Samsung presenta su memoria flash de 64 gigas

samsung-64gb-ssd.jpg

Hasta hace poco, muchos portátiles venían con un disco duro 60 Gb: una situación que está a punto de pasar a la historia porque los discos SSD ya han alcanzado esta misma capacidad de almacenamiento.
Los llamados discos (aunque físicamente no tengan platos ni cabezales) de estado sólido o SSD presentan numerosas ventajas sobre los discos duros clásicos: son más rápidos y silenciosos, y consumen menos, además de mucho más ligeros de peso: una solución ideal para UMPCs y todo tipo de dispositivos portátiles, dado su reducido tamaño.
Esta memoria de 64 Gb presentada por Samsung no alcanza las 2 pulgadas.
Inconveniente: el precio. Los discos SSD son todavía muy caros. Este ronda los 1.000 $


Despuesdegoogle.com
 
Wilashort dijo:
Hola, estás equivocado. La tasa de transferencia es una cosa y el tiempo de acceso es otra. Es evidente que con este disco sólido se puede conseguir una buena tasa de transferencia, pero incluso el DD sólido más rápido (en tasa de transferencia) no es capaz de llenar el ancho de banda de un puerto IDE ultra ata 100 que tienen la mayoria de laptops semi modernos con puerto ide de 44 pines, aunque si es capaz de llenar (por UN POCO por encima) un puerto IDE ultra ata 66 PERO solo en lectura, pues en escritura se queda atras y corto a la mayoria de discos duros de laptops modernos y están muy por detrás en eso a la mayoria de discos duros de escritorio
El tiempo de acceso es la velocidad a la cual se pueden acceder a los datos y aqui es donde esta tecnología brilla y estan por encima de un DD y también en accesos simultaneos (IOPS) la cual es de hasta 30 veces superior al disco duro más rápido del mundo de 15000 rpm, esto ultimo es referido al tiempo de acceso, pues en IOPS es hasta 7 veces más grande que el disco duro con más IOPS. Pues al ser un medio electrónico no tiene cabezales como un disco duro (que es mecánico).
Bueno, esta no es una explicación %100 exacta (la hice deprisa por que estoy de afán) pero es así en realidad.

Entiendo, pero si la idea es generar discos solidos que tengan procesos de lectura y escritura similares a los de las memorias ram, al igual que los tiempos de acceso, eso implicaria que los anchos de banda de los dispositivos actuales estarian por debajo o no?
 
Wilashort dijo:
Hola, estás equivocado. La tasa de transferencia es una cosa y el tiempo de acceso es otra. Es evidente que con este disco sólido se puede conseguir una buena tasa de transferencia, pero incluso el DD sólido más rápido (en tasa de transferencia) no es capaz de llenar el ancho de banda de un puerto IDE ultra ata 100 que tienen la mayoria de laptops semi modernos con puerto ide de 44 pines, aunque si es capaz de llenar (por UN POCO por encima) un puerto IDE ultra ata 66 PERO solo en lectura, pues en escritura se queda atras y corto a la mayoria de discos duros de laptops modernos y están muy por detrás en eso a la mayoria de discos duros de escritorio
El tiempo de acceso es la velocidad a la cual se pueden acceder a los datos y aqui es donde esta tecnología brilla y estan por encima de un DD y también en accesos simultaneos (IOPS) la cual es de hasta 30 veces superior al disco duro más rápido del mundo de 15000 rpm, esto ultimo es referido al tiempo de acceso, pues en IOPS es hasta 7 veces más grande que el disco duro con más IOPS. Pues al ser un medio electrónico no tiene cabezales como un disco duro (que es mecánico).
Bueno, esta no es una explicación %100 exacta (la hice deprisa por que estoy de afán) pero es así en realidad.
Osea que asi en lenguaje coloquial viene siendo que el DD normal es mejor escribiendo y el DD - Flash (memoria) viene siendo mejor accediendo a los datos???
Sino... me aclaras porfa... jeje, ojala sin mucho termino pesao!
Salu2:p
 
Hola, esa tecnología aún está lejos de ser así. Pues una de las limitaciones de esta memoria es la escritura (tanto la velocidad como el número de escrituras que se pueden hacer por sector). Una memoria RAM tiene un tiempo de acceso de 6000 a 7000 veces menor a una memoria flash aproximadamente y no tiene la limitación que tiene la flash en cuanto a escritura. Es como un disco duro en cuanto al acceso y copiado solo que mejores, pero la limitación que tiene la RAM es la tasa de refresco (aunque no se nota para nada ese retraso ya que es HYPER rápido) y que es vólatil.
La escritura de una flash es como en el caso de un disco duro que tuviera la memoria cache de escritura desabilitada (write back) y utilizara la más fiable que se llama (write thru) que hace refrescos y verificaciones constantes del controlador al disco, es similar el concepto.
Es mejor que esperes a que los discos sólidos PRAM ó MRAM salgan, estos reemplazarán la flash...
Lo de los anchos de banda lo limita el controlador en el host (sea ata, sata) ó en el disco sólido el tipo de array y técnología que este usa.
El disco duro tiene (bueno no tiene -> alcanza) un ancho de banda más amplio debido a la densidad de area que se alcanzan con los discos duros (cada vez mayores), por lo tanto se alcanzan tasas de transferencias más altas, debido a que el cabezal puede acceder a más datos por estar más comprimidos en una pulgada métrica... en cambio una flash es algo diferente en ese aspecto...
Esta es una manera de acomodar la respuesta a tu segunda parte de tu pregunta que está un poco mal planteada (ver arriba nuevamente lo de la explicación del ancho de banda)

[Dn] KiKe dijo:
Entiendo, pero si la idea es generar discos solidos que tengan procesos de lectura y escritura similares a los de las memorias ram, al igual que los tiempos de acceso, eso implicaria que los anchos de banda de los dispositivos actuales estarian por debajo o no?

Hola, Si (ver arriba explicación) y si (por ser electrónico y no tener cabezales como un DD convencional)
.: Venom :. dijo:
Osea que asi en lenguaje coloquial viene siendo que el DD normal es mejor escribiendo y el DD - Flash (memoria) viene siendo mejor accediendo a los datos???
Sino... me aclaras porfa... jeje, ojala sin mucho termino pesao!
Salu2:p

(otra vez toda mi explicación ha sido deprisa)
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas

Los últimos mensajes

Los últimos temas