Routers/modems LA REALIDAD

FoXyToWn

Lanero Reconocido
10 Dic 2004
1,856
Hackear un router... :p :p :p :p eso me trae recuerdos de cuando se podian hackear los cable/ADSL modems para quitarles el Speed Cap (tope de ancho de banda)...

Voy a tratar de explicarles esto lo mas sencillo posible... obviamente habra exepticos (donde no los hay :p ) pero creanlo... es asi. Por si acaso (y dandole credito a quien corresponde) esta explicacion que les voy a dar me fue dada a mi en mi otro foro (el gringo) por Moiself...

Cada programa que ustedes instalan y que por una u otra razon se conectara a internet crea su propia coneccion a traves de un puerto (mas adelante explicare esto). Ese comando de creacion del puerto se le da al firewall (tambien lo explico mas adelante) y el firewall lo crea y permite el transito a traves de el. Este procedimiento se realiza para todo tipo de protocolos como lo pueden ser HTTP, FTP, P2Pp, etc. En el caso de nuestros computadores todo ese procedimiento NO lo hacemos nosotros (o bueno algunos de nosotros si lo hacemos para nuestras redes caseras :p) ese procedimiento lo hace el windows, el antivirus, el messenger, el kazaa, etc. Cada vez que alguno de estos programas se le da la gana, abre un puerto para conectarse a internet a traves de nuestro modem, pero OJO eso SOLO para en nuestros hogares. Desde el momento que la señal deja nuestras casas LAS REGLAS CAMBIAN... eso es lo que pretendo explicarles a continuacion.
Hasta este momento que se a dicho? realmente nada porque lo anterior fue para ubicarlos en el contexto del tema :)

1. Modems (Cable, ADSL, telefonicos)
LA REALIDAD
La primera BLASFEMIA que tengo que desmentir es que LOS MODEMS NO TIENEN FIREWALL. El modem es una simple y vulgar puerta por la cual pasa la informacion. La puerta no tiene seguro y solo se cierra cuando ustedes apagan el computador (o se desconectan para el caso del telefono). La unica funcion del modem es transmitir la informacion (paginas, archivos,etc) desde la internet hasta su PC y vicebersa.

EL MITO
Desbloquear el modem para obtener mas velocidad que la que su proveedor le da... FALSO!! Ese tipo de practicas ANTES se podian realizar con exito usando un programa que permitia acceder al modem (fuera de cable o ADSL) por una terminal parecida a la de telnet y cambiar la configuracion mediante comandos de maquina (Asi era el que yo baje hace ratooo cuando TVCABLE fue el primero en poner banda ancha :p ). Ese parche funciono en los comienzos de la banda ancha en E.U pero pero a medida que la tecnologia avanzo y las empresas gringas se dieron cuenta de lo que estaba pasando comenzaron a cambiar todos sus nucleos de transmision por ROUTERS con control de ancho de banda. En Colomiba es IMPOSIBLE ese parche no funciona y NO va a funcionar NUNCA (el que les diga que le funciono les esta hanblado pura y fisica Damier)por una simple y sencilla razon... Las empresas de Banda Ancha Colombianas montaron su infraestructura sobre estos routers con control de ancho de banda, asi que sin importar si ustedes logran o no "hackear" el modem la velocidad sera la misma oprque es el router el que determina su velocidad NO el modem.

2.Firewall (tambien conocida como pared de fuego)

LA REALIDAD
El firewall se podria considerar como una gran pared de ladrillos a traves de la cual "no pasa nada". La idea de los firewall es proteger el computador de ataques externos y de transmision de informacion no autorizada hacia fuera. Asi mismo, los firewall los podemos encontrar a nivel de software (el firewall del WinXP, norton internet security,etc) y a nivel de hardware (en los routers) siendo los de nivel de hardware los mejores.
La autorizacion de paso de informacion se hace atraves de la creacion de puertos a traves de los cuales pasara cierto tipo de informacion (texto, binario, misto). Los puertos los podriamos considerar pequeños huecos que atravisesan nuestra pared y cuyo tamaño depende de lo que vamos a pasar por la pared.
Algunas empresas bloquean o deshabilitan ciertos puertos para impedir el paso de cierta informacion o simplmente para ahorrar ancho de banda como es el caso de las universidades gringas donde programas como kazaa, e-mule, etc no logran hacer una coneccion. Las universidades hacen esto para impedir el mal uso o despilfarro del ancho de banda.

EL MITO
Hackearse el firewall. FALSO!!! No se de donde salio semejante boboada si nisiqueira los mismos hackers los hacen. Los Hackers no rompen la pared para entrar sino que prueban millones de llaves en la puerta que ya existe. Solo para que que se hagan una idea. Si ustedes encontraran la forma de hackearse un firewall y crearan un puerto para entrar lo unico que estarian haciendo es DELATARSE A LA LUZ PUBLICA. Todo intento de entrada forzada al firewall es registrado en un log con el IP del computador que hace el "ataque". Ese registro es luego enviado al servidor respectivo donde el administrador de la red mira el ataque y si el ataque viene de un IP de la propia red pues... cuestion de abrir la base de datos, escribir la direccion IP, sacar sus datos y ho sorpresa, policias a domicilio.


3. Routers

LA REALIDAD
El router se podria considerar como una "Y" mediante la cual se puede redistribuir una senal. Pero el router no es una simple "Y", el router identifica a cada uno de sus miembros asignandole a cada uno un IP propio gracias al cual puede saber quien es quien en la red. Los routers de ultima generacion usan esta sencilla pero util funcion para prestar servicios puntuales a computadores puntuales. Un perfecto ejemplo es la forma en la cual el ancho de banda de su coneccion NO esta controlada por su modem sino por el router al cual esta conectado su modem. ASi mismo, los routers traen un firewall (si esta aqui ya leyo lo de arrbia :p) integrado que se encargar de controlar el tipo de informacion que pasa a traves de el permitiendo que el nivel de seguridad para la red se incremente. Generalmente todos los routers son controlados desde un mismo lugar a traves del cual se configuran los diferentes servicios dirijidos a cada usuario/computador

EL MITO
Configurar el router a nuestro antojo para obtener los servicios que queramos. FALSOOO!!! Los routers tienen firewall que estan constantemente reportando los ataques que reciben y enviadolos al administrador de la red. Asi mismo la configuracion del router solo se puede hacer desde un servidor centralizado con el respectivo login/password, o sea que en caso de que ustedes lograsen accesar al router no harian nada porque su IP NO cohincide con el IP del servidor controlador asi que... En este caso el router daria aviso del ataque y pues... pasaria lo mismo que ya comente en la parte del firewall (hola policia)


Por si acaso les aclaro... lo de la policia si ocurre en E.U pero puntualmente en Chibchombia la situa no es tan grave... o bueno ustedes deciden si es grave. A mi mejor amigo(gracias a él me meti a TVCAB), demostrando su curiosidad y chicaneria, fue cogido por TVCable haciendo este tipo de "magias" y fue multado con 1millon + el corte de la señal + quedar en la base de datos como cliente no deseado (TVCAB se reserva el derecho de ponerle internet a cualquiera de la familia: Padre, madre o hermanos) asi que pues...

Los que quieran añadir algo mas, bienvenido sera. Los que quiran criticar o peor aun decir que todo lo que esta aqui es pura carreta mia les pido que por favor "se peguen la gogleadita" y confirmen antes de quejarse a diestra y siniestra.
 
esta buena la info.. pero ya lo sabia.. el mismo señor que me instalo la banda ancha me ofrecio aumentarme la velocidad fraudolentamente .. hasta k la empresa en si se diese cuenta.. como nunca lo supe.. creo q solo me queria estafar xd!!
 
pues esat muy bonito e interesante pero creo que este tema va en el foro de rede e intenert, esperemos que el moderado de este doro es tan amable de moverlo.
 
ya habia leido sobre esto antes !!!hace mas tiempo de los 5 anyos , pero el amigo presento los casos de manera mas facil de entender aki en japon nada de eso se pudo hacer ya k todo esta bajo fuego a excepcion de solo 2 lineas !!!!!!
 
pues yo tenía idea pero con esto aclaro todas mis dudas................., todos los días se aprende algo nuevo...gracias chamaco..., a excepción de una, osea que lo que a mi, mi distribuidor me vende con el nombre de router, no lo es, es un modem, y router solamente los tiene ellos que distribuyen internet, por que mi pensamiento era que modem se le decía a la conexión dial-up, y router a la conexión ADSL, si me alcaras esto completo mis dudas, ejejeje...gracias.-
 
tooki: Obviamente robar ancho de banda es ilegal y en ningun parte del post digo lo contrario. Lo que dejo claro es que antes, en los comienzos de la banda ancha, era posible hacer ese tipo de "practicas" de una forma relativamente accequible a los usuarios. Ya eso es casi que imposible sin el consentimiento de un empleado corrupto de la empresa (como lo menciona kenkerkutiv) pero ni aun asi ya que las empresas hacen el control de ancho de banda mensual asi que...

kenkerkutiv: No tanto estafarlo sino meterlo en problemas cansones. Usted no tendria la culpa de nada pero en el momento que la empresa se diera cuenta le formaban el problema a usted y mientras cogian al empleado corrupto usted sufria las consecuencias :s :s

Boris: Correcto, si usted se fija en las caja (si es que al entergrarselo le dan todo) podra leer que en la caja dice ADSL Modem o en su defecto Cable Modem. Los routers son enrutadores, o sea toma una coneccion y la encamina/enruta a su destino. Tomandolo asi el modem podria ser un enrutador ya que encamina la coneccion hacia su computador pero en la "jerga computacional" el router y el modem son diferentes. Incluso, si usted busca en google o cualquier buscador "router" vera que nada de lo que le aparece se parece a un modem. Espero haber aclarado un poco la duda :p :p

javs: Lo puse aqui ya que fue en esta seccion que vi un par de temas en la cual piden la forma de "hackearse" un router (o un modem, aun no me queda claro lo que quieren hacer :p)
 
Ohhhhhhhhhhhhhh que pilera :p

Y yo buscando dizque por routers :p Ahora sé que tengo que buscar por modems.
 
Hola FoXyToWn,

Hater ha respondido a un tema del cual te encuentras suscrito, titulado -
Routers/modems LA REALIDAD - en el foro Internet y Redes de LANeros.com.

El tema está localizado en:
http://www.laneros.com/showthread.php?t=23882&goto=newpost

Aquí está el mensaje que ha sido colocado:
***************
Hombre muchachos........quiéranlo o no en nuestra legislación esto es ilegal.

Sorry, pero hay que cerrar el foro.
***************

Me llego eso por correo y no entendi :s . No se de donde sacan que lo que estan en este post es ilegal¿? En ninguna parte del post les digo como hacerlo o como contactar a los "empleados corruptos" para conseguir mas ancho de banda, incluso nisiquiera les digo como se llaman los programas!!!!

Este post es meramente informativo para que las gente sepa que es cada cosa y que hace cada cosa. Lo puse porque segun e ledio (y han contestado en este mismo tema) en cada pais le cambian el nombre a las cosas o peor aun se aprovechan de la ignorancia de la gente (ignorancia NO en un sentido ofensivo) para ofrecerles cualquier cantidad de pendejadas que al final no hacen lo que ofrecen e incluso los pueden meter en problemas :muerto:

Bueno en fin...

P.D: Nada en contra de Hater pero segun el mail fue èl quien hizo el post 8|
 
FoXyToWn, para ponernos un poco más técnicos en la discusión módem/enrutadores. El punto más importante es que un módem tiene la capacidad de establecer una conexión, mientras que el enrutador, como su nombre lo indica, se encarga de establecer rutas entre redes ya existentes.

Por ejemplo, un módem telefónico es capaz de convertir los datos en impulsos o tonos, y establecer una conexión a través de par de cobre. En principio un módem ADSL hace lo mismo, sólo que la tecnología ha permitido superar los límites de ancho de banda, y de ocupación de la línea. Igual hace un cable módem, sólo que conecta diferente. Por último, piénselo así, sólo las empresas que tienen canales dedicados, tienen enrutadores, de resto, todos los gatos que tenemos internet en la casa, y las empresas pequeñas, tienen módems de distintos tipos
 
hombres........yo leí el foro.

Y corregí al leer todo lo que dice FoXyTown

Edit:
Aclaro que postié y cerré el foro tal como dice el mensaje de Foxy.

Pero eso mientras lo leía y analizaba su contenido.

Luego, hice lo correcto y lo dejé tal cual estaba, ok?
;)
 
Algunos comentarios:

- El firewall no "crea puertos". El firewall simplemente bloquea de acuerdo a ciertas reglas. La creacion de la conexion en si la hace el stack de TCP/IP que en la mayoria de los OSs esta en el kernel.

- Puedes aclarar eso de que cuando la conexion deja nuestras casas las reglas cambian? Tanto Internet como la LAN de mi casa estan basadas en una red TCP/IP, cual es la diferencia?

- Te estaba creyendo que sabias como hacerle CAP a un modem hasta que dijiste como, especialmente la parte de "comandos de maquina". Para hacer CAP simplemente se conecta uno al modem por el metodo que este traiga para hacerle mantenimiento, normalmente es http, ftp o tftp, se baja el archivo de configuracion y con un editor de texto se aumenta el limite del ancho de banda que nos boto el ISP la ultima vez que el modem fue reiniciado, luego se vuelve a subir el archivo y listo. Si se quiere deshacer el cambio basta con apagar el modem y la proxima vez recibira un nuevo archivo de configuracion. Nada de "comandos de maquina".

- La analogia de que el puerto es como un hueco en la pared (el firewall) iba bien hasta que dijiste que el tamanno dependia de lo que quisieramos hacer. Un puerto tiene tamanno?

- "Hackerse un firewall" no siempre es romperlo a las malas, tambien es lograr hacer cosas que supuestamente el administrador del firewall quiere evitar. Por ejemplo, trabajas en una empresa donde solo te abren el puerto 80 (web) para salir a Internet y quieres conectarte al messenger para chatear con la cybernovia. Puedes correr un ssh server en una maquina fuera de la red (en tu casa por ejemplo) escuchando en el puerto 80 y crear un tunel ssh entre tu maquina detras del firewall y la maquina que esta en Internet y tienes acceso completo a Internet. Eso tambien es "hackearse el firewall".

- Lo de que te va a llegar la policia a la casa es una exageracion. Empezando porque no es ilegal intentar conectarse a una maquina que este en Internet. Si tiene un servicio corriendo no es ilegal intentar utilizarlo (si lo puso es para que lo usen). Tampoco es ilegal escanear la maquina. Entonces como vas a saber cuando es un "ataque" y cuando no (para asi poder llamar a la policia)? Incluso los DoS y los dDoS estan aun bajo discusion en muchos paises y no se decide si son ilegales o no.

- Un router no necesariamente asigna IPs

- Y por el amor de dios, aprende a escribir correctamente CONEXION. Alguien hablando de redes y escribiendo "coneccion" es como un politico diciendo que es liveral o que es conserbador.
 
otro par de notas:

- Un Modem hace más q eso, el modem (modulador de modulador) lo q hace es modular la señal q viene de una manera analóga a una de unos y ceros, lo mismo pa la salida... tú sabes, Binary language forever ;)

- La funcón PROPIA de un router es intercomunciar redes y subredes, hay egnte q lo usa en la casa q pa q todos los pcs puedan navegar sin necesidad de un server, exactamente lo q tan haciendo es q el router les intercomunique las red 200.*.*.* con la red LAN local q podria ser una 192.168.0.*.
Eso es lo q un router debe hacer, para eso estan creados, las demás cosas son gallitos de los Router q son en hardware, pq tambéin faltó mencionar q cualquier PC puede ser configurado para trabajar como Router (Nuevo Testamento de Linux, Router cap 1, versiculo del 25 al 32 :p ).

Y como dice Krieg, juakear es mucho más complejo q venir a decir, no se puede y ya... no man, por ejemplo si uno por cosas de la vida logrará ahcer un telnet al server y loguearse haya remotamente, podrías reconfigurar el Router y el man ni cuenta se da q tas por fuera.... eso sí, todo sabiendolo hacer... mejor dicho: En el mundo de los PCS nada esta dicho (SOLO Q HL2 ES EL MEJOR JUEGO DE DIC DEL 2004 PA ATRAS :D)

... Ahora por aparte, muy bien por el tutorialcito, es bueno q la gente se cultorice de algunas cosas y hay te va puntico de karma por el buen aporte a los foros de laneros.com y no estar con esos foros de q: "de q color se pintan las uñas los laneros?..."
 
Krieg dijo:
- El firewall no "crea puertos". El firewall simplemente bloquea de acuerdo a ciertas reglas. La creacion de la conexion en si la hace el stack de TCP/IP que en la mayoria de los OSs esta en el kernel.
Esto es verdad hasta cierto punto. El TCP/IP es un protocolo y como tal no esta en el kernell (por lo menos en el del windows no esta). Si el Stack es el que lo hace pero si usted se fija cuando usted permite la creacion,conexion, etc es con el firewall con quien se entiende NO con el protocolo TCP/IP en si. Por eso lo escribi de esa forma

- Puedes aclarar eso de que cuando la conexion deja nuestras casas las reglas cambian? Tanto Internet como la LAN de mi casa estan basadas en una red TCP/IP, cual es la diferencia?
Que esten montadas sobre TCP/IP realmente no influye ni beneficia en nada. Volviendo al ejemplo de las universidades gringas... cuando usted instala cualquier programa, que por una u otra razon, necesite crear un puerto usted lo puede hacer (o incluso el programa lo puede hacer automaticamente) pero solo en su computadora. Las razon? simple, es su maquina usted decide que hacer. Pero en el momento de que ese programa use el puerto que creo en su maquina NO necesariamente va a funcionar. La razon? simple, las reglas cambian independiente del protocolo que se use. Los routers estan configurados para solo permitir el paso a traves de ciertos puertos, cualquier intento de paso por otro puerto no configurado simplemente resultara negado. Esa es la razon de porque no sirven programas como kazaa, e-mule, etc en las U gringas.
Para mejor entendimiento... usted controla su firewall (el de su computador) no el firewall del router. a eso me refiero con que las reglas cambian.

- Te estaba creyendo que sabias como hacerle CAP a un modem hasta que dijiste como, especialmente la parte de "comandos de maquina". Para hacer CAP simplemente se conecta uno al modem por el metodo que este traiga para hacerle mantenimiento, normalmente es http, ftp o tftp, se baja el archivo de configuracion y con un editor de texto se aumenta el limite del ancho de banda que nos boto el ISP la ultima vez que el modem fue reiniciado, luego se vuelve a subir el archivo y listo. Si se quiere deshacer el cambio basta con apagar el modem y la proxima vez recibira un nuevo archivo de configuracion. Nada de "comandos de maquina".
La forma de hacerle CAP a un modem depende directamente del programa que usted use. Hay varios ( de los cuales ya ninguno funciona)el que yo conseguir hacia exactamente lo que usted dice solo que sin bajar el archivo archivo de configuracion. Lo de lenguaje de maquina eso obvio que no era lenguaje de maquina como el que le enseñan en la universidad (la mamoncicima maquina de pila o parecidos)sino que para la comprension de todos se me hizo lo mas correcto de poner. Obviamente la gente experta sabe de que hablo solo que no me iba a poner con terminos tecnicos si la idea era ahcerlo sencillo... el que quiere terminos tecnicos busca en internetal fin y al cabo lo que hay es eso.
- La analogia de que el puerto es como un hueco en la pared (el firewall) iba bien hasta que dijiste que el tamanno dependia de lo que quisieramos hacer. Un puerto tiene tamanno?
Obviamente que tiene tamaño, no es un tamaño como 12K o un mega. El tamaño es por el tipo de informacion que se pasara a traves del "hueco" dependiendo del tipo (Text, Binary, Mixed). Eso es tan simple como en un lenguaje de programacion. Usted declara Int, Char, String, etc. independiente de lo que usted ponga en las variables de ese tipo, esa tipo tiene un tamaño. Igual pasa cuando se crea el puerto. Dependiendo del tipo(o tamaño como lo llamo yo) se le da el tunelamiento apropiado.

- "Hackerse un firewall" no siempre es romperlo a las malas, tambien es lograr hacer cosas que supuestamente el administrador del firewall quiere evitar. Por ejemplo, trabajas en una empresa donde solo te abren el puerto 80 (web) para salir a Internet y quieres conectarte al messenger para chatear con la cybernovia. Puedes correr un ssh server en una maquina fuera de la red (en tu casa por ejemplo) escuchando en el puerto 80 y crear un tunel ssh entre tu maquina detras del firewall y la maquina que esta en Internet y tienes acceso completo a Internet. Eso tambien es "hackearse el firewall".
Obvio, lo de romperlo a las malas lo puse porque vi un post que pretendia hacer exactamente eso. Por eso lo escribi asi tratando de darle a entender a la persona que a las malas no iba a lograr nada y que probablmente el router iba a reportar el ataque.

- Lo de que te va a llegar la policia a la casa es una exageracion. Empezando porque no es ilegal intentar conectarse a una maquina que este en Internet. Si tiene un servicio corriendo no es ilegal intentar utilizarlo (si lo puso es para que lo usen). Tampoco es ilegal escanear la maquina. Entonces como vas a saber cuando es un "ataque" y cuando no (para asi poder llamar a la policia)? Incluso los DoS y los dDoS estan aun bajo discusion en muchos paises y no se decide si son ilegales o no.

Tal vez antes no lo era pero ahora si... incluso si no es pealisado por la ley. muchas empresas a las que les "taggean" sus servidores han implantado hacer un log de cualquier tipo de conexion que se realice (lease que entre) guardando el ip, ubicacion,etc (sino creen que se puede hacer hagan click en la imagen que tengo como firma y veran...). si el IP es local la empresa mantiene todo coo evidencia y lo demandan por invacion a propiedad privada, malversacion de equipos privados, etc (hay cualquier cantidad de excusas pendejas a la hora de demandar por eso). Esa es la raon por la cual los FTPs "Taggedados" (tagged by, tagged for,etc) son cada vez mas escasos. Las empresas ahora van tras los "hackers" (aunque estos no es que sean hackers) en ves de esperar legislaciones demoradas.

No llega la policia, llegan los abogados :p:p
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
FoXyToWn dijo:
Esto es verdad hasta cierto punto. El TCP/IP es un protocolo y como tal no esta en el kernell (por lo menos en el del windows no esta). Si el Stack es el que lo hace pero si usted se fija cuando usted permite la creacion,conexion, etc es con el firewall con quien se entiende NO con el protocolo TCP/IP en si. Por eso lo escribi de esa forma

El stack de TCP/IP en Windows esta en el kernel como desde Windows NT 4.0. El firewall lo unico que hace es bloquear, el stack es el que hace la conexion. Segun tu logica entonces si uno no tiene firewall instalado no puede establecer ninguna conexion porque es el firewall el que la hace.

El grafico en esta pagina te ayudara a entender, mira donde esta el stack de TCP/IP y mira donde esta el firewall.
 

Archivos adjuntos

  • wfp_fig1.gif
    wfp_fig1.gif
    15.7 KB · Visitas: 198
Krieg dijo:
El stack de TCP/IP en Windows esta en el kernel como desde Windows NT 4.0. El firewall lo unico que hace es bloquear, el stack es el que hace la conexion. Segun tu logica entonces si uno no tiene firewall instalado no puede establecer ninguna conexion porque es el firewall el que la hace.

El grafico en esta pagina te ayudara a entender, mira donde esta el stack de TCP/IP y mira donde esta el firewall.

El Stack ni el Protocolo TPC/IP venian orignalmente el kernell. Eso se comenzo a hacer desde NT4.0 (como usted lo dice) y solo viene para el 2000, XP, server,etc (los nuevos OS, como la grifca que puso que es del longhorn el windows 2005). Esos sistemas operativos lo unico que hicieron fue fusilarse eso del linux que siempre lo a tenido en el kernell desde su creacion (o bueno casi desde su creacion). Microsft lo unico que hizo fue a aprovechar que linux esta regido por la licencia GPL y se lo robo.. o bueno, tomaron el codigo y lo implementaron en sus OS... Esa info esta regada por toda la red :p
Como no todos los ususarios de laneros tienen XP, 2000,2003 server, etc no podia poner esto, ademas no lo puse porque la idea es hacer esto facil y sencillo de comprender y no simplemente hacer un copy/paste de una pagina donde sale toda esta info. pero mas tecnica :p

Obviamente que si uno no tiene firewall si se puede hacer la coneccion pero si se fija la explicacion de la coneccion y el hueco en la pared y todo eso lo puse en la seccion del firewall asi que no tenia sentido poner algo cuando no habia firewall... aunque voy a editarlo y poner ese caso :p:p
 
FoXyToWn dijo:
El Stack ni el Protocolo TPC/IP venian orignalmente el kernell. Eso se comenzo a hacer desde NT4.0 (como usted lo dice) y solo viene para el 2000, XP, server,etc (los nuevos OS, como la grifca que puso que es del longhorn el windows 2005). Esos sistemas operativos lo unico que hicieron fue fusilarse eso del linux que siempre lo a tenido en el kernell desde su creacion (o bueno casi desde su creacion). Microsft lo unico que hizo fue a aprovechar que linux esta regido por la licencia GPL y se lo robo.. o bueno, tomaron el codigo y lo implementaron en sus OS... Esa info esta regada por toda la red :p
Como no todos los ususarios de laneros tienen XP, 2000,2003 server, etc no podia poner esto, ademas no lo puse porque la idea es hacer esto facil y sencillo de comprender y no simplemente hacer un copy/paste de una pagina donde sale toda esta info. pero mas tecnica :p

Obviamente que si uno no tiene firewall si se puede hacer la coneccion pero si se fija la explicacion de la coneccion y el hueco en la pared y todo eso lo puse en la seccion del firewall asi que no tenia sentido poner algo cuando no habia firewall... aunque voy a editarlo y poner ese caso :p:p


Microsoft no uso el stack de Linux, se lo copio de BSD y eso es legal.
 
Krieg dijo:
Microsoft no uso el stack de Linux, se lo copio de BSD y eso es legal.

En algunas paginas dicen que es el de FreeBSD y en otras que es del Linux. De todas formas lo sacaron de una programa con licencia GPL lo cual en mi humilde opinion es un simple y vulgar tumbe... no por nada se estan reevaluando las clausulas de las licencias GNU GPL para evitar este tipo de practicas. En teoria las nuevas clausulas deberan estar lista en 2 años... en teoria :p
 
FoXyToWn dijo:
En algunas paginas dicen que es el de FreeBSD y en otras que es del Linux. De todas formas lo sacaron de una programa con licencia GPL lo cual en mi humilde opinion es un simple y vulgar tumbe... no por nada se estan reevaluando las clausulas de las licencias GNU GPL para evitar este tipo de practicas. En teoria las nuevas clausulas deberan estar lista en 2 años... en teoria :p

Los sistemas BSD no estan liberados bajo licencia GPL, estan liberados bajo licencia BSD. De acuerdo a la licencia BSD lo que hizo Microsoft es legal. Y el stack no fue tomado de Linux, basta con revisar los binarios en algunos Windows viejos y se encuentra que contienen textos/strings que hacen referencia a BSD.
 
ufffffffffff....
asi todo de golpe , como que no soy capaz de asimilarlo.
ME pregunto cuantos dias os abran llevado estas disecciones acerca de estos temas y tal.
Ami ya me a costado media hora menos de vida... xd xd

Bueno, soy nuevo, ehmm por eso lanzo un par de dudas que me han surgido, (muy posiblemente debidas a ese handicap que me otorga "la primera vez que...") y lo curioso es que por mucho que les pese a todos ustedes no tiene que ver directamente con los temas tratados (bueno , si y no, de echo pienso abrir nuevo tema sobre las dudas referentes a vuestras divagaciones, )
mi duda es....
donde pone cuando se respondio a un mensaje??
osea, siento gran curiosidad por saber cuantod dias duro este coloquio suyo, (en realidad lo que quiero saber es que tal estan mi facultades mentales, a la hora de devorar documentos de indole tecnico, ya que como ya les e comentado anteriormente..
me duele la cabeza y he asimilado muy poco de lo leido, opr lo tanto, si estas conversaciones les llevo cosa de una semana, me tranquilizaria bastante, ya que seria una señal inequivoca de que sigo manteniendo el alzeimer a ralla.

nada mas...

Quiza el alzeirme si, y el oculista no. (oftalmologo) pero disculpemen ustedes pero yo no visiono la hora y la fecha de las resputas.

nada mas.. de momento.
 

Los últimos temas