Televisión Digital Terrestre (TDT) en Colombia

Yo pondria los nombres de Tele1, TeleUNO, UNO TV, TV UNO

TV1, Teleuno, unomas, 1TV, 1+, 1Plus y el nombre Unovisión también me parece buena.

Dando ideas gratis para Prural, y diciendo eso, cada vez me parece menos feo el nombre PluralTv. Y si nos vamos a los hechos, una empresa que se llama Plural comunicaciones lo mas factible es que administre un canal llamado PluralTV.
 
Con el Show de las estrellas en RCN imaginó que no abusaran tanto de esa publicidad tan cansona que vemos en el canal uno, en cuanto a artistas seran los mismos de siempre.

Sent from my LG-D800 using Laneros mobile app
 
Con el Show de las estrellas en RCN imaginó que no abusaran tanto de esa publicidad tan cansona que vemos en el canal uno, en cuanto a artistas seran los mismos de siempre.

Sent from my LG-D800 using Laneros mobile app

Ahora veremos pura publicidad de empresas del Grupo Ardila Lule: Novartis, RCN, Postobon, Pepsi, Heinekken, e-nnova, NTN 24, Novelas, WinSports...etc

Aquí el listado completo: http://www.oal.com.co/empresas
 
Ahora veremos pura publicidad de empresas del Grupo Ardila Lule: Novartis, RCN, Postobon, Pepsi, Heinekken, e-nnova, NTN 24, Novelas, WinSports...etc

Aquí el listado completo: http://www.oal.com.co/empresas
Y también de GSK (Dolex y también Voltaren, que era de Novartis), Alimentos Polar (Harina PAN), Recamier, Sanofi (incluye Genfar y muy pronto Buscapina e Isodine que se las compró a Boehringer), Clorox, Mac Pollo, Arroz Diana, Roa-Florhuila, que son los anunciantes exclusivos del canal que la verdad prefiero no verlos así como los exclusivos de Caracol, allá ellos si se quedan en el mismo canal así su ideología sea pesada y su rating ridículo. Además no dudo que también pautarán los que considero los anunciantes más intensos de nuestra televisión actual: Genomma Lab, Tecnoquímicas y Abbott.

Y esperen también a Fides, Hay Festival y el Festival Internacional de Música de Cartagena que son los eventos que apoyan. Eso sí, don George tendrá que volverse HD, porque el único momento donde emite así es en sus conciertos de fin de año, pero porque seguro lo hacía con los equipos de Caracol. Falta ver cómo les irá enfrentando a Sábados Felices y cuánto tiempo aguantará al aire, JBTV cumplirá 50 años en 2019 si no ocurre algún imprevisto.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
Ahora veremos pura publicidad de empresas del Grupo Ardila Lule: Novartis, RCN, Postobon, Pepsi, Heinekken, e-nnova, NTN 24, Novelas, WinSports...etc

Aquí el listado completo: http://www.oal.com.co/empresas
Y ahora hasta critican los comerciales? Cojan oficio!
Y también de GSK (Dolex y también Voltaren, que era de Novartis), Alimentos Polar (Harina PAN), Recamier, Sanofi (incluye Genfar y muy pronto Buscapina e Isodine que se las compró a Boehringer), Clorox, Mac Pollo, Arroz Diana, Roa-Florhuila, que son los anunciantes exclusivos del canal que la verdad prefiero no verlos así como los exclusivos de Caracol, allá ellos si se quedan en el mismo canal así su ideología sea pesada y su rating ridículo. Además no dudo que también pautarán los que considero los anunciantes más intensos de nuestra televisión actual: Genomma Lab, Tecnoquímicas y Abbott.

Y esperen también a Fides, Hay Festival y el Festival Internacional de Música de Cartagena que son los eventos que apoyan. Eso sí, don George tendrá que volverse HD, porque el único momento donde emite así es en sus conciertos de fin de año, pero porque seguro lo hacía con los equipos de Caracol. Falta ver cómo les irá enfrentando a Sábados Felices y cuánto tiempo aguantará al aire, JBTV cumplirá 50 años en 2019 si no ocurre algún imprevisto.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
  • Me gusta
Reacciones: Nuts Guy!
........
d5b132ef1fbd853a51b7b6c21927a0f9.jpg
 
Tengo la esperanza de que RCN le invierta al formato, que sigan apoyando a los nuevos artistas pero que también se puedan ver artistas de más peso, asi sea que doblen 3 canciones y no mas.
Por otro lado me salta la duda si el programa seguirá con su formato descentralizado o lo regresaran a los estudios teniendo en cuenta la edad de don George.

Sent from my D5803 using Laneros mobile app
 
¿Alguien sabe qué canal regional que no sea Canal Capital o Teleislas ya tiene cobertura total de su región en TDT? Por ejemplo, Telepacífico hasta ahora solo llegaría por TDT al centro y sur del Valle y algo del norte del Cauca debido a que origina su señal en Cali.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
Este año Telecaribe va a quedar con el 94% de cobertura poblacional. Entonces, para responder tu pregunta, yo diría que la región Caribe será la próxima en acercarse a la cobertura total.

En cuanto a Telepacífico, el avance programado para este año sería con las estaciones Buenaventura, Galeras, Montezuma y Munchique, lo cual ampliará su cobertura en el occidente del Valle del Cauca, Cauca, Nariño y Chocó.

Atención, para los que estamos impacientes con la nueva cobertura de canales públicos (saludo especial a los foristas de Barrancabermeja, Ibagué, Tunja, Chiquinquirá y Manizales), la fecha máxima de encendido de las 16 nuevas estaciones es: 28 de septiembre de 2017.

Esta fecha la sé porque dicha ampliación de cobertura se está realizando como un proceso de adjudicación pública transparente, con montos y cronogramas en Internet, para que todos se enteren. Caso muy distinto a las fechas ultra secretas de ampliación de cobertura del CCNP (RCN y Caracol).

Entonces, confirmo la lista de las nuevas estaciones públicas, que quedarían para este año si no hay ningún inconveniente: 1) Bañaderos (Riohacha, Maicao)
2) Buenavista (Garzón)
3) Cerro Azul (Yarumal)
4) Cerro Carepa (Apartadó, Carepa)
5) El Ruiz (Manizales)
6) Galeras (Pasto, Tumaco)
7) Jurisdicciones (Barrancabermeja, Ocaña, Aguachica)
8) La Rusia (Tunja, Paipa)
9) Martinica (Ibagué)
10) Mirador (Mocoa)
11) Montezuma (Quibdó, Itsmina)
12) Munchique (Popayán)
13) Saboyá (Chiquinquirá)
14) Buenaventura
15) Leticia
16) San Gil
 
¿Manizales aún no tiene los canales públicos en TDT? Y eso que Telecafé tiene su sede allá, me disculparán los laneros de esa ciudad por el mensaje.

Por otro lado, no creo que Pasto y Tumaco vayan a ser cubiertas por la misma estación según esa lista, ambas ciudades están muy separadas entre sí, así que lo lógico sería que cada una tuviera su propia estación.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
¿Manizales aún no tiene los canales públicos en TDT? Y eso que Telecafé tiene su sede allá, me disculparán los laneros de esa ciudad por el mensaje.

Por otro lado, no creo que Pasto y Tumaco vayan a ser cubiertas por la misma estación según esa lista, ambas ciudades están muy separadas entre sí, así que lo lógico sería que cada una tuviera su propia estación.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk

En serio Telecafe aún no se ve por TDT en Manizales?
En el norte Del Valle hace mucho rato se ve por TDT
 
En serio Telecafe aún no se ve por TDT en Manizales?
En el norte Del Valle hace mucho rato se ve por TDT
Ironías de la vida, al norte del Valle les llega primero Telecafé que Telepacífico. Entonces es porque la señal digital viene de Pereira o Armenia.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
Eso es una muestra más del porqué el norte de Valle debería pasar a ser parte de Risaralda o Quindío.

Retomando el tema del canal Uno, ya estamos a -8 días del nuevo ciclo. ¿Qué novedades hay?

Literalmente estamos a una semana del cambio.
Eso de que el norte del Valle deba ser de otro departamento no me convence mucho, o sino porque Antioquia todavía tiene al Urabá. Allá las personas además de paisas también tienen algo de costeños hasta donde sé, pero igual son antioqueños y por tener costumbres distintas no tendrían por que separarse de su departamento, esa es una situación muy compleja de analizar. Al final de cuentas, Colombia es un país de regiones. Fin del off topic.

Volviendo al Canal Uno, que es el tema de moda, ya anunciaron nuevo horario del programa Belisario por el mundo, de la Promotora de Turismo Belisario Marín de Cali y que también se ve por Telepacífico. Por el Uno se ve los domingos a las 10 AM, pero a partir del 7 de mayo se verá a las 8 AM. Ví que ese espacio se los arrendó CM&, así que al parecer algunos de los arrendatarios de espacios como iglesias, clínicas y demás irán a continuar pero ojalá en otros horarios para que se vuelva un canal con mejor programación que la actual. De pronto como dijo un usuario, el cambio en el Uno venga días después mientras terminan de afinar detalles sobre su nueva programación.

Enviado desde mi Moto G Play mediante Tapatalk
 
Leo mucha gente diciendo que noticias RCN tiene bajo rating por su linea editorial, ¿Acaso no se han visto noticias Caracol? Yo me veo los dos noticieros todos los días desde hace mucho tiempo, grabo uno mientras me veo el otro, y presentan las mismas noticias con el mismo enfoque, todos los días. Lo del rating es cuestión de costumbre, la gente se acostumbro a ver mas el canal Caracol que RCN, pero son la misma cosa, los noticieros son iguales con distintos presentadores, los huesos de novelas son igual de malas en los dos canales, los realities igual de embrutecedortes, y las películas las mismas viejeras de siempre. Hasta los programas periodísticos del domingo son clones con diferentes presentadores y diferentes nombres.
 
El día que ocurrió lo de Mocoa, mientras Caracol dedicó su noticiero a este desastre, RCN estaba acompañando a Popeye en la marcha contra Santos, menos mal la gente ya no traga entero
 
  • Me gusta
Reacciones: boris31

Los últimos temas