Reelección Presidencial

¿?

  • Si

    Votos: 312 53.0%
  • No

    Votos: 248 42.1%
  • Me da igual

    Votos: 29 4.9%

  • Votantes totales
    589
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.
hola todos, a mi me da igual el tema de reeleccion, el problema son los gobernantes, saludos.
 
Sigue ud sin entender, yo no pretendo denunciar nada, simplemente entablar un debate en torno a eso, y sobre estados unidos.......mientras un gobernante les camine y sirva a sus propositos, el gobierno de estados unidos no va a decir nada, Saddam Hussein fue un ejemplo de eso, asi que yo le pregunto es cierto o no?, que hay del informe de 1991?, de lo que escribio Fabio Castillo en los jinetes de la cocaina?,o de lo que dijo Virginia Vallejo?


tan raro que todas sus fuentes sean tan poco confiables. La gran obra de virginia vallejo :\:\:\:\:\

el informe de no se quien,en no se donde, publicado en x pagina web.

Si fuera tan confiable y veridico tanto el libro de vallejo como ese informe se estarian usando para hacer las respectivas ivestigaciones. Pero para su pesar, todas esas pruebas de las que usted habla son puros chismes de pasillo.
 
tan raro que todas sus fuentes sean tan poco confiables. La gran obra de virginia vallejo :\:\:\:\:\

el informe de no se quien,en no se donde, publicado en x pagina web.

Si fuera tan confiable y veridico tanto el libro de vallejo como ese informe se estarian usando para hacer las respectivas ivestigaciones. Pero para su pesar, todas esas pruebas de las que usted habla son puros chismes de pasillo.


Primero que todo, ya habia puesto la fuente del informe; ahi esta de nuevo por si se la perdio:

http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB131/index.htm.

Segundo, me imagino que ud que ud sabra que no es solo el testimonio de Virgina Vallejo, ya habia mencionado antes lo que habia dicho Fabio Castillo en los jinetes de la cocaina acerca de Alberto Uribe Sierra, tambien estan las declaraciones de Cecilia Lara Bonilla acerca del incidente en tranquilandia:

http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=108354

Y que hay de los vinculos familiares de Jose Obdulio Gaviria? y no me refiero a que sea primo de Pablo escobar, eso lo sabe todo el mundo, me refiero a la vinculacion de su Hermano con el asesinato de Guillermo Cano y ya se que me van a decir que fue el hermano y no el, pero por algo renuncio Carlos Medelin no?

Otra cosa que recuerdo en este momento es que Uribe admitio haber recibido dinero de Enilce Lopez a.k.a. "La Gata" despues de haberlo negado en principio.

http://www.semana.com/wf_InfoArticulo.aspx?IdArt=90714

Y bueno por ultimo, me puede ud decir por que Uribe duro menos de 5 meses en la alcaldia de medellin?
 
Primero que todo, ya habia puesto la fuente del informe; ahi esta de nuevo por si se la perdio

http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB131/index.htm.

no sr, esa página x a la que me refiero es a esa misma página y debería leer el informe completo, donde dice que esa informacion no ha sido evaluada ni verificada y, mas abajo si se toma la molestia está la respuesta de alvaro uribe.

Además dice que esa información es tan confiable como su fuente, y su fuente no es la DIA, esa información la enviaron allá.

----> As stated in the document, the report is "not finally evaluated" intelligence information. In other words, the information reported in the document is only as good as its source. In this case, the DIA has withheld from release the source of the information as well as the comments of the reporting official from the Department of Defense, making it difficult to verify the accuracy of the information listed in the document. However, the document differs from the average field report in several ways:



Al resto de información de virginia vallejo y demás oportunistas no me voy a referir, libros mediaticos,subjetivos y acomodados que no sirven en un juicio,no merecen la pena tenerlos en cuenta para argumentar como dije antes, chismes de pasillo.
 
no sr, esa página x a la que me refiero es a esa misma página y debería leer el informe completo, donde dice que esa informacion no ha sido evaluada ni verificada

Lo cual no quiere decir que no sea cierto.


y, mas abajo si se toma la molestia está la respuesta de alvaro uribe.

Ah si y si lo dice Uribe debe ser cierto.......por que claro la reaccion logica de alguien acusado de algo es aceptarlo verdad?, y yo no estoy diciendo que sea culpable, pero es que como los politicios siempre dicen la verdad.......ademas el mismo Uribe primero nego lo de la gata y luego lo acepto, entonces que ahcemos?


Además dice que esa información es tan confiable como su fuente y su fuente no es la DIA, esa información la enviaron allá.

Then-Senator and now President Álvaro Uribe Vélez of Colombia was a "close personal friend of Pablo Escobar" who was "dedicated to collaboration with the Medellín [drug] cartel at high government levels," according to a 1991 intelligence report from U.S. Defense Intelligence Agency (DIA) officials in Colombia.

Obiviamente la DIA tuvo sus propias fuentes por que de algun lado tuvo que haber salido la informacion.


Al resto de información de virginia vallejo y demás oportunistas no me voy a referir, libros mediaticos,subjetivos y acomodados que no sirven en un juicio,no merecen la pena tenerlos en cuenta para argumentar como dije antes, chismes de pasillo.

Cuales oportunistas exactamente?, los jinetes de la cocaina fue publicado mucho antes de que Uribe fuera presidente, hasta donde yo se Cecilia Lara Bonilla no ha escrito ningun libro y el testimonio al cual me referi data de 1984, la investigacion del asesinato de Guillermo Cano empezo en 1988, ademas sus otros hermanos; Luis Mario y Jorge estuvieron detenidos en estados unidos por delitos relacionados con el narcotrafico y eso es un hecho, lo de la gata, el mismo presidente lo admitio, entonces?.

Y bueno, lo repito, esto cada vez mas parece una religion, yo he participado en varios debates de esa indole y de igual manera descalifican de antemano cualquier cosa que sea contraria a su religion sin aportar argumento alguno, siempre son "chismes y calumnias", pero oh sopresa, jamas lo prueban.
 
Lo cual no quiere decir que no sea cierto.




Ah si y si lo dice Uribe debe ser cierto.......por que claro la reaccion logica de alguien acusado de algo es aceptarlo verdad?, y yo no estoy diciendo que sea culpable, pero es que como los politicios siempre dicen la verdad.......ademas el mismo Uribe primero nego lo de la gata y luego lo acepto, entonces que ahcemos?




Then-Senator and now President Álvaro Uribe Vélez of Colombia was a "close personal friend of Pablo Escobar" who was "dedicated to collaboration with the Medellín [drug] cartel at high government levels," according to a 1991 intelligence report from U.S. Defense Intelligence Agency (DIA) officials in Colombia.

Obiviamente la DIA tuvo sus propias fuentes por que de algun lado tuvo que haber salido la informacion.




Cuales oportunistas exactamente?, los jinetes de la cocaina fue publicado mucho antes de que Uribe fuera presidente, hasta donde yo se Cecilia Lara Bonilla no ha escrito ningun libro y el testimonio al cual me referi data de 1984, la investigacion del asesinato de Guillermo Cano empezo en 1988, ademas sus otros hermanos; Luis Mario y Jorge estuvieron detenidos en estados unidos por delitos relacionados con el narcotrafico y eso es un hecho, lo de la gata, el mismo presidente lo admitio, entonces?.

Y bueno, lo repito, esto cada vez mas parece una religion, yo he participado en varios debates de esa indole y de igual manera descalifican de antemano cualquier cosa que sea contraria a su religion sin aportar argumento alguno, siempre son "chismes y calumnias", pero oh sopresa, jamas lo prueban.


ya que ud dispone de información veridica y confiable, y tan valiosa, lo invito,como ya lo han hecho, a que presente las respectivas pruebas y denuncias sobre todo lo que le de la gana.

aca no se trata de religión o no, aca se trata de establecer si alguien es culpable de algo.

Para mi todas sus pruebas son basura, como lo han sido para especialistas en el tema que nunca han logrado probar nada encontra de uribe.

Asi que si tanto cree en sus pruebas hagales un pedestal,pongale velitas y reze bastante para que se le haga el milagrito de ver a uribe en la cárcel.



[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]"La Presidencia de la República ha tenido conocimiento en el día de hoy sobre información en poder de algunos medios de comunicación, relativa a un documento de la Defense Inteligente Agency de los Estados Unidos, elaborado en septiembre de 1991. Dicho documento fue revelado en virtud de un derecho de petición en ese país. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]"El documento sugiere que Álvaro Uribe Vélez tenía en ese entonces relaciones con el narcotráfico y el Cartel de Medellín, que su padre fue asesinado por sus relaciones con los narcotraficantes, que era amigo personal de Pablo Escobar y participó en la campaña que llevó a este a la Cámara de Representantes como segundo renglón de Jairo Ortega, y que, como Senador, Uribe se opuso al tratado de extradición.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]El documento señala que se trata de información que no fue evaluada (“Not finally evaluated”).[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Frente a lo anterior, la Presidencia de la República informa lo siguiente:[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]1) Esta información es la misma que, en su momento, hizo parte de los ataques de que fue objeto el Presidente Álvaro Uribe Vélez como candidato durante su campaña presidencial.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]2) En 1991, Álvaro Uribe Vélez, entonces Senador, estuvo en los Estados Unidos en un programa académico de la Universidad de Harvard, mientras sesionaba la Asamblea Constituyente, periodo durante el cual tuvo lugar la revocatoria del Congreso.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]3) Álvaro Uribe Vélez no ha tenido negocios de ningún tipo en el extranjero. Como lo explicó durante su campaña a los medios de comunicación, cuando se debatieron los mismos temas, sólo tuvo dos cuentas bancarias en el exterior: una en un banco de Bostón, adjunto a la Universidad de Harvard y otra en Oxford, Inglaterra, mientras estuvo en esa universidad en 1998. No tiene un solo bien en el extranjero.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]4) Alberto Uribe Sierra, padre del Presidente, fue asesinado por el 5º frente de las FARC el 14 de junio de 1983 al resistir un intento de secuestro. Uribe Sierra enfrentó a sus secuestradores; en el enfrentamiento resultó herido su hijo Santiago. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]5) Álvaro Uribe Vélez fue elegido Senador en tres oportunidades: en 1986, 1990 y 1991 como miembro del movimiento “Directorio Liberal de Antioquia - Sector Democrático“. (Jairo Ortega, de quien Escobar fue segundo renglón, fue elegido a la Cámara de Representantes por un movimiento diferente en 1982).[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]6) En los anales del Congreso de 1989, consta la posición del senador Uribe Vélez sobre la extradición. La única que el Senador tuvo sobre el tema durante su desempeño como Senador.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Posición que fue reiterada en el año 2002 por el entonces candidato presidencial en entrevistas para los periódicos El Tiempo y El Espectador de Bogotá y la Cadena Radial Caracol:[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]"Después, en la segunda ronda, infortunadamente, la Cámara de Representantes incluyó ese mico para que se llevara un referéndum preguntándoles a los colombianos si rechazaban o no la extradición en lo que deberían ser las elecciones parlamentarias de marzo de 1990". (…) “yo me levante y dije que era altamente inconveniente que ese referéndum coincidiera con las elecciones parlamentarias porque entonces se corría el riesgo de que el narcotráfico presionara esas elecciones. Dije que una alternativa debería ser que, si se iba a llevar adelante el referendo se llevará adelante después de las elecciones parlamentarias y después de la elección presidencial, para que no hubiera lugar a presiones". (El Tiempo, 23 de marzo de 2003). [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif] 7) Durante su Gobierno, Álvaro Uribe ha autorizado la extradición de más de 170 personas solicitadas por diferentes países para ser juzgadas por narcotráfico y otros delitos, incluido el lavado de activos. [/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]8) Como Presidente se opone a la modificación del mecanismo de extradición vigente.[/FONT]
[FONT=Verdana, Arial, Helvetica, sans-serif]Bogotá, julio 30 de 20




y por favor, si tiene información nueva y que valga la pena, bienvenida sea!! Es que hablar del "informe" si evaluar y sin fuente confiable y que el gobierno ya aclaró( crea ud o no crea), es bastante desgastador, cuando sabemos que nuestras posiciones no van a cambiar.
[/FONT]
 
ya que ud dispone de información veridica y confiable, y tan valiosa, lo invito,como ya lo han hecho, a que presente las respectivas pruebas y denuncias sobre todo lo que le de la gana.

aca no se trata de religión o no, aca se trata de establecer si alguien es culpable de algo.

Para mi todas sus pruebas son basura, como lo han sido para especialistas en el tema que nunca han logrado probar nada encontra de uribe.

Asi que si tanto cree en sus pruebas hagales un pedestal,pongale velitas y reze bastante para que se le haga el milagrito de ver a uribe en la cárcel.

No, no se trata ni de juzgar a Uribe ni de denunciar nada, empezando por que nada de eso es reciente, ni de dar por sentado todo lo que he expuesto, de lo que se trata es de demostrar que en lo que respecta a Uribe no importa lo que se diga, muchos de sus seguidores ni siquieran dudan de este, sino que lo defienden(como si se metieran con la mama) con pasion(ahora ya se que siginifica eso de "colombia es pasion"), y la pasion señor, ciega la razon.

Y gracias por el copy-pasteo, pero eso ya lo habia leido, y como le dije antes, lo del informe no es lo unico, que opina del resto?


por favor, si tiene información nueva y que valga la pena, bienvenida sea!! Es que hablar del "informe" si evaluar y sin fuente confiable y que el gobierno ya aclaró( crea ud o no crea), es bastante desgastador, cuando sabemos que nuestras posiciones no van a cambiar.
[/SIZE][/FONT]

Y como para que o que?, ud ya dijo "nuestras posiciones no van a cambiar"(religion....), y yo no se ud pero yo no estoy casado con ninguna idea, de hecho alguna vez apoye a Uribe y es que si no podemos cambir de opinion respecto a estos temas si estamos fregados.
 
He venido por acá para darte una excelente noticia!!!!
Se va a lanzar "ciertamente" Gaviria.!

Excelente alternativa, adicional a las MUCHISIMAS que hay cierto? Pipboy?

P.D Prossimo no te desgastes, deja que la democracia solita (el pueblo) decida quien sigue y quien no. El dia de las votaciones y cuando salgan los resultados estaré recordanselos aca a Pipboy ya que tanto le gusta.
 
He venido por acá para darte una excelente noticia!!!!
Se va a lanzar "ciertamente" Gaviria.!

Excelente alternativa, adicional a las MUCHISIMAS que hay cierto? Pipboy?

P.D Prossimo no te desgastes, deja que la democracia solita (el pueblo) decida quien sigue y quien no. El dia de las votaciones y cuando salgan los resultados estaré recordanselos aca a Pipboy ya que tanto le gusta.


Lo dicho, se les cuestiona el mesias,se hacen los locos y salen con lo de siempre; si uno no esta deacuerdo con Uribe es por que es:

A.De izquierda
B.Fanboy de Chavez(y/o de Piedad)
C.Guerrillero
D.Empleado publico resentido

Hombre!, que jartera, por eso es que estamos como estamos, yo no le estoy diciendo a nadie que vote o no por uno o por el otro(acaso estamos en campaña?) simplemente que se analizen las cosas con cabeza fria y de ahi si se saquen conclusiones, sin actuar como fundamentalistas que cuando se les cuestionan las creencias automaticamente se cierran, y bueno, que paso con lo que le pregunte antes? tiene alguna opinion al respecto?
 
Lo dicho, se les cuestiona el mesias,se hacen los locos y salen con lo de siempre; si uno no esta deacuerdo con Uribe es por que es:

A.De izquierda
B.Fanboy de Chavez(y/o de Piedad)
C.Guerrillero
D.Empleado publico resentido

Hombre!, que jartera, por eso es que estamos como estamos, yo no le estoy diciendo a nadie que vote o no por uno o por el otro(acaso estamos en campaña?) simplemente que se analizen las cosas con cabeza fria y de ahi si se saquen conclusiones, sin actuar como fundamentalistas que cuando se les cuestionan las creencias automaticamente se cierran, y bueno, que paso con lo que le pregunte antes? tiene alguna opinion al respecto?

Eso funciona tambien en el otro sentido, si usted es de izquierda entonces los que no estan de acuerdo con usted son:

- Paramilitares
- Oligarcas
- Brutos
- Asesino con motosierra

Y obviamente Uribe no ha hecho absolutamente nada bien y es el peor presidente de la historia.

Ve? Es de lado y lado.
 
Eso funciona tambien en el otro sentido, si usted es de izquierda entonces los que no estan de acuerdo con usted son:

- Paramilitares
- Oligarcas
- Brutos
- Asesino con motosierra

Y obviamente Uribe no ha hecho absolutamente nada bien y es el peor presidente de la historia.

Ve? Es de lado y lado.

Si, totalmente de acuerdo, yo se que eso sucede, pero personalmente no me he referido a nadie en esos terminos.


PD: para jesamon; post #1562 y 1565.
 
Eso funciona tambien en el otro sentido, si usted es de izquierda entonces los que no estan de acuerdo con usted son:

- Paramilitares
- Oligarcas
- Brutos
- Asesino con motosierra

Y obviamente Uribe no ha hecho absolutamente nada bien y es el peor presidente de la historia.

Ve? Es de lado y lado.

Desgraciadamente ese alegato válido se subvalora cuando las personas que lo exponen no saben como hacerlo, por ejemplo no evitan usar las palabras "oligarquía" "facsismo" etc y por eso se ganan la calificación de "mamertos", palabra a la cual todavía no conozco su significado

Aunque es cierto que el gobierno está desinformado a la población fácilmente manipulable (la gran mayoría, aquí entra el apelativo de "brutos" aunque yo diría "desinformados") y que está concentrando el poder (oligarquía), también que afectan sindicalistas, opositores y cualquier persona que les represente un peligro como los testigos de la parapolítica, encarcelándolos, extraditándolos o matándolos por ejemplo (http://www.polodemocratico.net/General-metalos-a-la-carcel-Uribe) , hace unas semanas uno de los testigos que más sabía de parapolítica, que contaba con protección del gobierno, fue asesinado. El artículo se publicó hace poco en el espectador.

Pero alegar eso no me parece práctico, ya que muchas personas le dicen oligarca al gobierno porque concentra el poder y quieren que este se reparta por igual, amarillista porque manipula los medios y quieren que se de información imparcial, pero hay que ver qué tanto lo afecta a uno que siga la oligarquía y desinformación, si por el contrario lo beneficia a uno, lo mejor es seguirle el juego a uribe, las personas "mamertas" no se han dado cuenta de esto.

De hecho estoy casi seguro que muchos de los uribistas que participan aquí, se dieron cuenta de esta situación, y a su vez que los beneficia, obviamente no lo van a aceptar sino le van a echar flores a uribe, me gustaría incluirme en ese grupo.
 
Si queremos un cambio real en nuestro pais, necesitamos un presidente con ideas amplias y con un contexto del mundo moderno, no a alguien que piensa que siendo un dictador y machacando a todo brote de oposicion que haya, se solucionaran las cosas.
Carlos Gaviria presidente!
 
Si queremos un cambio real en nuestro pais, necesitamos un presidente con ideas amplias y con un contexto del mundo moderno, no a alguien que piensa que siendo un dictador y machacando a todo brote de oposicion que haya, se solucionaran las cosas.
Carlos Gaviria presidente!


carlos gaviria moderno??? :huh::huh: y después dicen que uno es el que está cegado por un fanatismo religioso
 
muestre los argumentos de que carlos gaviria es moderno

Tomado de la revista Dinero

Dinero inicia una serie de entrevistas con los candidatos presidenciales sobre su agenda económica. En este número, Carlos Gaviria, del Polo Democrático Alternativo.


Bogotá-. Abogado profesional y filósofo por afición y oficio, el antioqueño de 68 años, Carlos Gaviria, es uno de los aspirantes a la Presidencia de la República para el período 2006-2010. Estos son sus planteamientos.


¿Cuál es el elemento más importante en su política para aumentar el crecimiento económico?
Aumentar la inversión productiva. Es inaudito que tengamos un excedente considerable de divisas y que las estemos utilizando tan solo para inversión financiera, para apalancar canje de deuda externa por interna. La propia junta directiva del Banco de la República ha reconocido que ha utilizado casi US$7.000 millones en los últimos años para realizar este tipo de operación que incrementa la fragilidad de las finanzas públicas.
Con esa cantidad de divisas podríamos apalancar inversión estatal en sectores estratégicos, caso telecomunicaciones y energéticos, cofinanciar proyectos productivos importantes y facilitar crédito de fomento a la pyme.
Adicionalmente, este tema se encuentra relacionado con la integración regional. Venezuela es nuestro segundo socio comercial, pero el primero en productos manufacturados que son los que generan más empleo. Una relación comercial más estable con ese país nos permitiría sostenibilidad de mediano plazo en los precios de los productos energéticos.


¿Cuál sería el pilar para reducir la pobreza en el país?
La pobreza por ingresos solamente se puede reducir creando nuevas fuentes de empleo estable. El asistencialismo es insuficiente y atenta contra la dignidad humana. Una de mis mayores preocupaciones es observar cómo se ha precarizado el empleo en las últimas décadas. Las recientes reformas laborales bajo el argumento de que el exceso de ’prebendas’ que tenían los trabajadores hacía imposible aumentar el empleo, terminaron, prácticamente, por acabar con la contratación laboral y, sin embargo, las estadísticas muestran que el desempleo sigue en el mismo punto en que estaba antes de las modificaciones legales.
La pobreza por necesidades básicas insatisfechas debe reducirse, mediante la ampliación y adecuación de la infraestructura básica suministrada por el Estado.
La pobreza en general debe ser atacada mediante una política social que se encamine hacia la universalización de los derechos. Por ello, me opongo a la intermediación financiera en salud, vivienda y educación.


¿Cómo reduciría la desigualdad económica en Colombia?
Democratizando el acceso a los activos de la economía, tierra y capital. Para el caso de la tierra, tomemos en primer lugar lo que ocurre en el campo. Según el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, hay un registro catastral de 82,1 millones de hectáreas distribuidas entre particulares y entidades estatales. La mayor proporción de propietarios (55,6%) y de predios (56,8%) son minifundios menores de 3 hectáreas y disponen del 1,7% del territorio registrado. Mientras tanto hay un grupo de 2.428 propietarios que poseen el 53,5% del territorio reseñado, lo que equivale a un promedio de 18.093 hectáreas por propietario, un espacio territorial 6.000 veces mayor al del minifundio de 3 hectáreas en el que viven 2,2 millones de colombianos. Sobran los comentarios.
En las ciudades, la situación no es diferente. El mismo IGAC reconoce 301.931 hectáreas urbanas, el 0,26% del territorio registrado. El problema aquí es la concentración de la tierra apta para urbanizar. Esta área llega a 175.795 hectáreas, el 58,2% del área rural y está controlada por 36.019 propietarios. Es el grupo que usufructúa renta con el crecimiento de las ciudades, contando con terrenos de más de 10.000 m2, disponibles para construcción comercial y de vivienda para estratos altos, mientras el faltante de viviendas es de 2,3 millones, principalmente en los estratos bajos. Esta situación de inequidad no puede continuar.
Propondré modificaciones legales para garantizar la democratización del suelo urbano y rural, para recuperar el criterio de la función social de la propiedad.
Frente al acceso al capital, propugnaré por la democratización efectiva del capital accionario y del crédito que también están bastante concentrados.


¿Cómo combatiría el desempleo?
Con mayor inversión productiva, tanto privada como estatal. Formalizando la economía informal, mediante proyectos productivos apalancados financieramente por el Estado que incluyan capacitación y planes de mercadeo adecuados. Y algo muy importante en la actual coyuntura, posibilitando el retorno al campo de los desplazados de la guerra.


¿Cuál sería la mejor herramienta para formalizar a los empresarios informales?
Propongo que la formalización de la pequeña empresa y de las unidades económicas informales incluya su reconversión tecnológica y organizacional y la eliminación de obstáculos a su desarrollo, como la falta de garantías legales y las altas tasas de interés que les impiden acceder al crédito. El intento de formalizarlas en las condiciones en las que operan hoy y solamente para efectos tributarios las llevaría al fracaso con grandes costos sociales.


¿Considera que debe haber límites a la independencia del Banco de la República? ¿Cuáles?
Estoy en contra de la forma como las autoridades monetarias han interpretado la autonomía del Banco de la República. Esta interpretación terminó por entregarle al mercado financiero las principales variables de la política monetaria, la definición de la tasa de interés y de la tasa de cambio y por concentrar todos los esfuerzos en controlar la inflación, sin importar a qué costos.
Ese no era el espíritu de la Constitución de 1991. Propondré modificaciones legales para recuperar la armonía entre la política monetaria y el conjunto de la economía.


¿Qué debería contener una reforma tributaria estructural?
Un aumento de la tributación directa. Este es un criterio democrático y de distribución de la riqueza.
En concreto, eliminaría las exenciones a la renta y crearía un impuesto permanente y progresivo sobre patrimonios altos, un gravamen a patrimonios líquidos (netos de acciones) superiores a $1.000 millones a tasas crecientes entre 0,4% y 1,2%, sin la contraprestación de que puedan valorizarse contra el gravamen. Ello posibilitaría una reducción de la retención en la fuente y de los porcentajes del IVA, del cual deben excluirse la totalidad de los productos de la canasta familiar.
Soy partidario de mantener los porcentajes impositivos sobre celulares y automóviles y de acabar con el gravamen a los movimientos financieros. Me declaro en contra del impuesto de guerra pues abogo por la solución política del conflicto.
Un punto adicional. Creo que hay que empezar a discutir con seriedad el problema del endeudamiento público y a pensar, por qué no, en fórmulas de renegociación.


¿Cómo se deben establecer las prioridades en infraestructura para el TLC?
No comparto la aplicación del TLC y una de mis propuestas -de llegar a la Presidencia- será la de convocar a un referéndum, con garantías de información previa, que defina sobre este asunto.



tomado de:
http://www.polodemocratico.net/article.php3?id_article=1146

PD: sera que en todos esos renglones vemos Socialismos del XXI o comunismo de la vieja URS o un régimen comunista de las farc.
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas.

Los últimos temas