Tema polo a tierra. NOTA 2

Hugo Novoa

Lanero Regular
28 Dic 2004
12
Porqué debe ponerse polo a tierra.
Bien dicho los que dijeron que todos los aparatos eléctricos vienen en la actualidad "normalizados": Esto quiere decir que los mismos reúnen ciertas normas convencionales e internacionales de seguridad eléctrica (hay varias, entre ellas las ISO), y tal vez la de mayor importancia es la que obliga a los fabricantes a poner en el mercado productos con una buena aislación, para que no haya fugas que puedan afectar a personas y animales, o poner en riesgo de accidentes las instalaciones y equipos. Es habitual hallar todo tipo de elementos eléctricos que para abaratar costos no reúnen esas características. No tienen buena aislación, se recalientan (ya veremos porqué), hacen chispas y queman los fusibles o hacen saltar llaves térmicas o disyuntores (deberíamos tener instalados disyuntores -aparatos que protegen la vida y los bienes al cortar la energía ante la mínima pérdida o al quedar expuestos a una descarga), y como consecuencia de una mala aislación. aumenta el consumo eléctrico por pérdidas de energía eléctrica o bien nos quedamos a oscuras, sin hablar de perder información importante en nuestras computadoras.

En las instalaciones de corriente contínua (110V) un polo es positivo y el otro negativo, pero en las de corriente alterna (o alternada) (220V) un polo es positivo y el otro es neutro y este es el que se descarga a tierra para aumentar la protección eléctrica. Los aparatos indican 110/115V (donde la dif. es la tolerancia del aparato a la variación eléctrica), o bien 220/230 (ídem). A su vez verás que tus equipos indican 50/60Hz abrev. de hertzios) los que significan ciclos (pero no es necesario profundizar esto en este tema). En la cte. contínua (lo dice su nombre) el voltaje entregado por la cía. de electricidad es constante medida entre ambos polos (o cables). Mientras que en la Cte. Alt. la variación de los ciclos por segundo es mayor.

Las fuentes de potencia de las PCs toman cualquiera de esas ctes. y las transforman o reducen a 3V, 5V, 6V, 9V, 12V, etc. según el equipo alimentado por ellas (mother, HDs, Disketteras, etc)

Vale pues que por todo equipo alimentado a electricidad circula esta generalmente en un mismo sentido (en algunos aparatos ello es indiferente y luego veremos cómo eliminar la mayoría de las fugas eléctricas que nos hacen cosquillas a veces o nos dañan otras).
Las pérdidas o fugas eléctricas son detectadas por un sencillo aparatito de un extremadamente bajo precio (además de los tésters), son los denominados "Buscapolos", detectores fijos en unos casos o con indicación de variación en otros, que nos permiten ver por medio de un led o lucesita si un aparato como PC, heladeras, lavarropas, etc. en sus partes metálicas unidas a la alimentación (llaves, motores, fuentes, etc.) (los plásticos, maderas y otros materiales son aislantes a ciertas corrientes bajas, si en ellos se detectan pérdidas).

Es aquí y para ello que dichos aparatos deben poseer un tercer polo conectado a tierra. Comúnmente las instalaciones eléctricas deben tener en toda su extensión un cable desnudo (sin aislante) cuyo extremo es conectado a tierra por medio de una "jabalina" de cobre que tiene ciertras características, donde se conecta ese cable, y difieren algunas de otras. Pero no basta con clavarlas en la tierra. En otra nota veremos cómo se hace. Imprudentemente algunas personas conectan ese polo a una canilla o grifo, o cañería de agua, y ello pone en peligro a toda la red de un edificio y sus linderos. Otros lo conectan en las mismas cajas eléctricas, pero muchas veces los caños son plásticos y no sirve como descarga.

Para finalizar cabe señalar que si bien esa conexión funciona como un "pararrayos" que conduce una descarga a tierra, no siempre es óptima dicha instalación pues si las condiciones del terreno no son apropiadas o no está bien realizada dicha conexión, el efecto será el mismo que si no la tuviera pero seremos sorprendidos en nuestra confianza. Lo mejor sería instalar un Disyuntor Diferencial hasta ahora uno de los mejores protectores de nuestras vidas y bienes.

Sepan disculpar lo extenso del tema, pero es obvio que me apasiono demasiado.
Gracias por interesarse en el principio de nuestra pasión informática: La Electricidad.
Coméntenme si desean algún tema específico o si la explicación no es lo clara que debiera. Un saludo afectuoso desde este rinconcito del mundo.
 

Los últimos temas