer :S :S :S
 
alejo_id dijo:
pero sres, no se porque se extrañan........

No recuerdan hace algun tiempo que tambien descubrieron a un director regional del das en la costa atlantica evitando "atentados" y cogiendo "terroristas", estas mañaS de estE gobierno no son de ahora...
Eso es cierto, no hay de qué extrañarse, pero no por eso deja de resultar doloroso, sobre todo después de haber visto la casa del hombre y a su familia destrozada por su muerte. Cuando las noticias decían que había muerto sólo un hombre de la calle, uno se imaginaba que era un pobre man hundido en la miseria de las drogas, el alcohol, tirado debajo de un puente, y pues muy jodido que lo hubieran bajado, pero uno se vuelve duro y cínico si se quiere frente a esa situación, y piensa que depronto al fin descansó el man. Pero ver la casita, la familia que lo esperaba, el dolor... Eso pega más duro. Y luego saber que todo fue un montaje, eso duele mucho más. Lo hace pensar a uno que en este país la vida no vale un carajo, o vale según el que lo quiebre a uno: una piedra de perico, un celular, o una medalla militar.

Más sobre el asunto en la nota de El Tiempo, Cuatro militares pagaron a ex miembro de las Farc para montar atentados:
Carros bomba hallados antes y después de la posesión de Uribe fueron una farsa. Hay interceptaciones, videos y seguimientos. [...]

"Gracias a la información de la población del barrio Molinos, una unidad militar encontró en un parqueadero un taxi con 250 gramos de anfo y 2,5 kilos de pentolita", dijo ese día el vocero del Ejército, que advirtió que si bien las consecuencias de la explosión hubieran sido mínimas, el terror general habría sido monumental.

Y después de ese golpe vinieron otros más, incluso luego de la posesión de Uribe.

Un carro bomba listo a estallar en la avenida Boyacá con calle 53 fue desactivado; un auto viejo, cargado con dinamita ingresando a Bogotá, fue inmovilizado; y una casa bomba en Ciudad Bolívar alcanzó a desactivarse.

La seguidilla de positivos militares tan solo fue empañada por la explosión de un carro bomba al paso de un convoy militar, cerca de la Escuela José María Córdova, que dejó un civil muerto y 19 militares heridos.

Hoy, todos estos hechos están bajo la lupa de las autoridades, que tienen claro que al menos cuatro de ellos fueron burdos montajes con dos fines: demostrar eficiencia y cobrar las recompensas que se les dan a los informantes.

Al menos cuatro oficiales adscritos a la XIII Brigada del Ejército -un coronel, un mayor, un capitán y un teniente- están detrás de estos escandalosos hechos. Así parecen mostrarlo filmaciones e interceptaciones telefónicas en poder de las autoridades.

En una de las cintas de video se ve a dos de los oficiales (con sus uniformes e insignias) reunidos en una cafetería del barrio El Tunal, sur de Bogotá, con un desmovilizado de las Farc.

Luego, en una interceptación telefónica, uno de los oficiales que
asistió al encuentro le hace una solicitud expresa al desmovilizado: "Le dice que necesitan más trabajos de esos, pero que no estallen", comenta una autoridad.

Ya se tiene identificado al ex guerrillero, que cobra por los montajes. Es más, se sabe que sigue en contacto con una célula de las Farc, a las que también les cobra por estallar petardos como el de la Escuela Militar.

Según una autoridad que escuchó las grabaciones, el acuerdo era que la dinamita explotara unos metros antes del paso del convoy y que nadie resultara herido. [...]

Las autoridades ya saben que uno de los sujetos que abandonó el carro bomba en el barrio Molinos fue el mismo que cobró la recompensa que el Gobierno entregó, por el pago de la vuelta. Se le entregó un cheque por cinco millones de pesos girado de la cuenta de gastos reservados por haber prestado su carro.

No obstante, el hombre no pudo disfrutar la recompensa. Uno de los oficiales involucrados lo abordó a la salida del banco, cerca al Ministerio de Defensa, y solo le dejó 300 mil pesos en el bolsillo.

Otro individuo que recibió plata del Ejército para armar un atentado fue alias 'Culebra', un preso de La Picota. Los oficiales lo visitaron en su celda y le pagaron 50 millones por meter dinamita a Bogotá en bultos de papa.

También se investiga si en esta red de montajes está la casa bomba encontrada el pasado 28 de agosto, en Ciudad Bolívar, sur de Bogotá.

Ese día, el Ejécito contó con el apoyo del CTI de la Fiscalía y del DAS para desactivar una carga de 30 kilos de indugel y pentolita.
Se hallaron, además, mapas de edificios estratégicos del Gobierno que, según dijeron, iban a ser volados por miembros de la columna 'Teófilo Forero' de las Farc. [...]

El humilde reciclador que resultó muerto

El país nunca supo su nombre. Solo se conoció que en el atentado contra un convoy militar, registrado el 31 de julio, murió un humilde reciclador de unos 50 años. Los únicos que hablaron de él fueron sus vecinos que todos los días lo veían cruzar, montado en su viejo triciclo, durante su ronda de recolección de cartón y chatarra. "Siempre lo vimos como alguien trabajador, que respondía por sus dos hijas y por su esposa", dijo ese día uno de sus vecinos.

La pregunta ahora es clara: ¿Quién va a responder por la muerte del indigente y por su familia? Para mí está claro que el estado debe indemnizar a la familia del pobre hombre, como mínimo.
 
§en§ei Ħaφnu§ dijo:
La pregunta ahora es clara: ¿Quién va a responder por la muerte del indigente y por su familia? Para mí está claro que el estado debe indemnizar a la familia del pobre hombre, como mínimo.
hombre, no han respondido por la masacre de los campesinos en cajamarca......donde publicamente aceptaron todo....mucho menos van a responder por este otro crimen......pero claro, por la muerte del amigo intimo de uribe, carlos castaño, si hay q sentir indignacion nacional...tal y como lo dijo uribe a el periodico El Tiempo

pd. ademas de todo el despliegue militar y logistico que dispuso el gobierno con NUESTRO DINERO (el dinero de los que pagamos impuestos) para sacar a la familia de ese maldito asesino de motosierra en mano.
 
Ese escandalo de los notarios es TAAAAAAAAAAAAN pero TAAAAAAAAAN parecido al del das....y hablando de eso....en que paro lo del das???? (bueno pues ademas de saber que el principal implicado termino con puesto diplomatico en el exterior).

pd. nunca habia visto un gobierno mas corrupto y politiquero que este. :S :S :S
 
alejo_id dijo:
Ese escandalo de los notarios es TAAAAAAAAAAAAN pero TAAAAAAAAAN parecido al del das....y hablando de eso....en que paro lo del das???? (bueno pues ademas de saber que el principal implicado termino con puesto diplomatico en el exterior).

pd. nunca habia visto un gobierno mas corrupto y politiquero que este. :S :S :S
Tienes toda la razón, y lo confirma el artículo Un círculo mafioso se habría tomado la Superintendencia de Notariado y Registro:
Pagos de sobornos, modificación de expedientes e intervención en política son algunas de las irregularidades que se investigan.

Un sector asegura que el ex superintendente Manuel Cuello Baute, funcionario muy cercano al presidente Álvaro Uribe, fue sacado del cargo por presiones políticas.

Otros, sin embargo, insisten en que Cuello Baute era el cerebro de un jugoso negocio interno que consistía en cobrarles a los notarios entre 10 millones y 20 millones de pesos para borrarles sanciones y llegar incólumes al concurso que se avecina. [...]

A algunos notarios les pedía en efectivo pero a otros -como a una de Córdoba, plenamente identificada- los dejó pagar con ganado.

Sobre este negocio se sabe que el propio Cuello elaboró un mapa, de su puño y letra, que indica la ubicación de la finca a la que le debían llevar las vacas. [...]

Sobre la llegada de Cuello a la entidad se asegura que este lo hizo con la bendición de Mauricio Pimiento, del partido de la 'U'; y Alfredo Cuello, conservador. [...]

Curiosamente, en este escándalo, el nombre de Yidis Medina, la representante que con su voto en la Comisión Primera de la Cámara se convirtió en ficha clave para pasar la reelección presidencial, volvió a relucir.

Aunque ella niega cualquier participación en este caso, fuentes aseguran que fue ella la que llevó a la Casa de Nariño a Contreras.
Y así es como ve la prensa nacional el primer mes del segundo mandato de Uribe, según el artículo Escándalos y noticias críticas salpican primer mes del segundo mandato de Uribe:
La reelección hizo de Uribe un hombre con más poder, pero al mismo tiempo más atado a intereses de los políticos que lo ayudaron a ser reelegido. Como él mismo lo aceptó: "Hoy tengo más dificultades para confeccionar el gabinete que hace cuatro años (...). Tengo que considerar la Ley de Bancadas, las regiones, tengo más restricciones", dijo a EL TIEMPO luego de ser reelegido.

A la vez que obtuvo el mayor caudal electoral de la historia (7,6 millones de votos) y concentró más poder institucional mediante su influencia en el Congreso, el Banco de la República, las Cortes, la Comisión de Televisión y los organismos fiscalizadores, sus pasos quedaron, en apariencia, por lo menos hasta ahora, más condicionados a los sectores que lo apoyaron. [...]

Por cuenta de la repartición milimétrica de la burocracia, dos de los principales partidos que lo respaldan ('la U' y Cambio Radical), protagonizan una encarnizada lucha. Los conservadores poco se quejan, porque ya tienen cuatro ministerios importantes: Hacienda, Interior, Agricultura y Minas.

Germán Vargas, jefe de Cambio Radical, hizo pública su inconformidad: "Si el partido 'de la U' pretende hacerse a todas las dignidades sin respetar a los demás, buscaremos alternativas políticas".

Y lo hizo. Intentó aliarse con la oposición para apoderarse de las directivas del Congreso y de la Contraloría, pero fracasó. Aunque obligó al Gobierno a llamar a partidos como Convergencia Ciudadana y Colombia Viva, de los senadores Luis Alberto Gil y Dieb Maloof, a quienes el uribismo les había hecho el feo en la campaña por presuntas irregularidades.

En el partido de 'la U' también hay choques por burocracia. Hay acusaciones de todos contra todos y se usan diversos medios para enviar hojas de vida a Palacio.

Esta semana Uribe llegó al extremo de "desnombrar" a Elsa Gladys Cifuentes -cuota de Vargas- como presidenta de la Empresa Territorial para la Salud (Etesa).

El jefe de Estado ha tenido que seguir entregando tajadas del Gobierno a sus aliados políticos, lo cual si bien forma parte de la naturaleza de la política, contrasta con la manera como el propio Presidente manejó los inicios de su primera mandato.
Y eso que Uribe dizque es el anti-clientelismo por excelencia. Pero la cosa no para ahí:
El primer mes del nuevo gobierno fue, además, de noticias negras para sus intereses: la Corte Constitucional declaró inexequibles varios artículos fundamentales de la Ley de Justicia y Paz y dejó al Gobierno encartado con la reglamentación que aún hoy no logra decantar. El diario The New York Times 'decretó' el fracaso del Plan Colombia. En la económía aparecieron por primera vez en mucho tiempo indicadores poco favorables: aumentó el costo de vida, el crecimiento se frenó en el segundo trimestre, la caída del desempleo se estancó y cayeron los índices de confianza. Se destapó la corrupción en la Superintendencia de Notariado y Registro y se desataron escándalos por los beneficios entregados a 'narcos puros' como 'el Tuso' y 'los Mellizos' y la participación de militares en montajes para mostrar 'positivos' en Bogotá.
Pero este gobierno todo lo tapa diciendo que no, que todo está bien, que las cifras del gobierno dicen que esto es una maravilla, y si otros muestran cifras más reales es porque son aliados de la guerrilla, como mínimo. Igual hizo el presidente anoche con el escándalo de los atentados montados por el ejército. En la noticia que resume la intervención de Uribe por televisión, aparecen cosas interesantes como ésta:
"No hay aún elementos para asignar responsabilidad política al alto mando. Cuando los ha habido nunca hemos dudado en hacerlo. Aún no está probada la participación militar en atentados", dijo Álvaro Uribe a manera de conclusión del consejo de seguridad de este domingo, que duró ocho horas. [...]

El Presidente recalcó que las autoridades que investigan los supuestos atentados terroristas en Bogotá no tienen comprobado que los militares aludidos conocieran si alias 'Jessica' participó en los hechos.
Pero el artículo Dos oficiales de grupo elite del Ejército, tras falsos atentados terroristas en Bogotá asegura que
Habrían establecido una especie de alianza con las Farc para comprar los explosivos, traídos del Meta y del Tolima, y ejecutar las acciones entre julio y agosto de este año.

Se trata del mayor Javier Efrén Hermida Benavidez y el capitán Luis Eduardo Barrero, adscritos a la Regional de Inteligencia Militar del Ejército (Rime), uinidad que tiene licencia para hacer operaciones secretas, interceptar teléfonos y pagar millonarias recompensas.

Los dos oficiales, portando su uniforme e insignias, aparecen en un video con un contacto de la guerrilla: Lidia Alape Manrique, alias 'Jessica', la desmovilizada de las Farc de la que habló el fiscal Mario Iguarán y que fue capturada el viernes. Ella admitió este sábado en la madrugada que trabajaba con Hermida hace tres años.

Los dos oficiales llamaban a miembros del Grupo Marte, un escuadrón creado el 13 de noviembre de 2004, experto en desactivar explosivos y minas antipersona -que históricamente no opera en Bogotá- para que se ocupara de desactivar los carros bomba.

Si bien el fiscal Iguarán dijo el viernes que aún no se ha vinculado al proceso a los oficiales que estarían implicados, investigadores trabajan en nueva evidencia que demostraría que personal de al menos el Rime tenía conocimiento de lo que pasaba. [...]

La ex guerrillera 'Jessica' dice, creyéndose a salvo: "Ahí estaban con nosotros un coronel y otros, y esos manes son uhm...". [...]

El pasado jueves, investigadores le solicitaron a EL TIEMPO no revelar la identidad de la desmovilizada que aparece en videos y cintas con oficiales del Ejército. Según dijeron, los seguimientos que le hacían a Lidia Alape Manrique, alias 'Jessica', estaban arrojando datos clave.

En la más fresca interceptación, 'Jessica' le dice a un amigo que está a salvo pues los medios creen que el desmovilizado encargado de montar los falsos carros bomba es un hombre. Y advierte: "Si me pasa algo, me los llevo por delante".

La mujer continuaba en contacto con una célula de las Farc a la que también le cobra por estallar carros bomba como el de la escuela militar. Eso explicaría por qué el fiscal Mario Iguarán afirmó el viernes que los atentados en Bogotá eran impulsados por las Farc. Videos, grabaciones y documentos como un cheque muestran que los uniformados participaron. La pregunta es: ¿'Jessica' jugaba a dos bandas? o ¿los militares implicados tenían alianza macabra con las Farc?
Uribe aseguró anoche:
También aseguró que ese tipo de acciones militares se pueden enmarcar dentro de dos posibilidades: o eran de inteligencia para proteger a la ciudadanía, o se trató de actividades delictuales.

Y agregó que la respuesta que ha recibido de las autoridades que investigan los hechos señala que a los militares concernidos no se les ha probado que incurrieran en acciones criminales, sino que se trató de procedimientos de inteligencia para proteger a la ciudadanía.
Y El Tiempo, que no es un medio que se destaque por hacer oposición ni ha mostrado nunca una inclinación antiuribista, insiste:
El mayor Hermida Benavidez y el capitán Barrero son indagados por estos hechos, pues son mencionados por testigos y aparecen en pruebas técnicas en poder de la Unidad Antiterrorismo de la Fiscalía.

Existen conversaciones en las que los oficiales hablan de los atentados con al menos dos de sus contactos: "Necesitamos otro trabajito, pero que esta vez no estalle", se lee en la transcripción de unas de las cintas, atribuida a uno de ellos.

Pero lo que más impacto ha causado entre los investigadores es que ambos hombres visitaban la escena del crimen una vez se divulgaba: el mayor Hermida fue visto el 15 de agosto, vestido de civil, en la Avenida Boyacá con calle 53, en el operativo en el que desactivaron un carro bomba.

Y el capitán Barrero estaba en el barrio Molinos, el 15 de julio, cuando se encontró un taxi con 250 gramos de anfo y 2,5 kilos de pentolita. [...]

¿En cuántos atentados o falsos atentados están implicados los militares? Hay evidencias de que por lo menos en cuatro: el del taxi (poco explosivo y sin conectar), el de la Boyacá con 53 (similar al anterior), el de las papas en Sibaté (barras sueltas de indugel) y el de la 'casa bomba' en Ciudad Bolívar (petardo).

El carro bomba que causó la muerte de un civil y heridas a 19 militares es el más polémico. En interceptaciones se habla de él y un oficial reclama a 'Jessica' por qué explotó. Ella dice que tiene que dar resultados también "para allá". Lo raro es que no tenía metralla, la que causa más destrozos y fue robado solo horas antes.
Por último, el presidente dijo que
no hay pruebas de que los 7'500.000 pesos que se han pagado de recompensa hayan llegado a las manos de los militares aludidos. "No hay pruebas que evidencien un interés económico", agregó Uribe.

También reveló que lo único que se ha ordenado es que a los militares involucrados se les escuche en un proceso administrativo.
Pero según El Tiempo:
Según la evidencia, también hay un taxista y un preso de La Picota apodado 'Culebra' implicados, y recibieron dinero de los oficiales: el taxista para transportar explosivos y el preso, para coordinar ingreso de dinamita en bultos de papa.
Ojalá este caso no se hunda en el lodazal de la burocracia y la desidia administrativa ni lo escondan tras cortinas de humo y se le olvide al país en pocos meses, como suele ocurrir.
 
§en§ei Ħaφnu§ dijo:
ni lo escondan tras cortinas de humo y se le olvide al país en pocos meses, como suele ocurrir.
esta vez no lo podran hacer................pues no hay festivos para hacer las famosas caravanas turisticas :p :p :p
 
La noticia de SEMANA el dia de hoy martes 12 de septiembre "Agentes de la Sijin maltratando auxiliares de policia"

http://www.semana.com.co/wf_InfoArticuloNormal.aspx?IdArt=96988

“Llegamos allá y nos hicieron desnudar. A mí me metieron a la ducha por varios minutos y luego me sacaron del baño de talleres y me rodearon pegándome puños y patadas en la espalda y el estómago. Me esposaron con las manos atrás y me hicieron arrodillar -narra Milton Linares- diciéndome que ‘!dónde está la caja!’. Me botaron al piso, quedé boca abajo y uno se me subió a la espalda y me jalaba la quijada hacia atrás quitándome la respiración”. Según Linares, en el peor momento uno de los agentes de la Sijín se sentó sobre sus nalgas con lo que sus testículos quedaban aplastados contra el piso. “Les gritaba que me dolía y me decían que de malas h.p.”.


¿Es mi imaginacion o algunos miembros de las instituciones de control creen que en los ultimos años pueden hacer lo que les da la gana? Afortunadamente son unos pocos, pero pareciera que en este gobierno estan aumentando....
 
mañana sale el presidente hablando 6 horas desmintiendo el abuso contra los agentes.
No hay derecho y fuera de eso la reforma economica no tiene reves, a punta de impuestos me cobran un voto que no hice. No hay derecho
Uribe fascista......usted es el terrorista (desde que era gobernador lo era, no se porque muchos se extrañan ahora)
chau
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas