Servicio ruso regresa a las máquinas de escribir para evitar espionaje

IMAGEN-12925303-2.jpg

El servicio federal de protección licitó la compra de 20 máquinas de escribir.

Tras las revelaciones del informático estadounidense Edward Snowden, uno de los servicios especiales rusos decidió comprar máquinas de escribir para los documentos secretos, escribió el jueves el diario ruso Izvestia.

El FSO, Servicio federal de protección, surgido de la ex KGB, lanzó una licitación para la compra de 20 máquinas de escribir.

Esta decisión fue tomada luego de "los escándalos de WikiLeaks, las revelaciones de Snowden, así como las informaciones según las cuales el primer ministro Dmitri Medvedev fue escuchado durante la cumbre del G20 en Londres", explicó a un diario una fuente del servicio. "Fue decidido utilizar más documentos en papel", según la misma fuente.

Según las otras fuentes citadas por el diario, los servicios de inteligencia así como el ministerio de defensa utilizan siempre máquinas de escribir.

"Desde el punto de vista de la seguridad, todo tipo de telecomunicación electrónica es vulnerable. Se puede captar cualquier información desde un computador", según el diputado y ex-director del FSB (ex-KGB) Nikolai Kovalev.

"El medio más primitivo se debe privilegiar: la mano humana o la máquina de escribir", añadió interrogado por Izvestia.

El ex consultor de inteligencia estadounidense Edward Snowden, bloqueado en la zona de tránsito de un aeropuerto moscovita, hizo revelaciones sobre un programa estadounidense de vigilancia de comunicaciones mundiales.

FUENTE
 
No hay nada imposible de interceptar, debemos estar abiertos a todas la posibilidades.
O que me dicen si pudieramos decirle a una persona de la antiguedad (mas de 800 años) que podemos comunicarnos con otra persona al otro extremo del planeta solamanente oprimiendo el boton de un aparatico que hoy llamamos telefono.
 
Yo creo que ese comentario aplicaba antes de que el señor Snowden destapara el escandalo.

Es cierto que una máquina de escribir no es un método 100% seguro. Pero lo que sí es seguro es que es más fácil de controlar un papel (y el acceder a él) que un documento en medio digital. Acá dicen "cualquiera le toma una foto", ¿será que cualquiera tiene acceso a información secreta? ¿Será que es muy fácil andar sobornando rusos, convencerlos de vender información, traicionar su país?

Así como snowden, saldría de USA con una USB, Disco duro, o tan solo con un archivo en Megaupload y tienen al gobierno agarrado de las g..... ¿Que tanto hubiera logrado hacer si toda esa información unicamente estuviera en papel?


Tony.

Buen dia Caballero, Muy acertado tu comentario; En gran mayoria denotan el desconocimiento en relacion a politicas de seguridad internas a nivel Gubernamental.

El nivel de restricción a Bienes fisicos es mucho mas eficas que Información en la Virtualidad.
Dicha medida se inicio en implementación de tal manera en el Servicio de Inteligencia en Alemania dado las vulnerabilidades de medios informaticos y mas aun la gran cantidad de Bots generados para dichos fines.
 

Los últimos temas