Samsung Wallet tiene un debut lleno de críticas

Pagos-móviles1.jpg


Aunque fue apenas pocos días que Samsung presentó a los usuarios su propio sistema de pago a través de dispositivos móviles, las críticas no se han hecho esperar.

En primer lugar, medios como Forbes aseguran que las similitudes de Samsung Wallet con el Passbook de Apple son innegables: Al igual que su competencia, el servicio de la surcoreana permite a los usuarios guardar y tramitar entradas para eventos, tarjetas de embarque o cupones.

“Samsung acaba de anunciar Samsung Wallet. Se ve exactamente como el servicio Passbook de Apple, incluso tiene las mismas funciones. Es tan ridículamente similar que ahora estamos un poco avergonzados de llamarnos fans de Samsung, pero así es la vida”, indicó Android Authority en su sitio web.

Por otra parte, el hecho de que Samsung Wallet no use NFC también ha sido un elemento que generó inconformidad entre los usuarios, pues en lugar de ofrecer una novedad para la industria, este aspecto retrasa el proceso que se ha alcanzado en el tema de pagos móviles. De hecho, sin este elemento, es muy complicado que la surcoreana entre a competir con servicios como Google Wallet que ya están posicionados en el mercado y si cuentan con la tecnología NFC.

Sin embargo, debe existir una razón por la que Samsung haya decidido no utilizar NFC en su Wallet, y tal vez su acuerdo con Visa tenga algo que ver.

Recordemos que durante el MWC 2013, la compañía anunció que será parte del
Programa de Visa Ready, que está diseñado para que Visa pueda certificar y hacer funcionar la infraestructura de pagos móviles existente en diferentes dispositivos. Esta es una experiencia de pago móvil sin contacto por medio de tecnología NFC y se espera que el programa incluya teléfonos inteligentes como el Galaxy S IV que será lanzado en menos de un mes.

http://www.enter.co/vida-digital/samsung-wallet-tiene-un-debut-lleno-de-criticas/
 
Tranquilos, en Colombia jamás vamos a ver esto hecho una realidad. Si es que ni siquiera podemos acceder a todos los servicios de PayPal, luego de más de 10 años...

Google Wallet lleva años solo disponible para UK y USA, nosotros simplemente no existimos. 300 millones de gringos más 63 millones de UK, son suficiente mercado que atender para ellos -por ahora-.

Sobre NFC, creo que la única parte donde realmente lo he visto implantado masivamente es en el sistema Metro de Medellín, con las tarjetas Cívica: Metro + Metro Plus.

Otro ejemplo es la Universidad de Antioquia, donde el carné también cuenta con NFC.
 
  • Me gusta
Reacciones: 10 personas
Tranquilos, en Colombia jamás vamos a ver esto hecho una realidad. Si es que ni siquiera podemos acceder a todos los servicios de PayPal, luego de más de 10 años...

Google Wallet lleva años solo disponible para UK y USA, nosotros simplemente no existimos. 300 millones de gringos más 63 millones de UK, son suficiente mercado que atender para ellos -por ahora-.

Sobre NFC, creo que la única parte donde realmente lo he visto implantado masivamente es en el sistema Metro de Medellín, con las tarjetas Cívica: Metro + Metro Plus.

Otro ejemplo es la Universidad de Antioquia, donde el carné también cuenta con NFC.

Pocas palabras aquí pagamos al contado:p

ooh como dicen por algunos lados "la plata no se hizo con pendejos":p:p:p
 
  • Me gusta
Reacciones: 2 personas
Y después dicen que las demás empresas ya no siguen a Apple :muerto:

De todas maneras seal el Passbook o este Samsung Wallet ninguno va a llegar a Latinoamérica sino pasados sus añitos en el mercado. (teniendo fe de que algún día lleguen)
 
Y después dicen que las demás empresas ya no siguen a Apple :muerto:

De todas maneras seal el Passbook o este Samsung Wallet ninguno va a llegar a Latinoamérica sino pasados sus añitos en el mercado. (teniendo fe de que algún día lleguen)

Yo agregaría si es que llegan, porque para nosotros los "tercermundistas" esa tecnología esta de sobra, no??

:muerto:
 
para cuando llegue eso aqui ya los hijos de martin de francisco seran presentadores de noticias, natalia paris sera la nueva amparo grisales... y la gente en el resto del mundo usara verichip.

Si es que llega!!!! haaa y valdra un ojote... digo, o j e t e...
 
Lo que seria GENIAL es que los monitores de PC / tablets / ALL IN ONE .... tuvieran NFC

Imaginate... copiar un numero celu o un texto con solo acercarlo a la pantalla

PD: lastima las ideas no se patentan sino disenos concretos
 
No me sorprende la noticia. La publicó un ávido fan de Apple, la "compañía de Dios".

Si, de BlackBerry, de Windows Phone, de Apple... de Microsoft, de Oracle...

Feliz?

habla de fanboy de algo con ese nick?

:p:p:p

Algunos sufren por esta compañia mucho, ya entiendo a Manuel de Icaza porque se fue a MAC,,,,
 
Si, de BlackBerry, de Windows Phone, de Apple... de Microsoft, de Oracle...

Feliz?

habla de fanboy de algo con ese nick?

:p:p:p

Algunos sufren por esta compañia mucho, ya entiendo a Manuel de Icaza porque se fue a MAC,,,,

Jajaja. Feliz? Siempre feliz, mijo. Aquí el problema es que a usted le encanta publicar noticias parcializadas y siempre en contra de ciertos sistemas operativos o marcas. Eso NO es informar. Y no sufro por ninguna compañía. De hecho tengo varios dispositivos Apple. Pero una cosa es el "fanboyism" y otra cosa es publicar algo realmente "noticioso" en la sección de NOTICIAS. A veces pienso que sólo lo hace para llamar la atención. En fin.... :muerto::muerto::muerto:
 
Aqui este tipo de medios de pago digitales no prosperan, no porque seamos tercermundistas ni latinos, ni nada de eso, simplemente el sistema bancario de colombia es receloso y cerrado, y no quiere a nadie metiendo sus narices aca poniendo en peligro su constante desangre a los clientes.

Paypal no ha funcionado aca para recibir porque los bancos no quieren dejar ir las remesas que envian del exterior, y si los bancos no dejan, paypal no puede hacer nada.

Solo si aparece una plataforma de estas, pero nacional, es que tendremos eso por aqui. De resto nunca pasará, salvo que nos invadan los bancos extranjeros (otra posibilidad) y ellos fomenten el uso de estos medios.