Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

.... anteriormente los laneros líneas atrás, si no leíste, la canalización debe ser a 6 Mhz y por lo tanto no son compatibles con la emisión un Colombia...
Bueno,hay unas cosas para aclarar:

1. Yo dije "Como los otros laneros han dicho, hay que chequear la canalización, el audio y el voltaje." (por eso mi Xundatech me funcionó hasta el sorprendente cambio a DVB-T2 el año pasado)

2. No hay decos T2 de Huawei en el Reino Unido...la marca preferida es Humax.

3. No venden decos genéricos en los almacenes del Reino Unido.

4. No le entiendo. Ud tuvo ganas de importar un deco de Europa pero ya no después de aprenderlo de la canalización, audio y voltaje. ¿Es así?

No estoy diciendo que es imposible pero lo veo difícil encontrar un deco compatible que sea "de marca/no genérico" - este es mi punto, nada más nada menos. Por eso yo y muchos otros laneros hemos comprado decos "chinos" (genéricos/MStar) de la China (ebay, aliexpress...) - hay una lista de decos "chinos" en la primera página de este foro
 
Última edición:
lo felicito.. aunque este es un foro donde compartimos opiniones y ayudamos segun lo que nos ha pasado.. si quiere respuestas exactas pase por http://www.tdtparatodos.tv/ y pregunte alla
¿Por qué me felicita?

Si pregunto acá es porque justamente es una comunidad que conoce y maneja el tema, y pueden dar respuesta a mis preguntas de una forma más objetiva que una división del gobierno.

Colombia adoptó el estándar NTSC (que usa 6MHz) hace muchos años

Gracias.

¿En qué se diferencia del de Europa?

¿Cuál es la diferencia entre usar un ancho de banda y otro?

¿Qué función tiene el ancho de banda?

Gracias
 
¿Por qué me felicita?

Si pregunto acá es porque justamente es una comunidad que conoce y maneja el tema, y pueden dar respuesta a mis preguntas de una forma más objetiva que una división del gobierno.

Gracias.
De verdad, no me interesa mucho el tema pero bien....

¿En qué se diferencia del de Europa?
2MHz

¿Cuál es la diferencia entre usar un ancho de banda y otro?
Es histórico. En general, países NTSC usan 6MHz y países PAL usan 8MHz. No sé por qué los australianos usan 7MHz.

¿Qué función tiene el ancho de banda?
Un ancho de banda es el rango de frecuencias que constituye un canal o en este caso un mux (un grupo de canales, los canales usan la misma frecuencia). Haga una busqueda en su televisor/deco y muestra 473MHz, 479MHz, 485MHz.... saltos de 6MHz . En Europa es 474MHz, 482MHz, 490MHz....saltos de 8MHz


Leer este (19.4)
 
Última edición:
  • Me gusta
Reacciones: LuisFeGE
¿Por qué me felicita?

Si pregunto acá es porque justamente es una comunidad que conoce y maneja el tema, y pueden dar respuesta a mis preguntas de una forma más objetiva que una división del gobierno.



Gracias.

¿En qué se diferencia del de Europa?

¿Cuál es la diferencia entre usar un ancho de banda y otro?

¿Qué función tiene el ancho de banda?

Gracias

Lanero, eso del ancho de banda viene definido desde que la televisión se inventó, cuando era analógica.

No es que tenga una función, es más bien una restricción, un límite predefinido.

Pero la idea aquí no es ponernos a escribir definiciones técnicas. Más bien léase en Wikipedia el aparte de Televisión Digital Terrestre, que ahí explican con más detalle todo eso.
 
Hola. Desde hace una semana pusieron en funcionamiento los canales Caracol y RCN por TDT en San Andrés Isla (los nacionales uno, institucional, señal Colombia y el regional teleislas funcionaban desde hace 6 meses).
Todo perfecto excepto que los canales de caracol entran con menos intensidad de señal (70 a 75%) frente a los nacionales y RCN que tienen normalmente 95 a 99% (en todos los casos la calidad es de 100%). Con antena aérea.
El problema es que a ratos la señal de Caracol se queda en 0% intensidad y calidad y obviamente no se puede ver nada (los demás canales no tienen ese problema).
Hemos cambiado la dirección de la antena pero no hay mejoras y las caidas, a ratos hasta por 20 minutos y pixeladas continúan.
Alguien tiene idea de la razón de esto y si tiene solución?
Saludos
 
Qué desgracia Caracol TV, de modo pues que por ningún lado se pueden ver los otros partidos? Ni pagando el servicio de tv más caro que pueda haber en Colombia, solo se puede ver la Selección Colombia y punto. El colmo.
 
Qué desgracia Caracol TV, de modo pues que por ningún lado se pueden ver los otros partidos? Ni pagando el servicio de tv más caro que pueda haber en Colombia, solo se puede ver la Selección Colombia y punto. El colmo.
Por Caracol va el de Uruguay Vs. Paraguay, después el de Brasil Vs. Colombia, y finalmente el de Perú Vs. Ecuador. Lo que sí estoy de acuerdo es que por HD2 deberían pasar el de Venezuela Vs. Argentina

Sent from my LG-D855 using Laneros mobile app
 
14212163_952545071557433_9049165584511068341_n.jpg
 
Primer acuerdo entre Caracol y un cableoperador por señal HD

Se trata de SuperCable, quien ya firmó para poder retransmitir la señal de alta definición producida por el canal privado.

Por: Redacción Negocios y Economía

SuperCable es el primer operador de televisión por cable que pagará por retransmitir la señal HD de Caracol.

Justo cuando los colombianos están listos para el encuentro deportivo entre Colombia y Brasil por las eliminatorias a Rusia 2018, en la industria televisiva se conoció que Caracol Televisión y SuperCable firmaron el primer acuerdo entre un canal privado y un operador por suscripción para que este último pueda retransmitor a sus usuarios la señal en alta definición (HD) que origina el primero.

Eso quiere decir que los suscriptores de dicha empresa podrán ver el encuentro deportivo en HD, como ya se puede ver en la Televisión Digital Terrestre o Televisión Digital para Todos, como la llama el Gobierno. Y se convertiría este acuerdo entonces en un punto de quiebre entre la pelea que mantienen viva los canales privados contra los operadores de televisión por cable, pues Claro, Telefónica, Directv, UNE y ETB se han negado a pagar por la retransmisión de la señal de alta calidad y, por su parte, los canales se niegan a entregarla sin ninjún pago a cambio.

Hace menos de una semana, la Superintendencia de Industria ordenó judicialmente a los operadores de televisión por suscripción "abstenerse de retransmitir, sin autorización, señal de Caracol TV y RCN TV". Una sentencia que se falló dentro del proceso judicial por competencia desleal instaurado por los dos canales privados.

Tras conocer la decisión de la SIC, el gremio que reúne a los operadores, Andesco, dijo: "Los operadores de televisión cumplimos con la regulación de la ANTV, con el fin garantizar el derecho el acceso a la información contemplado en nuestra Constitución Nacional. Sin embargo ante la actual decisión de la SIC se recurrirá a la Autoridad Nacional de Televisión, ANTV, para que indique la forma en que se debe cumplir el mencionado pronunciamiento".










*El Espectador hace parte el mismio grupo de medios al que pertenece Caracol Televisión.



Enviado desde mi MotoG3-TE mediante Tapatalk
 
Una consulta quiero hacer, si me pueden ayudar. Tengo un TV 4k Samsung JS8500 Lo compre en Venezuela, Sin embargo con sorpresa a pesar de ser un Tv de ultima tecnología no toma la señal TDT. Mi duda es la siguiente, el que no vea la señal TDT es un tema que se resuelve con actualización de Software o es un tema de Hardware que adiciona el fabricante dependiendo del país destino y solo lo resuelvo con la compra de un decodificador?. Gracias por la ayuda.
 
Una consulta quiero hacer, si me pueden ayudar. Tengo un TV 4k Samsung JS8500 Lo compre en Venezuela, Sin embargo con sorpresa a pesar de ser un Tv de ultima tecnología no toma la señal TDT. Mi duda es la siguiente, el que no vea la señal TDT es un tema que se resuelve con actualización de Software o es un tema de Hardware que adiciona el fabricante dependiendo del país destino y solo lo resuelvo con la compra de un decodificador?. Gracias por la ayuda.
Es la segunda, tendría que comprar un decodificador.
 
Una consulta quiero hacer, si me pueden ayudar. Tengo un TV 4k Samsung JS8500 Lo compre en Venezuela, Sin embargo con sorpresa a pesar de ser un Tv de ultima tecnología no toma la señal TDT. Mi duda es la siguiente, el que no vea la señal TDT es un tema que se resuelve con actualización de Software o es un tema de Hardware que adiciona el fabricante dependiendo del país destino y solo lo resuelvo con la compra de un decodificador?. Gracias por la ayuda.

El TV que tiene recibe la TDT de la norma que adoptó Venezuela, en este caso, la japonesa ISDB-T. Por lo tanto, y como dijo el otro forero, debe ponerle un decodificador externo para recibir las señales de acá.
 
Supercable también agregó caracolhd2 o sea que dichas señales no son exclusivas de la tdt , si deciden pagar pueden agregar los canales alternos de la tdt y dichos eventos .
 
Por ahora será asi, el resto de los cableoperadores seguramente van a seguir con el pleito.

El problema del pleito, según la posición de los operadores, es que estan obligados a transmitir la señal de los canales nacionales colombianos y de los regionales y esta señal es gratuita por la transmisión regular y no pueden cobrarle a los usuarios por lo que es gratuito... Pero con el arreglo de supercable con los canales se concluye que si se puede y de hecho alguien lo hace. Es un pleito pedido por los cable operadores y ahora más gracias a judascable, digo supercable.
 
Yo lo que entiendo, es que los canales quieren que así el cliente se atrase le queden funcionando los canales nacionales sin problema y que no tengan que obtener ningún paquete adicional para ver los HD y así no tendrían problema en dar sus señales
Y esto es lo que los cable operadores no han querido aceptar
Repito es lo que yo entendí


Enviado desde mi iPhone [emoji336]iOS 10 utilizando Tapatalk
 
Yo lo que entiendo, es que los canales quieren que así el cliente se atrase le queden funcionando los canales nacionales sin problema y que no tengan que obtener ningún paquete adicional para ver los HD y así no tendrían problema en dar sus señales
Y esto es lo que los cable operadores no han querido aceptar
Repito es lo que yo entendí


Enviado desde mi iPhone [emoji336]iOS 10 utilizando Tapatalk
Eso no tendría sentido, que el que no pague la mensualidad de su operador siga viendo los canales públicos gratis en buena calidad, a través de la infraestructura del operador, es absurdo, ellos simplemente quieren dinero, y ahora Caracol está utilizando al a una cablera casi que liquidada para meter presión a los demás operadores, porque Supercable no creo que tenga mas de 10 mil suscriptores.

Yo solo espero que la ANTV, así como obliga a los operadores a transmitir la señal de los canales privados sin costo, le prohiba a los canales hacer cualquier tipo de cobro por la inclusión de cualquiera de sus señales a los operadores de tv por suscripción.
 

Los últimos temas